Quantcast
Channel: FutbolFlorida
Viewing all 21111 articles
Browse latest View live

Sigue la Copa con el debut del campeón

$
0
0
Durazno debuta con muchos problemas organizativos

Durazno, con muchos problemas organizativos, debuta en la Copa

EN OCHO LOCALIDADES SE JUEGA ÉSTE SÁBADO POR LA COPA
Por la Serie B, comienza a defender su título “La Roja del Norte” cuando en un nuevo clásico visite a Rivera que viene de estrepitosa caída ante Cerro Largo
En la A, Artigas va por su 2da victoria frente a Paysandú que cayó claramente en el tradicional pleito del Litoral ante Salto que visita a Bella Unión en “Los Olivos”, perdedor de la 1era fecha.
Soriano que empató con Rio Negro, juega en el Koster con Young que doblegara en la 1era a Guichón de visitante en partidos que corresponden a la Serie C.
Ecilda Paullier en Kiyú, recibirá a “la oveja negra” Nueva Palmira con resultados disímiles en la apertura. Ecilda perdió con San José en cambio Palmira superó a Colonia en Tarariras.
Otro debut y será el de Durazno en la Serie E, cuando visite en el Odriozola a Paso de los Toros que obtuvo un empate en el Lavalleja frente a los celestes floresinos.
Muchos problemas ha tenido que sobrellevar “La roja del Yí” en la etapa preparatorio.
Clásico y pico en el Este.
Se celebrará en el Sobrero y Rocha -triunfador de la 1era- medirá fuerzas con una tricolor serrana que ni en los amistosos previos ni en el debut, ha conformado a sus parciales vista la goleada recibida por los fernandinos.
Fnalmente y por la H, Batlle y Ordoñez -en el Alzaga- intentará volver a la esquiva victoria recibiendo a Rio Branco, que igualó la semana pasada con Vergara
El domingo tendremos el complemento de la C con Río Negro-Guichón en tanto Chuy será anfitrión de Maldonado en el Priliac.
A partir de ésta fecha, comenzarán a delinearse las selecciones que siguen en carrera y las que continuarán esperando una nueva temporada para lograr dar el salto.

SERIE A
ARTIGAS – PAYSANDU
Sábado 17 Enero Hora 20:00 (Sub 18), Hora 22:00 (Mayores);
Estadio “Matías González” de Artigas;
Arbitros de Rivera Capital:
Anderson Dos Santos (Central Mayores), Christian Báez y Juan Gómez (Asistentes);
Luis Ferreira (Central Sub 18), Juan Gómez y Christian Báez (Asistentes).
Veedor Sr. Daniel Suárez.
BELLA UNION – SALTO :
Sábado 17 Enero Hora 20:00 (Sub 18), Hora 22:00 (Mayores);
Estadio “Los Olivos” de Bella Unión;
Arbitros de Soriano Interior y Capital:
Mauricio Simaldoni (Central Mayores), Gabriel Rivarola y Oscar Sosa (Asistentes);
Luis López (Central Sub 18), Oscar Sosa y Gabriel Rivarola (Asistentes).
Veedor Sr. Roberto Viola.

SERIE B
LIBRE: CERRO LARGO
RIVERA – TACUAREMBO :
Sábado 17 Enero Hora 20:00 (Sub 18), Hora 22:00 (Mayores);
Estadio “Atilio Paiva Olivera” de Rivera;
Arbitros de Artigas Capital:
Néstor Silveira (Central Mayores), Sergio Bicudo y Gary Galiano (Asistentes);
Daniel Cantos (Central Sub 18), Gary Galiano y Sergio Bicudo (Asistentes).
Veedor Dr. Leonardo Garagorry.

SERIE C
SORIANO – YOUNG:
Sábado 17 Enero Hora 20:00 (Sub 18), Hora 22:00 (Mayores);
Estadio “Luis Koster” de Mercedes;
Arbitros de San José Capital:
Alejandro Manrique (Central Mayores), Javier Rodríguez y José Presentado (Asistentes);
Abel Tommasino (Central Sub 18), José Presentado y Javier Rodríguez (Asistentes).
Veedor Sr. Carlos Correa.

SERIE D
ECILDA PAULLIER – NUEVA PALMIRA: * juveniles Dolores
Sábado 17 Enero Hora 19:30 (Sub 18), Hora 22:00 (Mayores);
Cancha Club Estrella del Sur Balneario Kiyú Ruta 1 Kmt. 61;
Arbitros de Paso de los Toros:
Mario Mauttone (Central Mayores), Mario Bengoechea y Nancy Ripoll (Asistentes);
Esteban Benítez (Central Sub 18), Nancy Ripoll y Mario Bengoechea (Asistentes).
Veedor Sr. Daniel Blanco.

SAN JOSE – COLONIA:
Viernes 16 Enero Hora 20:00 (Sub 18), Hora 22:00 (Mayores);
Estadio “Casto Martínez Laguarda” de San José;

Mayores
San Jose 1-4 Colonia

Juveniles
San Jose 0-2 Colonia

SERIE E
LIBRE: FLORES
PASO DE LOS TOROS – DURAZNO:
Sábado 17 Enero Hora 20:00 (Sub 18), Hora 22:00 (Mayores);
Estadio “Omar Odriozola” de Paso de los Toros;
Arbitros de Río Negro Capital:
Sergio Liuzzi (Central Mayores), Ruben Cichero y Carlos Peralta (Asistentes);
Yosel González (Central Sub 18), Carlos Peralta y Ruben Cichero (Asistentes).
Veedor Dr. Sebastián Tejera.

SERIE F
CANELONES – FLORIDA :
Viernes 16 Enero Hora 19:30 (Sub 18), Hora 22:00 (Mayores);

Juveniles
Canelones 1-1 Florida
Mayores
Canelones 1-0 Florida

CANELONES DEL ESTE – ZONA OESTE:
Viernes 16 Enero Hora 20:00 (Sub 18), Hora 22:00 (Mayores);

Juveniles
Canelones del Este 1-0 Zona Oeste
Mayores
Canelones del Este 2-1 Zona Oeste

Mayores
 Canelones     2 2 0 0 3 0 0
 Zona Oeste    2 1 0 1 3 3 3
 CanelonesEste 2 1 0 1 2 3 3
 Florida       2 0 0 2 1 3 0
Juveniles
 Florida       2 1 1 0 2 1 4
 Canelones     2 1 1 0 2 1 4
 Canelones Este2 1 0 1 1 1 3
 Zona Oeste    2 0 0 2 0 2 0

SERIE G
ROCHA – LAVALLEJA :
Sábado 17 Enero Hora 20:00 (Sub 18), Hora 22:00 (Mayores);
Estadio “Dr.Mario Sobrero” de Rocha;
Arbitros de Maldonado Interior:
Aníbal Sosa (Central Mayores), Mario Ortiz y Adrián Agesta (Asistentes);
José Vizcaíno (Central Sub 18), Adrián Agesta y Mario Ortiz (Asistentes).
Veedor Mtro. José Sena.

SERIE H
TREINTA Y TRES – VERGARA :
Viernes 16 Enero Hora 20:00 (Sub 18), Hora 22:00 (Mayores);

Juveniles
Treinta y Tres 1-0 Vergara
Mayores
Treinta y Tres 3-0 Vergara

BATLLE Y ORDOÑEZ – RIO BRANCO:
Sábado 17 Enero Hora 20:00 (Sub 18), Hora 22:00 (Mayores);
Estadio “Francisco Alzaga” de Batlle y Ordóñez;
Arbitros de Florida Interior y Durazno Interior:
Charles Carreras (Central Mayores), José Fernández y José Pereira (Asistentes);
José Trucido (Central Sub 18), José Pereira y José Fernández(Asistentes).
Veedor Sr. Alberto Vigo.

DOMINGO

SERIE C
RIO NEGRO – GUICHÓN:
Domingo 18 Enero Hora 20:00 (Sub 18), Hora 22:00 (Mayores);
Parque “Liebig’s” de Fray Bentos;
Arbitros de Soriano Interior y Colonia Interior:
Washington Banchero (Central Mayores), Héctor Gutiérrez y Juan Aguilar (Asistentes);
José Lautón (Central Sub 18), Juan Aguilar y Héctor Gutiérrez (Asistentes).
Veedor Sr. Ruben Miró

SERIE G
CHUY – MALDONADO:
Domingo 18 Enero Hora 20:00 (Sub 18), Hora 22:00 (Mayores);
Estadio “Samuel Priliac” de Chuy;
Arbitros de Canelones Capital:
William Palacios (Central Mayores), Alberto Othegui y Ricardo Suárez (Asistentes);
Raúl Bonilla (Central Sub 18), Ricardo Suárez y Alberto Othegui (Asistentes).
Veedor Sr. Nelson Machado.



Nacional defiende su título recibiendo a Palmirense

$
0
0
Katya Rodriguez una de las jugadoras destacadas de Naciona

Katya Rodriguez una de las jugadoras destacadas de Nacional. Foto Fanny Ruetalo

SEMIFINAL DEL FEMENINO DE CLUBES
En el ECO, Nacional de Florida juega con Palmirense a partir de las 21.00 en el partido de Ida de las semifinales del Femenino de Clubes.
Las tricolores que llegan invictas, reciben a Palmirense equipo al que le empataron en los úlitmos minutos en el partido de Ida del pasado torneo que culminara con la consagración de las dirigidas por FErnando Urse.
Muy en duda está una de sus principales figuras -Romina Alanis- quien fuera embestida por un automóvil en un accidente de tránsito el pasado jueves.
Es una baja trascendente para las floridenses que cuentan entre sus filas con jugadoras de primerísimo nivel.
El domingo en Paysandú, San Miguel jugará con Sarandí Universitario de Rivera.
Recordamos que las finalistas de la pasada edición fueron Nacional y San Miguel
2o CAMPEONATO SUB 16 DE FUTBOL FEMENINO
COPA URUGUAY NATURAL
CUARTA FASE– SEMIFINALES–UNDECIMA FECHA

LLAVE 2

NACIONAL (FLORIDA) – PALMIRENSE (NUEVA PALMIRA):
Sábado 17 Enero Hora 21:00;
Estadio “Campeones Olímpicos” de Florida;
Arbitros de Florida Capital: Angel Furtado (Central), Horacio García y César Suárez (Asistentes).

DOMINGO
LLAVE 1

SAN MIGUEL (PAYSANDU) – SARANDI UNIVERSITARIO (RIVERA):
Domingo 18 Enero Hora 18:00;
Cancha del Club Centenario de Paysandú;
Arbitros de Paysandú Capital: Matías Roa (Central), Charles Barreto y Miguel Mattiauda (Asistentes).

Definición de las LLAVES: En Cuarta Fase (Semifinales), las Llaves se definen por: 1o Mejor Puntaje; 2o Mejor
Diferencia de goles; 3o Mayor Cantidad de Goles de visita; 4o Penales.


En San José manda Colonia

$
0
0
Colonia extendió su hegemonía sobre San José. foto Fernando Cabrera

Colonia extendió su hegemonía sobre San José. foto Fernando Cabrera

Pedro Ramón Clavijo. La Colonia.
LA EXPLICACION ES LA CONTUNDENCIA.
Que Colonia haya vencido a San José por 4 a 1, tiene una explicación clave. Su contundencia. Las cifras son expresivas de un hecho no menor. Debilidad a la hora de defender el área maragata; concentración, notables rendimientos y fortuna en la otra. El partido fue tremendo. Tuvo voltaje, emotividad, energía e ida y vuelta. Condicionado claro por el resultado, pero a las necesidades de San José, se imponía la respuesta de Colonia. En este sentido, la selección roja tuvo su partido soñado.
Los maragatos salieron a buscar el partido. Convencidos de que abriendo la cancha, siendo punzantes y desplegando juego de ataque sumando hombres, todo lo resolverían. Colonia, lo jugó con la concentración a pleno. Estrategia de saber lo que iba a venir, y en ese rubro, el técnico coloniense, ganó la batalla, porque en definitiva sus hombres y las consecuencias propias del juego llevaron a conseguir el resultado.

San José atacó, intentó jugar por fuera, o corto. Entró poco, aparentó más de lo que concretó, pero impuso presencia en campo enemigo. Ambientó situaciones, conjuradas por el triángulo final coloniense que tuvo enorme regularidad. Algún remate en el poste, pero siempre con la muestra de que el local estaba muy apurado. Más todavía, cuando a la salida de un córner, Nicolás Pons, conecta en el área un cabezazo espectacular que abre el marcador. Iban once minutos y como el gol, es la variante táctica por excelencia del fútbol, el equipo coloniense tenía media batalla asegurada. Esta vez, y a diferencia de su partido anterior, Colonia supo jugar con el resultado, supo entender que al rival se esperaba y se lo sorprendía. Los volantes centrales de Colonia fueron vitales para cerrar el medio, y la movilidad de Bordón con López el potente delantero, tremendos para someter la respuesta que tuviera preocupada a la defensa rival.
San José, amagaba, demostraba presencia, aparentaba, pero a la larga, nunca llenaba el buen ojo. Es más, el rival, como los viejos zorros, sabía que podía ser capaz de sorprenderlo en cualquier momento, porque cuando cruzaba la mitad de campo, siempre parecía que podía haber novedades. Un tiro libre de Bordón puso el segundo a cinco minutos del final.
Con el estupor reinante, San José se jugó a la línea de tres, al ingreso de Daniel Martínez que le dio potencia al mediocampo maragata y se tendió al ataque. Muy desordenado por cierto. Increíblemente y pese a que la pelota rondaba el área de Colonia, la sensación era de que el tercero podría llegar por el desordenado adelantamiento maragato. Llegó éste, cuando se desprende Martino y queda de cara a Ruiz que no puede ensayar clara defensa ante el solitario volante y se marcó el tercero.
Lo que el público local no podrá reprochar, es el amor propio y la entrega de sus hombres. Siempre fueron a buscar. Llegó uno de los tantos penales que se pidieron en el área coloniense, porque había momentos que el desenfreno de ataque, era masivo. Fue Cabrera que descontó.
La alegría duró poco, porque fue Bordón nuevamente que con sorpresa marcó el cuarto y liquidó toda aspiración maragata.
Fue 4-1. Las cifras parecen excesivas. Habrá que medirlas en el ámbito de la regularidad que tuvo Colonia, para saber cada momento del partido y su madurez para jugarlo. Para defender, esperar, aguantar y jugar. Su orden fue fundamental. Lo tuvo claro y los goles le fueron cayendo como regla, para sostener ese concepto. Supo jugarlo, lo fue encontrando y lo terminó consolidando hasta con justicia, pese a que el rival durante el partido tuvo más tiempo la pelota y jugó cerca del área de Joaquín Hernández.
El concepto final queda como el del anterior, cuando fue derrota coloniense frente a Nueva Palmira. Queda mucho, esto es muy parejo y siempre hay sorpresas develadas. Lo cierto, es que ésta selección roja, es más parecida a la que puede ser, que la que jugó en el debut del torneo.
SAN JOSE 1- COLONIA 4.
Juez: José Bonilla (6). Asistentes: Ismael Barreto- Giovanni González (Maldonado).
SAN JOSE: Gonzalo Ruiz (4), Nicolás Rebollo (5), Mariano Quevedo (4), Maximiliano Britos (5), Gianlucca Sacco (5)x(Daniel Martínez); Eduardo Hernández (6), Mauricio Espinoza (5), Ernán Delgado (6), Pablo Cabrera (7), Juan Gómez (5)x(Sebastián Gandini), Germán Alayón (5)x(Gustavo Iturburu). DT: Miguel Calandria (6).
COLONIA: Joaquín Hernández (8), Leonardo Alvarez (6), Jorge Torres (7), Arildo López (7), José Ortíz (6), Emanuel Martino (6), Nicolás Pons (7), Charles Castro (6)x(Bruno Capellino), Javier Acosta (6)x(Rafael Aranda), Mario López (6), Martín Bordón (8)x(Miguel Castiglioni). DT: Osvaldo Carro (7).
Goles: 11m. Pons (cabeza). 40m. Bordón (tiro libre). 53m. Martino (toque corto). 71m. Cabrera (penal)(SJ). 73m. Bordón (remate alto).

LA ROJITA DE PRINCIPIO A FIN.
En tanto la selección juvenil de Colonia le ganó de principio a final a San José. Los noventa minutos fueron de claridad en el dominio coloniense, que supo manejar el juego. La rojita siempre tuvo la pelota, por momentos con transiciones largas, y el desequilibrio con hombres veloces en ataque. El primer gol llegó a los dos minutos por un cabezazo de Daghero en el área. Eso le dio serenidad, le permitió manejar con autoridad el juego y nunca pasar dificultades. San José, respondía acaso con el entusiasmo de Gabriel Mattos, pero no tuvo la serenidad como para hilvanar la jugada que generara peligro para la visita. Sobre los 21 minutos, fue Nicolás García que luego de otra pelota detenida, capturó en el segundo palo una pelota que con remate cortó le permitió poner el segundo. casi que en ese momento se sentenciaba el partido. daba la sensación de que Colonia estaría más cerca de convertir. Todo quedó allí, acaso porque Machado el arquero de San José controló pelotas difíciles o porque ya Colonia sentía la seguridad de que estaba asegurando el resultado.

Foto Fernando Cabrera

Goles Gentileza de Andres Delgado


Resultados, posiciones y próxima fecha de Juveniles

$
0
0

COPA al instante

EN JUEGO LOS PARTIDOS SUB 18

SERIE A
ARTIGAS 0–0 PAYSANDU FINAL
Sábado 17 Enero Hora 20:00 (Sub 18),

BELLA UNION 0–1 SALTO : FINAL
Sábado 17 Enero Hora 20:00 (Sub 18)
90+3 Rodrigo Fasanello

Artigas    2 1 0 0 2 1 4
Paysandú   2 1 0 0 1 0 4
Salto      2 1 0 1 1 1 3
Bella Unión2 0 0 1 1 3 0

3era fecha:
Salto-Artigas
Paysandú-Bella Unión

SERIE B
LIBRE: CERRO LARGO
RIVERA 1–2 TACUAREMBO : FINAL
Sábado 17 Enero Hora 20:00 (Sub 18),
6′ Jonathan Suarez (R) 35′ Sabastian Sacias 82′ Rafael Ortiz(T)

Cerro Largo 1 1 0 0 2 0 3
 Tacuarembo 1 1 0 0 2 1 3
 Rivera     2 0 0 2 1 4 0

3era fecha
Tacuarembó-Cerro Largo
Libre Rivera

SERIE C
SORIANO 0–1 YOUNG: FINAL
Sábado 17 Enero Hora 20:00 (Sub 18),
37′ Gabriel Campero

RIO NEGRO – GUICHÓN:
Domingo 18 Enero Hora 20:00 (Sub 18),
Guichon -Soriano
Young-Rio Negro

SERIE D
ECILDA PAULLIER 4–0 DOLORES: FINAL
Sábado 17 Enero Hora 19:30 (Sub 18)
12′ y 34′ Pedro Burgos, 63′ Leandro Perdomo de penal, 83′ Federico Ferrari

SAN JOSE 0–2 COLONIA: FINAL
Viernes 16 Enero Hora 20:00 (Sub 18)
2 Claudio Daghero, 21′ Nathaniel Garcia (C)

Colonia         2 2 0 0 3 0 6
Ecilda Paullier 2 1 0 1 4 2 3
San Jose        2 1 0 1 2 2 3
Dolores         2 0 0 2 0 5 0

3era fecha:
Colonia-Ecilda Paullier
Dolores-San José

SERIE E
LIBRE: FLORES
PASO DE LOS TOROS 2–2 DURAZNO: FINAL
Sábado 17 Enero Hora 20:00 (Sub 18)
18′ Axel Nuñez, 42′ FEderico Casco (PdT)8′ y 21’Matías Cortazzo (D)

Flores            1 1 0 0 2 0 3
Durazno           1 0 1 0 2 2 1
Paso de los Toros 2 0 1 1 3 3 1

3era fecha
Durazno-Flores
Libre Paso de los Toros

SERIE F
CANELONES 1–1 FLORIDA : FINAL
Viernes 16 Enero Hora 19:30 (Sub 18
26′ Mauricio Rodriguez (F) 90+5 Jonathan Berocay(C)

CANELONES DEL ESTE 1–0 ZONA OESTE: FINAL
Viernes 16 Enero Hora 20:00 (Sub 18), Hora 22:00 (Mayores);
51′ Pablo Flematti (CdE)

Florida       2 1 1 0 2 1 4
Canelones     2 1 1 0 2 1 4
Canelones Este2 1 0 1 1 1 3
Zona Oeste    2 0 0 2 0 2 0

3era fecha
Zona Oeste-Canelones
Florida-Canelones del Este

SERIE G
ROCHA 2–1 LAVALLEJA : FINAL
Sábado 17 Enero Hora 20:00 (Sub 18)
9′ Emanuel Longeau, 50 Matias Moreira (R) 35′ Maico Modino (L)

CHUY – MALDONADO:
Domingo 18 Enero Hora 20:00 (Sub 18)
3era fecha
Maldonado-Rocha
Chuy-Lavalleja

SERIE H
TREINTA Y TRES 1–0 VERGARA : FINAL
Viernes 16 Enero Hora 20:00 (Sub 18)
28′ Marcelo Gomez de penal

BATLLE Y ORDOÑEZ 0–1 RIO BRANCO: FINAL
Sábado 17 Enero Hora 20:00 (Sub 18)
60’?

Treinta y T2 2 0 0 7 0 6
Vergara    2 1 0 1 1 1 3
Rio Branco 2 1 0 1 1 1 3
Batlle y Or2 0 0 2 0 7 0

3era fecha
Vergara-Batlle y Ordoñez
Río Branco-Treinta y Tres


Resultados, posiciones y próxima fecha de la Copa Nacional

$
0
0
Tacuarembo debutó ganando el clásico del Norte en Rivera

Tacuarembo debutó ganando el clásico del Norte en Rivera

SERIE A
ARTIGAS 0–1 PAYSANDU FINAL
Sábado 17 Enero Hora 20:00 (Sub 18), Hora 22:00 (Mayores);
Estadio “Matías González” de Artigas;
83′ Rodolfo Lopez

BELLA UNION 1–1 SALTO : FINAL
Sábado 17 Enero Hora 20:00 (Sub 18), Hora 22:00 (Mayores);
Estadio “Los Olivos” de Bella Unión;
62′ Nicolas Arbiza (BU)3′ Jonathan dos Santos

Salto         2 1 1 0 4 2 4
Artigas       2 1 0 1 2 2 3
Paysandú      2 1 0 1 2 3 3
Bella Unión   2 0 1 1 2 3 1

3era fecha:
Salto-Artigas
Paysandú-Bella Unión

SERIE B
LIBRE: CERRO LARGO
RIVERA 2–3 TACUAREMBO :FINAL
Sábado 17 Enero Hora 20:00 (Sub 18), Hora 22:00 (Mayores);
Estadio “Atilio Paiva Olivera” de Rivera;
33 Fernando Lima, 40′ Anderson Perez (R) 37′ Robert Etchechuri , 44′ y 65′ Sebastian García(T)

Cerro Largo   1 1 0 0 4 0 3
Tacuarembo    1 1 0 0 3 2 3
Rivera        2 0 0 2 2 7 0

3era fecha
Tacuarembó-Cerro Largo
Libre Rivera

SERIE C
SORIANO 2–1 YOUNG: FINAL
Sábado 17 Enero Hora 20:00 (Sub 18), Hora 22:00 (Mayores);
Estadio “Luis Koster” de Mercedes;
25′ Raul Osores, 74′ Jorge Rodriguez (S) 54′ Enzo Colman (Y)

RIO NEGRO – GUICHÓN:
Domingo 18 Enero Hora 20:00 (Sub 18), Hora 22:00 (Mayores);
Parque “Liebig’s” de Fray Bentos;

Soriano       2 1 1 0 3 2 4
Young         2 1 0 1 3 2 3
Rio Negro     1 0 1 0 1 1 1
Guichón       1 0 0 1 2 3 0

3era fecha
Guichon -Soriano
Young-Rio Negro

SERIE D
ECILDA PAULLIER 3–0 NUEVA PALMIRA: FINAL
Sábado 17 Enero Hora 19:30 (Sub 18), Hora 22:00 (Mayores);
49′ Gastón Mignone, 54′ Sergio Suffo, 74’Sebastian Suarez de penal

SAN JOSE 1–4 COLONIA:
70′ Pablo Cabrera de penal (SJ)11′ Pons, 44′ y 72’Martín Bordon, 53′ Martino (C)

Colonia         2 1 0 1 5 4 3
Ecilda Paullier 2 1 0 1 4 3 3
Nueva Palmira   2 1 0 1 3 4 3
San Jose        2 1 0 1 4 4 3

3era fecha:
Colonia-Ecilda Paullier
Nueva Palmira (Dolores)-San José
SERIE E
LIBRE: FLORES
PASO DE LOS TOROS 1–1 DURAZNO: FINAL
Sábado 17 Enero Hora 20:00 (Sub 18), Hora 22:00 (Mayores);
Estadio “Omar Odriozola” de Paso de los Toros;
2′ Jorge Vieira (PdT) 46′ Gerardo Gasañol (D)

Paso de los Toros 2 0 2 0 2 2 2
Flores            1 0 1 0 1 1 1
Durazno           1 0 1 0 1 1 1

3era fecha
Durazno-Flores
Libre Paso de los Toros

SERIE F
CANELONES 1–0 FLORIDA :
46′ Luis Moreno

CANELONES DEL ESTE 2–1 ZONA OESTE:
44′ Luis Cupla, 55′ Luis Colman (CdE) 25′ Santiago Cruz (ZO)

Canelones     2 2 0 0 3 0 0
Zona Oeste    2 1 0 1 3 3 3
CanelonesEste 2 1 0 1 2 3 3
Florida       2 0 0 2 1 3 0

3era fecha
Zona Oeste-Canelones
Florida-Canelones del Este


SERIE G
CHUY – MALDONADO:
Domingo 18 Enero Hora 20:00 (Sub 18), Hora 22:00 (Mayores);
Estadio “Samuel Priliac” de Chuy;

ROCHA 1–2 LAVALLEJA :
Sábado 17 Enero Hora 20:00 (Sub 18), Hora 22:00 (Mayores);
Estadio “Dr.Mario Sobrero” de Rocha;
63′ Renzo Estramil (R)60′ Manuel Abreu, 80′ Mario Amorin (L)

Rocha      2 1 0 1 4 2 3
Maldonado  1 1 0 0 4 2 3
Lavalleja  2 1 0 1 3 5 3
Chuy       1 0 0 1 0 3 0

3era fecha
Maldonado-Rocha
Chuy-Lavalleja

SERIE H
TREINTA Y TRES 3–0 VERGARA :
46′ Sergio Belarde, 55′ Simon Mier 73′ Matias Orgambide (TyT)

BATLLE Y ORDOÑEZ 3–0 RIO BRANCO:FINAL
Sábado 17 Enero Hora 20:00 (Sub 18), Hora 22:00 (Mayores);
Estadio “Francisco Alzaga” de Batlle y Ordóñez;
51′ Nestor Aguilar, 90′ Tony Duarte, 93 Arnaldo Amor

Treinta y T2 2 0 0 5 1 6
Batlle y Or2 1 0 1 3 2 3
Vergara    2 0 1 1 0 3 1
Rio Branco 2 0 1 1 0 3 1

3era fecha
Vergara-Batlle y Ordoñez
Río Branco-Treinta y Tres


Qué partidazo!!

$
0
0
Nacional y Palmirense empataron en un partido memorable. Foto Fanny Ruetalo

Nacional y Palmirense empataron en un partido memorable. Foto Fanny Ruetalo

NACIONAL Y PALMIRENSE EMPATARON 4-4
En el partido de Ida de la Semifinal del Femenino sub 16 igualaron tricolores y albicelestes en emotivo encuentro.
Esperanza Pizarro fue un azote para las defensoras locales y marcó los 4 tantos de Palmirense. Tamara D’Elia también tuvo en jaque en el 1er tiempo pero en el complemento fue bien contenida.
Nacional arrancó en desventaja pero paulatinamente tomando el control- Empató Devitta de cabeza y lo dio vuelta con un gol de antología Romina Alanis, cerrando el 1er tiempo 3-1 con otro gol de Katia Rodriguez.
En el complemento la emoción estuvo siempre a flor de piel. Acortó Pizzaro, extendió la ventaja Urse, pero 2 tantos mas de Pizarro igualaron un dramático choque, que al igual que en la pasada edición, jugando en Florida no se superaron.
Esperanza Pizarro fue la destacada en un encuentro que desde el principio al final mantuvo a los 300 espectadores en vilo, alentando a sus preferidas.
En Nacional destacar el pundonor de Romina Alanis que a pesar del accidente sufrido en la semana, se colocó una rodillera y mientras pudo, también se las ingenió para tener ocupadas a las defensoras albicelestes.
La revancha se jugará en 7 días en Nueva Palmira donde no está dicha la última palabra.
Felicitaciones a las chicas y sus entrenadores por el espectáculo bien conducido por Furtado

Nacional Palmirense nacional palmirense nacional palmirense nacional palmirense nacional palmirense nacional palmirense Esperanza Pizarro nacional palmirense nacional palmirense nacional palmirense nacional palmirense nacional palmirense nacional palmirense nacional palmirense nacional palmirense nacional palmirense nacional palmirense nacional palmirense nacional palmirense nacional palmirense nacional palmirense nacional palmirense nacional palmirense nacional palmirense nacional palmirense nacional palmirense nacional palmirense nacional palmirense

Semifinal del Femenino Sub 16 IDA
Jugado el 17-01-2015
Estadio Campeones Olímpicos de Florida
Público 300 personas
Arbitro Angel Furtado
Asistentes Horacio García y Cesar Suarez.
NACIONAL 4
1 Noelia Gonzalez, 4 Katherine Alcoba, 5 Carolina Monroy, 8 Carolina Sierra, 13 Marilia Pedraja (Geraldine Rodriguez), 6 Carolina Urse 11 Maria Garcia, 16 Valeria Devitta, 7 Romina Alanis, 15 Antonella Alanis, 10 Katia Rodriguez.
DT FErnando Urse
PALMIRENSE 4
12 Natalia Marzuca, 3 Agustina Vico, 4 Deborah Mendoza, 5 Yessica pessano, 6 Sofia Medero, 7 Tamara D’elia, 8 Daniela Rossi (Agustina Sarraute), 9 Milena Vicco, 11 Esperanza Pizarro, 13 Sofia Ramonegui, 15 Sofia Banchero
DT Jose Davila
GOLES: 2′, 51′  64′ y 82’Esperanza Pizarro, (P) 23′ Valeria Devitta, 32′ Romina Alanis, 39′ Katia Rodriguez, 68′ Carolina Urse (N)


El Landoni aguarda el clásico del Sur con mejoras

$
0
0
Aycaguer presenciando el encuentro en tribuna. foto Victor D Rodriguez

Aycaguer presenciando el encuentro en tribuna. foto Victor D Rodriguez

Intendencia de Durazno
Comunicado de Prensa

En la noche de hoy, el Intendente Departamental de Durazno, Luis Ayçaguer (nativo de Paso de los Toros), estuvo presente en el partido de fútbol desarrollado en el estadio Omar Odriozzola de la ciudad de Paso de los Toros, entre el local y Durazno.
Acompañado del director interino de Servicios, Alejandro Petutto y el subdirector de Obras de la IDD, José Luis Morena, en la oportunidad, el jerarca confirmó que para el partido del venidero VIERNES ante Flores (clásico del Sur) se notarán mejoras realizadas por la intendencia en el estadio Landoni (baños, tribunas, luces, etc).

Prensa IDD

Intendente Aycaguer en cabina AM 1430. Foto Victor D Rodriguez Aycaguer presenciando el encuentro en tribuna. foto Victor D Rodriguez Intendente Aycaguer en vestuario de Durazno. Foto Victor D Rodriguez

Ahora si se va el crack del pueblo Jonathan Rodriguez mientras que Pelusso tiene nuevo trabajo

$
0
0

Publicado por Amilcar Caula

JONATHAN CON ATLETICO

                                    Jonathan con la de Atletico, el albiceleste recibira su porcentaje correspondiente
Luego de varias idas y vueltas, Jonathan Rodríguez fue transferido al Benfica, de Portugal. El delantero viajará la próxima semana al país luso. El pase se concretará por más de 7.000.000 dedólares y le dejará al mirasol 4.000.000 de dólares libres.

En las últimas horas se confirmó la transferencia de Jonathan Rodríguez a Benfica. El futbolista estará viajando la próxima semana a Portugal. Peñarol percibirá 4.000.000 de dólares libres, casi al contado
La semana pasada se había trancado el pase, teniendo en cuenta que el mirasol pretendía que sea al contado, mientras que el club luso quería que sea en cuotas. La operación total rondaría más de 7.000.000 de dólares.
Ante la salida de Jonathan Rodríguez, los aurinegros negocian y se ilusionan con la llegada de Jonathan Urretaviscaya, que fue el único futbolista pedido por el DT Pablo Bengoechea. Urreta tenía una posibilidad de irse al Touluse de Francia, que incluso podía adquirir su ficha, pero la misma no prosperó.
Agregamos que su Club de origen Atletico Florida esta atento para recibir  su porcentaje correspondiente.
——————-
EL FLORIDENSE GERARDO PELUSSO CON NUEVO TRABAJO
Gerardo Pelusso

Gerardo Pelusso

-¿Qué es de la vida de Gerardo?

-Está en la comisión técnica de la CONMEBOL en el Torneo Sudamericano, distinguido junto al colombiano Reinaldo Rueda. Gerardo tiene la función de seguir el análisis de la competición continental.

-¿Qué le parece?

-Merecido reconocimiento a un gran entrenador, ganador en su carrera y pronto para asumir nuevos retos.

Fuente: Tenfield



A Florida se le fue en el último suspiro, pero el empate justificó el trámite del partido

$
0
0
Canelones el empató a Florida en los descuentos

Canelones el empató a Florida en los descuentos

Opinión: Isidro Rocca Arniz

2ª Fecha Copa Nacional de Selecciones

Estadio Eduardo Martinez Monegal

Canelones  1  –  1  Florida

El partido fue tan intenso como parejo, dinámico, con ambas selecciones intentando jugar por abajo, Canelones progresando en el terreno en base de toques cortos, y Florida con su habitual forma de jugar, presionando en todos los sectores del campo, pasando rápido al ataque, para sorprender al rival.

El partido se “abrió” con el golazo de Mauricio Rodriguez a los 25′ del primer tiempo, Canelones sintió el impacto, y Florida, en el resto de ese primer tiempo, pudo aumentar cifras, principalmente por intermedio de Marcelo Bruschi, si hubiese estado mas “fino” con el balón.

En el segundo tiempo el partido se planteó así, con el local atacando con todo (sin perder la calma y buscando por abajo), y un Florida marcando “al mango”, y contragolpeando peligrosamente: gol anulado a Silva, pelota en el travesaño en tiro libre de De Los Campos, además de jugadas propicias mal culminadas. Lo que le pudo valer el segundo gol.

Lo mejor de Canelones se vio en lo últimos 15′, teniendo, antes del gol, cuatro situaciones claras de gol, que si no fuera por las grandes atajadas de Quiroga y por falta de puntería de los ágiles canarios, el empate pudo ser antes.

Lo lamentable para Florida fue que el empate se produjo en el minuto 95, cuando el árbitro Rodriguez había dado 4 de adicionales.

Los goles

1 a 0.  25′.  Mauricio Rodriguez.  Con remate largo, viendo al meta canario adelantado, desde 3/4 cancha, en el carril del 8, el balón entró entre el travesaño y la mano de Rivera. ¡Golaso!

1 a 1.  95′.  Yonathán Berocay. Serie de rebotes en el área de Florida, la pelota deriva para el zaguero, que con toque corto decreta el empate definitivo.

Figura táctica: La misma para ambas selecciones   1-4-1-3-2

La clave del partido: para Canelones luchar hasta lo último para tratar de empatar, y para Florida no haber aprovechado el adelantamiento del rival para aumentar cifras.

La jugada del partido: Pase en profundidad para un delantero “azulgrana” al área, Quiroga, que la pudo tomar con sus manos dentro del área, engancha, dejando desairado al rival, luego habilita a Bruschi con pase largo por izquierda, este maniobra, hay una mano de un defensa canario, y de ese tiro libre De Los Campos estrella el balón en el horizontal.

Lo positivo: la corrección del encuentro por parte de ambas selecciones.

Lo negativo: el gol de Canelones pasada la hora.

El mejor jugador de la cancha: Lucas Barudi, también destacados en Florida: Mateo Quiroga, Piero Larrosa, Mauricio Rodriguez y el ingresado Gastón Taboada

El mejor de Canelones: Vicente Yost, también destacados: Yonathán Berocay, Lucas Rodriguez, Emilio Colombo y Rodrigo Castromán.

Actuación arbitral: no fue bueno lo de Dany Rodriguez, demasiados errores, como por ejemplo: un penal claro a Mañana (terrible “agarrón” dentro del área), no paró el juego cuando dos jugadores chocaron sus cabezas en un salto disputando el balón, y el gol de Canelones un minuto pasados los adicionales, entre otros errores. Correctos los asistentes Johny Pereira y Jorge Gonzalez.

Amarillas en Canelones: Maicol López, Emiliano Nuñez y Enzo Puga

En Florida: Ramiro Zipitría, Enzo Gonzalez, Marcos De Los Campos y Maximiliano Mañana

 


Paso de los Toros consiguió un punto sin dejar jugar a Durazno

$
0
0
Paso de los Toros. Foto Victor Darwin Rodriguez Durazno. Foto Victor Darwin Rodriguez

Por Eduardo Moran García de AM 1430
LOS ISABELINOS CORTARON MUCHO ANTE LA COMPLACENCIA DEL ARBITRO
En un Odriozola con casi 2 mil personas, se enfrentaron Paso de los Toros y Durazno con dos sistemas calcados; 1-4-3-1-2.
De movida Vieira aprovecho un tiro libre en el que Matías Gonzalez el golero de Durazno estuvo remiso en la incidencia ya que el remate entró por el medio y arriba sobre el arco que da al Rio Negro que estrenaba placard a su espalda.
Luego de ese gol, fue un partido de trámite parejo, pero que el árbitro de Fray Bentos se encargó de desvirtuar siendo absolutamente localista, expulsando a Ponce a los 32′ (mal decretada)y permitiendo el roce y corte sistemático de los amarillos.
El 1er tiempo finaliza con la victoria parcial de Paso de los Toros por 1-0 con esa conquista de Vieira a los 2′.
Al volver del descanso, Gasañol empata para Durazno al aprovechar una pelota larga que le meten a Peñalosa, le gana en velocidad al lateral, le sirve el pase a GG, éste enreda a los defensores, se la cambia de palo al arquero isabelino y decreta el empate de la Roja.
Muy pobre el arbitraje de Liuzzi, que perjudicó a los dos equipos, pero mas a Durazno por la temprana expulsión de Gabriel Ponce.
Lo debió ganar Durazno pero entre lo discreto del árbitro y lo que golpeó “El Paso” encontramos la justificación del resultado.
Las figuras:
En Durazno el zaguero Diego Pereira que se mostró sobrio y seguro en la defensa visitante
En Paso de los Toros Carbajal marcando presencia y distribuyendo en el medio campo
SERIE E
LIBRE: FLORES
PASO DE LOS TOROS – DURAZNO:
Sábado 17 Enero
Estadio “Omar Odriozola” de Paso de los Toros;
Público 2 mil personas
Arbitros de Río Negro Capital:
Sergio Liuzzi (mal), Ruben Cichero y Carlos Peralta (colaboraron poco);
Veedor Dr. Sebastián Tejera.
PASO DE LOS TOROS 1
Sergio Dutra, Juan Blanco, Jose M Rodríguez, Diego Olaso (Gimenez), Fernando Larregui, Fernando Alvez, Guillermo Carbajal, Gustavo Larregui (Rodrigo Frederico), Pablo Martinez, Jorge Vieira, Santiago Pereira.
DT J Carbajal
DURAZNO
Matias González Claudio Torales (Oscar Echandia), Diego Pereira, Raul Echandía, Jorge Reyna (Ibarra), Javier Silva (Delgado), Gabriel Ponce, Javier Olázabal, Jose Guiyama, Gerardo Gasañol y Oscar Peñalosa.
DT J Estevez
GOLES: 2′ Jorge Vieira de tiro libre (PdT) 46′ Gerardo Gasañol (D)
Expulsados:36′ Gabriel Ponce (D) 78′ Fernando Larregui

Paso de los Toros 2 0 2 0 2 2 2
Flores            1 0 1 0 1 1 1
Durazno           1 0 1 0 1 1 1

Canelones hizo el gol y lo defendió, Florida por actitud, mereció algo mas…

$
0
0
Florida volvió a caer en mayores

Florida volvió a caer en mayores

Opinión: Isidro Rocca Arniz

2ª Fecha Copa Nacional de Selecciones.   Categoría Mayores

Estadio Eduardo Martinez Monegal

Canelones  1  –  0  Florida

Primer tiempo pobre, chato, por momentos aburrido, jugado en la mitad de la cancha, “pisando” las áreas en contadas ocasiones, solamente una situación de peligro para cada lado, 12′ tiro libre en favor de Florida ejecutado por Mansulino al primer palo, recibe Ignacio García, toca al medio para Darwin Gonzalez, quien remata desde el borde del área chica, por encima del horizontal. 42′ se lo pierde Sebastián Peraza, ante un quedo de la última linea floridense, (sistema defensivo con tres hombres que no dio sensación de seguridad cuando Canelones atacó), corriendo solo por derecha, quedando mano a mano con Álvarez, rematando desviado.

Corrían 27 segundos del segundo tiempo, otro quedo defensivo, corrida de Piñeyrua por izquierda, desborde, centro, Moreno, el único delantero en el área, cabecea, poniendo el gol que a la postre le dio la victoria a Canelones. Minutos mas tarde, un calco de la jugada del gol canario, corrida de Piñeyrua, desborde, pero esta vez el ariete Moreno falla, desviando el remate final.

Con los ingresos de Yonathán Martinez y Santiago Lapasta (el volante central por Cabalgante, este, perdido en la función de doble 5, y el mendocino por Macarí que no repitió lo hecho en Pan de Azúcar), Florida tuvo un notorio repunte futbolístico y anímico, y hasta mereció el empate cuando a Lapasta, primero le sacaron terrible cabezazo en la línea, y segundo un remate en tiro libre que Damiano la sacó del ángulo superior izquierdo.

Canelones, con Florida tirado en ofensiva, también pudo liquidarlo  de contra, pero apareció el meta Álvarez para salvar su valla en varias ocasiones.

Resuminedo: este Canelones del viernes dista mucho del último campeón del Sur en la temporada pasada, es cierto que le faltan por lesión jugadores muy importantes: Pizzorno, Umpierrez, y especialmente el desnivelante Diego Torres.

Florida sigue sin ganar. Es irreprochable la entrega, las ganas, la solidaridad del equipo, pero es evidente el déficit futbolístico, la falta de elaboración de juego en materia ofensiva, y que también, en este partido, le agregó desatenciones defensivas graves que en este tipo de torneos son gravitantes.  Como atenuante a esta mal actuación, son la cantidad de lesionados, ahora le tocó a Juan Ramón, y se suma la expulsión de Ignacio García

 

El gol

1 a 0.  27″.  Luis Moreno. De cabeza, al recibir centro desde la izquierda efectuado por Fernando Piñeyrua, colocándole el balón junto al vertical derecho de Álvarez.

Figura táctica:  Canelones   1-4-4-2

Florida   1-3-4-1-2,        terminó con 1-3-3-1-3

La clave del partido: hacer el gol y saber defenderlo

La jugada del partido: la del gol, desborde por izquierda de Piñeyrua, dejando por el camino a Raul Jimenez, centro, frentazo  inapelable de Moreno ante la pasividad de la defensa albirroja.

Lo positivo: para Florida, la operación a Fabio García fue todo un éxito, la Canelones, dos partido 6 puntos.

Lo negativo: para Florida, sigue sin sumar puntos y otro lesionado, mas un expulsado, para Canelones, todavía no puede contar con su mejor jugador, Diego Torres, por rebelde lesión.

El mejor jugador de la cancha: Sebastián Peraza, también destacados en Canelones Luis Moreno, Fernando Piñeyrua y Junior Vidal.

El mejor de Florida: Santiago Lapasta, destacados en Florida Matías Álvarez, Mauro Cardozo y Yonathán Martinez

Actuación arbitral: Nelson Navarro, con Jorge Gonzalez y Johny Pereira. Excelente actuación de Navarro, de lo mejor de los últimos tiempos, cero error, correctos los asistentes.

Amarillas Canelones: Junior Vidal, Carlos Ghan y Ruben Gerra

En florida: Darwin Gonzalez, Ignacio García y yonathán Martinez

Roja: Ignacio García, por doble amarilla


Tacuarembó vino y por segundo año consecutivo se llevó los seis puntos

$
0
0
Rivera resignó su chance. Foto Victor Darwin Rodriguez

Rivera resignó su chance. Foto Victor Darwin Rodriguez

Por Freddy Silva
No es una situación a la que estemos acostumbrados, los rojiblancos nos ganaron los dos partidos en nuestra
propia casa.

Los celestes habían perdido en Melo pero alentábamos la posibilidad de la reacción, de revertir la situación y hasta el público lo entendió
Aún compitiendo con el partido Uruguay- Brasil por el Sudamericano sub 20, el público fue a la cancha, habían
algo más de mil personas, aunque muchos visitantes.

La tarde comenzó con los mejores auspicios porque a poco de iniciarse el preliminar la celeste ya ganaba uno a
cero
Pero faltó rebeldía, faltó actitud y los juveniles celestes comenzaron a demostrar que no estaban capacitados para enfrentar a un buen equipo rival que literalmente nos pasó por arriba en el segundo tiempo luego de habernos empatado en el final de la primera etapa.

En el complemento hubo un solo equipo en la cancha y a la postre fue el ganador del partido.
En el partido de fondo la celeste rindió bastante más de lo esperado en el primer tiempo hasta que los rojiblancos, mucho más experientes y con jugadores hechos en el fútbol, comenzaron a dominar todos los aspectos del partido, con el arbitraje incluido.
Hubo errores arbitrales que perjudicaron directamente a los nuestros pero motivados por la presión que supieron ejercer los rivales.
Pero mucho más que eso, la celeste cayó en la segunda parte y nos dominaron por completo con tres jugadores que jugaron e hicieron jugar a sus compañeros, Gonzalo Vargas, Marcio Galli y Sebastián García.

La terna arbitral se retiró abucheada. Foto Freddy Silva

La terna arbitral se retiró abucheada. Foto Freddy Silva

Por encima de un mal arbitraje hay que reconocer que los rivales tienen mucho más experiencia y la hicieron valer y nos ganaron nuevamente en casa.

Ahora es difícil, casi imposible y máxime cuando tenemos dos semanas libres en medio que pueden servir para revertir pero que también pueden operar como un aspecto altamente negativo para la continuidad de los planteles.


San Miguel y Sarandí Universitario sin goles

$
0
0
San Miguel. Foto Gustavo Gentile Sarandi Universitario. Foto Gustavo Gentile

Por Gustavo Gentile

2º CAMPEONATO DE CLUBES FEMENINO DE OFI

EN BUEN PARTIDO, FUE EMPATE

San Miguel y Sarandí Universitario empataron sin goles en la primera semifinal del nacional de clubes sub 16 del futbol femenino, a pocos minutos de comenzar el juego comenzó a llover en forma muy intensa en nuestra ciudad y el comienzo del juego se debió aplazar dos horas más tarde.
Nos regalaron un gran partido pese al gran caudal de agua que había en el parque Pasarello, comenzó mejor la visita que desde el inicio se apodero del balón, con más velocidad que San Miguel el equipo de Sarandí Universitario dominaba a placer la primera mitad pero se encontró con una labor espectacular de Sabrina Ferraz golera de San Miguel que tapo todo lo que llego a su arco, mucha agua en el campo de juego eso hacía que el despliegue de las chicas sea mayor todavía, y la primera parte se va sin goles pero con un claro dominio del equipo visitante.
En la segunda mitad el juego se hace más parejo, en el local comienza a aparecer figuras como la de Agustina Andrada que en la mitad de la cancha despliega mejor juego, segunda parte intensa sin pausa de arco a arco se jugó ,con claras llegadas para ambos equipos, la más clara de San Miguel fue un remate desde fuera de área donde la golera visitante se le escapa pero en gran reacción cuando el balón ingresaba al arco logro tomarla nuevamente, en la visita la más clara la tuvo Lucia Aguirrezabal que entro sola al área y su remate se estrella en el horizontal pica en la línea y la defensa de San Miguel despeja el balón, nos vimos un gran partido, donde las chicas se brindaron a pleno para el espectáculo que fue presenciado por unas 300 personas que se acercaron al parque Pasarello que horas antes de comienzo debió de soportar una abundante lluvia. El agua sin dudas jugo su partido que en algunas jugadas trancaba el balón en avances claro que tenían los equipos, un empate sin goles pero un gran partido de momentos muy intensos por los dos equipos, sin dudas la revancha será muy diferente ya que se jugara seguramente en una cancha sin tanta agua, la serie quedo abierta para ambos equipos que buscaran el pasaje a la final del torneo.
LLAVE 1
SAN MIGUEL (PAYSANDU) 0–0 SARANDI UNIVERSITARIO (RIVERA):
Domingo 18 Enero
Escenario: PARQUE Héctor Pasarello”; Publico: 300 personas
Árbitros de Paysandú Capital: Matías Roa (Central), Charles Barreto y Miguel Mattiauda (Asistentes).
SAN MIGUEL (0)
Sabrina Ferraz, Guillermina González, Gimena Poggio, Alejandra Alvez, Melanie Costa (Florencia Ferrari), Lucia Galmarini, Agustina Andrada, Romina Andrada, Arizon Ibáñez, Maria Falcón
SARANDI UNIVERSITARIO (0):
Carla Gullinea, Susana Rosa, Maria Bravo, Katherine Sosa, A. Sosa, Maria Olivera (Pamela Moura), Lucia Aguirrezabal, Karen Antúnez, Valentina Melo, D. Noguera, Shamila González.


Las Derrotas de Soriano Interior ante el más Modesto de la Llave Complican las Clasificaciones

$
0
0

Publicado por Amilcar Caula

NUEVA PALMIRA 3

                        Nueva Palmira cayo en Kiyu

Dolores (Especial). Si bien hay que esperar los cotejos de la 3ra. y última fecha de la primera rueda que se jugarán este fin de semana, las derrotas ante la selección más modesta en lo previo de la llave, complican la clasificación en Sub 18 y en Mayores para la próxima ronda.

Por la segunda fecha del campeonato del Interior de Selecciones, Soriano Interior se trasladó hasta el campo de juego, del club Estrella del Sur, ubicado en el Balneario Kiyú de San José, para enfrentar en Sub-18 y Mayores, a la representación de San José Interior.
Un viaje de casi 300 kilómetros parece exagerado, para tratarse de la primera fase de este torneo, sobre todo que las Series se podrían haber conformado de otra manera, de forma de recorrer distancias mucho más cortas, evitando esos enormes gastos de traslados. Pero bueno así lo resolvió OFI y no queda otra solución que acatar.
Tremendo frío en la tardecita, con un viento del sur, que se colaba entre las escasas ropas, que habíamos llevado quienes salimos de un lugar con casi 30 grados, para encontrarnos con una sensación de menos de diez.
No ayudó para nada la actuación de los seleccionados, que defraudaron en ambas categorías.
….
Cayó la Sub 18
La sub-18, representado por Dolores, con la inclusión de jugadores de las otras dos Ligas, no hizo otra cosa que confirmar lo ya mostrado frente a Colonia, no tiene poder ofensivo y para completar de agravar esta situación, el esquema del equipo, con un solo delantero, agrava la situación.
El caso es que Soriano Interior, en muy pocas oportunidades consiguió llegar al arco adversario, donde se encontró con un buen golero y una defensa muy atenta.
En contrapartida, la defensa de la Selección visitante, en esta oportunidad modificada por lesiones, hizo aguas por todos lados, ante una delantera muy agresiva y rápida.
Soriano Interior se mostró lento con la pelota, con mucho juego lateral, muchos pases hacia atrás y exageró el juego aéreo, donde los adversarios, con muy buenos físicos, se hicieron un festín.
A los 12 minutos, indecisión de la última zaga sorianense y Agustín Burgos, solamente tiene que empujar la pelota para poner en ventaja a los locales.
A los 34, aprovechando un centro rastrero y sin ninguna marca, ingresando por el medio del área, el propio Burgos pone el dos a cero.
Nada se modificó para la segunda mitad, Soriano Interior tenía más la pelota, pero sin ninguna trascendencia. A los 59 minutos un centro al área, Lecuna que mete la mano, ante una pelota que para nosotros se iba afuera y penal, que Leandro Perdomo transforma en el 3 a 0.-
Ya casi cuando finalizaba el encuentro, a los 83 minutos, un rápido contragolpe local, que con dos pases puso en carrera al espigado Leandro Curbelo, quien deja atrás a su marcador, escapa del arquero y con toque suave cierra el encuentro, con un categórico 4 a 0.
Tendrá que remar mucho el representativo de Soriano Interior, si quiere tener alguna chance de clasificar. Sobre todo modificar sustancialmente su actitud en el campo de juego. Mientras tanto, al representativo de San José Interior lo vimos muy superior al de Colonia, incluso no nos explicamos su derrota dos a cero ante San José Capital. La gente local asegura que fue un resultado injusto, ya que por lo menos erraron cinco goles bajo el arco.
Detalles:
SAN JOSÉ INTERIOR (Ecilda Paullier) 4: Tomás Facal, Miguel Rosa, Agustin Belarmino, Martín Díaz, Agustín Burgos (Juan Galoso), Aldo Fernández, Richard Romano, Agustín Guerra (Leandro Curbelo), Leandro Perdomo (Mario Rodríguez), Gonzalo Montelongo, Mario Orse.- D.T.- Pablo Bentancor.
SORIANO INTERIOR (Dolores) 0: Pablo Bernatene, Juan Castro (Elías Celedón), Mauro Lecuna, Mathías Gudik (Braian Torres), Elías Varela, Rodrigo Reyna, Stewart Aquino, Matías Negrín, Guillermo Blanco, Affer Alvez(Federico Duarte), Juan Romero.- D.T.- Marcelo Blanco
POSICIONES: Colonia 6, San José Interior y San José Capital 3, Soriano Interior 0
….
En Mayores  se Perdió la Brújula
Luego del partidazo que los mayores de Soriano Interior realizaron frente a Colonia, se tenía mucha confianza en el representativo visitante y muchos parciales palmirenses, se hicieron presente en el campo de juego del club Estrella del Sur.
Vamos a detenernos un poco, en las características de este escenario deportivo, ya que se han extendido muchos comentarios sobre el mismo, en días anteriores a la fecha.
Indudablemente no entendemos como fue habilitada para este torneo, sin dudas es una linda cancha para un campeonato local, pero un campeonato del Interior de Selecciones es otra cosa. Para empezar es abierta, no la cierra ningún paredón, solamente tres hilos de alambre liso la separan de la ruta. El alambrado olímpico, que tantas críticas había suscitado, está impecable, con un problema serio, en el arco que da al este, el público se ubica casi tocando las redes, ni por asomo hay una distancia más o menos reglamentaria. Los asientos son dos largas tiras de hormigón, que corren a lo largo de uno de los costados de la cancha y suponemos que pueden albergar, los 500 espectadores que exige OFI para esta serie. A las cabinas de transmisión no las vimos, se transmitía desde una chata, ubicada a un costado de la cancha. Finalmente lo más feo, había un solo baño para los caballeros, los que tenían que hacer largas colas, si querían ingresar al mismo, mientras que las damas tenían que ingresar a un baño ubicado dentro de la cantina del club, que por supuesto, también era único.
Con respeto al encuentro en sí, fue un partido muy parejo, donde Soriano Interior no mostró el mismo toque, que había mostrado frente a Colonia, pero la cancha de pocas dimensiones no se prestaba para eso.
De todos modos durante el primer tiempo, la visita tuvo más el balón, pero se encontró con una defensa muy bien agrupada, muy atenta, que nuca le permitió rematar con cierta comodidad.
Por el otro lado, la presencia de un goleador como César Mignone, exigía una marca constante, ya que el delantero se mostraba muy participativo ante una defensa que presentaba algunos claros.
De todos modos las situaciones de peligro, en los dos arcos, fueron escasas y bien solucionadas.
Sin embargo apenas se inició el complemento César ”El Mono” Mignoni se las ingenió para abrir el marcador y el equipo sorianense se descontrola. Una y otra ves intenta atacar en masa, descuida la última zona y choca con la retaguardia local muy bien plantada, numerosa y favorecida por las dimensiones del campo de juego.
A los 60 minutos Sergio Suffo pone el dos a cero y la situación se agrava.
Soriano se muestra impotente, es expulsado su Nº 3 Matías Audi y lo peor de todo, no consigue vulnerar al arco adversario.
A los 73 minutos un contragolpe encuentra la defensa visitante mal parada, comete un claro penal y Sebastián Suárez pone el 3 a 0, que cierra el encuentro.
Detalles:
SAN JOSÉ INTERIOR (Ecilda Paullier) 3: Fernando Emanuelle, Matías González, Pablo Belamino, Federico Sarraute, Mario Silva, Sebastián Suárez, Rafael Bardallo (Raul Castro), Sergio Suffo (Pablo Aguiar), César Bicker, Marcos Reyes (Exp.), César Mignone (Cristian Silva).
SORIANO INTERIOR (Nueva Palmira) 0: Gonzalo Rodríguez, Franco Villalba(Lucas Guaraglia), Santiago Guirin, Matías Audi (Exp.), Iván López, Julio Mazza, Néstor Coscia, Alejandro López, Alejandro Villoldo, Carlos Avelino, Joaquín Rovetta- D.T.- Patricio Urán
POSICIONES: Colonia, San José Capital, San José Interior y Soriano Interior todos con 3 puntos.

Fuente: Diariocronicas.com.uy- Por Roberto Victor Barindelli (GIEFI)


Lavalleja volvio a ganar en Rocha y Paysandu en Artigas

$
0
0

Publicado por Amilcar Caula

 

LAVALLEJA                                    Lavalleja gano en Rocha: Foto:Oral sports

Lavalleja en mayores ganó por tercera vez en su historia en el Sobrero y cortó una racha de cuatro derrotas al hilo allí.  Paysandu vencio a Artigas  tambien de visitante.

SUB 18
ROCHA 2 – LAVALLEJA 1
Cancha: Estadio “Dr. Mario Sobrero” de Rocha
Jueces: José Vizcaíno, Adrián Agesta y Mario Ortiz (Maldonado Interior)
Rocha (2): Martín Ceballos, Axel Ramoso, Matías Ragghianti, Sebastián Redín, Matías Egaña, Manuel Longeau, Rodrigo Méndez, Guillermo Bitabares, Luciano Cardozo, Rodrigo Recoba, Mathías Moreira. D.T: Matías González
Lavalleja (1): Martín Halegua, Franco Mena, Gonzalo Urruty, Ignacio Hernández, Emanuel Hernández, Joaquín Almeida, Mauricio Mello, Alexander Garandán, Maicol Bitancurt, Mathías Lacoste, Lucas Vera. D.T: Alejandro Bitancurt
Goles: 13′ Manuel Longeau, 50′ Mathías Moreira (R); 85′ Maico Modino (L)
Cambios: 46′ Alexander Hernández por Franco Mena, 46′ Matías Cóccaro por Maicol Bitancurt, 72′ Maico Modino por Mauricio Mello (L); 75′ Pablo Cardozo por Manuel Longeau, 80′ Mateo Schiaffino por Mathías Moreira, 80′ Víctor Cabana por Luciano Cardozo (R)
Rojas: 62′ Mathías Lacoste (L); 84′ Matías Ragghianti (R)
Amarillas: Emanuel Hernández (L); Sebastián Redín (R)

——————
MAYORES
LAVALLEJA 2 – ROCHA 1
Cancha: Estadio “Dr. Mario Sobrero” de Rocha
Jueces: Aníbal Sosa, Mario Ortiz y Adrián Agesta (Maldonado Interior)
Lavalleja (2): Bruno Acosta, Diego Rodríguez, Sebastián Suárez, Carlos Corbo, Mayco Correa, Alexis Duque EXP, Cristian González, Pablo Armanetti, Andrés Berrueta, Manuel Abreu, Mario Amorín. D.T: Gerardo Cano
Rocha (1): Sebastián Cola, Pablo Caballero, Cristofer Santos, Camilo Nassi, Adrián Díaz, Douglas Lima, Renzo Estramil, Christian Velázquez, Diego Casuriaga, Enzo Pertusso, Matías Gómez. D.T: Milton Velázquez
Goles: 63’ Manuel Abreu, 75′ Mario Amorín (L); 66’ Renzo Estramil (R)
Cambios: 46’ Gonzalo García por Cristian González, 57’ Martín Goñi por Pablo Armanetti, 79’ Sebastián Martínez por Mario Amorín (L); 61’ Matías Pereyra por Matías Gómez, 72’ Christian Méndez por Diego Casuriaga, 77’ Shonnathan Velázquez por Pablo Caballero (R)
Amarillas: Cristian González, Pablo Armanetti, Diego Rodríguez (L)
Roja: 92’ Alexis Duque (L)

Fuente: Leonardo Rodriguez (GIEFI)

————————-

PARTIDOS ARTIGAS – PAYSANDU

Sub 18: Artigas Capital   0    -    Paysandú Capital   0

Tras el triunfo logrado de vista ante el clásico rival, La Blanca Chica viajó a la fronteriza ciudad de Artigas en busca de una nueva victoria que dejara a nuestros gurises al frente de la tabla en forma solitaria. Con un par de cambios obligados por las lesiones de Núñez y Sueldo y otros 2 táctico,s Paysandú salió al campo del Matías González en el intento de lograrlo y sin dudas debió hacerlo porque en la cancha demostró que sus esperanzas eran totalmente fundadas. Tras un comienzo donde el local creó un par de situaciones que pudieron culminar en gol de no mediar la mala puntería de Machado Pasados los mismos, La Blanca apretó las marcas principalmente por parte de Logiuratto que termino siendo gran figura, al igual que sus compañeros Padilla, Duarte y fundamentalmente Bassadone que cada partido se convierte más en el “capo” de esa monolítica defensa en respaldo de Giles que en la oportunidad pasó una tarde-noche más tranquila de lo previsto, además el capitán en muchas y oportunas intervenciones sale desde el fondo a respaldar con su juego prolijo los avances sanduceros.

En el medio del campo Agüero (reemplazante de Nuñez( cumplió con gran certeza la función de respaldo a Silvera en la zona central donde el de la Juve se transformó nuevamente en el eje del fútbol sanducero. Pero la sorpresa vino por parte del entrenador quien ante la ausencia de Sueldo también por lesión y ante la gran faena de E. Vignolo en la 2ª parte del clásico confió en aquella prédica del gran César l. Menotti de las sociedades tan importantes en el fútbol y a ellas apeló González colocando junto a Emiliano a su hermano Nahuel y a Melnik, acostumbrados a jugar juntos en D. Guaviyú y no solo  funcionó sino que llenaron el Matías González de un fútbol del que todos disfrutamos  a la velocidad y despliegue de Emiliano se le sumó el mismo Argumewnto  agregado su condición técnica de Nauel y el temperamento y potencia de Melnik (que culminó golpeado por los defensas locales) solo faltó que Larrosa realizara un trabajo como el que hizo en el encuentro clásico cosa que aunque intentó no pudo repetir y el gol que en la oportunidad se le mostró esquivo a los sanduceros, aunque las oportunidades estuvieron y bien merecido hubiera sido. Artigas tampoco fue un equipo resignado ni mucho menos, también tuvo lo suyo fundamentalmente por parte de Coelho (su mejor expresión) y el aporte en la 2ª parte del ingresado De Souza (que estrelló un remate en el horizontal) y la potencia de R. Rodríguez aunque fueron bien controlados por el trabajo colectivo sanducero.

Con el correr de los minutos y al no llegar el gol y 1º por el golpeado Melnik, luego por la floja actuación de Larrosa fueron entrando en busca de lograr el objetivo, Santana, Cuello y finalmente Dantaz por N. Vignolo cosa que en la oportunidad no dio el fruto del sábado anterior y el pitazo final de Ferreira (de muy buena gestión) encontró a Paysandú tendido al ataque en busca del triunfo, cosa que pudo ocurrir en el minuto final cuando un remate de Dantaz paso muy cerca del poste izquierdo del arco defendido por J. Aguerre.Fue empate, pudo ser victoria sin dudas pero lo que se vio en el campo fue que ya en su 2ª presentación nuestra selección dejó en claro que lo que quiere su entrenador se refleja dentro del mismo y que posee un plantel parejo al que puede recurrir cuando él entienda que debe cambiar o la figura táctica o el rendimiento individual o colectivo, en definitiva un equipo con muy buenas figuras individuales que se asocian en la búsqueda de un objetivo común que no dudamos será lo más positivo para que Paysandú pueda lograr ese sueño de volver a ser el mejor del Interior como aconteciera en otros no muy lejanos años. Lo esperamos con ansiedad. Informe Gentileza de Todo Deportes.

Escenario: Estadio “Matías González” de Artigas

Árbitros: Luis Ferreira, Juan Gómez y Christian Báez (terna de Rivera Capital)

Artigas Capital (0): José Aguerre, Nicolás Britos, Nicolás Camacho (22´ St Alex Etchemendi,) Francisco  Costa, Marcio Da Rosa (45´ Álvaro de Souza), Bruno Camargo, Rodolfo Quintana, Anderson Coelho, Mauricio Quevedo, Santiago Machado (15´ St Guillermo Da Col), Rodolfo  Rodríguez. DT: Rafael Aguerre.

Paysandú Capital (0): Nicolás Giles, Andrés Padilla, Oscar Bassadone, Franco Duarte, Juan Logiuratto, Emiliano Vignolo, Juan Silvera, Bryan Agüero, Federico Larrosa (24´ St  Diego Cuello), Pedro Melnik (18´ St Federico Santana), Nahuel Vignolo (33´ St Emiliano Dantaz). DT: Walter González.

—————————-

Mayores:  Artigas Capital   (0)   –    Paysandú Capital   (1)

Con cambios tácticos y anímicos La Blanca viajó a la frontera dispuesta a demostrar que lo sucedido una semana atrás en Salto no era lo que realmente podía nuestra selección. Con el ingreso de Almirón marcando punta en lugar de I. Pérez, con un cambio en el medio ahora jugando con 3 de mayor dinámica, Andrioli, Soria y Cáceres, un enlace R. López y 2 puntas sueldo y medina, luego de apenas unos minutos en los que tardó en acomodarse en el campo donde incluso pudo comenzar en pérdida cuando G. Pérez cometió un error y dejó solo a Moreira que definió de pésima forma ante F. Acosta y seguidamente otra defensiva que también desperdició el local, La Blanca comenzó a mostrar lo que había ido a realizar colectiva e individualmente en su vista a Artigas.

La defensa se afirmó con un Sabaño exuberante y el temperamento de Almirón, Soria y Andrioli se asociaban para mandar en el medio con la colaboración de un Cáceres que da una mano grande por temperamento y velocidad en un puesto que no es el suyo real, dejando la creación en manos del talento de R. López y la velocidad de sueldo y la creatividad y dominio de Medina comenzaban a encontrar  los espacios para generar situaciones de gol que comenzaban a aparecer ante los embates sanduceros. El local solo logró inquietar a La Blanca con un par de muy peligrosos remates de pelota quieta que F. Acosta impecable se encargó de mostrar que por allí Artigas no pasaría. Ya comenzaba a verse que Paysandú era otro totalmente distinto al que cayera irremediablemente ante Salto en el debut, anímicamente el equipo del Chato Cáceres era otro y futbolísticamente encontró a un Artigas muy lejos de lo que siempre nos ha tenido acostumbrados el equipo fronterizo, lento, irresoluto con la pelota y sin destaques individuales salvo el experiente Ledesma, y algo de Fagúndez. Así se fue la 1ª parte con la visita ya confiando cada vez más en sus fuerzas.

Con el ingreso de Suárez por un lesionado Calabuig, el debutante Almirón pasó a la zaga y aportó aún mayor firmeza defensiva, ya con los sanduceros dominantes Cáceres dio entrada al muy buen jugador que es Sampayo para colaborar en la marca pero a la vez asociarse a López que se encontraba algo solo en la función de armar el juego. Ahora Paysandú ya es neto dominador con las subidas permanentes de Sabaño juntándose con Cáceres y Medina que se convertía en el centro de atención de los locales buscando por todos lados aunque sin poder encontrar ese gol que cerrara su gran gestión, pero como dice el refrán la justicia tarda pero llega y cuando ya desesperábamos por el gol que no llegaba aparece una contra “terrorífica” sanducero que nace en el centro del campo, el pelotazo a la subida inteligente de Sampayo y éste pone un pase milimétrico a la entrada de López que el Javo resuelve con la calidad acostumbrada a pesar que anteriormente había fallado en 2 claras situaciones, pero la 3ª fue la vencida y el “10”ante el achique del meta Gardela se la coloco por arriba y fue a recoger el fruto de su jugada marcando ese gol tan importante como merecido para traer esos 3 puntos tan fundamentales para la continuación de nuestra selección en busca de la clasificación. Lo más redituable el cambio de juego y mentalidad de nuestros muchachos demostrando que sin duda lo de Salto fue una mala noche y que la unión del grupo pudo sacar adelante. Material  Gentileza de TODO DEPORTES

Escenario: Estadio “Matías González” de Artigas

Público: 1.200 espectadores aproximados,

Árbitros: Anderson Do Santos, Christian Báez y Juan Gómez (terna de Rivera Capital)

Artigas Capital (0): Rodrigo Gardella, Bruno Lima, Carlos Paz, Raúl Romero, Aníbal Ledesma, Alfonso Da Silva (45´ Sebastián Viera), Germán Díaz, Mateo Aguirregaray (29´ St  Ramón Souza), Héctor Moreira (8´ St Federico Paiz), Cristian Fagundez y Emiliano Castillo. DT: Wilmar Cabrera.

Paysandú Capital (1): Carlos Federico Acosta, Sergio Almirón, Calabuig (45´ Alfredo Suárez), Guillermo Pérez, Brian Sabaño, Juan Andrioli, Jonathan Soria, Miguel Cáceres, Rodolfo López (40´ St Rodríguez), Kevin Sueldo (17´ St Bruno Sampayo),  DT: Antonio Cáceres.

 Gol: 38´ St Rodolfo López

Fuente: Gustavo Gentile (GIEFI)- Foto e informe: Heroica Deportiva



Rio Negro y Treinta y Tres vencieron sin problemas

$
0
0

Por Amilcar Caula

 

GOL EN T. T

El gol de Marcelo Gomez que le dio la victoria  a los juveniles de T. y Tres.

 

PRIMERA VICTORIA DE LA JUVENIL ALBICELESTE
Se jugó la segunda fecha de la Serie C del Torneo Nacional de Juveniles sub-18 y RIO NEGRO jugando de local en el Parque Liebig le ganó a GUICHON por 2 a 1. Los goles albicelestes llegaron en el primer tiempo a los 35 William Aberasteguy y a los 45 Leandro Centurión.

Por su parte Guichón descontó en el minuto final por parte de Fabricio Berlingeri. Fue expulsado en Río Negro el jugador Alejandro Iglesias. Recordamos que en la jornada sabatina en el Koster de Mercedes en la misma categoría sub-18 YOUNG de visitante le ganó a SORIANO uno a cero con gol de Gabriel Campero. De esta manera las posiciones YOUNG 6, SORIANO Y RIO NEGRO 3, GUICHON 0.

————–
GOLEADA DE RIO NEGRO EN MAYORES.
En principio parecía una goleada más abultada pero terminó RIO NEGRO 5-2 GUICHON. En el primer tiempo a los 15 Franco Castro y a los 27 Luis Méndez pusieron la tranquilidad para el elenco albiceleste y en el arranque del segundo tiempo al minuto Franco Castro otra vez y a los 4 minutos Cristhian Rodríguez lograban un 4 a 0 parcial, a los 6 minutos de esa segunda parte penal a favor de Río Negro que ejecuta Jhony Reina y ataja la figura del partido, el arquero de Guichón, Gonzalo Dawson. Luego hay un quedo y distracciones defensivas que son aprovechadas por Guichón que a los 8 de esta segunda parte descuenta por parte de Joaquín Fender y a los 24 Andrés Branca. Finalmente, a los 40 st ya sobre el final Franco Castro pone las cifras RIO NEGRO 5 A 2.
Recordamos que en la jornada de sábado SORIANO en el Koster le ganó a Young por 2 a 1 y de esta manera las posiciones marcan dos punteros SORIANO Y RIO NEGRO 4, YOUNG 3 Y GUICHON 0.
La Próxima fecha marca los partidos GUICHON-SORIANO y YOUNG recibe a la selección albiceleste de RIO NEGRO.
Por Walter Socías (GIEFI Fray Bentos)

————————–

EN  TREINTA Y TRES

Estadio Centro Empleados de Comercio, Treinta y Tres. Entradas Vendidas: 550. Púb. Aproximado: 900 personas. Recaudación Aproximada: $ 55.000.

Juveniles, Hora 20.- Treinta y Tres (1) – Treinta y Tres Interior (Vergara) (0)

Terna: Víctor Techera (Central), John Núñez y Alcides Hernández (Asistentes).

Treinta y Tres (1): Bruno Niz, Matías Mieres (74 Alvaro Fernández), Germán Urrusty, Enzo Cabrera (C), Enzo Aguirre, Marcelo Gómez, Gastón Corrales, José Laxalt, Hugo Nocedo, Briam Acosta (83 Gonzalo Mespolet), Brian Medeiros (61 Santiago Muniz). DT: Julio Arada. Banco: Agustín Sosa, Oscar Mota, Agustín Lago, Juan Carabajal.

Vergara (0): Rodrigo Leivas, Orlando González, José Tabárez, Facundo Rosas, Jorge de Avila, Manuel Astoviza, Diego Gutiérrez (84 Lucas da Silva), Santiago Almeida (74 Alexis Camejo), Cristiano Alvez (63 Pablo Gutiérrez), Valentín Herrera, Luis de Avila. DT: Juan Píriz. Banco: Robert Batista, Marcos Rodríguez, Antony Montiel, Martín Araújo.

Gol: 29′ Marcelo Gómez (TT, Pe).

Amonestados: Germán Urrusty, Gonzalo Mespolet (TT), Orlando González, Diego Gutiérrez (Ve).

Expulsados: No hubieron

——————

Mayores, Hora 22- Treinta y Tres (3) – Treinta y Tres Interior (Vergara) (0)

Terna: Edgard Bica (Central)Alcides Hernández y John Núñez (Asistentes); Veedor Sr. Fernando Acosta.

Treinta y Tres (3): Dino Acosta, Germán Barrera, Fabián Techera, Ignacio Yarson, Oscar Gómez, Bruno Téliz, Fernando Correa (61 Martín Avila), Simón Mier (74 Rúben Vázquez), Fabián Perdomo, Sergio Velarde, Matías Rodríguez (62 Mathías Orgambide). DT: Marcelo Ferreira. Banco: Leandro Alvez, Wilson Gasañol….

Vergara (0): Franco Castillo, Cristian Machado, Matías Figuera, Esteban Alvarez, Gonzalo Abraham, Walter Olivera (69 Leonardo Suárez), Martín Pereira, Nilo Larrosa (57 Matías Cardozo), Diego Lugo, Edgardo Toral (75 Brian Lucas), Martín Franca. DT: Toledo. Banco: Nahuel Fernández….

Goles: 46′ Sergio Velarde, 56′ Simón Mier (Castillo le atajó el penal a Teliz y en el rebote, anota Mier), 73′ Mathías Orgambide.

Amonestados: Barrera, Gómez, Mier y Perdomo (TT), Figuera y Cardozo (Ve).

Expulsados: No hubieron.

Informe y foto : Walter Acarino (GIEFI)

 


Esta el llamado a inscripcion para el Promocional Sub 15 y para el Sub 20 de la Divisional B

$
0
0

Publicado por Amilcar Caula

SUB 15 DE NACIONAL

Nacional vuelve a Organizar el Promocional Sub 15 con el apoyo de la Liga de Futbol.

LLAMADO A INSCRIPCIÓN AL CAMPEONATO SUB-20 DE LA DIVISIONAL “B” – TEMPORADA 2015

Se invita a los clubes de la Divisional “B” de la Liga de Fútbol de Florida a inscribirse en el Sub-20, correspondiente a la temporada 2015, el cual es de carácter optativo.


El plazo de la inscripción vence el día 26 de enero de 2015, estando previsto que el campeonato comenzará el día 31 de enero de 2015.

————————–

LLAMADO A INSCRIPCIÓN AL CAMPEONATO PROMOCIONAL SUB-15 – TEMPORADA 2015

Se invita a los clubes afiliados a la Liga de Fútbol de Florida a inscribirse en el Campeonato Promocional Sub-15 (temporada 2015), el cual es organizado por el Club Nacional de Football de Florida y está avalado por la Liga de Fútbol de Florida.
El plazo para inscribirse vence el día 31 de enero de 2015, estando previsto que el campeonato dé inicio el día 4 de febrero de 2015.


Soriano vencio a Young y Maldonado empato en el Chuy

$
0
0

Publicado por Amilcar Caula

Plantel de Young en sub 18

La Sub 18 de Young de gran campaña.

 

2ª FECHA MAYORES-MERCEDES VENCIO A YOUNG, DESPUES DE MUCHO TIEMPO

Cuantas interrogantes dejó este partido. Por los antecedentes de los últimos tiempos, y por un momento otra vez el viejo fantasma de no poder al rival de turno, se paseó por el Köster cuando Young empató el partido. De todas maneras hubo un buen rendimiento en todas las líneas.

 

La parte defensiva sigue siendo lo más destacado desde la figura del juvenil Kadir García. Además dos centrales  seguros  y buen trabajo de Nicolás Barrios por el otro lateral. Se proyectó  con criterio, cuando pudo, el gol de la victoria llegó, tras una buena corrida  por el carril izquierdo,  lanzando un centro a la cabeza del centro delantero Rodríguez, que con buena definición cerró un partido. Cuando Young  se lo había complicado. Lo más importante para Mercedes, es que ganó de  local,  tres unidades para sumar y ser colíderes de la serie. Lo positivo que hay una idea,  por momentos dejó la sensación de entender el fútbol que pretenden los orientadores.

Estadio Luis Köster. Público 1.100. Se vendieron en cancha 857 entradas. Arbitros: Alejandro Manrique – Javier Rodríguez – José Presentado.

Mercedes (2) Enrique Moreira, Kadir García, Washington González, Germán Cano, Raúl Osores, Nicolás Barrios, Mario Homenchenko (66’ Pablo Muela), Matías Fernández (56’ Sebastián Barbazán), Carlos Homenchenko (87 ’Enzo Morales), Jorge Rodríguez, Alexander Cano. DT. Carlos Pérez. AT. Roberto Mendieta. Amarillas. Matías Fernández.

Goles. 23’ Raúl Osores y  74’Jorge Rodríguez

Young (1) Sebastián Rodríguez, Diego Princisgh, Johnny Müller, Fabricio Pavloff (exp. 77’), Gonzalo Oviedo, Enzo Colmán José Duré (45’Matías Campero)  Matías Ábalos (55’ Javier Lafourcade) Jordan Cabrera, Pablo Álvarez (45Emiliano Guedes), Marcos Castillo. DT. Edinson Ojeda. Amarillas. Jordan Cabrera,  Fabricio Pavloff, Johnny Müller, Marcos Castillo.

Gol. 54’ Enzo Colmán.

——————-

SUB 18:  YOUNG CON UN PIE EN SEGUNDA FASE

Mercedes dejó lejos aquella buena imagen del debut. Un equipo que tuvo altibajos, le faltó ritmo y sorpresa. Young con gol de Gabriel Campero a los 36’, alcanzó otros tres puntos, otra vez de visitante, lleva seis y se perfila como serio candidato a la fase siguiente.  Jugando bien el complemento, para mantener la ventaja. La desesperación del local por ir a buscar el empate, muchas veces sin el orden debido. Mercedes comenzó mejor, con buena elaboración de fútbol, que pasaba por los pies del debutante Miguel Martínez, movilizando a Braian Montero que se mostró participativo, se crearon opciones buscando   inquietar a una defensa que se cerró muy bien y mantuvo el cero. En llegada aislada de Young, casi sobre el final de la primera mitad,  logró marcar la apertura que cuido bien hasta el final. De esta manera los albirrojos son líderes con puntaje perfecto.

Sábado 17 de enero de 2015. Estadio “Luis Köster”. Arbitros de San José: Abel Tomassino, José Presentado y Javier Rodríguez.

Mercedes (0) César Castro, Carlos Herrera (exp. 89’),  Braian Ivancovich, Leandro Chopitea, Emanuel Manzanarez, Enzo Cardozo (55’Emanuel Ramírez), Miguel Martínez, Kevin Ferrer (64’Eduardo Clausen), Emiliano Méndez (75’ Diego Santellán), Braian Montero, Matías Cuestas. DT. Washington Ortellado. Amarillas.

Young (1) Henry Anderson, Wilson Lukianchuk, Christopher Salate, Leandro Rodríguez, Sergei Paulenko, Federico Luna, Darío Vera, Bruno Dunghey (83’ Nicolás Piñeyro) Nicolás Varietti (45’ Martin Charbonnier), Gabriel Campero, Matías Barrán (57’Paulo Jerez). DT Aníbal Porcal. Amarillas.

Gol. 36’ Gabriel Campero

Informe y Foto: Mauricio Alfonso (GIEFI)

———————

Estadio Samuel Priliac (Chuy)
330 entradas vendidas
500 personas aprox.
JUVENILES: Rocha Interior – 1 Maldonado – 3
Árbitros (Canelones Capital): Raúl Bonilla, Ricardo Suárez y Alberto Othegui.
Rocha Interior: Eduardo Calabuig, Juan Lescano, Juan Zeballos, Tomás Almeida, Fabián Duche, Maicol Da Silva, Dylan Delgado, Mateo González, Bryan Fernández (Rodrigo Felman), Nicolás Rodríguez y Nathan Ferreira. Director Técnico: Jorge Peñalba.
Maldonado: Emiliano Pérez, Facundo Danofrio, Facundo López, Franco Zinola, José Toledo, Sebastián Acosta, Imanol Salvador, Alexander Maffio, Gabriel Acosta, Cristian Suárez (87′ Emerson Borges) y Matías Ximénez (Jonathan Baladan). Director Técnico: Noel Plada.
Goles: 22′ Cristian Suárez (M), 47′ Nicolás Rodríguez (RI), 56′ Alexander Maffio (M) y 74′ Gabriel Acosta (M).
Expulsado: 82′ Gabriel Acosta (M).
Amonestados: En Rocha Interior: Nathan Ferreira y Dylan Delgado. En Maldonado: Imanol Salvador, Facundo López, Franco Zinola y Cristian Suárez.
————————
MAYORES: Rocha Interior – 2 Maldonado – 2
Árbitros (Canelones Capital): William Palacios, Alberto Othegui y Ricardo Suárez.
Rocha Interior: Nicolás Medina, Jonathan Rodríguez, Shubert Gómez, Erico Ramírez, Federico Portela (79′ Claudio Pereira), Joaquín Vidal, Diego Casaman, Yonatan Presa (81′ Fernando Pérez), Daniel Pino, Andrés Delgado y Martín Berdún. Director Técnico: Beethoven Javier.
Maldonado: Nicolás Alonso, Martín Nerón (56′ Anthony Pereira), Fabricio Cancela, Alejandro Lacruz, Ariel Suárez (71′ Anderson Affonso), Pablo Suárez, Gonzalo Amarilla, Emiliano Bernales (46′ Héctor Duarte), Jonathan Alba, Guido Crespo y Rafael Melo. Director Técnico: Eduardo Pelúa.
Goles: 8′ Diego Casaman (RI) de penal, 41′ Andrés Delgado (RI), 55′ Guido Crespo (MI) y 77′ Fabricio Cancela (MI).
Expulsado: 76′ Martín Berdún (RI).
Amonestados: En Rocha Interior: Daniel Pino y Andrés Delgado. En Maldonado: Fabricio Cancela, Nicolás Alonso y Alejandro Lacruz.

Informe y foto: Alejandro Sosa San Martín-(GIEFI)

 


Iturburo “Sólo juego en equipos que quieren salir campeones”

$
0
0
Iturburo firma su llegada a Atletico Florida y recibe la camiseta del futuro Presidente Sr Pastorini. Foto Roberto Leon

Iturburo firma su llegada a Atletico Florida y recibe la camiseta del futuro Presidente Sr Pastorini. Foto Roberto Leon

GUSTAVO ITURBURO YA ES ALBICELESTE
Fue confirmado el adelanto de Rodrigo Castro y en la tarde de hoy martes 20 de enero, fue presentado en al Sede Social de Atlético Florida, Gustavo Iturburo como el nuevo refuerzo de los de la Piedra Alta.
A la llegada de Mathias Larroca, se suma ahora la de Gustavo Iturburo por lo que Altético intentará volver al lugar de privilegio que hace unos años lo tenía radiado.
Consultado por Roberto León de Gol a gol y FutbolFlorida, Gustavo manifestó “Vengo a Atlético a ser campeón. Mientras en San José son sólo dos equipos que pelean por el título, en Florida es mas parejo el torneo.
Mi forma de jugar siempre es la misma, no varía según las institución que defienda.”
Mientras firmaba su vinculación al equipo mas laureado del fútbol local agregó “los viajes ya me tenían cansado y era hora de estar mas cerca de casa”

Iturburo junto al Prof Ariel Petrullo. Foto Roberto Leon Gustavo Iturburo ya es albiceleste. Foto Roberto Leon

Cómo se dio su llegada a Atlético? “Muy temprano los dirigentes dialogaron conmigo, de las expectativas mías y del club, se demoró un poco pero finalmente se concretó”
“Estoy contento de defender un cuadro grande que siempre pelea por los títulos” Subrayó
Ahora el albiceleste ha conformado una delantera temible con dos de los mejores delanteros que ha dado el fútbol local y que han brillado en el interior.
Iturburo ha defendido en Florida a los clubes Avenida, Tabaré, River Plate y ahora llega a Atlético Florida como también ha participado en todas las selecciones juveniles y mayores.
Universal pierde dos jugadores importantes ya que ademas de la llegada de Iturburo a Atlético, se da como un hecho la salida de Vazquez que volvería a River Plate.
Atlético apunta a lo máximo con los goleadores que ya se aseguró y el que pega primero…


Sábado y domingo semifinales del Femenino

$
0
0
Palmirense y Nacional jugaron un partido muy emotivo. Foto Fanny Ruetalo

Palmirense y Nacional jugaron un partido muy emotivo. Foto Fanny Ruetalo

Por Nestor Francia
SE JUEGAN ESTE FIN DE SEMANA LAS REVANCHAS DE LAS SEMIFINALES DEL FEMENINO
En Rivera el sábado y en Nueva Palmira el domingo se conocerán las nuevas finalistas de la 2da Copa Femenina sub 16 del Interior donde luego de los empates registrados en la Ida, tanto Sarandí Universitario como Palmirense, corren con ventaja dada su condición de local.

SARANDI UNIVERSITARIO SAN MIGUEL (0-0)
Sabado 18.00
Estadio Sarandi Universitario
Luis Rodriguez, Ciro Cmargo y Richard Silverira de Rivera

PALMIRENSE-NACIONAL (4-4)
Domingo 20.30
Evelio Isnardi
Washington Banchero, Walter Pereira y Roque Chiano de Colonia

Definición llaves; 1 Mejor puntaje, 2 mejor diferencia de goles, 3 mayor cantidad de goles de visita, 4 penales


Viewing all 21111 articles
Browse latest View live