![Forma de disputa del femenino de niñas . Foto Fanny Ruetalo]()
Forma de disputa del femenino de niñas . Foto Fanny Ruetalo
Llamamos a todos los clubes interesados en participar en los torneos de niñas del 2015, que puedan asistir a la reunión del 26 de febrero del 2015, en la sede de ONFI a la hora 19 .00
Temas:
1) Calendario y actividades del 2015.
2) Fichajes y reglamentos.
3) Comienzo Copa ONFI: 14 de marzo. Pedimos a los clubes confirmar participación y en qué categorías.
4 Campeonato nacional de Clubes 2015. Anexamos reglamento.
Atentamente
Secretaría Administrativa de ONFI
DEPARTAMENTO DE NIÑAS.
REGLAMENTO DEL CAMPEONATO NACIONAL DE CLUBES 2015
COPA URUGUAY NATURAL – ANTEL
N I Ñ A S
ORGANIZACIÓN: Mesa Ejecutiva de ONFI con el apoyo de la Intendencia
Departamental de Flores y Liga Trinitaria.
LUGAR Y FECHA: Será en la ciudad de Trinidad, Flores; los días 27, 28 de febrero y 1° de marzo de 2015
CATEGORÍA: Podrán participar todas las niñas nacidas a partir del 1° de enero de 2002.
PARTICIPANTES: Un club por zona y el Campeón Sub – 11, 2014: City Park.
REQUISITOS PARA LAS JUGADORAS: a) Estar inscripta en ONFI en el club que van a defender con anterioridad al 30 de octubre de 2014; en caso de que participaran de los torneos en el año 2014, b) Cédula de identidad original y vigente. c) certificado de aptitud deportiva individual, con fecha de vencimiento y firma del profesional actuante. Son válidos los expedidos por ONFI, Ministerio de Turismo y Deporte, Ministerio de Salud Pública, Carné Pediátrico, Mutualistas o Médicos Particulares. Se validarán los carné que otorgan la Liga Sanducera, la Liga de Barros Blancos y las fotocopias certificadas por ONFI; siempre que cumplan con los aspectos señalados.
Sin la documentación mencionada, los veedores tienen orden de la MESA EJECUTIVA DE ONFI, de no avalar la participación de las niñas.
REQUISITOS PARA LOS ORIENTADORES TÉCNICOS Y AYUDANTES: Título habilitante y carné expedido por ONFI. Si no se cumplen esos requisitos, no podrán estar inscriptos en el formulario ni ingresar al campo de juego.
LISTAS DE BUENA FE: Se deben presentar en ONFI con nombre, apellido, fecha de nacimiento, número de cédula de identidad de las niñas y los mayores que componen la misma. El plazo finaliza el 23 de enero de 2015 a las 20 horas, pudiendo ser enviada por correo, e mail o fax.
DELEGACIONES: Máximo 18 personas (hasta 15 niñas y hasta 3 mayores). Todos deben figurar en la lista de buena fe con nombre completo, fecha de nacimiento, número de cédula de identidad y fecha de vigencia de la misma. Entre los mayores se cuentan el orientador técnico, ayudante y responsable de la delegación.
EXPULSADOS: Los mayores expulsados o denunciados quedarán automáticamente suspendidos por el resto del torneo.
Las niñas expulsadas quedarán automáticamente suspendidas por un partido, salvo que la medida sea por doble amarilla, en cuyo caso cumplen la sanción en el mismo partido que es expulsada, participando en el encuentro siguiente sin recibir suspensión alguna. Estas sanciones se aplicarán sin perjuicio de lo que determine el Tribunal de Justicia Deportiva cuando intervenga.
RETIRO O AUSENCIA: Se castiga con la eliminación automática del certamen ganando los puntos el otro equipo. El caso de retiro durante el partido, el resultado será de 2 a 0 siempre que el registrado en la cancha no fuera superior. La falta de presentación tendrá como marcador el 2 a 0. Además, se podrán aplicar las penas que estime conveniente el Consejo Representativo de Ligas.
TRANSPORTE: ONFI pagará a los clasificados $ 15.00 (pesos quince) por kilómetro recorrido. El pago se efectuará, presentando la documentación requerida en el sector Contaduría.
ALOJAMIENTO: Será brindado por la liga organizadora desde el día del comienzo de la competencia hasta la culminación de la misma.
ALIMENTACIÓN: Estará a cargo de los participantes.
TRIBUNAL COMPETENTE: El Tribunal de Justicia Deportiva entenderá en todas las denuncias o asuntos que se pudieran plantear.
ÁRBITROS: Serán designados árbitros locales, por el Colegio Nacional de Árbitros, teniendo en cuenta solamente a quienes estén debidamente registrados en ONFI y cumplan con todos los requisitos exigidos por la organización.
VEEDORES: Serán designados por la Mesa Ejecutiva.
BALONES: Los partidos se disputarán con balones Dafelor que serán aportados directamente por la Organización.
ENTRADA A LA CANCHA: Los equipos deben estar prontos para ingresar a la cancha antes de la finalización del partido anterior, recibiendo en ese momento las instrucciones del caso.
PREMIOS: a) Todos los integrantes de las delegaciones recibirán medallas. b) Cada club recibirá 3 (tres) balones y un trofeo. c) Las jugadoras de los equipos, clasificados en los dos primeros puestos, recibirán conjuntos deportivos.
COBERTURA MÉDICA: Todas las niñas participantes estarán cubiertos por un seguro de emergencia médica aportado por la Liga anfitriona.
UMET: teléfonos 43643503 – 43643000
SORTEO: Se efectuará por parte de la Mesa Ejecutiva.
FORMA DE DISPUTA
A) FASE CLASIFICATORIA
Se realizó en cada Zona con la coordinación del Consejero respectivo, quedando clasificados los siguientes clubes:
– Zona Canelones: La Escuelita.
– Zona Montevideo: Plaza Montevideo.
– Zona Colonia: Cerro Oriental, Carmelo.
– Zona Este: Liga Maldonadense.
– Zona Centro: Nacional de San José.
– Zona Oeste: Santa Bárbara, Trinidad, Flores.
– Zona Litoral: San Miguel, Paysandú.
– Zona Barros Blancos: Martín Céspedes.
– Campeón Uruguayo 2014 Sub. 11: City Park.
– Invitado: Escuela de Soriano.
B) FINALES
Se disputarán en la ciudad de Trinidad de la forma que se establece a continuación.
1) PRIMERA FASE
Los diez clasificados quedan divididos en dos grupos de cinco equipos cada uno, que de acuerdo al sorteo realizado el 15 de enero por la Mesa Ejecutiva de ONFI, quedaron conformados de la siguiente manera:
GRUPO A: 1) Cerro Oriental 2) Escuela de Soriano 3) City Park 4) Martín Céspedes
5) Plaza Montevideo.
GRUPO B: 1) Santa Bárbara 2) Nacional de San José 3) Liga Maldonadense
4) San Miguel 5) La Escuelita.
Fecha: viernes 27 de febrero de 2015.
Cancha: JULIO MACIEL (LA PEDRERA)
Fixture: GRUPO A
19:00 horas 1 Cerro Oriental – 2 Escuela de Soriano
19:45 horas 5 Plaza Montevideo – 3 City Park
20:30 horas 4 Martín Céspedes – 2 Escuela de Soriano
21:15 horas 1 Cerro Oriental – 5 Plaza Montevideo
22:00 horas 3 City Park – 4 Martín Céspedes
Fecha: viernes 27 de febrero de 2015.
Cancha: JULIO MACIEL (LA PEDRERA)
Fixture: GRUPO B
19:00 horas 1 Santa Bárbara – 2 Nacional de San José
19:45 horas 5 La Escuelita – 3 Liga Maldonadense
20:30 horas 4 San Miguel – 2 Nacional de San José
21:15 horas 1 Santa Bárbara – 5 La Escuelita
22:00 horas 3 Liga Maldonadense – 4 San Miguel
Fecha: sábado 28 de febrero de 2015.
Cancha: JULIO MACIEL (LA PEDRERA)
Fixture: GRUPO A
19:00 horas 1 Cerro Oriental – 4 Martín Céspedes
19:45 horas 3 City Park – 2 Escuela de Soriano
20:30 horas 5 Plaza Montevideo – 4 Martín Céspedes
21:15 horas 1 Cerro Oriental – 3 City Park
22:00 horas 2 Escuela de Soriano – 5 Plaza Montevideo
Fecha: sábado 28 de febrero de 2015.
Cancha: JULIO MACIEL (LA PEDRERA)
Fixture: GRUPO B
19:00 horas 1 Santa Bárbara – 4 San Miguel
19:45 horas 3 Liga Maldonadense – 2 Nacional de San José
20:30 horas 5 La Escuelita – 4 San Miguel
21:15 horas 1 Santa Bárbara – 3 Liga Maldonadense
22:00 horas 2 Nacional de San José – 5 La Escuelita
Los partidos serán de 40 minutos en 2 tiempos de 20 minutos, con 5 minutos de descanso. Obteniendo el ganador 3 puntos y el perdedor 0. En caso de empate, sumarán una unidad por equipo. Se podrán efectuar hasta 3 cambios en cualquier momento del partido y otros 2 durante el intervalo, (si no los realizan, los pierden) totalizando en ese caso 5 variantes.
Jugarán todos contra todos en una rueda quedando ordenados del primero al quinto, aplicándose el siguiente sistema de definición:
A) Puntos.
B) Resultado entre los equipos igualados sean dos o más.
C) Tabla de Fair Play (se adjunta)
D) Diferencia de goles
E) Mayor cantidad de goles a favor.
F) Menor cantidad de goles en contra
G) Sorteo efectuado por la Mesa Ejecutiva.
2) SEGUNDA FASE
Los dos primeros de cada serie jugarán en forma de semifinal y final, de donde surgirá el equipo Campeón.
Los clasificados del tercer al quinto lugar de cada serie, jugarán entre sí.
Fecha: domingo 1° de marzo de 2015.
Cancha: JULIO MACIEL (LA PEDRERA)
17:00 horas Primero grupo A vs. Segundo grupo B
17:00 horas Primero grupo B vs. Segundo grupo A
17:45 horas Tercero grupo A vs. Tercero grupo B (5to. y 6to. puestos).
17:45 horas Cuarto grupo A vs. Cuarto grupo B (7mo. y 8vo. puestos).
18:40 horas Quinto grupo A vs. Quinto grupo B (9no. y 10mo. puestos).
18.40 horas Perdedores de los partidos de las 17.00 hs. (3er. y 4to. puestos)
19.30 horas FINAL: ganadores de los partidos de las 17.00 hs.
Los partidos serán de 40 minutos en 2 tiempos de 20 minutos, con 5 minutos de descanso.
Se podrán efectuar hasta 3 cambios en cualquier momento del partido y otros 2 durante el intervalo, (si no los realizan, los pierden) totalizando en ese caso 5 variantes.
En caso de empate se ejecutarán 3 (tres) penales por equipo en forma alternada por jugadoras que finalizaron actuando. Si se mantiene la igualdad se rematará un penal por equipo hasta alcanzar la definición.
En todos los partidos se aplicará el reglamento ONFI.
La entrega de premios se realizará a la finalización de cada partido, quedando en ese momento liberadas las delegaciones.
TABLA DE FAIR PLAY
La tabla de “Fair Play” (Juego Limpio), será el ítem c) para definir las clasificaciones en caso de igualdad en puntos, en la tabla de posiciones de la primera fase del Torneo Nacional de Clubes.
Todos los equipos comenzarán el torneo con cero punto, se le irán sumando puntos, según las infracciones que realicen durante los encuentros; será ganador el equipo que tenga menor puntaje (menos infracciones).
TABLA DE SANCIONES:
Para las jugadoras:
Tarjetas amarillas: 1 punto
Tarjetas rojas:
a) por doble amarilla: 3 puntos
b) insulto, juego brusco: 5 puntos
c) agresión: 7 puntos
Denuncias en el formulario:
a) sin expulsión: 5 puntos
b) con expulsión: 3 puntos (se sumarán a los puntos de la tarjeta roja)
Para técnicos, ayudantes y asistentes:
Expulsión: 10 puntos
Denuncias en el formulario:
a) sin expulsión: 10 puntos
b) con expulsión: 5 puntos (se sumarán a los puntos de la expulsión)
Para los delegados:
Expulsión: 12 puntos
Denuncias en el formulario:
a) sin expulsión: 12 puntos
b) con expulsión: 6 puntos (se sumarán a los puntos de la expulsión)
Para las parcialidades:
Denuncias en el formulario: 16 puntos.
Para los equipos:
No realizar ningún cambio en el entre tiempo: 1 punto
No presentación a un partido: 10 puntos
Retiro del campo de juego: 20 puntos
En cualquier caso de agresión, que involucre a mayores, el equipo quedará eliminado del torneo.
Ninguno de estas propuestas sustituye a las sanciones que determine el Tribunal de Penas, ni quita de puntos de la tabla general.