Quantcast
Channel: FutbolFlorida
Viewing all 21052 articles
Browse latest View live

Colonia 3 puntos y algo más

$
0
0
Martín Bordón aportó 2 goles a la victoria de la Roja.

Martín Bordón aportó 2 goles a la victoria de la Roja.

Pedro Ramón Clavijo. La Colonia.

LA PERSONALIDAD DE COLONIA…..
…..le permitió ganar un partido duro, difícil, complicado, pero que en síntesis, tiene el mejor resultado que pueda caerle. Porque tuvo goles, emoción, incertidumbre y dos estilos diferentes, que se contraponen, y porque en definitiva, hacen a la misma pasión que es el juego del fútbol. Colonia le gana a Ecilda Paullier, porque en el fondo y futbolísticamente, fue más equipo. Porque esta vez, al que debe componer, el que debe buscar elementos de juego, el que elabora más, superó al que juega más sencillo.
En fútbol, todo es válido, pero siempre es más fácil jugar en largo y aprovechar excelentes individualidades, que elaborar, tener paciencia, trabajar. Las escuelas de este juego son esas. Ecilda y su búsqueda constante de hombres desequilibrantes. Bicker, Suffo, Mignone, Sebastián Suarez, lo son. En tanto la selección roja, debe elaborar. Tiene una cantidad de elementos a tener en cuenta para poder sí mismo. Salir jugando, tocar en corto, hacerse amigo de la pelota, buscar por fuera o sorprender en cambio de ritmo. Además y por si esto fuera poco, debe buscar dentro del área, los caminos que le lleven al gol. En síntesis, eso pasó. Lo importante de quien ganó, fue que creyó en lo suyo, que no se sometió y que siguió hasta el final, siendo fiel a lo que pregona. La definición de personalidad, llega, porque fue fiel al estilo que pregona su entrenador, creyó en él, aún en derrota y que tuvo la valentía de ir a buscar el partido, con sus armas, después de estar abajo, luego de estar arriba e incluso cuando perdió un penal que pudo definirlo todo. Además, fue capaz de sostener con entereza y convicción, el embate final de su tremendo rival, que hasta el último instante, estuvo pregonando por la igualdad.
Fue muy bueno el choque. Interesante desde todos los aspectos. Acaso, hasta las incongruencias del árbitro con aciertos y errores, le ponía ese condimento de juego caliente. En la cancha, lo de los jugadores irreprochable. Cada quien con lo que tiene se dispuso a conseguir el resultado. Lo consiguió Colonia, fue mejor; jugó, trabajó, pensó, no se dejó impresionar. Su rival, luchó, metió, hizo lo que pudo, con armas menos sensibles, pero que tienen su validez, porque al final, también cree, que es capaz de conseguir la clasificación.
La serie está abierta. San José logró un empate al final sobre Soriano Interior. Son cuatro equipos que pueden ser al final de las seis fechas quienes pasen. Nunca estará dicha la última palabra. Hasta ahora, Colonia lidera, porque viene de menor a mayor. Es cierto. El juego de la roja, precisa tiempo, elaboración, constancia. Va por el buen camino. Se encuentra, se consolida, se tiene fe y a medida que pasa, el tiempo, parece caerle mejor. Pero también es cierto que aún resta mucho. Todo es muy parejo por esta zona del país.

Jose Dure. El Consejo Técnico lo promueve fervientemente.

Jose Dure. El Consejo Técnico lo promueve fervientemente.

COLONIA 3 SAN JOSE INTERIOR 2.
Estadio C.A. Peñarol de Tarariras.
Juez: José Duré (5). Asistentes: Pablo López, Luis Añasco. (Río Negro Interior)
COLONIA 3
Joaquín Hernández (6), Jorge Fernández (6), Jorge Torres (6), Arildo López (7); Nicolás Pons (6), Bruno Capellino (7), Charles Castro (6)x(Juan Barrán (6), Emanuel Martino (5), Rafael Aranda (6)x(Adrián Daghero(6). Martín Bordón (8), Mario López (5)x(Javier Acosta (6):
DT: Osvaldo Carro (8).
SAN JOSE INTERIOR 2
Fernando Emanuelle (5), Federico Sarraute (6), Matías González (5), Federico Munch (5), Mario Silva (6)x(Castro), Sebastián Suárez (6), Rafael Bardallo (6), Sergio Suffo (6), Cesar Bicker (7), Gastón Mignone(5), Cristian Silva (5)x(Jorge Díaz (7).
DT: Javier Páez (5).
Goles: 6. Sebastián Suárez (tiro libre) (SJI), 10m. MartínBordón (tiro fuerte), 52m. Martín Bordón (córner)©, 59m. Jorge Díaz (cabeza)(SJI). 77m.Javier  Acosta (toque Corto) ©

Juveniles de Colonia 2015. Foto Pedro Clavijo Ecilda Paullier Sub 18

EMPATE JUVENIL…..
….que resultó correcto, porque los dos equipos buscaron el partido. Acaso en la primera media hora fueron parejos, con la visita buscando con presión y delanteros punzantes., Con la rojita que se tomó el tiempo, para elaborar su mejor juego. Allí y después del minuto 30, Colonia consigue dos goles, que casi lo ponen a cubierto. Los consigue cuando distrae a su oponente, cuando aquel se perdía en su propio despliegue. Fueron dos goles que parecieron llegar al almas de San José Interior. Apenas cuatro minutos para tanta diferencia que traslució un final de primer tiempo atípico y quizás desmedido en cuanto a diferencia. Para el complemento, el DT. visitante tenía a Gierra en el banco y éste, junto con Urse fueron encargados de cambiar, lo que parecía in corregible. El resultado. Porque Colonia se fue a buscar ampliar, porque se sintió de que podía y porque se tendió al ataque. Sin tantas respuestas físicas, San José Interior supo administrar sus momentos, llegó al empate y hasta comprometió para seguir de largo. La rojita quedó con diez, perdió su línea, pero al final terminó igualando y salvando la punta en solitario. Está bien el resultado. Los dos, parece que aprendieron. Nunca se gana antes de tiempo. Es buen comprender, que hasta el pitazo final, nunca está dicha la última palabra. El juego fue entretenido e interesante. El resultado está bien.



Las mejoras del “Landoni”

$
0
0
Cartel de acceso al Complejo Deportivo Municipal, Prensa IDD

Cartel de acceso al Complejo Deportivo Municipal, Prensa IDD

COMUNICADO DE PRENSA DE LA IDD
Les enviamos FOTOS de las mejoras efectuadas por la intendencia en el Estadio de fútbol Silvestre Octavio Landoni, que el público pudo percibir en ocasión de partido por la Copa Nacional de Selecciones de OFI entre Durazno y Flores, realizado el viernes de noche.

Inscripción Estadio Landoni Intendente en el estadio Landoni, foto gentileza CARLOS MAGGI.jpg Mejoras en el sector de Prensa del Landoni

Prensa IDD


Empato el Campeon Tacuarembo 0 Cerro Largo 0

$
0
0

Publicado por Amilcar Caula–

Categoría MAYORES
“Sr. JULIO CESAR ABBADIE GISMERO” 
 
SERIE B – Libre: RIVERA
Sábado 24 Enero – Hora 22:00 (Mayores)
Árbitros de Durazno: Guillermo Gustavo Arismendi
José Manuel Ávila y Lincoln Gervasio Milans (Asistentes)

TACUAREMBÓ 0
Eduardo Jonathan Vaz Silva Caballero; Pablo Nicolás Borgarelli López, Edgardo Sebastián Cuello Álvez, Walter Fabián Pereyra Silva, Franco Alex Fernández Pintos, Julio Heber Almeida Barboza, Luis Ney Pintado Lapeyra (85`Christián Manuel Rodríguez Silva), Hugo Robert Echichuri García, Marcio Paolo Galli Silva, Gonzalo Sebastián Vargas Barboza (75`Gerardo Barrios Inthamoussu), Alberto Sebastián García Menéndez (14`Héctor Emilio Olivera Álvez).
DT: Víctor Pablo SANTA MARINA CURBELO 
PF: Mathías Rodolfo GRIZUTTI BULMINI
Suplentes: William Matías Rosa Espinosa; Oscar Nicolás Echevarría Sosa, Sergio Gastón Martins Rodríguez, Esteban Josué Pereira Méndez.
CERRO LARGO 0
Diego Armando Pérez Quinta; Máximo Basilio González Cirión, Camilo Olivera Burgos, Fernando Javier Burián Castro, Mauricio Ruíz Méndez, Diego Gastón Silva Ibáñez, Ruben Ariel González Silvera (67`Oscar Daniel Silva Menéndez), Carlos Alberto Fernández Navas (58`Bruno Emiliano Moura Hernández), John Paul Márquez De Andrade Álvarez, Juan Ignacio Silvera Lima, Diego Fernando Da Rosa Haubman. 
DT: Gustavo LUCAS MARTÍNEZ 
AT: Johnny Anthony FERNÁNDEZ TESKE 
PF: Juan Manuel GARCÍA DO NACIMENTO 
Suplentes: Germán Emiliano Núñez Álvarez; Jorge Gastón Ferreira Moura, Bruno Damián Silvera Vaz, Yian Franco Rodríguez Nievez, Sergio David Montero Sosa.
GOLES: NO HUBO
EXPULSADO: 83`Hugo Robert Echichuri (T)
CARLOS FERNANDEZ- C. LARGO
                           Carlos Fernandez  habil valor de C. Largo.(Foto Blogger-GIEFI)
POSICIONES MAYORES
CERRO LARGO 4
TACUAREMBÓ 4
RIVERA 0
 
4ª FECHA – 
Libre: RIVERA
CERRO LARGO – TACUAREMBÓ

 

———————

Categoría SUB 18 
“JUAN CARLOS RAÑA MEDEROS”
SERIE B – Libre: RIVERA
Estadio Raúl Saturnino Goyenola de Tacuarembó
Sábado 24 Enero – Hora 20:00 (Sub 18)
Árbitros de Durazno: Adhemar Raúl Morán
Lincoln Gervasio Milans y José Manuel Ávila (Asistentes)
TACUAREMBÓ 0
 
Heber Andrés Gómez Suárez; José Luis Álvez Pintos De Araujo, Eduardo Andrés Palacios Ramos, Richard Alexander Merigo Mondaca, Enzo Nicolás Palacios Da Silva (83`Sebastián Sacías Roza), Brayan Santiago Martínez Queirolo, Carlos Omar Bastón Rodríguez, Federico Nieves Hernández, José María Wilkins Gueréquiz, Samuel Quintana Márquez (45`Jean Rafael Ortíz Rodríguez), Anthony Espino Braga (45`Leona
rdo Mateo Córdoba González).
DT: Edison Miremberg FREITAS RODRÍGUEZ
AT: Mario CASTILLO PRESA
Suplentes: José Ignacio Muñoz Dutra; Alfredo Zelmar Moreno García, Anthony Nahuel De Souza Leal Rocumpaj, Michel Peralta.
CERRO LARGO 2
Núbel Joaquín Silva González; Estefenson Jesús Soca Olivera, Santiago Nicolás Carballo Rodríguez, Andrés Valentín Falero Fernández, Enrique Marcelo Barreto Martínez (Matías Ricardo Silveira Viana), Facundo Nahuel Aliette Icaza (Tomás Rivero De Los Santos), Carlos Martín Silvera Lima, Alejandro Nicolás Perdomo Costa, Marcelo Nicolás Caetano Martínez, Néibar Alejandro Duarte Fernandez (Alexander Nicolas Elizalde Fernández), Valentín Martins Mungay.
DT: Julio César ROSA
AT: Pablo Sebastián PERDOMO GODIÑO
PF: Prof. Maicol Alejandro MOURA SILVA
Suplentes: Esteban Ignacio Rivero Carballo; Santiago Federico Pereira Olivera, Francisco Ferreira Pica, Cristofer Agustín Silva Álvarez. 
GOLES: 52`y 64`Néibar Alejandro Duarte (2)(CL)
EXPULSADO: Eduardo Andrés Palacios (T)
NEIBAR DUARTE C. LARGO JUVENIL
  Neibar Duarte anoto los dos goles para la victoria de C.Largo (Foto Blogger-GIEFI)
POSICIONES SUB 18
CERRO LARGO 6
TACUAREMBÓ 3
RIVERA 0
 
4ª FECHA – 
Libre: RIVERA
CERRO LARGO – TACUAREMBÓ

Datos y Fotos:  Blogger (GIEFI) para FÚTBOL DE CERRO LARGO-


Igualdad entre Zona Oeste de Maldonado y Canelones

$
0
0

Publicado por Amilcar Caula–

MAYORES:  Maldonado Interior y Canelones Capital igualaron sin goles en el marco de una nueva fecha, la tercera por la Serie F, de la 12ª Fecha de la Copa Nacional de Selecciones del Interior. Sin festejos, el equipo de Sergio Hernández, que dominó mayoritariamente a su rival, no pudo quebrar el cero en el arco de Mauricio Damiano pese a jugar con un hombre de menos desde los 39` de la primera etapa por la expulsión de Gonzalo Butti. Compartimos detalles, posiciones y próxima etapa, a continuación.

Canelones

Canelones se trajo un empate de Pan de Azucar

En una nueva etapa de la Copa Nacional de Selecciones, Maldonado Interior hipotecó  2 puntos al igualar sin goles con Canelones Capital en el Estadio Julio César Abbadie. A pesar de dominar mayoritariamente el trámite del encuentro, incluso generando situaciones y haciendo mñeritos como para lograr las 3 unidades, los conducidos por Sergio Hernández no lograron vencer el sector defensivo de un equipo de Canelones que fue sólido, disciplinado y tuvo una correcta actuación de su guardameta Mauricio Damiano que fue fundamental para asegurar el 0-0. Con éste resultado, Canelones mantiene el invicto y la primera posición de la Serie, al mismo tiempo que Canelones del Este y Florida igualaron 3-3 en el Estadio Campeones Olímpicos de Florida.

Serie F. Tercera Fecha. – Maldonado Interior 0–0 Canelones Capital.

Goles: -no hubo-
Escenario: Estadio Julio César Abbadie.
Jueces del encuentro: Rocha Capital: Pablo Pérez (Central Mayores), Luis Silva y Richard Molina (Asistentes)

Maldonado Interior:
1-José Emilio Hernández, 4-Alejandro Machado, 3-Johany Hernández, 2-Diego Barreda, 13-Marcelo Ramos, 18-uan Elizondo, 5-Gabriel Bacetti, 15-Diego Ramos, 10-Facundo Cabrera, 7-Santiago Cruz, 9-Pablo Abbadie. DT: Sergio Hernández.

Suplentes: 12-Diego Cano, 6-Matías Marrero, 17-Martín Espel, 14-Mario Pucheta, Martín Castellanos, 16-Agustín Núñez, 11-Erick Martínez.

Canelones Capital: 1-Mauricio Damiano, 3-Junior Vidal, 4-Rodigo Pratto, 5-Leandro Perazza, 6-Sebastián Bentancor, 8-Gonzalo Butti, 9-Luís Moreno, 10-Gastón Ferrero, 11-Fernando Piñeyrúa, 13-Sebastián Perazza, 15-Carlos Ghan. DT: Sergio Delgado.

Suplentes: 2-Salvador Esteche, 7-Ruber Guerra, 16-Gastón Medeiros, 17-Mauro Banuchi, 25-Ignacio Vereda, 23-Pedro Burgos, 4-Nicolás Martínez.

Modificaciones: 42′  Pedro Burgos por Fernando Pineyrua (Canelones Capital), 52′  Erik Martinez por Santiago Cruz (Maldonado Interior), 60′  Martin Castellanos por Facundo Cabrera (Maldonado Interior), 68′  Ruber Guerra por Sebastian Perazza (Canelones Capital), 85′  s/tiempo por Alejandro Machado (Maldonado Interior), 86′  Mauro Banuchi por Luis Moreno (Canelones Capital).
Expulsado 39′  Gonzalo Butti (Canelones Capital)

———————-

SUB 18:  Maldonado Interior 2–2 Canelones Capital.
Gol: 14´ -penal- Lucas Mena (Maldonado Interior), 29´ Facundo Camejo (Canelones Capital), 90+2 Inti Graña (Maldonado Interior), 90+3 Emilio Colombo (Canelones Capital). 
Escenario: Julio César Abbadie de Pan de Azúcar.
Jueces del encuentro: Roberto Sosa (Central Sub 18), Richard Molina y Luis Silva (Asistentes).
Maldonado Interior (2): 1-Facundo Lara; 2-Nahuel Cioffi, 13-Ezequiel Vizcaíno, 4-Cristopher Romero, 6-Ismael Espinoza, 14-Lucas Mena, 9-Alexis Garay, 5-Alvaro Rodríguez, 7-Elias Cuenca, 11-Juan Bentancur, 10-Inti Graña. DT: Álvaro Cortacero.
Suplentes: 12-Fabián Pérez, 16-Lucas Yona, 13-Carlos García, 15-Jonathan Rodríguez, 17-Mauricio Silva, 18-Mateo Yubett, 8-Santiago Clavero.

Canelones Capital (2): 21-Marcos Rivera; 3-Nahuel Vidal, 4-Jonathan Berocay, 6-Michael López, 8-Ignacio González, 9-Facundo Camejo, 10-Emilio Colombo, 13-Vicente Yost, 14-Lucas Rodríguez, 17-Rodrigo Castroman, 19-Martín Labort. DT: Sergio Delgado & J.Méndez.
Suplentes: 5-Federico Armas, 7-Lucas Azures, 11-Matías Posee, 18-Sebastián Ruíz Díaz, 21-Alejandro García, 24-Emiliano Núñez, 25-Gonzalo Morales.

Modificaciones: 65´ Emiliano Núñez, Matías Posee por Lucas Rodríguez y Ignacio González (Canelones Capital), 69´ Jonathan Rodríguez y Santiago Clavero por Elías Cuenca y Alexis Garay (Maldonado Interior), 75´ Lucas Azures por Facundo Camejo (Canelones Capital), 83´ Mateo Yubett por Alvaro Rodríguez (Maldonado Interior).
Expulsado: 81´ Jonathan Berocay (Canelones Capital), 88´ Santiago Clavero (Maldonado Interior).

DATOS: Indirecto.com.uy


Mayores: Resultados Finales- Posiciones y Proxima Fecha de la Copa

$
0
0

Publicado por Amilcar Caula–

NUEVA PALMIRA 3

Nueva Palmira empato de local con San Jose

 

12a COPA NACIONAL DE SELECCIONES:
MAYORES – “SR. JULIO CESAR ABBADIE”
PRIMERA FASE – TERCERA FECHA


SERIE A
SALTO   1– 1   ARTIGAS :
PAYSANDU   1–0  BELLA UNION :

Proxima Fecha: sera la 4ª (1ª de las Revanchas)

31- 1-15 Paysandu  - Salto 
         Artigas  - Bella Union
 

Paysandu            3  2  0  1  3- 3  6
Salto               3  1  2  0  5- 3  5
Artigas             3  1  1  1  3- 3  4
Bella Union         3  0  1  2  2- 4  1

——————-
SERIE B:  LIBRE: RIVERA
TACUAREMBO   0–0  CERRO LARGO :

Proxima Fecha: sera la 4ª (1ª de las Revanchas)

31- 1-15 Cerro Largo  - Tacuarembo 
Libre: Rivera


Cerro Largo         2  1  1  0  4- 0  4
Tacuarembo          2  1  1  0  3- 2  4
Rivera              2  0  0  2  2- 7  0

———————–
SERIE C
GUICHON   0–2  SORIANO :
YOUNG   3 –3   RIO NEGRO :

Proxima Fecha: sera la 4ª (1ª de las Revanchas)

31- 1-15 Young  - Guichon
         Soriano  - Rio Negro 
 
Soriano            3  2  1  0  5- 2  7
Rio Negro          3  1  2  0  9- 6  5
Young              3  1  1  1  7- 7  4
Guichon            3  0  0  3  4-10  0

————————————–
SERIE D
COLONIA   3–2  ECILDA PAULLIER (SAN JOSE INTERIOR):
NUEVA PALMIRA  1–1  SAN JOSE :

Proxima Fecha: sera la 4ª (1ª de las Revanchas)

31- 1-15 Soriano Interior - Colonia
        Ecilda Paullier - San Jose 
 
Colonia                    3  2  0  1  8- 6  6
San Jose                   3  1  1  1  5- 6  4
Soriano Interior           3  1  1  1  4- 5  4
Ecilda Paullier            3  1  0  2  6- 6  3

——————————————-

SERIE E: LIBRE: PASO DE LOS TOROS
DURAZNO  2–4  FLORES:

Proxima Fecha: sera la 4ª (1ª de las Revanchas)

31- 1-15 Paso de los Toros - Flores
Libre: Durazno

Flores                     2  1  1  0  5- 3  4
Paso de los Toros          2  0  2  0  2- 2  2
Durazno Capital            2  0  1  1  3- 5  1

——————–
SERIE F
ZONA OESTE (MALDONADO INTERIOR )   0–0   CANELONES  DEL SUR :
FLORIDA  3-3 CANELONES DEL ESTE :
GOLES: 25 st Marcos Manzulino , 40 st  Santiago Lapasta , 42 st Martin Balbi (F), 23  pt  Ismael Gonzalez , 10 st Carlos Colman, 46 st Gonzalo Merlo (C.E)

Proxima Fecha: sera la 4ª (1ª de las revanchas)
Florida- Zona Oeste de Maldonado
Canelones del Sur- Canelones del Este

Canelones del Sur          3  2  1  0  3- 0  7
Maldonado Interior         3  1  1  1  3- 3  4
Canelones del Este         3  1  1  1  5- 6  4
Florida                    3  0  1  2  4- 6  1

———————–
SERIE G
MALDONADO    1–0   ROCHA :
CHUY   1–0   LAVALLEJA :

Proxima Fecha: sera la 4ª (1ª de las revanchas)

31- 1-15- Chuy - Rocha 
         Lavalleja  - Maldonado 
 

Maldonado                  3  2  1  0  7- 4  7
Chuy                       3  1  1  1  3- 5  4
Rocha                      3  1  0  2  4- 3  3
Lavalleja                  3  1  0  2  4- 6  3

——————————-
SERIE H
VERGARA   3–1   BATLLE Y ORDOÑEZ:
RIO BRANCO   1–3  TREINTA Y TRES

Proxima Fecha: sera la 4ª (1ª de las revanchas)

31- 1-15 -Vergara - Rio Branco 
         Treinta y Tres -Batlle y Ordoñez
 
Treinta y Tres          3  3  0  0  8- 2  9
Vergara                 3  1  1  1  3- 4  4
Batlle y Ordoñez        3  1  0  2  5- 5  3
Rio Branco              3  0  1  2  1- 6  1

Datos: GIEFI

SUB 18: Resultados Finales – Posiciones de la Copa

$
0
0

Publicado por Amilcar Caula–

Plantel de Young en sub 18

Sub 18 de Young de gran campaña

 

12a COPA NACIONAL DE SELECCIONES:
SUB 18 – “SR. JUAN RAÑA”
PRIMERA FASE – TERCERA FECHA


SERIE A
SALTO   0–0   ARTIGAS :
PAYSANDU    2–0   BELLA UNION :

Paysandu              3  2  1  0  3- 0  7
Artigas               3  1  2  0  2- 1  5
Salto                 3  1  1  1  1- 1  4
Bella Union           3  0  0  3  1- 5  0

——————-

SERIE B:  LIBRE: RIVERA
TACUAREMBO   0–2   CERRO LARGO :

Cerro Largo        2  2  0  0  4- 0  6
Tacuarembo         2  1  0  1  2- 3  3
Rivera             2  0  0  2  1- 4  0

———————–
SERIE C
GUICHON   0– 2  SORIANO :
YOUNG    6–2   RIO NEGRO :

Young           3  3  0  0 13- 4  9
Soriano         3  2  0  1  5- 2  6
Rio Negro       3  1  0  2  5-10  3
Guichon         3  0  0  3  3-10  0

————————————–
SERIE D
COLONIA  2– 2 ECILDA PAULLIER (SAN JOSE INTERIOR):
DOLORES   0–3  SAN JOSE :

Colonia                    3  2  1  0  5- 2  7
San Jose                   3  2  0  1  5- 2  6
Ecilda Paullier            3  1  1  1  6- 4  4
Dolores                    3  0  0  3  0- 8  0

——————————————-
SERIE E: LIBRE: PASO DE LOS TOROS
DURAZNO  2–3  FLORES:

Flores                     2  2  0  0  5- 2  6
Durazno                    2  0  1  1  4- 5  1
Paso de los Toros          2  0  1  1  2- 4  1

——————–
SERIE F
ZONA OESTE (MALDONADO INTERIOR )  2–2   CANELONES  DEL SUR:
Goles: Facundo Mena de penal, Inti Graña (Z.O), Facundo Camejo, Emilio Colombo  (C)
FLORIDA   2–0   CANELONES DEL ESTE :
GOLES: 7 pt Marcelo Bruschi , 6 st Rodrigo Silva (F)

Florida                    3  2  1  0  4- 1  7
Canelones del Sur          3  1  2  0  4- 3  5
Canelones del Este         3  1  0  2  1- 3  3
Maldonado Interior         3  0  1  2  2- 4  1

 

———————–
SERIE G
MALDONADO   0–1   ROCHA :
CHUY     2– 2  LAVALLEJA :

Rocha               3  3  0  0  5- 2  9
Maldonado           3  1  1  1  5- 4  4
Lavalleja           3  0  2  1  5- 6  2
Chuy                3  0  1  2  4- 7  1

——————————-
SERIE H
VERGARA   5– 2  BATLLE Y ORDOÑEZ:
RIO BRANCO  0 –5  TREINTA Y TRES

Treinta y Tres          3  3  0  0 12- 0  9
Vergara                 3  2  0  1  6- 3  6
Rio Branco              3  1  0  2  1- 6  3
Batlle y Ordoñez        3  0  0  3  2-12  0

DATOS: GIEFI

Palmirense finalista. Las chicas de Nacional se van invictas

$
0
0
Romina Alanis hizo los 2 goles de Nacional y según Emisora Cono Sur fue imparable para la defensa local

Romina Alanis hizo los 2 goles de Nacional y según Emisora Cono Sur fue imparable para la defensa local

FUE EMPATE EN LOS DESCUENTOS
Palmirense y Nacional igualaron 2-2 en los 7′ de descuentos que dio el árbitro Banchero.
En el 1er tiempo las tricolores superaron ampliamente a las albicelestes culminando ese período 2-0 con sendas anotaciones de Romina Alanis.
En el 2do tiempo las chicas floridenses tuvieron mas oportunidades de ampliar el tanteador pero errores de definición como la gran actuación de la guardameta local hicieron que las floridenses siguieran 2-0.
Descontó Esperanza Pizarro (que marcó 5 de los 6 que hicieron las albicelestes), encendiendo a los espectadores locales que en gran número se dieron cita en el Isnardi.
El partido se hizo de ida y vuelta con manifiestas oportunidades de gol para ambas escuadras.
Al llegar al tiempo de finalización -40′- el árbitro Banchero otorgó 7 (siete) minutos de descuento que fue donde Tamara D’ Elia aprovechó para nivelar las cifras y clasificar a las locales.
Las floridenses se van de un nuevo torneo femenino INVICTAS luego de 3 temporadas de competencia ante equipos del interior cayendo sólo con Nacional de Mdeo en el 1er y único torneo AUF-OFI que se jugó en el 2013.
Nuevamente las conducidas por Fernando Urse y bajo la coordinación de Malena Seijas -sólos- casi sin apoyo, ayer vestidas con la camiseta de Nacional, antes con la albirroja, dejaron al fútbol de Florida en lo mas alto.
Una pena, pero gana uno sólo, le tocó a Palmirense que es muy buen equipo también que se encontrará en la final con Sarandí Universitario que goleó 4-0 a San Miguel.
Las finalistas del pasado torneo quedaron en semifinales
El partido fue emitido por Emisora Cono Sur de Nueva Palmira.

Nacional eliminadas por diferencia de goles. Las campeonas llevan 3 años invictas

Nacional eliminadas por diferencia de goles. Las campeonas llevan 3 años invictas

DETALLES
Jugado el 25-01-2015
EVelio Isnardi de Nueva Palmira

Washington Banchero con reloj de arena

Washington Banchero con reloj de arena

Washington Banchero, Walter Pereira y Roque Chiano de Colonia
PALMIRENSE 2
12 Natalia Marzuca, 3 Agustina Vico, 4 Deborah Mendoza, 5 Yessica Passarino, 6 Sofia Medero, 7 Tamara DEelia, 8 Daniela Rossi (Agustina Sarraute), 9 Milena Vico, 11 Esperanza Pizarro, 13 Sofia Ramonegui, 15 Sofia Banchero
DT Jose Davila
NACIONAL 2
1 Noelia Gonzalez, 4 Geraldine Rodriguez, 5 Carolina Monroy, 8 Carolina Sierra, 13 Marilia Pedraja , 6 Carolina Urse 11 Maria Garcia (Nicole Veiga), 16 Valeria Devitta, 7 Romina Alanis, 15 Antonella Alanis, 10 Katia Rodriguez.
DT Fernando Urse
GOLES:8′ y 40′ Romina Alanis (N) 58′ Esperanza Pizarro, 80+7′ Tamara D’Elia (P)


Salto – Artigas no se superaron

$
0
0

Publicado por Amilcar Caula–

Salto 1 Sub 18

Incidencia del partido de Sub 18

SUB 18:  Salto 0 – Artigas 0

Un empate sin goles y justo por lo realizado por ambos

La Selección de Artigas logró un empate que le permite seguir por encima de Salto en la tabla de posiciones y fue justo el resultado, más allá de los primeros minutos, donde los locales salieron a tratar de abrir el marcador, que no lo lograron, para terminar igualados sin goles, sumando un punto para cada uno en la tabla de posiciones.

En un partido que pareció que arrancaba todo favorable a Salto, que fue el dominador de los primeros minutos y que creo un par de situaciones de gol, ante una Selección de Artigas que llegó sobre la hora misma del partido, por un inconveniente en la ruta.

Fueron esos primeros minutos lo que le costó a Artigas pararse en el terreno y una vez que lo hizo, ya no tuvo mayores inconvenientes.

Por eso no extrañó que la primera parte se fuera sin goles, Salto no llegó con profundidad y Artigas creo poco arriba, casi que no llegó.

La temperatura elevada se hizo sentir y tuvieron que parar para hidratarse, los jugadores de ambas selecciones.

El segundo tiempo no cambió mucho y las llegadas fueron muy pocas por parte de ambos, un remate sobre los 23′ de Andrés del Pino que dio en el palo, fue la más clara que tuvo Salto en esta segunda parte.

Pasaron los minutos y fue Artigas el que se animó, pero sin la profundidad necesaria, por lo que se fue el partido sin goles, que sin duda le sirvió más al visitante, que mantiene la ventaja con los salteños.

DETALLES

Estadio Ernesto Dickinson

Arbitro Central: Carlos Martínez

Asistentes: Marcelo Bidart y Ruben Pedreira (Terna de Flores).

Salto: Sebastián Lentinelly, Franco Rivero, Ignacio Viera, Marcos Arredondo, Cristian Albez, Agustín Suárez, Gonzalo Miranda (65′ Andrés Del Pino), Gustavo Pintos, Fabián Fernández (45′ Kevin Prado), Katiell Piegas, Ezequiel Sánchez (70′ Rodrigo Fasanello).DT: Jorge Noboa

Suplentes: Santiago Robinson, Franco Hernández, Nikolai Bochkariov, Agustín Ferreira.

Artigas: José Aguirre, Nicolás Brites, Alex Echamendi, Agustín De Castro, Marcio Da Rosa (70 Martín Falco), Federico Costa, Rodrigo Rodríguez, Rodolfo Quintana, Santiago Machado (45′ Guillermo Da Col), Anderson Coelho, Bruno Camargo (60′ Alvaro De Souza).DT: Rafael Aguerre

Suplentes: Víctor García Da Rosa, Brahian De Souza, Franco Tarragó, Cristian Cristaldo.

——————–

MAYORES:  Salto 1 – Artigas 1

Los visitantes manejaron muy bien los tiempos y se llevaron un punto

salto

Artigas realizó un partido muy inteligente, trató que el mismo no tuviera dinámica, más bien que fuera lento y dentro de ese panoráma, manejó muy bien la pelota cuando la tuvo y eso le permitió llevar el juego a su conveniencia.

A Salto le costó encontrar el ritmo y por momentos fue muy anunciado, lo que favoreció el juego del rival, que cerró los caminos a su arco.

Por eso el empate premia a los visitantes, que sin duda se fueron con un sabor diferente, llevándose un punto desde el Dickinson y sabiendo que en la segunda rueda tiene dos partidos como local.

Un primer tiempo muy estudiado, con poco espacios para maniobrar y esto hizo que el juego fuera muy entreverado, con pocas opciones para un lado u otro.

Un cabezazo de Matías Flores que dio de lleno en el travesaño y Artigas con algún contragolpe que no culminó bien Cristian Fagúndez, que fue el más movedizo.

Por eso no extrañó que la primera parte se fuera sin goles, más allá que siempre dejó la sensación que Salto era el que más buscaba y también intentaba, ante un rival que cerraba muy bien todos los caminos a su arco, además Gardella en el arco mostró seguridad.

El segundo tiempo mostró a Salto más decidido y en la primera llegada, Gardella mandó al córner un remate de Alexander Píriz.

El partido se hizo más abierto, ya que Artigas también respondió y comenzó a llegar, con un buen manejo de la pelota, lo que complicó por momentos a la última línea salteña, que adelantaba los laterales en busca de abrir el marcador.

A los 17′, tras una gran jugada por derecha de Jonathan Dos Santos, que habilita en gran forma a Alexander Píriz, que define muy bien para poner el 1 a 0, que le daba la tranquilidad a los locales.

Artigas no perdió su tranquilidad y trató de llegar con su juego, la pausa necesaria en los momentos oportunos, para que a los 38′ tras una gran jugada de pelota quieta, Ramón Souza abre el juego, centro rastrero y el que la empuja es Federico Paiz, para poner el 1 a 1.

De ahí al final, Artigas defendió muy la igualdad y se llevó un punto del estadio Ernesto Dickinson.

DETALLES

Estadio Ernesto Dickinson

Arbitro Central: Fernando Di Maggio- Asistentes: Ruben Pedreira y Marcelo Bidart (Terna de Flores)

Entradas vendidas: 600 — Recaudación: $ 85.000

Salto: Carlos Regueira, Juan De los Santos, Elbio Conti, Matías Flores, Joaquín Burutarán, Ricardo Gómez (89′ Alinson Añasco), Antonio Gómez (61′ Domingo Ramírez), Luis Faccio, José González, Jonathan Dos Santos, Alexander Píriz.DT: Ramón Rivas.

Suplentes: Yeikol Prado, Franco Da Silva, Maikol Trindade, Fernando Villalba.

Artigas: Rodrigo Gardella, Gerardo Monge, Carlos Paz, Anibal Ledesma, Germán Díaz, Bruno Lima, Sebastián Martínez, Junior Núñez (67′ Ramón Souza), Federico Paiz (83′ Sebastián Viera), Cristian Braceiro, Cristian Fagúndez (78′ Richard Melo).DT: Wilmar Cabrera

Suplentes: Facundo Moreira, Martín Rodríguez, Sebastián Viera, Ramón Souza, Anderson Marquez, Edgardo González.

Goles: 62′ Alexander Píriz (S), 83′ Federico Paiz (A)

Informe y Fotos : Gabriel Paique (GIEFI)

 



Treinta y Tres se trajo los 6 puntos de Rio Branco

$
0
0

Por Amilcar Caula  —

RIO BRANCO

Rio Branco cayo de Local

 

RIO BRANCO CAYÓ DERROTADO EN SUS 2 PRESENTACIONES COMO LOCAL ANTE TREINTA Y TRES CAPITAL.

SUB 18:  A  primera hora en juveniles, la selección visitante goleó a Rio Branco, por 5 tantos contra cero.. En en partido donde nuevamente se empieza perdiendo desde el minuto de juego. Desde ahí el equipo olimareño controló el juego y amplió el marcador llegando a la goleada.

CANCHA:´´ Estadio Domingo Uría´´
PUBLICO: 500
JUECES: Carlos Diano, Jaime Robaina, Carlos Bezón, ( Lavalleja Capital )
RIO BRANCO  O Kevin Casuriaga, Carlos Zamora, 49′ ( Fernando Amaya ), Maximiliano Figueredo, Yordi Silvera, Cristian Acosta, Pedro Curbelo, Heber Gonzalez, Fabricio Olivera, Wiliam Torres, 63′ ( Victor Gallo ), Cristian Contreras, 51′ ( Rafael Olivera ). DT. Enir Silvera.
TREINTA Y TRES : 5  Bruno Niz, Mathias Mier, Enzo Cabrera, German Urrusti, Enzo Aguirre, Marcelo Gomez, Diego De Los Santos, 65′ ( Juan Carbajal ), Gonzalo Mezpolet, Daniel Laxalt, Hugo Nocedo, 72′ ( German Gadea ), Kevin Saúl, 72′ ( Bryan Medeiros ). DT: Julio Arada.
GOLES: 1′ Diego De Los Santos ( TT ), 18′ Hugo Nocedo ( TT ), 30′ Marcelo Gomez ( TT ), 76′, 84′, Gonzalo Mezpolet ( TT )
AMARILLAS: 46′ Mathias Mier ( TT ), 9′ Jonathan Sotelo ( RB )
———————————–
MAYORES:  Por su parte, en mayores, nuestra selección cayó por 3 tantos conta 1. Un partido de trámite parejo hasta el gol de los visitantes, donde incluso Rio Branco había llegado en alguna oportunidad con peligro.Luego del gol,el seleccionado olimareño manejó mejor la pelota en el sector medio , lanzando a sus veloces delanteros, logrando aumentar el marcador yendose al descanso 2 a 0. Para el segundo período, volvió con cambios el equipo fronterizo, lo que le permitió adelantar líneas, se replegó treinta y tres y a partir de ahí no pudieron los rojos salir con claridad en contragolpe,por lo que Rio Branco se arrimó en 2 o 3 oportunidades claras de convertir el descuento que llegó sobre los 85′ de juego, lo que reavivó las chances de un empate que sería merecido por lo hecho en el segundo tiempo, pero Bruno Teliz, con un golazo sobre el final sentenció el partido.
CANCHA: Estadio ´´ Domingo Uría ´´
JUECES: Luis Urquiola, Jaime Robaina, Carlos Bezón.
RIO BRANCO 1 Daniel Amaya, Alexander Zamora, Marcio Pintos, Bruno Freire, Gonzalo Carrasco, Flavio Oxley, Wiston Sotelo, 45+1 ( Maximiliano Morales ), Yony Buzó, 69′  ( Robin Morales ),Hemerson Nuñez, 45+1 ( José Maciel ), Wiliam Freire, Martín Sotelo. DT: Wiliam Benitez.
TREINTA Y TRES 3  Dino Acosta, Eduardo Alvarez, Fabian Techera, Lesi Rodriguez, German Barrera, Eduardo Vazquez, Oscar Gomez, Ignacio Yarson, 56′ Mario Perdomo/ , Bruno Teliz, Martín Avila, 67′ Wilson Gasanol/, Sergio Belarde.74′ Mathias Rodriguez/, DT: Marcelo Ferreyra.
GOLES: 22′ Martín Avila ( TT ), 34′ Sergio Belarde ( TT ), 85′ Wiliam Freire ( RB ), 87′ Bruno Teliz ( TT )
AMARILLAS:18′ Martín Sotelo ( RB ). 33′ Alexander Zamora ( RB ), 76′ José Maciel ( RB ), 76′ Robin Morales ( RB ).
DATOS: ALEJANDRO SOSA  (RIO BRANCO)-GIEFI

Bienvenido Marcos Vitette

$
0
0
Ahora Marcos Vittete también en FutbolFlorida

Ahora Marcos Vittete también en FutbolFlorida

Mucha alegría !!!

Tener la chance desde hoy de estar en contacto con cada rincón del país por intermedio de esta reconocida web que es fuente de consulta para tantas personas , es un motivo de orgullo . Hacer periodismo en el interior es sacrificado , te lleva muchas horas pero se hace con gusto . Jorge Benoit tuvo la capacidad de reunir a colegas de todo el país para que http://www.futbolflorida.com sea fuente de consulta permanente y cada uno aporte su granito de arena para estar bien informados El periodismo básicamente es eso , uno puede hacer radio , televisión o escribir pero no lo puede hacer sin estar informado y enterado de la actualidad , desde hace algunos años en este mundo tan mediático el lector , oyente o tele vidente sabe si del otro lado se le esta hablando con propiedad o no , si hay trabajo o no , si hay producción o no . La idea es encontrarnos desde este lugar para opinar sobre temas relacionados al mundo fútbol , ya sea del interior o profesional de nuestro país como también del exterior que regalan día a día cuestiones mas que interesantes para dar nuestra humilde postura . Desde el respeto , profesionalidad y estilo que nos caracteriza desde que elegimos este camino del periodismo deportivo hace tantos años, intentaremos que les guste nuestro trabajo . Repito mi respetos para todos los colegas de todo el país que a diario le dan desde su lugar al fútbol tanto cariño y trabajo . Hasta la próxima !!! Marcos Vitette


Maldonado se quedo con el viejo clasico

$
0
0
Publicado  por Amilcar Caula

Golazo histórico de Cancela: quebró una racha de 10 años sin triunfos locales ante Rocha

 

La Selección de Maldonado Liga Mayor superó por la mínima diferencia a Rocha Capital en encuentro correspondiente a la Tercera Fecha de la Serie G de la 12ª Copa Nacional de Selecciones del Interior. Auténtico golazo de Fabricio Cancela de tiro libre a los 9 minutos del primer tiempo, suficiente para que, en un partido bastante escaso en situaciones de gol,Maldonado conservara los 3 puntos en el Estadio de Atlético Fernandino ante más de 1000 espectadores. Anotación: Diego Casuriaga marró un penal a los 26 minutos de la primera mitad. 

La Selección de Eduardo Pelúa retomó el sendero de la victoria al superar, por mínima diferencia, a Rocha Capital en una nueva versión clásica. Otra vez Cancela fue el héroe del conjunto “albo” al asegurar, tiro libre mediante, el gol de la victoria maldonadense tras un desenlace entrecortado, muy dialogado y de pocas emociones.

A los 9` llegó el único gol del encuentro en remate de balón detenido, a unos 10 metros del área mayor aproximadamente, a cargo del zaguero maldonadense que sumó su segundo gol en el certamen. Golazo del “pescado” que sacó un potente y preciso remate que se coló en el ángulo superior del vertical derecho defendido por el guardameta Sebastián Cola que nada pudo hacer para evitar el 1-0.

No obstante la desventaja parcial, insiste Rocha que a los 26` tendría la posibilidad de igualar de penal. Penetra Christian Velázquez en el área, queda mano a mano con Nicolás Alonso que lo llega a tocar en el intento de contener el empate, contacto advertido por el árbitro Crstian Bouvier que pita la infracción y amonesta al guardameta. Desaprovecha la ocasión Diego Casuriaga cuyo remate se perdió por encima del horizontal.
Sobresaliente trabajo defensivo de Maldonado que imposibilitó la construcción ofensiva de un Rocha que careció de ideas y tuvo mucha distancia entre el medio y el ataque, situación que intentó corregir Velázquez con los cambios en el transcurso del complemento. La más clara llegaría por intermedio del ex-Maldonado Matías Pereyra de tiro libre que responde a tiempo Nicolás Alonso, rechazo que conecta de cabeza Yonathan Velázquez estrellando el horizontal.

Destacada labor de Ariel Suárez y Martín Nerón en los laterales, así como también la función de Alejandro Lacurz en la última zona de Maldonado que volvió a tener la concentración del debut. Ofensivamente, le costó generar con la misma profunidad que otros partidos: mérito aparte del trabajo de Camilo Nassi y Pablo Caballero en la visita.
En definitiva, ganó Maldonado que le alcanzó con un solitario golazo de Fabricio Cancela en un partido cerrado e impreciso. Futbolísticamente, sin la claridad de otros partidos, no obstante, significan 3 puntos para comandar, invicto, a 3 de distancia de su escolta Rocha Interior (superó a Lavalleja 1-0 en el Samuel Priliac, gol de Martín Santana) la Serie en la mitad del camino de la Primera Fase.
Maldonado volverá a ser visitante el próximo día Viernes en el Estadio Juan Antonio Lavalleja de Minas ante la Selección de Gerardo Cano a las 20hs en categoría Sub18 y 22hs en Categoría Mayores.
—————————-

Sub-18. Maldonado Liga Mayor 0–1 Rocha Capital.
Gol: 46` Rodrigo Recoba (Rocha Capital).
Escenario: Atlético Fernandino.
Jueces del encuentro: Eduardo Castillo (Sub18 Principal); Belén Clavijo y Heber Godoy (Asistentes).
Maldonado (0): 1-Emiliano Pérez, 4-Franco Zinola, 3-Facundo López, 2-Federico Donofrio (Maximiliano Acosta), 6-Francisco Toledo, 5-Sebastián Acosta, 8-Alexander Mafio, 9-Imanol Salvador, 10-Matías Ximénez (Pablo Gómez), 7-Cristian Suárez (Gian Rodríguez), 11-Jonathan Baladán. DT: Francisco Noel Plada.
Suplentes: 12-Francisco Casanova, 13-Ezequiel Rojas, 14-Emerson Borges, 15-Maximiliano Acosta, 16-Silvio Núñez, 17-Pablo Gómez, 18-Gian Rodríguez.
Rocha Capital (1): 1-Matías Zeballos, 11-Axel Romaso, 2-Santiago Prieto, 14-Matías Ragghianti, 3-Matías Egaña, 5-Rodrigo Méndez, 8-Guillermo Vitabares (Agustín Guerra), 7-Manuel Longeau (Matías Musetti), 10-Luciano Cardozo, 19-Martín Cabrera, 9-Rodrigo Recoba (Santiago Ponzo). DT: Matías González.
Suplentes: 12-Gustavo Rocha, 4-Martín Sosa, 16-Agustín Guerra, 13-Santiago Ponzo, 6-Pablo Cardozo, 17-Matías Moreira, 15-Matías Musetti.
—————
Mayores. Maldonado Liga Mayor 1–0 Rocha Capital.
Gol; 9` Fabricio Cancela (Maldonado Capital).
Obs: A los 26` Diego Casuriaga marró un penal (arriba del horizontal).
Escenario: Atlético Fernandino.
Jueces del encuentro: Cristian Bouvier (Principal); Heber Godoy y Belén Clavijo (Asistentes).
Maldonado (1): Nicolás Alonso; Ariel Suárez, Fabricio Cancela, Alejandro Lacruz, Martín Neròn; Pablo Suárez; Jonathan Alba, Gonzalo Amarilla (77` Matías Molina), Emiliano Bernales, Guido Crespo (88` Ezequiel Zimerman); Rafael Melo (61` Héctor Duarte). DT: Eduardo Pelúa.
Suplentes: Pablo Rodríguez, Ezequiel Zimerman, Gastón lagos, Anthony Pereira, Héctor Duarte, Anderson Affonso, Matías Molina.
Rocha Capital (0): Sebastián Cola; Jonathan Velázquez, Pablo Caballero, Camilo Nassi (77` Matías Olivera), Adrián Díaz, Douglas Lima, Renzo Estramil (66` Cristian Méndez), Diego Casuriaga, Christian Velázquez, Antonio Machado (62` Matías Pereyra), Enzo Pertusso. DT: Milton Velázquez.
Suplentes: Héctor Acosta, Matías Olivera, Nicolás Caballero, Cristian Méndez, Matías Gómez y Walter Sánchez.
Detalles  y Fotos de indirecto.com.uy

Paysandu vencio a Bella Union

$
0
0

Publicado por Amilcar Caula —

sub 18 pays jugada

En Sub 18  Tambien gano Paysandu. Foto: Heroica deportiva

 

Primera hora: Sub 18: Paysandú Capital    2    –     Bella Unión    0

Escenario: Estadio Artigas de Paysandú

Público: 800 espectadores (ingresaban dos personas por 100 pesos, individual 80 pesos)

Árbitros: Eduardo Hernández, Mario Calo  y Claudio Rodríguez (terna de Colonia Capital)

 Paysandú (2): Nicolás Giles, Andrés Padilla, Luis Rodríguez, Franco Duarte, Juan Logiuratto, Emiliano Vignolo, Juan Silvera, Bryan Agüero, Federico Larrosa (16´  St José Acevedo), Pedro Melnik (27´ St Kevin Sueldo), Nahuel Vignolo (37´ St Federico Santana). DT: Walter González.

 Suplentes no ingresaron: Cristofher Silva, Cristian Bandera, Dylan Herrera y Juan Benitez.

  

Bella Unión (0): Nicolás Panelli, Matías Almeida, Hernán Barros, Washington Núñez, Irineo Olivera (34´ Pt Washington Arbiza), Pablo Arbiza (7´ St Brian Zapirain), Cristofher Fernández, Matías Trindade, Luis Suñol, Francisco Torres (31´Pt Guillermo Rolón), Matías Guimaraens. DT: Roberto Miller. 

Suplentes no ingresaron: Facundo Melo, Franco García, Marcos Rodríguez y John Cabrera.

 Goles: 1´ St  Nahuel Vignolo y 41´  St  Brian Agüero.

 Tarjetas rojas: 38´ St  Federico Santana (Paysandú) y Nicolás Panelli (Bella Unión) y 44´ St José Acevedo (Paysandú).

 Nota: cuando fue expulsado el meta Panelli de Bella Unión al tener los tres cambios este equipo el arco lo ocupo el jugador de campo Brian Zapirain.  

———————

Segunda hora: Mayores: Paysandú Capital   1   –     Bella Unión   0

 Árbitros: Juan Mevija, Claudio Rodríguez y Mario Calo (terna de Colonia Capital)

 Paysandú (1): Ayrton De León. Sergio Almirón, Marcelo Chiriff, Guillermo Pérez, Brian Sabaño, Miguel Cáceres, Jonathan Soria, Juan Andrioli (14´ St Bruno Sampayo), Rodolfo López (30´ St  Jhony Melgarejo), Darwin Sueldo (17´ St Matías Morales), Martín Medina. DT: Antonio Cáceres.

 Suplentes no ingresaron: Enzo Ferrari, Alfredo Suárez, Nicolás Rodríguez, Mario Collares.

 

 Bella Unión (0): Jonathan Paiva, Jeferson Olivera, Jorge De Cuadro, Fabricio Bordagaray (19´ St Pol Fransa), Antony Acosta, Diego Carballo, Eber Silveira, Leonardo Monteiro (29´ St Jerardo Correa), Nicolás Arbiza, Eulalio Núñez (15´  St Nicolás Mantuani). DT: J. Coelho

 Suplentes no ingresaron: Maximiliano Rodríguez, Richard Silva, Imolo Suárez, Diego Viana.

 Gol: 12´  Pt  Miguel Cáceres.

Informe: Gustavo Gentile (GIEFI)- Fotos: Heroica deportiva


Nueva Palmira- San Jose no se superaron

$
0
0

Publicado por Amilcar Caula

Con un excelente marco, bueno fue el espectáculo que las selecciones mayores de Nueva Palmira (Soriano Interior) y San José en el partido que disputaron el sábado en el “Irineo A. Brito” de Peñarol palmirense correspondiente a la tercera fecha de la serie D del campeonato Nacional de selecciones de OFI.

La selección local tuvo un buen rendimiento dónde, si bien no llegó a desplegar todo el buen nivel que había venido mostrando hasta previo a la caída una semana atrás con Ecilda Paullier, sí recuperó en grande su accionar con méritos que bien pudieron haberle hecho quedar con una victoria que recién se le escapó a falta de 5′ para cumplirse el tiempo reglamentario.

Claro que nadie puede dejar de resaltar lo que es San José, equipo de mucho oficio aplicado al buen desempeño técnico – táctico dentro de su accionar colectivo e individual. El juego fue de trámite parejo, donde Palmira a los 20′ mediante consiguió ponerse en ventaja mediante conquista de Joaquín Rovetta, uno de sus goleadores, un 1 a 0 que fue manteniendo la aplicación en defensa pero sin dejar de atacar procurando aumentar con intenciones de cerrar la victoria. San José, pasó por algunos momentos de imprecisión, por lo que también transitó la selección, palmirense. En casos ambas defensas mostraron algunas imprecisiones las que, además de las virtudes ofensivas de ambos, propiciaron tanto que San José hubiese podido llegar antes al empate como los palmirenses representantes de Soriano Interior hubieran aumentado. Las modificaciones que en el complemento efectuó el cuerpo técnico josefino le dieron sus réditos, impuso una defensa más compacta y un fútbol más dinámico al que Palmira igual contrarestaba. Entre las opciones de San José en el segundo tiempo para llegar al empate está un pelotazo en el caño izquierdo del arquero Edgardo Sosa. Faltando 10′, el técnico Patricio Urán pretendiendo darle mayor consistencia al medio campo retira al atacante Rovetta para dar ingreso al volante Fabricio Viré, quedando debatiéndose solo arriba Carlos Avelino, el que si bien dio trabajo a sus marcadores a lo largo de todo el encuentro, en reiteradas oportunidades a lo largo del juego sus marcadores para contenerlo debieron apelar a la infracción. En ese ida y vuelta de resultado incierto, una infracción por el sector izquierdo del ataque josefino cercana al área palmirense, propiciaría la jugada, donde una pelota ejecutada de rastrón, pasó por entremedio de varias piernas -no menos de las de entre cinco palmirenses y otras tantas maragatas-, que se le tornó compleja para el meta Sosa y que encontró el oportunismo de Juan Manuel Gómez para terminar tocándola poniendo el empate que, a la postre, fue festejado como victoria por la visita. Buen partido, donde afloraron los condimentos propios de los encuentros correspondientes a este tipo de campeonatos pero, a la vez, con pasajes de buen fútbol de ambas partes. Al final, un resultado que se ajusta a lo que fueron las acciones. Para los locales, conscientes del rival que tenían enfrente, la “decepción” de ver como a tan poco del final se les escapaba la victoria.

Para los maragatos celebrar el empate en un encuentro que, más allá de su propicio rendimiento futbolístico, se le presentaba complicado. Observando a la selección palmirense, más que nada por mayor conocimiento de ella sabiendo lo que puede ser capaz de dar, retomó en buen porcentaje su rendimiento haciendo que esa “decepción” antes citada no opacó el reconocimiento -que tampoco había perdido en lo previo pese al rotundo 0-3 contra Ecilda- que la nutrida parcialidad local sigue manteniendo hacia ella rubricándolo con su aplauso al concluir el partido, valorando el peso de los rivales pero también confiando que las cosas desde todas las partes se vienen haciendo bien y que Palmira está para seguir dando batalla en procura de clasificar, dentro de una serie que, como ha sido dicho desde todos los sectores que la integran, es sumamente pareja y que, dicho esto desde mi opinión particular y aunque sea nada nuevo, San José está para reiterar su protagonismo en esta Copas contando también, en esta ocasión, con el apoyo demostrado por sus seguidores.

DETALLES Sábado 24/1/15 – Campo de Deportes “Irineo A. Brito” (Nueva Palmira) – Público aprox. 1.25’0 Árbitro: Walter Araújo. Asistentes: Fernando López y Víctor Rodríguez (Salto Cap.)

NUEVA PALMIRA/SORIANO INTERIOR (1): Edgardo Sosa, Franco Villalba, Santiago Guirín, Carlos Cabrera, Iván López, Alejandro López, Alejandro Villoldo, Néstor Coscia, Julio Mazza, Carlos Avelino, Joaquín Rovetta (80′ Fabricio Viré). DT: Patricio Urán. Gol: 20′ Joaquín Rovetta. Supl: Gonzalo Rodríguez, José Rodríguez, Armando Guinovart, Renato Bertolotti, Lucas Guaraglia, Gastón Villoldo.

Gol: Joaquin Rovetta 20'

SAN JOSÉ (1): Gonzalo Ruiz, Mariano Quevedo, Maximiliano Brito (45′ Pablo Guardado), Nicolás Rebollo, Marcelo Martínez, Eduardo Hernández, Mauricio Espinoza, Hernán Delgado (45′ Federico Martina), Germán Alayón (70′ Sebastián Gandini), Pablo Cabrera, Juan Manuel Gómez. DT: Hebert Noya (El titular Miguel Angel Calandria no viajó por razones de salud.)

Gol: 85′: Juan Manuel Gómez.

Informe de Alfredo Zaldúa (GIEFI)- Foto: Heroica deportiva


Rodolfo Rodriguez y Juan Manuel Sanabria Campeones en Valdivia (Chile)

$
0
0

Publicado por  Amilcar Caula–

Los Floridenses  Rodolfo Joaquin Rodriguez  y Juan Manuel Sanabria ex Nacional de Florida  y selecciones de Baby de Florida, se consagraron Campeones del Mundialito Infantil en Valdivia (Chile)

Mundialito Valdivia: ¡Nacional campeón!

nacional mundialito

Los tricolores, que vienen de coronarse de forma brillante campeones de Sub 14 el pasado año, anotaron por intermedio de su gran goleador, Lucas Espinosa, quien hizo los dos tantos del cotejo (uno en cada tiempo). La Sub 15 del Club Nacional de Football se impuso 2-0 a Huachipato de Chile en la final y, de esa forma, se consagró campeona del Mundialito de Valdivia, certamen internacional de primer nivel de formativas en Sudamérica.

Los comandados por Dardo Pérez alinearon a Rodolfo Rodríguez; Danilo Bangueses (Mauro Núñez), Cristian Luna, Facundo Parada, Jhojan Guerra; Matías Alfonso, Tadeo Bertolotti, Santiago Rodríguez (Federico Díaz); Juan Sanabria; Lucas Espinosa (Martín Malzoni) y Franco Ciribello (Ignacio Chocho).
Santiago Rodríguez fue escogido como el mejor jugador del certamen, como para hacer aún más impresionante esta consagración alba.
Una vez más, Nacional demostró, en este caso a nivel continental, su condición de institución que mejor trabaja a nivel de formativas en el país.
Vaya el merecido reconocimiento para jugadores y cuerpo técnico, quienes dejaron bien en alto los prestigios del Decano en tierras chilenas.

LA CAMPAÑA. Antes de llegar a esta instancia, en la semifinal, la Sub 15 de Nacional se impuso 5-4 en los penales a Colo-Colo (0-0 en los 90´), que a la postre finalizó en la tercera ubicación del Mundialito. O´Higgins, otro elenco chileno, fue cuarto.
Anteriormente, el más grande había goleado 8-0 a Magallanes (CHI), en partido disputado en el estadio Félix Gallardo.
Lucas Espinosa (2), Santiago Rodríguez (2), Martín Malzoni (2), Franco Ciribello y Diego Bustos fueron los autores de los goles tricolores.
El Mundialito de fútbol infantil, en su 25ª edición, dio inicio el 17 de enero.
Fue organizado por la Escuela de Fútbol de la Universidad Austral de Chile.
Nacional debutó el sábado 17 ante Quinta Oriental de Colombia en el Estadio Félix Gallardo.
Los albos vencieron 7-1 en su estreno. Goles de Matías Alfonso (2), Franco Ciribello, Santiago Rodríguez, Cristian Luna, Juan Sanabria y en contra.

Nacional alineó a Rodolfo Rodriguez;  Danilo Bangueses, Facundo Parada, Cristian Luna, Jhojan Guerra; Matías Alfonso,  Tadeo Bertolotti, Santiago Rodríguez; Juan Sanabria; Franco Ciribello y Lucas Espinosa.

Posteriormente, el lunes 19, el equipo goleó 7-0 a Academia Nehuén con conquistas de Lucas Espinosa (2), Matías Alfonso, Facundo Parada, Danilo Bangueses, Franco Ciribello y Tadeo Bertolotti.
El martes 20, cayó 1-0 ante Universidad de Chile.
El miércoles 21 los albos se midieron ante el seleccionado de Cauquenes y triunfaron 2-1.

Los 18 futbolistas que integran la delegación, presidida por Carlos Fernández (Vicepresidente de la Comisión de Formativas), fueron los siguientes:
Rodolfo Rodríguez, Federico Díaz, Christian Luna, Danilo Bengueses, Jhojan Guerra, Facundo Parada, Leandro Domínguez, Matías Alfonso, Tadeo Bertolotti, Ignacio Chocho, Mauro Correa, Franco Ciribello, Mauro Nuñez, Diego Bustos, Martín Malzoni, Juan Manuel Sanabria, Santiago Rodríguez, Lucas Espinosa.

DT: Dardo Pérez, PF: Santiago Mandaña, Coordinador de Formativas: Sebastián Taramasco. Completan la delegación: Ramiro Olmos, Rodrigo Fratelli, Fernando Peña y Hebert da Silva.

Equipos participantes
Universidad de Chile, Colo-Colo (Chile), Universidad Católica (Chile), O’Higgins (Chile), Huachipato (Chile), Magallanes (Chile) , Cruz Azul (México), Q. Oriental (Colombia), Nacional, El Refugio (Argentina), Estudiantes (Argentina), Academia Pillmantún (Argentina), CAI (Argentina) y Cipolletti (Argentina), Academia Los Ríos, Academia Nahuén, C.D. Atlético Merino, Selección de Cauquenes, E.F. de Cobresal y E.F. Montealegre Pto. Varas.

Foto e Informacion: Pagina Oficial de Nacional de Montevideo


El Mono Mignone sigue Rompiendo la Estadistica

$
0
0

Publicado por Amilcar Caula

 

 Mignone sigue en Colonia pero fuera de la cancha

Mignone el gran goleador del Interior

 

Es así….y son 150 razones ….o mejor dicho 150 presencias a nivel de selección que completó CESAR GASTON MIGNONE el pasado sábado 17 de enero de 2015 cuando fuera titular con la selección de Ecilda Paullier en la victoria 3 a 0 ante Nueva Palmira.-

Por ser un número redondo para los que nos gusta las estadísticas, siempre nos llama la atención y más si esos números vienen del Máximo Artillero Historico del Futbol del Interior, pero hoy no hablamos de sus goles, sino de sus presencias desde aquel lejano 13 de enero de 1999 cuando se pone por primera vez la camiseta de la selección de Colonia (la vieja albiazul) por aquel Torneo del Sur para aportar con sus goles ser campeón de la Confederación después de 24 años.-

LOS VERANOS SON PARA LA SELECCION

De aquel 1999 a este 2015 fueron 12 participaciones en torneos de selecciones donde solo faltó por alguna salida al exterior o irse al futbol profesional, no estuvo presente en 5 ediciones: 1999/2000, 2001/2002,2003/2004, 2005/2006, 2006/2007.-

Seguramente de haberlas jugado habría convertido más goles y jugado más encuentros para acercarse o incluso superar al salteño, al gran SOFILDO PIÑEIRO, quien ostenta el record de participaciones y presentaciones con su selección, quien a pesar de haberse retirado sobre finales de los 80, nadie ha podido acercase a la gran cantidad de partidos disputados.-

No es fácil llegar en torneos de selecciones a esa cantidad, por distintas circunstancias, lesiones, expulsiones, sabiendo que lo máximo que puedes jugar completando todos los encuentros es si llegas a las finales a 14 o 15 encuentros.-

Y …el MONO llegó…150 partidos, 148 con la selección de su pueblo, COLONIA, los restantes dos para completar la cifra redonda con la selección de ECILDA PAULLIER.-

NUMEROS QUE LO DICEN TODO

Haciendo números….de los 150 partidos con su presencia ganó 82 partidos (54,6 %), empató 43 y solo perdió 25.-

Jugando como local jugó 76 partidos, ganando 50 (65,7 %), empatando 18 y perdiendo solo 8 encuentros.-

En calidad de visitante CESAR GASTON jugó 73 compromisos, ganando 32 (43,8 %), empatando 24 y perdiendo 17 partidos.-

(La selección con la cual sufrió más en calidad de visitante fueron Canelones y San José, cayendo en 4 visitas respectivamente)

(Jugando como local “el Mono” entre las derrotas sufridas, ninguna selección pudo ganarle más de un partido)

CESAR GASTON MIGNONE anotó goles en 92 partidos de los 150 totales, con un porcentaje de 61,3 %.-

Anotando “El MONO” la selección de Colonia y ahora Ecilda Paullier, ganó en 64 ocasiones (69,5 %), empató 19 y solo perdió 8 encuentros

 

LOS TÉCNICOS QUE LO DISFRUTARON

Seis entrenadores tuvieron el placer de dirigirlos en estas 150 presencias:

Ganado                               Empatado           Perdido

OSCAR LEMES                                   60               30 (50 %)                  17                           13

ORLANDO CAPELLINO                  54               35 (64,8 %)              13                             6

ROBERTO GARCIA                          16                 8 (50 %)                   4                             4

HEBER SILVA CANTERA               12                 8 (66,6 %)               3                             1

DANIEL DIBOT                                  6                  2 (33,3 %)              4                             0

JAVIER PAEZ                                     2                  1 (50 %)                  0                             1

 

GANADOR DE TODO

El “Mono” es un ganador eterno con todos los títulos conquistados a nivel de Ofi:

1998/99               campeón del Sur y campeón del Interior

2000/01               campeón del Litoral

2004/05               campeón Nacional

2007/08               campeón Nacional

2009/10               campeón del Sur

2011/12               campeón del Sur y campeón Nacional

 

EL MONO EN CONTRA DE TODOS

SAN JOSE es la selección que más veces lo enfrentó y más veces lo sufrió: 26 partidos con 14 victorias, 7 empates y 6 derrotas, jugando “El Mono” de local ante los maragatos los enfrentó en 14 ocasiones saliendo triunfador en 9 oportunidades, con 4 empates y solo perdiendo 1 sola vez el 29 de enero de 2003 (2-3) en el estadio del Club Nacional de Nueva Helvecia (anotando los dos goles colonienses).-

CANELONES es el otro combinado al cual más veces enfrentó: 21 encuentros, con 10 victorias, 6 empates y 5 derrotas, también ante los canarios en calidad de local perdió una sola vez en 12 partidos disputados

FLORIDA es el otro rival al cual más enfrentó “el Goleador”, con 12 cruces, ganado 6, empatando 3 y perdiendo 3, jugando de locatario también tiene una sola derrota de 6 enfrentamientos con 3 triunfos y 2 empates.-

LES GANO A CASI TODOS

En estos doce años de presencias veraniegas defendiendo selecciones, enfrentó a 24 selecciones, y a solo 3 de ellas no pudo ganarle:

SALTO                                  un empate y una derrota            (2010/2011)

LIGA PARANAENSE        un empate y una derrota            (2011/2012)

MALDONADO                   2 empates                                         (2013/2014)

Aún no ha tenido la suerte de enfrentar a las siguientes selecciones históricas:

TACUAREMBO, TREINTA Y TRES, CANLEONES DEL ESTE

 

LAS CANCHAS….

A continuación detalles de los escenarios y la suerte de ellos con la presencia de “El Mono”:

NACIONAL (Nueva Helvecia)     30 partidos         20 triunfos         6 empates          4 derrotas

SUPPICI (Colonia)                           26 partidos         20 triunfos          4 empates          2 derrotas

PEÑAROL (Tarariras)                      10       “                    4      “                   4      “                     2        “

EL COLLA (Rosario)                           9       “                    5      “                   4      “                     0        “

ESTRELLA DEL SUR (Kiyú)               1       “                    1      “                   0                             0

 

(El mejor promedio del goleador lo tiene jugando en el Supicci consiguiendo el 76,9 % de victorias con su presencia y El Colla de Rosario lo tiene invicto en cuanto a presencias, allí no ha perdido nunca).-

CESAR GASTON MIGNONE…”EL MONO”….150 presencias estelares en el futbol del interior, que no pasan desapercibidas para nadie, que siguen marcando la senda de un goleador inigualable y que el incuestionable pasaje del tiempo, seguramente, hará que estos números demuestren eternamente de que aún siendo un jugador del interior y para el interior, orgullo de quienes lo idolatran y respeto de quienes lo confrontan…permanezca en la grandísima historia de nuestro futbol chacarero.-

Informacion – Estadisticas  : Alejandro Romillo (GIEFI)



Del “OFI on line” de ayer, al COMET de ahora

$
0
0

OFI 1DE ACUERDO A LAS DISPOSICIONES DE FIFA, OFI DEBE INSCRIBIR SUS JUGADORES MEDIANTE AUF
En un comunicado remitido de acuerdo a la circular 2186, OFI pone en conocimiento de las Ligas, clubes, la nueva forma de inscribir los jugadores, que desde hace mas de 2 años ha estado para instrumentarse por una iniciativa creada por el ex Consejero Germán Rodriguez Barcos.
Razones políticas incidieron para que ello no hubiera acontecido y ahora, apremiado por las circunstancias que FIFA exige, puesto que los jugadores nacionales tienen que estar afiliados a la asociación miembro de la FIFA, que es la AUF. Si OFI no lo hacía los jugadores no iban a figurar en la base de datos de FIFA y ello iba a llevar que quedaran como primarios y cualquier club de Montevideo o del Exterior se los anotaba como propios.
Esto es muy importante no solo en lo interno para cada club, que sabra todos los jugadores afiliados, su estatuos (libre, propio, a prestamo, etc.), sino que con ello se genera el pasaporte del jugador y ante cualquier transferencia futura al exterior, automaticamente quedan reconocidos los derechos del o los clubes sobre mecanismo de solidaridad o de formación.
Hoy la AUF lo unico que sabe que un jugador pasa de OFI a AUF, pero no tiene la historia del jugador. Existe un porcentaje mìnimo a nivel de FIFA que es del 5% de las transferencias, que entra a AUF por los mecanismos anteriores, pero como no hay información se la queda la AUF.
El siguiente problema a resolver es en la interna de Uruguay, ya que la AUF o los clubes profesionales no reconocen ese mecanismo para los jugadores nacionales. Eso es obligatorio por la FIFA

LA CIRCULAR DE OFI

CIRCULAR Nº 2186 IMPLEMENTACIÓN SISTEMA COMET EN OFI
ORGANIZACIÓN DEL FUTBOL DEL INTERIOR
CONSEJO EJECUTIVO O.F.I. Montevideo,
ENERO 21, 2015.
C I R C U L A R N º 2 1 8 6
REF.: Implementación Sistema COMET.
Fecha comienzo: 01/02/2015
Señor Presidente:
Por la presente se comunica que a partir del próximo 1º de febrero se
comenzará a utilizar para la gestión de fichajes de jugadores, transferencias, torneos y demás
aspectos administrativos del registro de jugadores y las competiciones deportivas el nuevo
sistema informático COMET. En los próximos días se enviará por correo electrónico a la persona
designada por las Ligas (de acuerdo a lo solicitado en Circular 2178) los datos necesarios para
conectarse al mismo.
Hasta el 1º de marzo del 2015 se podrá realizar el registro de los
nuevos fichajes y transferencias utilizando el nuevo sistema o enviando la documentación a OFI
(por fax, mail o correspondencia), para procesarla en éstas oficinas. A partir de esa fecha, dichos
trámites se realizarán exclusivamente por el sistema COMET.
Como forma de depurar el registro de jugadores, se exportaron al nuevo
sistema únicamente los registros de los jugadores para los que se ha confeccionado carné en
estos últimos 5 años. Los demás jugadores, en caso de retomar la actividad deportiva durante
este año, deberán enviar la documentación para confeccionar el carné de jugador y desde OFI se
ingresará al sistema la ficha y los antecedentes que estaban cargados en el sistema anterior.

En caso de requerir la creación de nuevos usuarios, deberán remitir a
estas oficinas, en nota oficial firmada por las autoridades vigentes de la Liga, los siguientes
datos: Nombre completo, dirección de correo electrónico, alcance (Club, Liga, Sector), roles
(Adm. Jugadores, Adm. Torneos, Consultas Públicas), siendo responsabilidad de quien solicita el
nuevo usuario, el uso que el mismo pueda hacer sobre los datos y el comunicar la baja cuando
corresponda.

Al solicitar la mayor difusión de la presente, lo saluda muy atentamente,
Gustavo Ruiz
Jefe Dpto.


Soriano lidera la Serie al vencer a Guichon

$
0
0

Publicado Por Amilcar Caula  -

Matute Cuestas tuvo alguna pero no pudo convertir el pibe de la sub 18 de buen primer tiempo

Matias “Matute” Cuestas figura de la Sub 18 de Soriano

 

MAYORES:  Mercedes encontró la llave en la pelota quieta y juego aéreo, puntero de la serie

Se terminó dando una justa victoria, para quién hizo mejor las cosas. Además el fútbol partió siempre de los pies de los mercedarios, con creaciones y remates desde media distancia, en poco tiempo, la visita llevaba nueve remates contra ninguno del local. Sufrió mucho Guichón los toques precisos de los tricolores, aduciendo falencias defensivas y un arquero que terminó salvando en varias oportunidades.

El marcador fue mezquino con lo presenciado. Dos laterales García y Barrios que fueron siempre con pelota dominada, además el anterior tuvo oportunidades para marcar desde afuera. A los 5’ Etechebarne ganó en velocidad, para poner en ventaja al equipo de Pérez y Mendieta. Lo mejor de Mercedes en la media hora, y los momentos más brillantes del meta Suárez. Sobre los 40’ falta de Dalmás sobre Alexander Cano, centro de este como 11 y de 9 cabezazo con autoridad de Germán Cano. Con el 2 – 0 las cosas se hicieron aún más complicadas para los rojos. La segunda parte fue de un juego cortante por parte del local, cuando fue superado entró a marcar a presión sobre sus rivales, varios vieron el cartón amarillo. Guichón dispuso de alguna oportunidad, pero siempre le costó ser claro, sufrió mucho la parte física en el final. Buen triunfo mercedario para seguir en lo más alto de la tabla.

Sábado 21 de enero de 2015. Estadio “Municipal”. Público: 450. Arbitros de Tacuarembó: Néstor Cohelo, Wilson Sanguinetti, Javier Vieira.

Guichón (0): Bruno Suárez, Sebastián Santa Cruz, Giancarlos Lima, Federico Dalmás, Ayrton Ayala, Miguel Milán, Joaquín Fender (63’ Alexis Riera), Jorge Orihuela,  José López (74’ Miguel Alvarez), Alexis Rivarola (45’ Facundo Javiel), Andrés Branca. DT. Marcelo Fender. Amarillas. Santa Cruz, Lima, Ayala, López, Orihuela, Rivarola.

Mercedes (2): Enrique Fabián Moreira, Kadir García, Mario González, Germán Cano, Nicolás Barrios, Raúl Osores, Carlos Homenchenko, Mario Homenchenko (33’ Pablo Muela), Leonar Cano (60’ Sebastián Barbazán), Marcelo Etchebarne (81’ Jonathan Muslera), Alexander Cano. DT. Carlos Pérez, Roberto Mendieta. Amarillas. García, G. Cano, C. Homenchenko, Etchebarne, Muela.

Goles. 6’ Marcelo Etchebarne, 40’ Germán Cano.

————————

SUB 18:  Mercedes logró un triunfo clave para seguir arriba, Guichón solo esfuerzos individuales

La victoria se terminó dando, por las diferencias que se vieron desde el propio juego. Mientras que uno intentó llegar con jugadas hilvanas, bien definidas, el otro solo a esfuerzos individuales trató de hacer lo mejor posible. Este juego es colectivo, por eso es muy difícil que todo se haga por un solo jugador. Guichón fue impreciso en los pases, eso lo limitó siempre. Cuando el rival se hizo del balón, marcó neta superioridad, llegando por los costados, también aprovechando gruesos errores defensivos. Cada pelota quieta Mercedes por dos veces mandó la pelota a la red de Silvera. El primero se gestó luego de tiro libre de Méndez, al intentar restarla el lateral Romero la mandó contra su propia puerta. Cuando se iba el primer tiempo, centro de Méndez, otra vez como 11 la bajó en gran forma entrando por el segundo caño Leandro Chopitea, similar al que le marcó a Fray Bentos. Con el 2 – 0 se fueron tranquilos a vestuarios. La segunda parte fue friccionada, Ferrer vio la roja, y Manzi con Viera caminaron otra vez en la cornisa de una nueva expulsión, ambos terminaron amonestados. Otra vez los mercedarios no terminaron con los once en el campo, un tema que entró a preocupar seriamente. Guichón llegó algo más, pero sin el orden debido para cristalizar el descuento, la más clara con Branca a los 70’ como 8 pegó en caño izquierdo y otra fue ante el meta Castro que le ganó el duelo. La visita buscó siempre en el contragolpe, no logró aumentar, por inoperancia de sus delanteros a la hora de resolver. De todas maneras Mercedes sigue estando en zona de clasificación.

Sábado 21 de enero de 2015.  Estadio “Municipal”. Público: 250. Arbitros de Tacuarembó. Oscar Camargo, Javier Vieira, Wilson Sanguinetti.

Guichón (0): Emanuel Silvera, Gastón Romero (50’ Rodrigo Suárez), Yair Zapata, Aldo Techera, Santiago Prosper, Marcos Bodeant, Cristian Curti (50’ Matías Núñez), Axel Cabrera (exp. al final del juego),  Lucas Batistessa (3’ Eduardo Márquez), Lázaro Branca, Fabricio Berlingeri. DT. Jorge Varietti. Amarillas. No tuvo.

Mercedes (2): César Castro, Emmanuel Ramírez (88’ Christian Arijón), Braian Ivankovich, Leandro Chopitea, Emmanuel Manzanares, Fernando Manzi, Kevin Ferrer (exp. 72’), Sebastián Viera, Miguel Martínez (79’ Santiago Ferreira), Emiliano Méndez, Matías Cuestas (90’ + 2’ Emiliano Modernell). DT. Washington Orellado y Ulises Ramírez. Amarillas. Manzi, Viera, Ferrer. Roja directa. Ferrer.

Goles. 12’ en contra Gastón Romero, 43’ Leandro Chopitea.

 

Datos y Fotos: Mauricio Alfonso (GIEFI)

 


El San Antonio mantiene viva la llama del ciclismo Floridense

$
0
0

Publicado por Amilcar Caula

san antonio 2

             Eddy Manzulino junto a dos de los pedalistas del club

Emiliano Umpierrez muy activo en Trinidad

 Domingo, 25 De Enero De 2015-En Trinidad se disputo la Vuelta a Flores, nuestro equipo integrado por Fabio Barreiro, Emiliano Umpierrez, Gonzalo Bazzan, Jose Asconeguy y Walter Gonzalez llego integro a la capital porongera comandando el pelotón principal.

Tomándolo como un muy buen test de cara a Rutas de Amarica. Emiliano Umpierrez participo en varios cortes, el equipo esta cada día mejor y aunque no nos escuchen…estamos.

Clasificaciones:
1- Richard Mascarañas (Schneck – Alas Rojas)
2- Fernando Méndez  (C.CAmanecer)
3- Sixto Núñez (C.C.Fénix)
4- Matías Presa (C.C.Cerro Largo)
5- Hugo Sanabria (Audax de Flores)

———————–
SE NECESITA
El Club Ciclista San Antonio necesita para acompañar Rutas de America, una camioneta abierta a GasOil con chofer. Quienes tengan la oportunidad de colaborar en este sentido con el club, comuniquense con Nestor Mansulino 094834261, Jorge Oliveri 098525173, Hugo Sanchez 099719232.
————-

Fabio Barreiro: “Siempre hay que dar batalla, hasta lo último”

Fabio Andrés Barreiro Santarcieri no es un ciclista como cualquier otro, sus inicios en el deporte de competición fueron como futbolista, defendiendo al  Club Quilmes de Florida. Se destacó  trillando el mediocampo del conjunto de la V blanca lo que le permitió llegar a la selección Albirroja con la cual fue Campeón Juvenil del Interior en el 2002, y fue figura importante en la selección mayor. En el 2011 refuerza al Club Atlético Florida para la Copa del Interior de Clubes y durante esta competición defendiendo al conjunto albiceleste sufre una grave lesión al romperse los ligamentos cruzados; este hecho lo hace abandonar el fútbol.

A partir de ahí su historia deportiva siguió girando, pero ya no es una pelota la que gira, sino las 2 ruedas de su bicicleta.

Comenzó en MTB donde ha sido protagonista en la mayoría de las competencias que ha disputado, logrando varios triunfos e innumerables podios, en ciclismo de carretera destacan sus 2 actuaciones en Rutas de América y Vuelta del Uruguay en 2013 donde, en su primera experiencia sobre ruedas finas, se ubicó en los puestos  81 y 70 respectivamente.

Fabio, quien hoy cuenta con 28 años y una familia conformada por su pareja y un hijo, nos cuenta sobre sus inicios en el ciclismo y lo que piensa de esta temporada.

¿Cómo nació tu interés por el ciclismo?

Luego de romperme el ligamento cruzado cuando jugaba al futbol.

¿A qué edad comenzaste a competir  y a instancias de quién?

Comencé a los 26 con amigos que insistían con la bici y me decían que tenía condiciones. Al principio fue practicando MTB hasta que me compré la de ruta, en esos tiempos quienes me impulsaron y con quienes hice mis primeras experiencias en este deporte fueron el Pajarito Calandria y Cachito Sena.

¿Tenés algún ídolo en el deporte?

No soy de tener ídolos pero siempre trato de estar atendiendo y mirando mucho, es difícil en ciclismo quedarme con uno, pero Jorge Bravo, Richard Mascarañas y Nicolas Arachichu son más o menos los que uno ve y aprende de ellos domingo a domingo.

¿Cómo crees que viene siendo lo que va de la temporada?

Arrancamos la temporada con mucha mala racha, pinchaduras, roturas y caídas hacían que no pudiéramos tener la continuidad deseada. Por suerte hace unos domingos estamos con un poco más de suerte y eso nos está haciendo agarrar un buen ritmo de carrera que es lo fundamental para los desafíos que se vienen.

¿Qué expectativas tenés tanto en lo personal y en lo grupal para el resto de la temporada?

En lo personal es andar ahí arriba, peleando etapas o premios, uno tiene que ser realista, saber dónde está y contra quien compite, pero eso sí, siempre dar batalla hasta lo último. En lo grupal primero el respeto y el buen compañerismo para consolidar el grupo, luego los logros vienen solos.

¿Qué objetivo posible crees  que debe perseguir el San Antonio para las pruebas por etapas?

Primero lograr llegar con el grupo al 100%, y luego pelearla para ganar o estar ahí en los premios y en las definiciones de cada etapa.

La vida de un deportista amateur es muy sacrificada y por lo general está rodeada de gente que ayuda y apoya para poder practicar el deporte dignamente; ¿De quién te acordás a la hora de los agradecimientos?

Primero agradecer a la familia, a mis 2 amores, a mis padres y hermanos, a mi entrenador Leandro Ferraz, y a los compañeros de trabajo que si no fuera por ellos no podría correr las domingueras.

Por último y agradeciéndote tu amabilidad déjanos un mensaje para los hinchas floridenses.

Al pueblo floridense decirle gracias porque siempre nos está apoyando, y que estén tranquilos que vamos a dejar todo en la ruta para representarlos.

Datos- fotos e informacion (Eddy Manzulino)- (Pagina del Club San Antonio)

fabio lesion

Arriba:   El dia de la Lesion de Fabio- Abajo en su actual  actividad

F. Barreiro cierrala escalera del grupo puntero

 


Arbitros para la 4ª fecha de la Copa

$
0
0

Publicado por Amilcar Caula–

 

Oscar Alan Funggi

Oscar Alan Funggi

12ª COPA NACIONAL DE SELECCIONES “Copa Antel Uruguay Natural” MAYORES – “SR. JULIO CESAR ABBADIE” SUB 18 – “SR. JUAN RAÑA” PRIMERA FASE – 4ª  FECHA (1ª de las Revanchas)

5 Partidos el Viernes- 8 el Sabado- 1 el Domingo

SERIE A :

PAYSANDU  – SALTO : Sábado 31 Enero Hora 20:00 (Sub 18), Hora 22:00 (Mayores); Estadio “Artigas” de Paysandú; Arbitros de Río Negrol: Sergio Liuzzi (Central Mayores), Nelson Prestes y Ruben González (Asistentes), Carlos Peralta (Central Sub 18), Ruben González y Nelson Prestes (Asistentes). Veedor Cr. Nelson Manzor.

ARTIGAS – BELLA UNION : Sábado 31 Enero Hora 17:00 (Sub 18), Hora 19:00 (Mayores); Estadio “Matías González” de Artigas; Arbitros de Tacuarembó: Luis Borgeaud (Central Mayores), Wilson Sanguinetti y Javier Vieira (Asistentes); Oscar Camargo (Central Sub 18), Javier Vieira y Wilson Sanguinetti (Asistentes). Veedor Sr. Daniel Suárez. ……………………………………..

SERIE B:   LIBRE: RIVERA

CERRO LARGO  – TACUAREMBO : Sábado 31 Enero Hora 20:00 (Sub 18), Hora 22:00 (Mayores); Estadio “Arq. Antonio Ubilla” de Melo; Arbitros de Treinta y Tres Interior y Durazno Interior: Guillermo Suárez (Central Mayores), José Moreira y Edgard Soto (Asistentes); José Trucido (Central Sub 18), Edgard Soto y José Moreira (Asistentes). Veedor Sr. Julio Dos Santos

………………………………………………………………………….

SERIE C:

YOUNG- GUICHON Sábado 31 Enero Hora 20:00 (Sub 18), Hora 22:00 (Mayores); Estadio “Juan A. Lavalleja” de Young; Arbitros de Tacuarembó Interior: Mario Mauttone (Central Mayores), Claudio Salmentón y Luis Furtado (Asistentes); Esteban Benítez (Central Sub 18), Luis Furtado y Claudio Salmentón (Asistentes). Veedor Sr. Walter Techera.

SORIANO  – RIO NEGRO : Sábado 31 Enero Hora 20:00 (Sub 18), Hora 22:00 (Mayores); Estadio “Luis Koster” de Mercedes; Arbitros de Colonia Interior: Marcelo Larrama (Central Mayores), Sebastián Aldacour y Oscar Martini (Asistentes); Roberto Galizzi (Central Sub 18), Oscar Martini y Sebastián Aldacour (Asistentes). Veedor Sr. Carlos Correa.

………………………………………………………………………………….

SERIE D;

SORIANO INTERIOR – COLONIA: Sábado 31 Enero Hora 20:00 (Sub 18), Hora 22:15 (Mayores); Parque “Irineo Brito” de Nueva Palmira; Arbitros de Paysandú : Jacinto Rivero (Central Mayores), Esteban Vignoli y Enrique De los Reyes (Asistentes); Robert Ledesma (Central Sub 18), Enrique De los Reyes y Esteban Vignoli (Asistentes). Veedor Sr. Julián Daruech.

ECILDA PAULLIER – SAN JOSE : Viernes 30 Enero Hora 19:30 (Sub 18), Hora 22:00 (Mayores); Parque Bonavita” de Ecilda Paullier; Arbitros de Canelones : Hugo Bragunde (Central Mayores), Julio Muniz y Pablo Delgado (Asistentes); Raúl Bonilla (Central Sub 18), Pablo Delgado y Julio Muniz (Asistentes). Veedor Sr. Mario Rapetti. ………………………….

SERIE E:   LIBRE: DURAZNO

PASO DE LOS TOROS  – FLORES: Sábado 31 Enero Hora 20:00 (Sub 18), Hora 22:00 (Mayores); Estadio “Omar Odriozola” de Paso de los Toros; Arbitros de Rivera: Luis Rodríguez (Central Mayores), Cristian Báez y Luis Ferreira (Asistentes); Juan Gómez (Central Sub 18), Luis Ferreira y Cristian Báez (Asistentes). Veedor Dr. Sebastián Tejera. ………………………….

SERIE F :

FLORIDA  – MALDONADO INTERIOR: Viernes 30 Enero Hora 20:00 (Sub 18), Hora 22:00 (Mayores); Estadio “Campeones Olímpicos” de Florida; Arbitros de San José : Bruno Rodríguez (Central Mayores), Fabio Amoedo y Miguel Cabrera (Asistentes); Abel Tommasino (Central Sub 18), Miguel Cabrera y Fabio Amoedo (Asistentes). Veedor Dr. Cipriano Curuchet.

CANELONES DEL SUR  – CANELONES DEL ESTE : Viernes 30 Enero Hora 19:30 (Sub 18), Hora 22:00 (Mayores); Estadio “Eduardo Martínez Monegal” de Canelones; Arbitros de Maldonado : Oscar Fungi (Central Mayores), Wilson Rodríguez y Manuel Cabrera (Asistentes); Carlos Sotelo (Central Sub 18), Manuel Cabrera y Wilson Rodríguez (Asistentes). Veedor Sr. Angel Palma.

………………………….

SERIE G ;

CHUY – ROCHA : Domingo 1º Febrero Hora 20:00 (Sub 18), Hora 22:00 (Mayores); Estadio “Samuel Priliac” de Chuy; Arbitros de Cerro Largo : Edgard Bica (Central Mayores), Alcides Hernández y John Núñez (Asistentes); Víctor Techera (Central Sub 28), John Núñez y Alcides Hernández (Asistentes). Veedor Sr. Nelson Machado.

LAVALLEJA  – MALDONADO : Viernes 30 Enero Hora 20:00 (Sub 18), Hora 22:00 (Mayores); Estadio “Juan A. Lavalleja” de Minas; Arbitros de San José Interior: Jesús Castro (Central Mayores), Luis Medina y Luis Maciel (Asistentes); Marcos Beltrán (Central Sub 18), Luis Maciel y Luis Medina (Asistentes). Veedor Sr. Waldemar García. ………………………….

SERIE H:

VERGARA  – RIO BRANCO: Sábado 31 Enero Hora 20:00 (Sub 18), Hora 22:00 (Mayores); Parque “Ventura Robaina” de Vergara; Arbitros de Maldonado Interior: Aníbal Sosa (Central Mayores), Mario Ortiz y José Vizcaíno (Asistentes); Nelson Agesta (Central Sub 18), José Vizcaíno y Mario Ortiz (Asistentes). Veedor Sr. Diego Ipuche.

TREINTA Y TRES – BATLLE Y ORDOÑEZ: Viernes 30 Enero Hora 20:00 (Sub 18), Hora 22:00 (Mayores); Estadio “Empleados de Comercio” de Treinta y Tres; Arbitros de Maldonado: José Bonilla (Central Mayores), Giovanni González e Ismael Barreto (Asistentes); Andrés Pereira (Central Sub 18), Ismael Barreto y Giovanni González (Asistentes). Veedor Sr. Fernando Acosta.


Femenino Sub 16. la 1ª final se juega en Nueva Palmira

$
0
0

Publicado por Amilcar Caula—

2º CAMPEONATO SUB 16 DE FUTBOL FEMENINO COPA URUGUAY NATURAL

Palmirense

Palmirense

 

La Organización del Fútbol del Interior fue fundada con la misión de promover el desarrollo del fútbol a través de las competencias deportivas. Se fortalece a través de la implementación de campeonatos, en los que se expresan los valores educativos y de inserción social que el deporte genera.

Haber incorporado el fútbol Femenino hace 15 años hace de nuestra institución un ejemplo de inclusión social y de fomento de valores para la comunidad. En el mes de Febrero del año 2015, en coincidencia con la disputa de las Finales de este Campeonato Sub 16, cumplimos 15 años de trabajo y promoción del Fútbol Femenino. Gracias a todos los Hombres y Mujeres que en estos años y hoy día, se esfuerzan por alentar la inclusión de la mujer en nuestra Organización, con esfuerzo y convicción, superando obstáculos. Y gracias a todas las jugadoras, niñas, jóvenes, mujeres, que se apasionan por el juego, que defienden con generosidad y alegría su camiseta y que defienden también su derecho a elegir el juego del fútbol.

PRIMERA FINAL – QUINTA FASE – DECIMOTERCERA FECHA

……………………………………………

PALMIRENSE (NUEVA PALMIRA) – SARANDI UNIVERSITARIO (RIVERA) Domingo 1º Febrero Hora 21:00; Parque “Evelio Isnardi” de Nueva Palmira; Cuaterna Arbitral: Belén Clavijo (Central de Colonia Interior), Ximena Vique (Primer Asistente Soriano Capital), María Godoy (Segundo Asistente Soriano Interior), Nancy Ripoll (Cuarto Tacuarembó Interior).

————————-

Definición de las LLAVE FINAL: Se disputa Partido de Ida y Vuelta. La Llave se define por Mejor Puntaje; Si finalizado el 2º encuentro Final hay igualdad de puntos, se juega un tiempo extra (alargue) de 30 minutos, con cambio de vallas a los 15’. De persistir la igualdad, se ejecutan Penales sistema FIFA.

 


Viewing all 21052 articles
Browse latest View live