Pedro Ramón Clavijo. La Colonia.
LA PERSONALIDAD DE COLONIA…..
…..le permitió ganar un partido duro, difícil, complicado, pero que en síntesis, tiene el mejor resultado que pueda caerle. Porque tuvo goles, emoción, incertidumbre y dos estilos diferentes, que se contraponen, y porque en definitiva, hacen a la misma pasión que es el juego del fútbol. Colonia le gana a Ecilda Paullier, porque en el fondo y futbolísticamente, fue más equipo. Porque esta vez, al que debe componer, el que debe buscar elementos de juego, el que elabora más, superó al que juega más sencillo.
En fútbol, todo es válido, pero siempre es más fácil jugar en largo y aprovechar excelentes individualidades, que elaborar, tener paciencia, trabajar. Las escuelas de este juego son esas. Ecilda y su búsqueda constante de hombres desequilibrantes. Bicker, Suffo, Mignone, Sebastián Suarez, lo son. En tanto la selección roja, debe elaborar. Tiene una cantidad de elementos a tener en cuenta para poder sí mismo. Salir jugando, tocar en corto, hacerse amigo de la pelota, buscar por fuera o sorprender en cambio de ritmo. Además y por si esto fuera poco, debe buscar dentro del área, los caminos que le lleven al gol. En síntesis, eso pasó. Lo importante de quien ganó, fue que creyó en lo suyo, que no se sometió y que siguió hasta el final, siendo fiel a lo que pregona. La definición de personalidad, llega, porque fue fiel al estilo que pregona su entrenador, creyó en él, aún en derrota y que tuvo la valentía de ir a buscar el partido, con sus armas, después de estar abajo, luego de estar arriba e incluso cuando perdió un penal que pudo definirlo todo. Además, fue capaz de sostener con entereza y convicción, el embate final de su tremendo rival, que hasta el último instante, estuvo pregonando por la igualdad.
Fue muy bueno el choque. Interesante desde todos los aspectos. Acaso, hasta las incongruencias del árbitro con aciertos y errores, le ponía ese condimento de juego caliente. En la cancha, lo de los jugadores irreprochable. Cada quien con lo que tiene se dispuso a conseguir el resultado. Lo consiguió Colonia, fue mejor; jugó, trabajó, pensó, no se dejó impresionar. Su rival, luchó, metió, hizo lo que pudo, con armas menos sensibles, pero que tienen su validez, porque al final, también cree, que es capaz de conseguir la clasificación.
La serie está abierta. San José logró un empate al final sobre Soriano Interior. Son cuatro equipos que pueden ser al final de las seis fechas quienes pasen. Nunca estará dicha la última palabra. Hasta ahora, Colonia lidera, porque viene de menor a mayor. Es cierto. El juego de la roja, precisa tiempo, elaboración, constancia. Va por el buen camino. Se encuentra, se consolida, se tiene fe y a medida que pasa, el tiempo, parece caerle mejor. Pero también es cierto que aún resta mucho. Todo es muy parejo por esta zona del país.
COLONIA 3 SAN JOSE INTERIOR 2.
Estadio C.A. Peñarol de Tarariras.
Juez: José Duré (5). Asistentes: Pablo López, Luis Añasco. (Río Negro Interior)
COLONIA 3
Joaquín Hernández (6), Jorge Fernández (6), Jorge Torres (6), Arildo López (7); Nicolás Pons (6), Bruno Capellino (7), Charles Castro (6)x(Juan Barrán (6), Emanuel Martino (5), Rafael Aranda (6)x(Adrián Daghero(6). Martín Bordón (8), Mario López (5)x(Javier Acosta (6):
DT: Osvaldo Carro (8).
SAN JOSE INTERIOR 2
Fernando Emanuelle (5), Federico Sarraute (6), Matías González (5), Federico Munch (5), Mario Silva (6)x(Castro), Sebastián Suárez (6), Rafael Bardallo (6), Sergio Suffo (6), Cesar Bicker (7), Gastón Mignone(5), Cristian Silva (5)x(Jorge Díaz (7).
DT: Javier Páez (5).
Goles: 6. Sebastián Suárez (tiro libre) (SJI), 10m. MartínBordón (tiro fuerte), 52m. Martín Bordón (córner)©, 59m. Jorge Díaz (cabeza)(SJI). 77m.Javier Acosta (toque Corto) ©


EMPATE JUVENIL…..
….que resultó correcto, porque los dos equipos buscaron el partido. Acaso en la primera media hora fueron parejos, con la visita buscando con presión y delanteros punzantes., Con la rojita que se tomó el tiempo, para elaborar su mejor juego. Allí y después del minuto 30, Colonia consigue dos goles, que casi lo ponen a cubierto. Los consigue cuando distrae a su oponente, cuando aquel se perdía en su propio despliegue. Fueron dos goles que parecieron llegar al almas de San José Interior. Apenas cuatro minutos para tanta diferencia que traslució un final de primer tiempo atípico y quizás desmedido en cuanto a diferencia. Para el complemento, el DT. visitante tenía a Gierra en el banco y éste, junto con Urse fueron encargados de cambiar, lo que parecía in corregible. El resultado. Porque Colonia se fue a buscar ampliar, porque se sintió de que podía y porque se tendió al ataque. Sin tantas respuestas físicas, San José Interior supo administrar sus momentos, llegó al empate y hasta comprometió para seguir de largo. La rojita quedó con diez, perdió su línea, pero al final terminó igualando y salvando la punta en solitario. Está bien el resultado. Los dos, parece que aprendieron. Nunca se gana antes de tiempo. Es buen comprender, que hasta el pitazo final, nunca está dicha la última palabra. El juego fue entretenido e interesante. El resultado está bien.
