Quantcast
Channel: FutbolFlorida
Viewing all 21060 articles
Browse latest View live

No se juega el Sub 20 de la Divisional B- Continua el Llamado para el Promocional Sub 15

$
0
0

Publicado  por Amilcar Caula–

 

Nacional. Foto Junta Dptal Drogas

Nacional. organiza un a vez  mas el Promocional Sub 15  

 

NO HABRA  CAMPEONATO SUB-20 DE LA DIVISIONAL “B” – TEMPORADA 2015

Vencido el plazo este Lunes 26 de Enero para  inscribirse en el Sub-20, de la Divisional B, correspondiente a la temporada 2015, el cual era de carácter optativo, no se anoto ningun equipo por tal motivo no se disputara.

Recordamos que la Temporada de 1ª Divisional B, esta  fijada para el  15 de Marzo, el periodo de pases anual  sera del 2 al 6 de Marzo.


————————–

LLAMADO A INSCRIPCIÓN AL CAMPEONATO PROMOCIONAL SUB-15 – TEMPORADA 2015

Se invita a los clubes afiliados a la Liga de Fútbol de Florida a inscribirse en el Campeonato Promocional Sub-15 (temporada 2015), el cual es organizado por el Club Nacional de Football de Florida y está avalado por la Liga de Fútbol de Florida.
El plazo para inscribirse vence el día 31 de enero de 2015, estando previsto que el campeonato dé inicio el día 4 de febrero de 2015. Adelantamos que habra un buen numero de clubes inscriptos.



Excelente triunfo albirrojo, con un segundo tiempo perfecto.

$
0
0
Rodrigo Silva marcó el 2do

Rodrigo Silva marcó el 2do

Opinión: Isidro Rocca Arniz

3ª Fecha Copa Nacional de Selecciones.  Categoría Juveniles, Estadio Campeones Olímpicos.

Florida  2  –  0  Canelones del Este.

Incuestionable victoria de Florida, que lo deja como líder de la serie F,  y a un paso de la clasificación, con los mismos argumentos futbolísticos de anteriores presentaciones, aunque visiblemente mejoradas, orden, solidaridad, ganas, entrega,  disciplina táctica, velocidad y precisión de mitad de cancha hacia adelante, mas variadas jugadas de pelota quieta, lo que demuestra que esta selección “tiene trabajo”.

Siempre desnivela la calidad

En un primer tiempo bastante parejo, Canelones del Este demostró ser un buen equipo de mitad de cancha hacia adelante, en la segunda chance de gol que tiene Florida, (la primera había sido un corners desde la derecha ejecutado por Torres, donde ambos zagueros albirrojos (Barudi – Larrosa), se “zambullen” sin poderla rozar), Marcelo Bruschi no perdonó, convirtiendo un verdadero golaso, terminando el primer tiempo 1 a 0.

La mejor expresión futbolística

En el segundo tiempo se vio lo mejor de Florida en este campeonato, porque convirtió el segundo gol a través del ingresado Rodrigo Silva, porque no dejó que Canelones del Este llegar al arco de Quiroga, (la visita intentó por todos lados, pero no pudo, solamente llegó a través de centros que el meta floridense conjuró bien), y porque dispuso de por lo menos cuatro situaciones muy claras de gol que no pudo convertir, ya sea por falta de puntería, mala suerte o por alguna tapada del meta Pouzo.

Los goles

1 a 0.  7′.  Marcelo Bruschi. Con espectacular bolea entrando por derecha, luego que Marcos de los Campos “guapeara” por el centro del área.

2 a 0.  51′.  Rodrigo Silva. Entrando a la pasada, rematando fuerte. Jugada preparada, corners desde la izquierda, toque corto de De Los Campos para Torres, este lanza centro pasado para la entrada de Silva.

Figura táctica

Florida   1-4-1-3-2

Canelones del Este   1-4-4-2

La clave del partido: el alto rendimiento de Florida en todas sus lineas. Desde su arquero hasta el último delantero.

La jugada del partido: un ejemplo de la actitud de Florida, jugada personal de Rodrigo Silva por izquierda, arrancando desde la mitad de la cancha en veloz carrera, deja dos rivales por el camino, pero pierde el balón entrando al área, el mismo vuelve inmediatamente (no se queda lamentando), para tratar de recuperar la pelota que el perdió, y antes que el rival traspase la linea media, obstruye,  provocando un saque de costado… “eso es Florida”.

Lo positivo: rendimiento, resultados y posición en la tabla de Florida.

Lo negativo: la lesión de Lucas Barudi (increíblemente no había ambulancia para trasladarlo), y la actitud agresiva de algunos jugadores de Canelones del Este en los minutos finales y luego de finalizado el encuentro.

El mejor jugador de la cancha: “el equipo” de Florida. Difícil de destacar algún jugador en una selección donde todos tuvieron un rendimiento superlativo, incluyendo los ingresados: Riviezi, Silva y Zipitría.

El mejor de Canelones del Este: Juan Pablo Flematti

Actuación arbitral: muy bien el central Luis Maciel, bien secundado por los asistentes Perdomo y Thaler.

Amarillas

Florida: Taboada, Riviezi, y De Los Campos

Canelones del Este:  Arévalo, Arias, Silva, Flematti y Armanzo.

Roja:  Martín De León  (C. del E.)


Solo se puede explicar… porque “esto es fútbol”.

$
0
0
Canelones del Este. Foto Roberto Leon

Canelones del Este. Foto Roberto Leon

Opinión: Isidro Rocca Arniz.
3ª Fecha. 12ª copa Nacional de Selecciones. Categoría Mayores. Estadio Campeones Olímpicos.
Florida 3 – 3 Canelones del Este

Por eso el fútbol es el deporte mas lindo que hay.
Capaz que en definitiva el resultado fue justo, aunque futbolísticamente Canelones del Este fue superior que Florida, en lineas generales, solo emparejado el partido por ese amor propio, entrega, lucha, y el no rendirse , mas el “enchufe” de Martín Balbi, hicieron posible el empate, y a punto estuvo Florida de llevarse los tres puntos.

Un primer tiempo que, excepto por los goles, careció de emociones y jugadas de riesgo sobre los arcos, solamente aproximaciones. Dentro de ese contexto, la visita, fue un poco mas prolijo que Florida, con un poco mas de juego colectivo, mas intenciones de cuidar el balón, mientras que el equipo albirrojo fue mas vertical, llevando algo de peligro al arco canario mediante esfuerzos individuales.

El partido se abrió con bonito gol de Ismael Gonzalez, recibiendo una pelota del lateral derecho Icacetti, a espaldas de Darwin Gonzalez, sin que ninguno de los zagueros “quebrara la linea”, para interceptar el gran remate del “10”, inatajable para Álvarez, pese a la estirada.
Pero un minuto mas tarde, mientras Canelones de Este festejaba el gol, viene el gol de Florida, centro de Cabalgante desde la izquierda al primer palo, anticipo ofensivo de Mansulino para ponerla lejos de Clérici.
Asi se fueron al descanso, 1 a 1, en primer tiempo deslucido, pobre, chato, con los atractivos de los goles solamente

Lo mejor estaba por venir.

A los 5′ de comenzado el segundo tiempo, Clerici le ataja un soberbio cabezazo a Santiago Lapasta en un corners desde la derecha ejecutado por De Carlo.
Pero a los 10′ hay una “pifia” tremenda de Jimenez, que dejó solo al ariete Colman, que de primera y de bolea deja sin asunto a Álvarez. 1 a 2.
A partir de ahí hasta el minuto 39 fue todo de Canelones del Este, teniendo varias situaciones para aumentar cifras, mientra que Florida parecía aturdido, golpeado, sin reacción, pero los “canarios” no pudieron, ni supieron aprovechar el mal momento de Florida.

Se despertó el monstruo

Y apareció Martín Balbi (ingresó a los 6′ del segundo), tiró la pared por derecha, se la devolvieron, centro atrás y ahora si Santiago Lapasta le ganaba el duelo a Clérici, que con estupendo cabezazo en el segundo palo, ponía el empate a dos.
Dos minutos mas tarde, el propio Balbi ponía el tercero, al recibir por la izquierda, y desde el borde del área, sacó terrible “latigazo” abajo, contra el caño derecho de Clérici, para desatar la algarabía en el Campeones Olímpicos.
Cuatro minutos después (90), el mismo Balbi tuvo el cuarto, pero no definió bien, y Clerici se quedó con el balón.
Pero en el minuto 91, Merlo recibe el balón otra vez a las espaldas de los volantes y sin que ninguno de los zagueros lo saliera a ahogar, este, sacó tremendo zurdaso, la pelota dio en el travesaño, muy cerca del ángulo superior derecho de Alvarez, picó adentro (imposible de atajar), para poner el definitivo 3 a 3.

Goles
1 a 0. 23′. Ismael Gonzalez. Remate fuerte al borde del área.
1 a 1. 24′. Marcos Mansulino. Anticipo ofensivo de cabeza
2 a 1. 55′. Carlos Colman. De bolea, pierna derecha en el corazón del área
2 a 2. 84′. Santiago Lapasta. De cabeza, en el segundo palo.
3 a 2. 86′. Martín Balbi. Con disparo rasante al borde del área, pierna derecha.
3 a 3. 91′. Gonzalo Merlo. Disparo fuerte al borde del área de pierna zurda.

Figura táctica
Florida 1-4-3-3
Canelones del Este 1-4-3-1-2

La clave del partido: pudo ser para cualquiera de los dos

La jugada del partido: la del segundo gol de Florida, pared perfecta, desborde, centro atrás de Balbi, mejor cabezazo de Lapasta.

El mejor jugador de la cancha: Gonzalo Merlo, también se destacaron en Canelones del Este: Joaquín Hernandez, Carlos Colman e Ismael Gonzalez.

El mejor de Florida: Martín Balbi (le bastaron 7′ para ser el mas gravitante), también destacados: Santiago Lapasta, Mauro Cardozo y Marcos Mansulino.

Actuación arbitral: muy buena labor de William De Groote (imposible protestarle algo, porque siempre está arriba de la jugada), correctos los asistentes Thaler y Perdomo

Amarillas: Florida: Cardozo, Mansulino y De Carlo
Canelones del Este: Gonzalo Merlo

Público: 750 personas


Otra vez renuncias en Durazno

$
0
0
Ayala finalmente renunció a los juveniles. FotoVictor D Rodriguez

Ayala finalmente renunció a los juveniles. FotoVictor D Rodriguez

AHORA DIMITIÓ EL CUERPO TÉCNICO COMPLETO DE LA SUB 18
En su momento el DT de los Mayores Néstor “Falucho” Silva sorpresivamente se alejó a pocos días de finalizar el 2014. Con total hermetismo se manejó el tema por parte de los actores y nunca se supo oficialmente cual fue el motivo esgrimiéndose “razones familiares”

Ahora se fue Víctor Ayala
Desencuentros como en la oportunidad del viaje a Colonia donde los chicos de la roja no pudieron trasladarse a Tarariras ya que la Liga no pudo contratar un ómnibus de mayor tamaño para que ambas delegaciones participaran del amistoso, fueron erosionando la relación que luego de la caída ante su clásico rival -Flores- pese a estar en ventaja por 2 goles a poco de iniciado fueron sumando a lo de hoy.
Víctor Ayala amenazó en varias oportunidades a alejarse de la conducción de los Juveniles de la “color pitanga” lo que definitivamente se habría desencadenado en la noche de hoy luego que la Comisión de Selección le habría querido “imponer” cambios en la integración como en la forma de juego.
En las próximas horas se conocerá el remplazante para una histórica selección que ha tenido una dirigencia que no ha acertado.
Durazno en Juveniles ha obtenido 4 veces el título de Campeón del Interior 1989, 1996, 1997, 1999 en los procesos exitosos de Mario Piriz García. También ostenta en su palmarés con un Nacional Sub 18 frente a equipos capitalinos en 1997.
A Durazno siempre se le respetó dentro y fuera de la cancha, pero como están las cosas hoy, habrá que empezar por reordenar la casa…


Lavalleja teme por el arbitraje de Jesus Castro

$
0
0

Publicado por Amilcar Caula

LAVALLEJA

Lavalleja se juega la clasificacion ante Maldonado

Lavalleja se juega la vida y lo dirige Jesús Castro… con quien nunca ganó
Así de contundente, así de sencillo. Será el cuarto clásico esteño para el árbitro de Ecilda Paullier, que en sus actuaciones registra un claro historial favorable a los fernandinos.

La primera actuación como árbitro central de Jesús Castro en un encuentro del seleccionado absoluto de Lavalleja, se remonta al 28 de enero de 2009. El seleccionado que dirigía Pablo Alonso y que luego sería Campeón del Este y del Interior, buscaba puntos importantes y visitaba a Maldonado, en el clásico, en el “Domingo Burgueño Miguel”.
Alayón, Mayco Correa, Juri, Berrueta y Amorín fueron titulares esa noche donde Sebastián Suárez ingresó a poco del final, por citar jugadores que integran el actual plantel tricoserrano, al tiempo que en Maldonado, el arco ya era de Nicolás Alonso, en el equipo que dirigía Julio Cesar Delgado.
No hubo expulsados y Castro exhibió seis amarillas en todo el cotejo. Fue una cuarta fecha de primera fase. El camino continuaría para los dos.
Un nuevo clásico aparecería en el horizonte de Castro, que fue designado para impartir justicia en el crucial juego de la última fecha de la primera fase del torneo de 2012. Lavalleja visitaba a Maldonado, nuevamente en el “Domingo Burgueño Miguel”. A los fernandinos sólo les servía la victoria para seguir adelante y la obtuvieron sin sobresaltos.
Recordando jugadores que hoy integran los planteles, una vez más el arco merengue fue de Nicolás Alonso, mientras Pablo Suárez era uno de los volantes. En Lavalleja esa noche estaban Alzogaray, Mayco Correa, Juri, Duque, Corbo en extraña posición ofensiva, Manuel Abreu y Mauricio Capricho, hoy formando parte del plantel blanco.
Dos goles de Rafael Acosta (33′ y 43′) adelantaron al local. En el complemento, Castro expulsó en decisión polémica a Mauricio Valiente (65′) y con Lavalleja ya jugado, el cordobés Cesar Ceballos firmó el tercero a los 79′. Lapidario 3-0 que marcó la despedida prematura de Lavalleja de la competición estival.
Jesus Castro. Lavalleja nunca ganó bajo su conducción

Jesus Castro. Lavalleja nunca ganó bajo su conducción

La tercera presentación de Castro como árbitro central fue en el inicio del segundo ciclo de Cano como DT de Lavalleja. Vale recordar que en 2010 subrogó en el cargo a Oscar Paglia, tras su renuncia, dirigiendo el cruce de segunda fase con Rocha y las semifinales del Este ante Maldonado, donde quedó eliminado.

En 2011, Fabricio Bassa orientó el combinado y en 2012 lo hizo Carlos Villete.
Selección Mayor de Lavalleja en el debut ante Canelones arbitrado por Castro

Selección Mayor de Lavalleja en el debut ante Canelones arbitrado por Castro

Comenzaba la Copa de 2013 y para Lavalleja el estreno era ante Canelones en el “Eduardo Martínez Monegal”, escenario que se visitó décadas atrás en ocasiones del viejo Campeonato del Interior, cuando la tricoserrana había sido Campeón del Este.

Ese caluroso 4 de enero fue complicado para Lavalleja, que a los 33′, ya perdiendo 1-0, se quedó con diez hombres. Alexis Duque recibió de Castro su segunda amonestación, muy discutida, y se tuvo que ir de la cancha.
Lavalleja la remaba de atrás, porque Sebastián Perazza (26′) había logrado la apertura. Transcurría el segundo tiempo y Castro pitó penal favorable a la visita. Ejecutó Juan Ignacio De Barbieri (54′) pero Mauricio Damiano adivinó la intención y mantuvo el 1-0. Y cuando ya se preparaba su variante para que debutará Amorín, el propio De Barbieri (63′) estableció la igualdad que sería definitiva.
Santiago Treccu fue expulsado en el local (75′) aunque Lavalleja terminó el juego con nueve hombres, pues por una falta en los descuentos (93′) Emiliano Hernández también vio la roja de parte de Castro. En ambos casos, se trató de la primera expulsión en la selección.
Y el año pasado, nuevamente en ocasión de otro clásico, fue designado Jesús Castro para un Lavalleja-Maldonado, en esta oportunidad en Minas, encarando la recta final de la primera fase.
Repiten en los planteles, por Lavalleja, Alzogaray, Suárez, Corbo, Cardozo, Duque, Rivero, Gonzalo García, Manuel Abreu, Berrueta, que se lesionó y sólo jugó 23 minutos y Amorín, que fue quien lo subrogó. En Maldonado, Nicolás Alonso, Mauricio capricho y los mellizos Ariel y Pablo Suárez.
A los 9′ Manuel Abreu marcó la apertura y sobre los 20′ lo igualó Héctor Duarte.
En un juego muy entrecortado por el árbitro, se exhibieron 14 tarjetas, tres de ellas rojas. Lavalleja encaró la recta final del juego con nueve hombres por las expulsiones de Emiliano Rivero (doble amarilla, 71′) y Gonzalo García (81′) en lo que fue su primer tarjeta en el seleccionado, en determinación tremendamente polémica.
Vale señalar que en Maldonado se fue expulsado el minuano Mauricio Capricho (86′) por doble amonestación.
En síntesis, Jesús Castro le arbitró cuatro partidos a la selección de Lavalleja y no ganó ninguno, cosechando tres empates y una derrota, sufriendo además cinco expulsiones, cuatro de ellas a juveniles que estaban haciendo sus primeras armas en el seleccionado.
Específicamente ante Maldonado, el saldo tras tres juegos es de dos empatados y uno perdido, un gol a favor, cuatro en contra y tres jugadores expulsados.
El viernes Lavalleja se juega la vida. Necesita ganarle si o sí a Maldonado en el clásico para continuar con esperanzas de clasificación y el choque lo arbitrará alguien con quien nunca ganó.
Juveniles con suerte dispar
En Sub 18 el panorama es diferente. Es que Marcos Beltrán nunca dirigió un choque del seleccionado juvenil. Sólo fue asistente en la doble jornada de 2014, donde los juveniles serranos se impusieron 4-3.
Beltrán no estuvo en los restantes juegos arbitrados por ternas de San José Interior. De todos modos, en 2009 el Sub 18 cayó 3-1 y en 2012 4-2, ambos en Maldonado, al tiempo que en 2013 igualó en Canelones 1-1.
El saldo tampoco es muy alentador. Sobre cuatro juegos, un triunfo, un empate y dos derrotas.
Informe: Leonardo Rodriguez (GIEFI)

Femenino Sub 16: En Nueva Palmira opinan que todo fue justo

$
0
0

Publicado por Amilcar Caula

Arbitro Was. Banchero

El Arbitro Washington Banchero

 

Ante la forma polemica y para nosotros segun informacion recibida (Entrevista al DT  Fernando Urse), perjudicial, en que fue eliminado Nacional de Florida  del Campeonato del Interior de Sub 16 de Futbol Femenino en Nueva Palmira, recordamos que el Tricolor Floridense ganaba 2 a 0 al final del primer tiempo, y el encuentro le fue empatado en los minutos de descuentos  fijado por el Arbitro  Washington Banchero, en la ida aca en Florida habian empatado 4 a 4, Palmirense clasifico por haber convertido mas goles de visitantes.

 

romina alanis y fernando urse

DT: Fernando Urse: “en el Segundo tiempo nos  flecharon la cancha y no nos  cobraron dos penales claros”.

 

Aclarando algunas situaciones particulares el Colega de GIEFI, Alfredo Zaldua que cubre la Zona  nos comunica su posicion:

“No voy a entrar en polémicas porque no es la intención, sólo voy a hacer algunas precisiones.

La jugadora Sofía Banchero no tiene nada que ver con el árbitro Washington Banchero a no ser la de tener el mismo apellido, como tampoco tiene familiar alguna en el equipo. El padre de la jugadora es el ex-jugador Roque Banchero (no el que actualmente es jugador de Agraciada). Es más, sigo aportando sólo para que vean las coincidencias, en la actualidad en Agraciada juega un Roque Banchero,  Lo más importante está aclarado y agrego, como simple acotación al margen, que en esta zona el apellido Banchero es tan común, si no más, que los Rodríguez, Pérez o González. En un pedacito podés tener a 5 Banchero -incluso hasta con igual nombre- sin que tengan nada que ver uno con otro, hecho que si bien no exime que hubiera podido tener relacionamiento también puede llevar a suspociciones erradas como en este caso.  
Las dos arqueras estuvieron lesionadas sumando minutos que, junto a otras detenciones, fueron los que hizo al árbitro adicionarlos después.
El gol del empate no fue en el último minuto. Adicionó 7′ y el empate fue en el minuto 83. De hecho el partido no se terminó con el gol de la igualdad sino que siguieron jugando.
El hecho de que Nacional estuviera invicto poseyendo el título de campeón no es argumento de que no puede quedar eliminado. Con ese criterio debía ser declarado campeón por decreto. Sino está como “La Catalina” (murga) que porque tiene hinchada y habitualmente buenos espectáculos, no podía quedar fuera del concurso al no superar la prueba de admisión, o “Araca” porque cumplía años y lo quería festejar en el concurso. Palmirense también está invicto.
Podría alguna otra cosita para agregar pero no vale la pena porque, como ya lo dije al principio, no es mi interés sacar partido por nadie, sino aportar algunos detalles que hacen al caso.
Es lo que puedo aportar desde aquí.-  Alfredo.

Lo que falta para jugar por la Copa

$
0
0

Publicado por Amilcar Caula—

 

VERGARA MAYORES

Seleccion de Vergara – Foto: Blogger- Futbol de Cerro Largo

 

YA TENDREMOS CLASIFICADOS ÉSTE FIN DE SEMANA

Mientras Rivera y Guichón no han conseguido sumar en Juveniles ni Mayores, Bella Unión sigue zapatero en Juveniles como Dolores y Batlle y Ordoñez.Tanto Young como Rocha ganaron sus tres partidos en Sub 18, mientras que Treinta y Tres es el único con puntaje perfecto en ambas categorías.

Esta fin de semana tendremos la revancha del clásico del Litoral donde Paysandú intentará continuar en la vanguardia de juveniles y mayores pero al acecho estará Artigas que recibe a Bella Unión de magra campaña hasta el momento.

Cerro Largo-Tacuarembó vuelven a verse las caras en otro de los partidos de mayor convocatoria donde Rivera estará haciendo fuerza para que haya un ganador para recuperar posibilidades.

Otro choque de vieja estirpe en el Hum para Soriano-Rio Negro que se juegan todo. Young tiene un partido mas accesible en los papeles con Guichón.

Mucho equilibrio en la Serie D en partidos claves. El viernes Ecilda Paullier tiene que sumar de a tres frente a un San José que no consigue conformar a propios ni extraños. El puntero Colonia viaja a  Nueva Palmira donde el año pasado y dentro del agua los porteños eliminaron a la roja en cuartos.

Paso de los Toros culmina su actuación en el Odriozola frente Flores que es el líder de la serie en las dos categorías. Lleno total se espera el sábado en la ciudad isabelina puesto que un triunfo de los amarillos dejaría a Durazno en el CTI. Los celestes con Schneider y cía irán por asegurar su pasaje a la 2da fase.

Florida vuelve a jugar en el ECO y ahora si, es la última chance. Deberá derrotar el viernes, al buen equipo de Zona Oeste -que participa con jugadores inhabilitados- para seguir con vida en la Copa. El otro partido se vuelven a encontrar los canarios del sur y este donde la azulgrana puede ya estar pasando a una nueva instancia de quedarse con la victoria.

Éste viernes Lavalleja juega por primera vez de local con la necesidad de triunfar sobre el cómodo líder Maldonado. Super clásico del Este donde -según Leo Rodriguez- los tricolores nunca ganaron teniendo a Jesús Castro como árbitro. El otro partido va el domingo cuando en el Priliac, Chuy -2do en las posiciones- sea anfitrión de Rocha que al igual que Lavalleja debe ganar para seguir con chance y reverdecer los laureles de Campeón del Este de la pasada edición.

El equipo perfecto de la copa, Treinta y Tres, juega el viernes en su estadio frente a Batlle y Ordoñez en cotejo que aparece como amplio favorito a sumar sendas victorias para clasificar a 2da fase. El sábado en el Ventura Robaina, Vergara recibe a Río Branco y en ésta serie de ganar los locales se aseguran junto a “la roja del olimar”

 

Serie A

Paysandú-Salto /Sábado Estadio Artigas /20 juv Peralta /22 may Liuzzi
Artigas-Bella Unión /Sábado Matías Gonzalez /17 juv Camargo 19 /may Borgeaud

Juveniles 
Paysandú            3  2  1  0  3  0  7 
Artigas             3  1  2  0  2  1  5 
Salto               3  1  1  1  1  1  4 
Bella Unión         3  0  0  3  1  5  0 
Mayores 
Paysandú            3  2  0  1  3  3  6 
Salto               3  1  2  0  5  3  5 
Artigas             3  1  1  1  3  3  4 
Bella Unión         3  0  1  2  2  4  1 
5ta fecha 
Artigas - Salto 
Bella Unión - Paysandú
 6ta fecha 
Salto - Bella Unión 
Paysandú - Artigas

Serie B

Cerro largo -Tacuarembo /Sábado Estadio Ubilla /20 Juv Trucido /22 May Suarez
Juveniles
Cerro Largo          2  2  0  0  4  0  6
Tacuarembó           2  1  0  1  2  3  3
Rivera               2  0  0  2  1  4  0
Mayores
Cerro Largo          2  1  1  0  4  0  4
Tacuarembó           2  1  1  0  3  2  4
Rivera               2  0  0  2  2  7  0
4ta fecha
Tacuarembó - Rivera
Libre: Cerro Largo
5ta fecha
Rivera - Cerro Largo
Libre : Tacuarembó

Serie C

Young-Guichón /Sábado Estadio lavalleja /20 Juv Benitez /22 May Mauttones
Soriano-Rio Negro /Sábado Estadio Koster /20 Juv Galizzi /22 May Larrama
Juveniles
Young                3  3  0  0 13  4  9
Soriano              3  2  0  1  5  2  6
Rio Negro            3  1  0  2  5 10  3
Guichon              3  0  0  3  3 10  0
Mayores
Soriano              3  2  1  0  5  2  7
Rio Negro            3  1  2  0  9  6  5
Young                3  1  1  1  7  7  4
Guichon              3  0  0  3  4 10  0
5ta fecha
Young-Guichón
Soriano - Rio Negro
6ta fecha
Guichón - Río Negro
Young - Soriano

Serie D

Nueva Palmira (Dolores)-Colonia /Sábado Isnardi /20 Juv Ledesma /22.15 May Rivero
Ecilda Paullier-San Jose /Viernes Pque Bonavita /19.30 Juv Bonilla /22 May Bragunde
Juveniles
Colonia               3  2  1  0  5  2  7
San Jose              3  2  0  1  5  2  6
Ecilda Paullier       3  1  1  1  6  4  4
Dolores               3  0  0  3  0  8  0
Mayores
Colonia               3  2  0  1  8  6  6
San Jose              3  1  1  1  5  6  4
Nueva Palmira         3  1  1  1  4  5  4
Ecilda Paullier       3  1  0  2  6  6  3
5ta fecha
San José - Nueva Palmira (Dolores) 
Ecilda Paullier - Colonia
6ta fecha
Colonia -San José
Nueva Palmira (Dolores) - Ecilda Paullier

Serie E

Paso de los Toros-Flores /sábado Estadio Odriozola /20 Juv Gomez /22 May Rodriguez
Juveniles
Flores               2  1  1  0  5  3  4
Paso de los Toros    2  0  2  0  2  2  2
Durazno              2  0  1  1  3  5  1
Mayores
Flores               2  1  1  0  5  3  4
Paso de los Toros    2  0  2  0  2  2  2
Durazno              2  0  1  1  3  5  1
4ta fecha
Durazno -Paso de los Toros
Libre Flores
5ta fecha
Flores - Durazno
Libre Paso de los Toros

SERIE F

Florida-Zona Oeste /viernes ECO /20 Juv Tommasino /22 May Rodriguez
Canelones-Canelones del Este /Viernes EMM /19.30 Juv Sotelo /22 May Funggi
Juveniles
Florida               3  2  1  0  4  1  7
Canelones             3  1  2  0  4  3  5
Canelones del Este    3  1  0  2  1  3  3
Zona Oeste            3  0  1  2  2  4  1
Mayores
Canelones             3  2  1  0  3  0  7
Zona Oeste            3  1  1  1  3  3  4
Canelones del Este    3  1  1  1  5  6  4
Florida               3  0  1  2  4  6  1
5ta fecha
Canelones - Zona Oeste
Canelones del Este - Florida
6ta fecha
Zona Oeste - Canelones del Este
Florid - Canelones

Serie G

Chuy-Rocha Domingo /Estadio Priliac /20 Juv Techera /22 May Bica
Lavalleja-Maldonado /Viernes JAL /20 Juv Beltran /22 May Castro
Juveniles
Rocha                3  3  0  0  5  2  9
Maldonado            3  1  1  1  5  4  4
Lavalleja            3  0  2  1  5  6  2
Chuy                 3  0  1  2  4  7  1
Mayores
Maldonado            3  2  1  0  7  4  7
Chuy                 3  1  1  1  3  5  4
Rocha                3  1  0  2  4  3  3
Lavalleja            3  1  0  2  4  6  3
5ta fecha
Maldonado - Chuy
Lavalleja - Rocha
6ta fecha
Rocha - Maldonado
Lavalleja - Chuy

Serie H

Vergara-Rio Branco /Sábado Pque V Robaina /20 Juv Agesta /22 May Sosa
Treinta y Tres-Batlle y Ordoñez /Viernes CEC /20 Juv Pereira /22 May Bonilla
Juveniles
Treinta y Tres          3  3  0  0 12  0  9
Vergara                 3  2  0  1  6  3  6
Rio Branco              3  1  0  2  1  6  3
Batlle y Ordoñez        3  0  0  3  2 12  0

JUVENILES- TREINTA Y TRESJuveniles de Treinta y Tres- Foto: Blogger- Futbol de C.Largo

Mayores
Treinta y Tres          3  3  0  0  8  2  9
Vergara                 3  1  1  1  3  4  4
Batlle y Ordoñez        3  1  0  2  5  5  3
Rio Branco              3  0  1  2  1  6  1
5ta fecha
Río Branco - Batlle y Ordoñez
Vergara - Treinta y Tres
6ta fecha
Treinta y Tres - Río Branco
Batlle y Ordoñez - Vergara

La columna de Marcos Vitette. RESPETO

$
0
0
Jonathan Rodriguez. Foto Tenfield

Jonathan Rodriguez. Foto Tenfield

Respeto 100 %

Es verdad que el futbolista, si uno le da un buen concepto después de un partido casi nunca te agradece y es verdad que si es criticado en mas oportunidades, demuestra su molestia con el periodista en cuestión . Es real que nosotros no tenemos que esperar ninguna de las dos reacciones para seguir con nuestro trabajo y nada nos tiene que cambiar según la respuesta del protagonista o como le cayo nuestra labor . Lo ideal y un claro objetivo siempre fue en mi caso que cada uno sepa que todo se hace con respeto , seriedad y como dicen en estos tiempos los jóvenes, en una buena. Nunca hice periodismo de periodistas y no será éste el caso aunque estoy apuntando al tema Jonathan Rodriguez y quiero aclarar que el colega involucrado fue muy importante en mi vida periodística y fue quien me dio trabajo en radio Sarandi Sport en el año 1997 . Esto no quita que pueda opinar que esta fuera de lugar hablar de la vida privada de en este caso un futbolista cosa que creo inmediatamente Da Silveira pudo observar y pedir perdón públicamente . Nuestro trabajo no es decir como el protagonista es en su vida privada aunque lo sepamos , muchos prefieren estar averiguando y hablando de la vida de los demás pero no es por suerte el camino que me propuse seguir , también es verdad que muchas veces a uno le cuentan cosas que uno sabe no aportan nada en un programa periodístico o en una entrevista . El periodismo deportivo es otra cosa , por eso me gustaría que los que estamos en esto ya con algunos años o los que están estudiando o haciendo sus primeras armas tengan algo en claro , me parece que la palabra clave en esto es RESPETO .



Los Goleadores de la Copa en Sub 18 y Mayores

$
0
0

Publicado por Amilcar Caula-

 

GOL EN T. T

Categoría SUB 18 

“JUAN CARLOS RAÑA MEDEROS”
TOTAL 118 GOLES
Gabriel Alejandro Campero Díaz(YOUNG) 5
Hugo Pablo Nocedo Paz (TyT) 5

Rodrigo Damián Recoba Corbalán (ROCHA) 3
Leandro Navia Ramos (SJ) 3
Leandro Javier Chopitea Trujillo (SOR) 3
Wilson Federico Lukianchuk Bonin (YOUNG) 2
Martín Charbonnier Cufré (YOUNG) 2
Néibar Alejandro Duarte Fernández (CL) 2
Santiago Sánchez Dibot (COL) 2
Mario Nahuel Urse Bentancor (EP) 2
Agustín Burgos Morales (EP) 2
Matías Nicolás Dinardi Arrúa (DUR) 2
Matías Cortazzo Rodríguez (DUR) 2
Luis Eduardo Morales Tapia (FLORES) 2
Emilio Javier Colombo Husman (CANEL) 2
Marcelo Cono Bruschi López (FLO) 2
Marcelo Nicolás Rodríguez Athaídes (CHUY) 2
Mathías Lacoste Gularte (LAV) 2
Christian Emanuel Suárez Ramírez (MALD) 2
Mathías Rivero Izquierdo (ByO) 2
Gonzalo Martín Mespolét Bernardo(TyT) 2
Marcelo Michael Gómez Piñeiro (TyT) 2
Briam Eduardo Acosta Arellano (TyT) 2
Luis Gabriel De Ávila Pérez (VERG) 2
Valentín Bernardino Herrera Acosta (VERG) 2
CON 1 GOL
Valentín Martins Mungay (CL) 1
Marcelo Nicolás Caetano Martínez (CL) 1
Jonathan Andrés Suárez Freitas (RIV) 1
Sebastián Sacías Roza (TAC) 1
Jean Rafael Ortíz Rodríguez (TAC) 1
Nahuel Agustín Vignolo Ollarzo (PAY) 1
Bryan Nicolás Agüero Correa (PAY) 1
Juan Gabriel Silvera Langone (PAY) 1
John Kevin Cabrera Capó (BU) 1
Washington Rodrigo Rodríguez Francia(ART) 1
Anderson Fabián Cuelho Rodríguez (ART) 1
Rodrigo Guzmán Fasanello Da Silva (SALTO) 1
Héctor Antonio Coceres Mary (RN) 1
Santiago Federico Zapata Díaz (RN) 1
William Nicolás Aberasteguy De Lima (RN) 1
Leandro Nahuel Centurión Rodríguez (RN) 1
Lucas Nahuel Martínez Salinas (RN) 1
Fabricio Berlingeri Amaral (GUI) 1
Marcos Antonio Bodeant Rivero (GUI) 1
Lázaro Nolasco Branca Carballo 
Matías Venancio Cuestas Morosini (SOR) 1
Federico Gastón Luna Píriz (YOUNG) 1
Rayan Daniel Bentos Pérez (YOUNG) 1
Darío Nicolás Vera Texeira (YOUNG) 1
Robert Matías Barran Santana (YOUNG) 1
Enzo Santiago Villar Vidal (COL) 1
Matías Daghero Maydana (COL) 1
Nataniel García Casariego (COL) 1
Leandro Gabriel Perdomo Benzano (EP) 1
Mauro Federico Ferrari Peisino (EP) 1
Gabriel Alejandro Mattos Cabeza (SJ) 1
Bruno Agustín Díaz Bogarín (SJ) 1
Jorge Nicolás Brun Bentancur (FLORES) 1
Jorge Gabriel Fernández Sánchez (FLORES) 1
Emanuel Cáceres Vidal (FLORES) 1
Axel Gabriel Núñez Villanueva (PT) 1
Federico Casco Blanco (PT) 1
Facundo Camejo Rodríguez(CANEL)1
Yonathan Andrés Berocay Silveira (CANEL) 1
Juan Pablo Flematti Piña (CE) 1
Rodrigo Silva Aloy(F) 1
Mauricio Rodríguez Delgado (FLO) 1
Lucas Gastón Mena De Los Santos (ZO) 1
Inti Miguel Graña De León (ZO) 1
Bryan Alejandro Fernández Peña (CHUY) 1
Nathan Ferreira Rodrígues “Rentería” (CHUY) 1
Alberto Gastón Romero Díaz(LAV)1 
Matías Fernando Cóccaro Ferreira(LAV)1
Maico Federico Modino Pintos (LAV) 1
Alexander Mafio Fernández (MALD) 1
Gabriel Eduardo Acosta Roldán (MALD) 1
Jonathan Daniel Baladán Rodríguez (MALD) 1
Juan Manuel Longeau Arrigoni (ROCHA) 1
Mathías Leonardo Moreira Pingaro (ROCHA) 1
William Daniel Torres Galardi (RB) 1
Diego Daniel Dos Santos Barboza (TyT) 1
Iván Daniel Gadea Píriz (VERG)
AUTOGOL: Emanuel Alejandro Acosta Larroza (GK) (ByO)-(VERG)
Gastón Daniel Romero Barale (GUI) – (SOR)
———————–
zona oeste florida mayores
Categoría MAYORES 
“Sr. JULIO CESAR ABBADIE GISMERO”
TOTAL 130 GOLES
Félix Martín Bordón Figueredo(COL) 5
Marcos Francisco Castillo Meléndrez (YOUNG) 4
Jonathan David Dos Santos Duré (SAL) 4
Christian Fernando Rodríguez Ilundain (RN) 3
Franco Luciano Castro Olivera (RN) 3
Bruno Téliz Carrasco (TyT) 3
Nicolás Arbiza Ferreira (BU) 2
Alberto Sebastián García Menéndez (TAC) 2
John Paul Márquez De Andrade Álvarez (CL) 2
Jorge Gastón Rodríguez Giménez (SOR) 2
Kevin Aníbal Cuadro Sosa (GUI) 2
Sebastián Marcelo Suárez (EP) 2
Pablo Martín Cabrera Plata (SJ) 2
José Andrés Guiyama Maldonado (DUR) 2
Carlos Andrés Colman Acosta (CE) 2
Luis Marcell Moreno Ramos (CANEL) 2
Santiago Marcelino Cruz Sención (ZO) 2
Fabricio Cancela Pini (MALD) 2
Gonzalo Amarilla Fernández (MALD) 2
Mario Alberto Amorín Olivera (LAV) 2
Enzo Pertusso Gómez (ROCHA) 2
Sergio Enrique Velarde Silva (TyT) 2
Martín Sebastián Franca Olivera (Verg) 2
CON 1 GOL
Ruben Ariel González Silvera (CL) 1
Diego Fernando Da Rosa Haubman (CL) 1
Fernando Daniel Lima Pereira (RIV) 1
Anderson Pérez Sánchez (RIV) 1
Hugo Robert Echichuri García (TAC) 1
Ángel Federico Pais Batista (A) 1
Gary Emiliano Castillo Cuelho (ART) 1
Cristian Rafael Fagúndez De La Rosa (ART) 1
Miguel Ángel Cáceres Aguirre (PAY) 1
Rodolfo Manuel López Taborda (PAY) 1
Ignacio Emiliano Pérez López (PAY) 1
Alexander Delmar Píriz De Los Santos (SAL) 1
Marcelo Fabián Echebarne Gramajo (SOR) 1
Germán Andrés Cano Tarragona (SOR) 1
Raúl Isabelino Osores Espinosa (SOR) 1
Claudio Marcelo Torreira Di Pascua (RN) 1
Luis Miguel Méndez Cruz (RN) 1
Luis Eduardo Villalba Ríos (RN) 1
Joaquín Marcelo Fender Cartagena (GUI) 1
Walter Andrés Branca Rual (GUI) 1
Leonardo Jesús Tonna Lema (Y) 1
Ronald Enzo Colman Olivera (YOUNG) 1
Pablo David Álvarez García (YOUNG) 1
Javier Alejandro Acosta Gutiérrez (COL)1 
Emanuel Martino Montes De Oca (COL) 1
Nicolás Pons Abbona (COL) 1
Jorge Aníbal Díaz Olivera (EP) 1
César Gastón Mignone Aristegui (EP) 1
Sergio Fabián Suffo Félix (EP) 1
Marcos Denis Reyes (EP) 1
Joaquín Rovetta Laclau(NP)1
Matías Sebastián Audi Alzogaray (NP) 1
Carlos Regino Avelino Tabecchio (NP) 1
Antonio Alejandro López Fiori (NP) 1
Juan Manuel Gómez Silvera(SJ)1 
Sergio Germán Alayón Navarro (SJ) 1
Darío Sebastián Gandini Delgado (SJ) 1
Gerardo Daniel Gasañol Ruíz Díaz (DUR) 1
Gonzalo Velazco De León (FLORES) 1
José Gerardo Del Arco Núñez (FLORES) 1
Ignacio Javier Shneider Videverrigan (FLORES) 1
Rodrigo Andrés Sosa Neirreither (FLORES) 1 
Kevin Klissman Sosa Gómez (FLORES) 1
Jorge Leonardo Vieira Seballes (PT) 1
Sergio Daniel Martínez Duré (PT) 1
Sebastian Daniel Bentancor Sambolino (CANEL) 1
Gonzalo Sebastián Merlo Cristiano (CE) 1
Ismael Enrique González Colman (CE) 1
Luis Daniel Cupla Oviedo (CE) 1
Marcos Andrés Mansulino Fernández (FLO) 1
Ernesto Santiago Lapasta Ibarra (FLO) 1
Martín Balbi Salomone (FLO) 1
Sebastian Aguirre Cabrera (FLO) 1
Pablo Ignacio Abbadie Torres (ZO) 1
Martín Santana Viera (Chuy) 1
Diego Andrés Casamán Ortega (CHUY) 1
Andrés Santiago Delgado Minondo (CHUY) 1
Manuel Abreu (LAV) 1
Oscar Andrés Berrueta Figueredo (LAV) 1
Edison Rafael Melo Rodríguez (MALD) 1
Emiliano Rafael Bernales González (MALD) 1
Alejandro Roberto La Cruz Moreira (MALD) 1
Renzo Estramil Curcho (ROCHA) 1
Leonardo Andrés Olivera Míguez (ROCHA) 1
Ángel Martín Nova Bentancur (GK) (ByO) 1
Néstor Yhonnes Aguilar Cardozo (ByO) 1
Antony Maximiliano Duarte Acosta (ByO) 1
Arnaldo Nicolás Amor Muñoz (ByO) 1
Alejandro Nicolás González Fernández (ByO) 1
Williams Alexander Freire Méndez (RB) 1
Martín Sebastián Ávila Martínez (TyT) 1
Simón Mier Puñales (TyT) 1
Mathías Gabriel Orgambide Straneo (TyT) 1
Diego Martín Pereira González (VERG) 1

Nacional prepara una nueva edicion del Promocional Sub 15

$
0
0

Publicado por Amilcar Caula

River Plate goleó a Libertad en Sub 15

River Plate  volvera a estar presente en el Promocional

PROMOCIONAL SUB 15. EN SU DECIMO QUINTA EDICION desde el año 2001.

Equipos CONFIRMADOS que NO PARTICIPAN: Mendoza, Tabare y Quilmes, 19 de Abril de Cardal.

EQUIPOS QUE SI PARTICIPAN : Avenida,Atlético,Nacional, River Plate, La Vascongada, Candil,Alianza,Boquita,

EQUIPOS QUE AUN NO CONFIRMARON SU PARTICIPACION : España, Mejoral, Libertad ,Peñarol, Treinta y Tres . Se confirmaran de hoy al viernes y el lunes se hara fixture y forma de disputa.


El “Pelado” Jorge Hiriart Nuevo DT de la Sub 18 de Durazno

$
0
0

Publicado por Amilcar Caula-

25332_gol-sub-18 durazno

 

Al trinitario Hiriart lo acompañarán Enrique Aguirre (ayudante técnico) y Diego Suárez (preparador físico).
Pasadas las 20 horas de ayer, se hizo oficial por parte de la Liga de Fútbol “Ciudad de Durazno” la designación del trinitario Jorge Hiriart, como el nuevo entrenador de la selección sub-18, tras la renuncia el pasado martes de Víctor Ayala. Al ex entrenador de la selección de Flores, lo acompañará Enrique Aguirre (ayudante técnico) y Diego “toco” Suárez (preparador físico).

Esta tarde a la hora 19 y 30 en el Campus de Santa Bernardina, el nuevo cuerpo técnico será presentado al plantel y ya comenzarán a trabajar de cara al encuentro del próximo viernes 6 de febrero en el estadio Landoni frente a Paso de los Toros.

DESEOS DE DIRIGIR EN DURAZNO

Consultado el presidente de la Liga de Fútbol, Dr. Fernando Delgado, de cómo se llega a la designación de Hiriart, éste le manifestó a EL ACONTECER que “integrantes de la Comisión de Selección lo conocían desde hace tiempo, y que en oportunidades anteriores él había manifestado su interés de dirigir en Durazno. Se dio esta oportunidad, se la propusimos y aceptó”.

INJUSTAS

Respecto a las declaraciones realizadas en la edición de ayer por parte del ahora ex técnico de la juvenil, Víctor Ayala, donde éste manifestó, entre otras cosas, que le “recriminaron” (integrantes de la Comisión de Selección) la forma táctica que encaró los partidos frente a Paso de los Toros y Flores, y que incluso un dirigente opinó de forma negativa sobre ciertos jugadores, “sin tener moral para hacerlo”, Delgado las catalogó como “injustas”. Y señaló que el “tono de la reunión no fue como la pintó Ayala”.
Luego, señaló que lo sorprendió cuando se levantó de la reunión y dijo que hasta acá llegaba, que presentaba renuncia al cargo. “No aceptó que opináramos distinto a él”.

25401_durazno-sub-18
DIJERON ADIÓS

El plantel juvenil sub-18 se entrenó en el estadio cerrado Ernesto De León, debido a la lluvia. El entrenamiento estuvo a cargo de Javier Frugoni y el preparador físico Diego Odriozola. Luego de terminado el movimiento, y después de una charla que mantuvieron integrantes de la Comisión de Selección con el plantel, donde dieron cuenta de lo sucedido con Ayala, Frugoni y Odriozola se despidieron del plantel.

Fuente: Mauricio Delgado – Fotos -(El acontecer- Durazno)

Tabare apronta la temporada 2015

$
0
0

Publicado por Amilcar Caula–

Julio Tarrech presentó renuncia a su cargo de DT de Tabaré

Julio Tarrech  vuelve  a ser el  DT de Tabaré

 

El Club Tabare ya prepara  la presente temporada 2015, consultado el DT de Primera Division Julio Tarrech nos dejo estos conceptos:” He regresado al Club con mucho entusiasmo, aclarando situaciones  de mi paso anterior por el Club, hace 20 dias estamos trabajando duro en la planificacion y conformacion del plantel principal.

Tendremos un plantel de unos 23 jugadores, mantuvimos del pasado año al los porteros  Martin Barreiro, Pablo Ocaño, ademas de  Pablo Fabrega, Sebastian Liguera, Cristhian Cabalgante, Ignacio Rosano, Oscar Cardozo, Marcelo Sabbia, Manuel Savioz, Adrian Pereira, Espino, Suarez, Heber Torres, entre otros,  los ascendidos el año pasado Martin Ruetalo y Facundo Carape, vuelven Richard Amaro y Jefferson  Grande, estan confirmadas las incorporaciones de Diego Liguera, Agustin Ruiz, Emilio Berrondo (tambien  trabajara en la parte fisica), Mauricio Escudero, Diego Perez, mientras que se espera llegar a un acuerdo con Nacional por Leandro Macari (el jugador cumple funciones en el Batallon) y estamos en conversaciones con un delantero que esta jugando en la Seleccion Mayor de Florida actualmente. Llega un oficial  de Artigas que juega de lateral de muy buenas condiciones, no contaremos por que viajan en mision de paz Caetano, Dos Santos y Mauricio Nuñez.

Agustín Ruiz será una baja indisimulable para Mendoza

Agustín Ruiz nueva incorporacion de Tabare

El Presidente Beethoven Gonzalez y el resto de la directiva nos brinda un gran apoyo y respaldo, comenzaremos los trabajos despues de Turismo, integran el Cuerpo Tecnico  tambien, Alvaro “Gato” Cabrera, ayudante, Dinko Aguilar entrenador de arqueros, y los Preparadores Fisicos Guillermo Albornos y Emiliano Berrondo.

clausura quilmes san lorenzo tejera liguera

Diego Liguera jugara junto a su hermano Sebastian en el equipo de la Tribu como lo hicieron en Candil.

 

El DT  de Sub 17 y Sub 20  sera Hector Rodriguez, con quien estare en contacto permanente, siendo hombre de consulta, no competiremos en Sub 15, en fin , tenemos todo encaminado con la esperanza de tener un buen año”.


Jona querido

$
0
0
Jonathan Rodriguez con la de Atlético. Foto Luchadores del Tejido

Jonathan Rodriguez con la de Atlético. Foto Luchadores del Tejido

Escrito por Horacio “Tato” Lopez en 180.com.uy
Espero que al recibir la carta te encuentres bien. Me llamo Tato y fui jugador de la celeste de básquet desde el 76 al 93, o sea, antes de que vos nacieras.

En 1982, en plena dictadura, tuve un episodio con la justicia por suministro de marihuana —sería más correcto decir por fumar marihuana— y terminé procesado. Cuando me dejaron en libertad me esperaba una suspensión indefinida de la Comisión Nacional de Educación Física.

El periodismo deportivo hablaba mucho, mucho, sobre mi suspensión; hasta en un programa llegaron a hacer una encuesta sobre cuánto tiempo debía durar: algunos opinaban que la debían levantar de inmediato, otros manejaban diferentes plazos y otros consideraban que me tenían que mantener la prohibición de por vida. El doctor en Derecho Jorge da Silveira opinaba que no me debían permitir volver a jugar nunca más. ¡Jo! Nunca más —tenía veintiún años—. Argumentaba que yo era un mal ejemplo, un daño para la saludable juventud militarizada. ¡Jo! Lo que no recuerdo es que me llamara “cabecita de dulce de leche”, que es el término que hoy utiliza para referirse a los jugadores que considera incapaces de adaptarse al deporte de alto rendimiento a causa de su bajo coeficiente mental. ¿Viste, Jona querido? Ya tenemos algo en común: somos dos “cabecitas de dulce de leche”.

A los seis meses volví a las canchas. Me recibió un cartel que hizo mi madrina, Graciela, que decía “Bienvenido Tato”, y el influenciado y sostenido grito de la hinchada rival que iba de “falopero” a “hijo de puta, tendrías que estar en la cárcel” y cosas por el estilo. ¡Jo! Lamentablemente solo duró un par de años. No sabés, con esa motivación adicional, ¡qué fácil es jugar bien!

Te cuento la anécdota no porque tenga cuentas pendientes con el doctor en Derecho Jorge da Silveira —han pasado más de treinta años—. Te la cuento porque, en aquellos días, una persona muy lúcida le hizo entender a aquel jovencito que fui que el doctor era un alcahuete, un sicario mediático y un parásito del poder económico, político y dirigencial, que hizo nido en el periodismo deportivo, y que si ese trabajo fascistoide no lo hacía él, vendría otro a hacerlo. El doctor en Derecho Jorge da Silveira continuó ininterrumpidamente durante décadas “matando gente”, en especial jóvenes, pero, eso sí, siempre atento a no perjudicar intereses de sus amistades.

Jona querido, no quiero decepcionarte ni desvalorizarte, pero el doctor en Derecho Jorge da Silveira no se disculpa, en su muy formal y muy bien escrita carta, por respeto a tu familia, a tus compañeros, a los profesionales que trabajan contigo día a día. No lo hace por pensar en tus amistades ni tampoco por vos. Lo hace porque con sus declaraciones perjudicó a alguien de ese poder político, económico o dirigencial. O sea, de alguna manera tiene que arreglar este asunto de los siete millones de dólares del Benfica, que es lo que vale tu pase, no tu alma, no tu dignidad, no tu vida. No valen siete palos verdes las carencias de la infancia, ni el reconocer errores y animarse a volver a empezar todos los días hasta valer esa pila de millones de dólares.

Jona querido, ¡vamo arriba que esto recién empieza! Te mando un abrazo de gol en la hora y el sincero deseo de que tengas una buena carrera deportiva.

PD: Jona querido, ¿viste que en la carta el doctor en Derecho Jorge da Silveira dice que por este asunto perdió el sueño? ¡Jo! ¿Y de perder la vergüenza el Toto “dignidad de dulce de leche” no te dijo nada?


En febrero, todos al Festival de Durazno

$
0
0

TODO EL URUGUAY Y AMERICA CANTAN EN DURAZNO
festival dzno 2015
Llegando a su edicion 42, el Festival de Durazno, el primero y de mayor convocatoria nos presenta una programación internacional.
Éste 6, 7 y 8 de febrero, unite a la fiesta:
picasion.com_d84c840532fad67f3e1261cbc1acdf3aRuben Rada
Valeria Linch
NTVG
Los Buitres
Antonio Tarrago Ros
Carlos Malo
Jaime Roos
Y muchos mas!!
Entradas en venta en Abitab
Auspicia El Pais
Intendencia de Durazno, un departamento que avanza


Atlético Florida respalda a Jonathan Rodriguez y declara persona no grata a Da Silveira

$
0
0
Jonathan Rodriguez en Atlético Florida

Jonathan Rodriguez con la 11 en Atlético Florida

COMUNICADO DE PRENSA DEL CLUB ATLÉTICO FLORIDA
Florida, 29 de enero de 2015

Ante la lamentable situación acontecida durante los últimos días a partir de los desafortunados y reprobables dichos del conocido periodista Dr. Jorge Da Silveira sobre el ex defensor de nuestra institución Jonathan Rodríguez en los que se catalogaba a este último como una persona de prácticas poco profesionales y se ponía en tela de juicio su integridad personal y la de su familia, el Club Atlético Florida resuelve:

1) Hacer público su más firme respaldo a Jonathan Rodríguez y su familia, habiendo sido el primero producto genuino de las canteras de nuestra institución y siendo de conocimiento de toda la familia albiceleste su intachable accionar personal y su encomiable bonhomía, por encima de sus extraordinarias cualidades futbolísticas, lo que aún hoy mantiene estrechos los lazos que lo unen al club que lo vio nacer deportivamente y fue su casa durante toda su infancia y adolescencia.

2) Rechazar rotundamente las expresiones del Dr. Jorge Da Silveira por considerarlas malintencionadas e injuriosas en un momento crucial en la carrera del jugador, lo que, como es de público conocimiento, puso en riesgo su transferencia al fútbol europeo y fue determinante en el cambio de las condiciones acordadas a priori entre los clubes interesados, aún cuando las afirmaciones realizadas por el periodista anteriormente citado no cuentan con ningún tipo de asidero real y fueron basadas en las más desdeñables bases de la difamación infundada de un profesional integrante de la Selección Nacional conducida por el Maestro Óscar Washington Tabárez, algo que habla a las claras de las prácticas que el responsable de este mal momento puso en duda.

3) Comunicar que, por lo anteriormente expuesto, el Club Atlético Florida declara persona no grata al Dr. Jorge Da Silveira, adhiriéndose así a las resoluciones ya adoptadas por el Club Atlético Peñarol y la Mutual Uruguaya de Futbolistas Profesionales, en el entendido de que la acción conjunta ante esta clase de proceder malicioso puede ser ejemplar y prevenir futuros inconvenientes provocados por la desinformación y la falta de profesionalismo por parte de quienes generan opinión pública irresponsablemente.

Comisión Directiva



El fútbol duraznense de duelo

$
0
0

Por Victor Darwin Rodriguez

Amuedo "Ñato"Vargas y su Sra el día de sus 90 años. Foto Victor Darwin Rodriguez

Amuedo “Ñato”Vargas y su Sra el día de sus 90 años. Foto Victor Darwin Rodriguez

FALLECIÓ AMUEDO “NATO” VARGAS
Una gran perdida para el fútbol duraznense y del interior. Falleció este jueves 29 de enero de 2015, a la edad de 95 años, Amuedo “Ñato” Vargas, legendaria figura, varias veces Campeón del Sur e Interior con Durazno y Campeón de la Copa Internacional “San Isidro de Curuguaty” con Flores.
En la foto, en 2010, el día que cumplió 90 años, junto a su señora, que lo acompañó siempre. Ese día, como tantos otros, el “Ñato” Vargas, numero 9, notable definidor y cabeceador en las épocas del 40′ al 60′ dio una lección de sabiduría, más allá de los futbolistico. Con su muy precaria formación, producto de su humilde pasar desde la niñez, era trabajador del ferrocarril, un tipo muy instruido, conocedor de la historia universal, y un “libro abierto” del fútbol duraznense. Un Grande con Mayúsculas..que murió ahí.., casi en el olvido en el barrio Varona, vivienda 51, numero afín a su trayectoria, dado que fue en el año 1951, en el que Durazno, con gol de su autoría, ganó 1 a 0 en Tucararembó, de visita, accediendo al primer titulo del Interior, llegando actualmente a diez consagraciones.
Velatorio en empresa Bazzi Hermanos, sepelio mañana hora 11 en el cementerio local.

Amuedo Vargas, José Guillermo Vera y Raúl Tessa, Antes del primer título del Interior. Durazno 1 (Amuedo Vargas) Tacuarembó 0, Año 1951. Foto archivo de Victor Darwin Rodriguez

Amuedo Vargas, José Guillermo Vera y Raúl Tessa, Antes del primer título del Interior. Durazno 1 (Amuedo Vargas) Tacuarembó 0, Año 1951. Foto archivo de Victor Darwin Rodriguez

-EL PRIMER TÍTULO
Durazno en Tacuarembó, cuando le ganó la final al local 1 a 0. Vargas tenía 32 años. Formación: Luis A. Ghigliano, Roberto Bayón, Julio Sagastume, Walter Gonzalez Acuña, José Guillermo Vera, Juan Antonio “Juana” Suárez, Raúl Tessa, Alejo Mendy, Amuedo “Ñato” Vargas, Oscar Chelle y Héctor Magliano.
DT: Oscar Agresta,
PF. Prof. Héctor Merklen Budelli.
K: Claro Orlando “Tucho” Méndez


Renato Morales “Si Carmelo se va, será una decisión política de OFI”

$
0
0
Morales no ve clara la salida de Carmelo de la Federación de Colonia. Foto Javier Tairovich

Morales no ve clara la salida de Carmelo de la Federación de Colonia. Foto Javier Tairovich

Por Javier Tairovich
Para la Federación de Colonia no es tan sencillo que la Liga Carmelitana de Fútbol emigre para Soriano Interior.

En dialogó con NOTICIAS, el Presidente de la Federación de Ligas de Fútbol de Colonia, Renato Morales, explicó que la Organización de Fútbol del Interior (OFI), primero “tiene que aceptar la decisión de Carmelo de pasar a otro sector”, corriendo el riesgo de que si lo hace positivamente “se acentúa un precedente muy importante”, y afirmo que no se tiene un tiempo estipulado para tomar una decisión.

Semanario NOTICIAS ha abordado el tema desde que se conoció la intención de la Liga Carmelitana de Fútbol, de abandonar la Federación de Ligas de Colonia, y trasladarse hacia el sector interior de Soriano, como lo hizo Nueva Palmira, hace ya 10 años. La pasada semana, la mayoría de los clubes que pertenecen a la Liga, votaron para que se realicen los trámites correspondientes, para transformarse en una Liga más del sector Interior del vecino departamento. Noticias consultó a Renato Morales, presidente de la Federación de Ligas de Colonia, quien opinó sobre el tema.
¿Cuál es la verdadera situación de la Liga de Carmelo, y su traspaso a Soriano?
“Lo esencial es que Carmelo confirmó el deseo de irse, pero todavía no se han ido, OFI tiene que aceptar la decisión de Carmelo de pasar a otro sector, y eso no es fácil, porque para OFI es una decisión política muy importante, porque Carmelo está a 30 kilómetros de la frontera con otro departamento, y sí se va, la gente de las Ligas de Canelones, de Maldonado, pueden hacer lo mismo y es un gran problema para OFI sentar un precedente de esta manera. OFI está estudiando el caso, y no sé, sí va a aceptar la ida de Carmelo, son dos cosas distintas, La decisión de Carmelo de irse, a que ya se hayan ido porque OFI no tomo una decisión”.
¿Tal vez aquella decisión de Nueva Palmira de hace 10 años, de vincularse a Soriano, ahora no se dé con Carmelo?
“Es totalmente distinto porque Nueva Palmira es totalmente limítrofe con Soriano, al igual que Cardona, Carmelo no es limítrofe, entonces OFI tiene que pensar muy bien, porque se acentúa un precedente muy importante porque hay ligas que se pueden formar sectores importantes, y si no a OFI se le descalabra todo el país”.
¿La Federación en este caso es poco lo que puede hacer, permaneciendo a la expectativa de la resolución final?
La Federación tiene que mirar esta novela desde lejos, nosotros ya hicimos lo que teníamos que hacer, le dijimos a Carmelo que estábamos dispuestos a ayudar y colaborar para que se quedaran, no lo aceptaron, pero estamos hablando de la mitad de Carmelo, porque son la mitad de los clubes los que se quieren ir, no son todos, y participa Dolores ahora en la novela porque no acepta ahora la ida de Carmelo.
¿Se sabe si hay tiempos estipulados por parte de OFI para tomar una resolución al respecto?
No sé los tiempos que puede llegar a tener OFI para tomar una determinación, lo único concreto es que la mayoría de los clubes de Carmelo decidieron emigrar a Palmira, eso está decidido, porque es concreto y lo comunicaron, ahora, que se hayan ido, todavía no se han ido. No se tiene un tiempo estipulado, sabrán ellos hasta cuanto tiempo pueden estar, además también hay una reforma estatutaria por parte de Carmelo que no se si ya se hizo o no ante el Ministerio de Educación y Cultura porque eso lleva su tiempo, y realmente estamos esperando a ver qué sucede.


30 años de “Campeones del Sur”

$
0
0
Arriba Isidro Rocca, Adolfo Olmos, Dalton Artigas, Carlos Trucido, Mario Cerrutti, Oscar Romero, Daniel Riviezzi, Rosario Martinez, Pedro Mansulino, Prof Gerardo Barraco y Dr Edgardo Irureta. Abajo:Washington Gomez, Gerardo Miqueiro, Juan Amaro, Sergio Cardozo, Gustavo Aloy, Luis Bruschi y Juan Vidal que hoy es equiper de los albirrojos. Foto tomada por Dario Castro del archivo de Pedro Mansulino

Arriba Isidro Rocca, Adolfo Olmos, Dalton Artigas, Carlos Trucido, Mario Cerrutti, Oscar Romero, Daniel Riviezzi, Rosario Martinez, Pedro Mansulino, Prof Gerardo Barraco y Dr Edgardo Irureta. Abajo:Washington Gomez, Gerardo Miqueiro, Juan Amaro, Sergio Cardozo, Gustavo Aloy, Luis Bruschi y Juan Vidal que hoy es equiper de los albirrojos. Foto tomada por Dario Castro del archivo de Pedro Mansulino

Por Nestor Francia
El 26 enero de 1985, Florida igualaba sin goles en el Casto Martinez Laguarda ante San Jose y se consagraba Campeon del Sur Invicto.
Los dirigidos por el joven Pedro Mansulino conseguían un nuevo torneo para la albirroja en aquella noche de calor maragata.
El torneo comenzó el 22 de diciembre y Florida igualó en Durazno 1-1 y en la revancha 0-0, Flores 1-0 y 2-1, ante Canelones 1-0 y 2-1 y con San José 1-0 en el campeones Olímpicos y la revancha en San José fue empate sin goles y el campeonato..
Jugó 8 partidos de los que ganó 5 y empató 3 anotando 8 goles y tres en contra
Los jugadores que formaban el plantel eran; Carlos Trucido, Dalton Artigas, Gustavo Aloy, Rosario Martínez, Daniel Riviezzi, Jesús Cardozo, Hugo Cardozo, Juan Amaro, Mario Cáceres, Luis Bruschi, Washington Gómez, Washington Rodríguez, Oscar Romero, Isidro Rocca, Gerardo Miqueiro, Daniel Pastoino, Adolfo Olmos, Eulalio Toledo, Antonio Lanz y Mario Cerrutti compusieron aquella notable selección que eliminara a Maldonado y luego cayera en la final del interior ante Rivera.
El DT era Pedro Mansulino y el PF el Prof Gerardo Barraco.


Copa de Clubes 2016 con Divisionales “A” y “B”

$
0
0

COPA CLUBESPor Ricardo Piñeyro de Primera Hora
SE PRETENDE LLEGAR A 20 EQUIPOS EN LA DIVISIONAL DE PRIVILEGIO PARA EL ANO 2017
OFI proyecta una Copa de Clubes con “A” y “B”
Este año no habrá modificaciones en la estructura de la Copa de Clubes del Interior. Sin embargo OFI está estudiando un proyecto que prevé dos divisionales a partir del año 2016.
Para la edición de este año, la Copa de Clubes del Interior se disputará con hasta 2 equipos por cada Sector con 10 o más instituciones y 1 equipo por cada uno de los demás Sectores, además de los 4 semifinalistas del anterior torneo y con aquellos clubes que en el correr del año 2015 cumplan 100 años de existencia (número máximo estimado en 77 clubes).
Una vez obtenida la cantidad de inscriptos se organizará la primera fase del campeonato en series por cercanía geográfica de 3, 4 o 5 equipos cada una, prosiguiendo las fases siguientes en llaves eliminatorias, partidos de ida y vuelta, hasta llegar a la final.
Se organizarán las llaves de manera de procurar, dentro de lo posible, que a octavos de final clasifiquen equipos de 16 Sectores diferentes.

Central, ultimo campeón. Foto Fanny Ruetalo Ituzaingo de Punta del Este, finalista 2014. Foto Fanny Ruetalo San Carlos semifinalista 2014. foto de sancarlos.com.uy Wanderers de Artigas. Semifinalista 2014 Foto Jose E Paz

Este campeonato determinará el campeón nacional 2015 y además los 16 equipos que accedan a octavos de final conformarán la Divisional “A” de la Copa Nacional de Clubes 2016 (13ª. Edición). Para el 2016 se pretende jugar la Copa en dos divisionales, “A” y “B”, la primera estará constituida por los 16 equipos clasificados en el año 2015 y será de participación obligatoria. Por su parte la Divisional “B” estará constituida por hasta 2 equipos por cada Sector con 10 o más instituciones y 1 equipo por cada uno de los demás Sectores y con aquellos clubes que en el correr del año 2016 cumplan 100 años de existencia. La Divisional “A” se jugará en primera fase en 4 series de 4 equipos cada una, por cercanía geográfica, y en caso de haber equipos de un mismo Sector estarán en la misma serie. Los 1os. y 2os. de cada serie clasifican a cuartos de final, siguiendo hasta la final en llaves, de ida y vuelta, hasta determinar el Campeón Nacional de Clubes de la Divisional “A”, permaneciendo todos los equipos en dicha divisional.
Los 3os. y 4os de cada serie jugarán en llaves, partidos de ida y vuelta, por sorteo digitado para que en caso que hayan equipos de un mismo Sector jueguen entre si, donde los 4 ganadores permanecerán en la Divisional “A” y los 4 perdedores retornarán a sus respectivos Sectores.
La Divisional ”B”, una vez obtenida la cantidad de inscriptos, se organizará la primera fase del campeonato en series por cercanía geográfica de 3, 4 o 5 equipos cada una, prosiguiendo las fases siguientes en llaves eliminatorias, en partidos de ida y vuelta, hasta llegar a la final, determinándose el Campeón Nacional de Clubes de la Divisional “B”.
Se organizarán las llaves de manera de procurar, dentro de lo posible, que a cuartos de final clasifiquen equipos de 8 Sectores diferentes, los que ascenderán a la Divisional “A” para el año 2017, llegándose así a un total de 20 equipos en la citada divisional. Para el año 2017 y los años siguientes se continuará disputando en dos divisionales.


El Club Atlético Mejoral de 25 de Mayo se pone en marcha

$
0
0
Mejoral 2014

Mejoral 2014

La familia del Club Atlético Mejoral de 25 de Mayo invita a: Comisión Directiva, Cuerpo Técnico y jugadores para reunirse el próximo viernes 30 en su sede social a las 20:30, para la presentación del Mejoral 2015.
El principal propósito de dicha reunión es para resolver como se va a encarar la Temporada 2015 en la Liga de Florida.

Luego de finalizada dicha reunión, se brindará un ágape entre todos los presentes.

También por este medio se invita a jóvenes de la zona que estén interesados en practicar fútbol, para completar el plantel en categoría sub 17.


Viewing all 21060 articles
Browse latest View live