Quantcast
Channel: FutbolFlorida
Viewing all 21076 articles
Browse latest View live

Jonathan Rodriguez: “Solo se responder jugando al futbol”

$
0
0

Por Amilcar Caula –

JONATHAN 1

Jonathan Rodríguez en el estadio de su nuevo club. Foto: Benfica.

 

Este jueves 29 de Enero, pasadas la hora 21.45, el Floridense Jonathan Rodriguez que se encuentra en Portugal, para jugar en el Club Benfica del mencionado Pais, hablo en exclusivo con “Somos Deporte”, Programa  Deportivo que se emite por FM CIEN, 96.7.

Con su frescura  y simpatia habitual de pibe nacido en el Barrio de la Piedra Alta, dialogo con el experiente Periodista Jesus Gerardo Martinez, dejando estos conceptos: ” Estoy feliz de que el pase se haya concretado, ancioso  por debutar, este jueves fue la presentacion oficial en el Club, que por lo que he visto es muy grande aca en Portugal y en Europa, mañana (Viernes) me presentaran al Cuerpo tecnico y realizare el primer entrenamiento con mis nuevos compañeros, que por el Campeonato local juegan este Sabado ante Boavista, nuestro equipo esta primero. Maximiliano Pereira que lleva muchos años en el Club, va a ser muy importante para que pueda ir  adaptandome,voy aprovechar esta gran oportunidad  y a seguir los pasos que el me diga. No tengo palabras para agradecerles a todos por el apoyo que me han brindado, familiares, amigos en Florida, compañeros de Peñarol, de la Seleccion y de otros Clubes, ademas deportistas de otras diciplinas que me acercaron el afecto y me dieron fuerza para seguir adelante, sobre lo que dijo el periodista no voy a opinar, lo mio es jugar al futbol, ese es mi idioma.

Tambien Luis Suarez me llama permanentemente y tambien me aconseja, estamos bien, con mucha fe en mis condiciones, quiero mandarles un gran saludo a mis amigos en Florida, a la gente de Atletico  que me manda mensajes y apoyo, a todos gracias”.

breba

El Periodista Jesus Gerardo Martinez Dialogo en exclusivo con Jonathan.

Guido Gonzalez: Amigo de Jonathan ” Estamos alojados en el Hotel Corinthians, Jonathan fue muy bien recibido, la gente le pide fotos, autografos, esta tranquilo, no contesto nada sobre lo que dijeron de el, a tenido un gran apoyo de todos, este es un gran Club, impresionante, estamos agradecidos especialmente a la gente de toda Florida por el apoyo, no tenemos dudas que el va a demostrar lo que vale.”.

Agradecimiento tambien a Raul Gonzalez  Ventura (Padre de Guido), por hacer posible el contacto y el deseo de todos los Floridenses de tenga exito.

 



Comienza la 4ta fecha de al Copa

$
0
0
Germán Alayon  volverá al festejo de San José.? Foto de Ramón Marrero de Primera Hora

Germán Alayon volverá al festejo en San José.? Foto de Ramón Marrero de Primera Hora

COPA DESDE VIERNES

Desde ésta noche se juega por la 4ta fecha de la Copa de Selecciones.
Por la Serie D un sólo partido que será el de Ecilda Paullier -San José en choque clave para ambos. El que pierda puntos quedará por el camino. Se vuelve a la cancha de Artigas de Ecilda donde se espera un lleno total. Se le efectuaron mejoras al escenario. Mañana Nueva Plamira-Colonia
La Serie B se juega en forma íntegra donde Florida vuelve a jugar de local y ésta vez sin margen de error. Debe sumar de a tres ya que si no lo hace, se despide de la presente edición. A su frente el joven equipo de Zona Oeste a quien un empate no le desagrada-
En el otro encuentro, choque de canarios en el que la azulgrana de triunfar, ya estará en 2da fase.
Clásico de los clásicos del Este cuando se vena las caras Lavalleja y Maldonado. Para los serranos, lo mismo que Florida. Si no ganan, quedarán con un chance muy remota de seguir participando. Los fernandinos son los líderes de la Serie por lo que podrán especular con el empate a su favor.
Un aditivo especial le da al partido, el estudio realizado por Leo Rodriguez que indica que con la conducción del ecildense Jesús Castro, Lavalleja nunca triunfó. Complementan en domingo Chuy-Rocha.
Claro favorito es Treinta y Tres que recibe en su estadio a Batlle. Los olimareños vienen con puntaje perfecto en Juveniles y Mayores en tanto que los de Nicobatlle no han sumado en Sub 18 y ostentan una victoria en mayores

SERIE D
ECILDA PAULLIER – SAN JOSE :
Viernes 30 Enero
Hora 19:30 (Sub 18), Hora 22:00 (Mayores);
Parque Bonavita” de Ecilda Paullier;
Arbitros de Canelones :
Hugo Bragunde (Central Mayores), Julio Muniz y Pablo Delgado (Asistentes);
Raúl Bonilla (Central Sub 18), Pablo Delgado y Julio Muniz (Asistentes).
Veedor Sr. Mario Rapetti.
Pos Mayores; Colonia 6, San Jose y NPalmira 4, Ecilda 3
Pos Juveniles:Colonia 7, San Jose 6, Eclda 4, Dolores 0

SERIE F :

FLORIDA – ZONA OESTE
Viernes 30 Enero
Hora 20:00 (Sub 18), Hora 22:00 (Mayores);
Estadio “Campeones Olímpicos” de Florida;
Arbitros de San José : Bruno Rodríguez (Central Mayores), Fabio Amoedo y Miguel Cabrera (Asistentes);
Abel Tommasino (Central Sub 18), Miguel Cabrera y Fabio Amoedo (Asistentes).
Veedor Dr. Cipriano Curuchet.

CANELONES – CANELONES DEL ESTE :
Viernes 30 Enero
Hora 19:30 (Sub 18), Hora 22:00 (Mayores);
Estadio “Eduardo Martínez Monegal” de Canelones;
Arbitros de Maldonado : Oscar Funggi (Central Mayores), Wilson Rodríguez y Manuel Cabrera (Asistentes);
Carlos Sotelo (Central Sub 18), Manuel Cabrera y Wilson Rodríguez (Asistentes).
Veedor Sr. Angel Palma.
Pos Mayores: Canelones7, Zona Oeste y Can del Este 4, Florida 1
Pos Juveniles: Florida 7, Canelones 5, Can del Este 3, Zona Oeste 1

SERIE G
LAVALLEJA – MALDONADO :
Viernes 30 Enero
Hora 20:00 (Sub 18), Hora 22:00 (Mayores);
Estadio “Juan A. Lavalleja” de Minas;
Arbitros de San José Interior: Jesús Castro (Central Mayores), Luis Medina y Luis Maciel (Asistentes);
Marcos Beltrán (Central Sub 18), Luis Maciel y Luis Medina (Asistentes).
Veedor Sr. Waldemar García
Pos Mayores:Maldonado 7, Chuy 4, Rocha y Lavalleja 3
Pos Juveniles: Rocha 9, Maldonado 4, Lavalleja 2, Chuy 1

SERIE H
TREINTA Y TRES – BATLLE Y ORDOÑEZ:
Viernes 30 Enero
Hora 20:00 (Sub 18), Hora 22:00 (Mayores);
Estadio “Empleados de Comercio” de Treinta y Tres;
Arbitros de Maldonado: José Bonilla (Central Mayores), Giovanni González e Ismael Barreto (Asistentes);
Andrés Pereira (Central Sub 18), Ismael Barreto y Giovanni González (Asistentes).
Veedor Sr. Fernando Acosta.
Pos Mayores: T y Tres 9, Vergara 4, By Ordoñez 3, Rio Branco 1
Pos Juveniles: Ty Tres 9,Vergara 6, Rio Branco 3. By Ordoñez 0.

SÁBADO

SERIE A :

PAYSANDU – SALTO :
Sábado 31 Enero
Hora 20:00 (Sub 18), Hora 22:00 (Mayores);
Estadio “Artigas” de Paysandú;
Arbitros de Río Negrol: Sergio Liuzzi (Central Mayores), Nelson Prestes y Ruben González (Asistentes),
Carlos Peralta (Central Sub 18), Ruben González y Nelson Prestes (Asistentes).
Veedor Cr. Nelson Manzor.

ARTIGAS – BELLA UNION :
Sábado 31 Enero
Hora 17:00 (Sub 18), Hora 19:00 (Mayores);
Estadio “Matías González” de Artigas;
Arbitros de Tacuarembó: Luis Borgeaud (Central Mayores), Wilson Sanguinetti y Javier Vieira (Asistentes);
Oscar Camargo (Central Sub 18), Javier Vieira y Wilson Sanguinetti (Asistentes).
Veedor Sr. Daniel Suárez.
Pos Mayores:Paysandu 6, Salto 5, Artigas 4, BUnión 1
Pos Juveniles: Paysandu 7, Artigas 5, Salto 4, BUnión 0

SERIE B: LIBRE: RIVERA

CERRO LARGO – TACUAREMBO :
Sábado 31 Enero
Hora 20:00 (Sub 18), Hora 22:30 (Mayores);
Estadio “Arq. Antonio Ubilla” de Melo;
Arbitros de Treinta y Tres Interior y Durazno Interior:
Guillermo Suárez (Central Mayores), José Moreira y Edgard Soto (Asistentes);
José Trucido (Central Sub 18), Edgard Soto y José Moreira (Asistentes).
Veedor Sr. Julio Dos Santos
Pos Mayores: Cerro Largo y Tacuarembó 4, Rivera 0
Pos Juveniles: Cerro Largo 6, Tacuarembó 3, Rivera 0

SERIE C:

YOUNG- GUICHON
Sábado 31 Enero
Hora 20:00 (Sub 18), Hora 22:00 (Mayores);
Estadio “Juan A. Lavalleja” de Young;
Arbitros de Tacuarembó Interior: Mario Mauttone (Central Mayores), Claudio Salmentón y Luis Furtado (Asistentes); Esteban Benítez (Central Sub 18), Luis Furtado y Claudio Salmentón (Asistentes).
Veedor Sr. Walter Techera.

SORIANO – RIO NEGRO :
Sábado 31 Enero
Hora 20:00 (Sub 18), Hora 22:00 (Mayores);
Estadio “Luis Koster” de Mercedes;
Arbitros de Colonia Interior: Marcelo Larrama (Central Mayores), Sebastián Aldacour y Oscar Martini (Asistentes); Roberto Galizzi (Central Sub 18), Oscar Martini y Sebastián Aldacour (Asistentes).
Veedor Sr. Carlos Correa.
Pos Mayores:Soriano 7, Rio Negro 5, Young 4, Guichón 0
Pos Juveniles: Young 9, Soriano 6, Rio Negro 3, Guichón 0

SERIE D;

*NUEVA PALMIRA (DOLORES) – COLONIA:
Sábado 31 Enero
Hora 20:00 (Sub 18), Hora 22:15 (Mayores);
Parque “Irineo Brito” de Nueva Palmira;
Arbitros de Paysandú : Jacinto Rivero (Central Mayores), Esteban Vignoli y Enrique De los Reyes (Asistentes); Robert Ledesma (Central Sub 18), Enrique De los Reyes y Esteban Vignoli (Asistentes).
Veedor Sr. Julián Daruech.
*Nueva Palmira juega en Mayores y Dolores en Sub 18 representando ambos a Soriano Interior

SERIE E: LIBRE: DURAZNO

PASO DE LOS TOROS – FLORES:
Sábado 31 Enero
Hora 20:00 (Sub 18), Hora 22:00 (Mayores);
Estadio “Omar Odriozola” de Paso de los Toros;
Arbitros de Rivera: Luis Rodríguez (Central Mayores), Cristian Báez y Luis Ferreira (Asistentes);
Juan Gómez (Central Sub 18), Luis Ferreira y Cristian Báez (Asistentes).
Veedor Dr. Sebastián Tejera
Pos Mayores:Flores 4, Paso de los Toros 2, Durazno 1
Pos Juveniles: Flores 4, Paso de los toros 2, Durazno 1

SERIE H:

VERGARA – RIO BRANCO:
Sábado 31 Enero
Hora 20:00 (Sub 18), Hora 22:00 (Mayores);
Parque “Ventura Robaina” de Vergara;
Arbitros de Maldonado Interior: Aníbal Sosa (Central Mayores), Mario Ortiz y José Vizcaíno (Asistentes);
Nelson Agesta (Central Sub 18), José Vizcaíno y Mario Ortiz (Asistentes).
Veedor Sr. Diego Ipuche.

DOMINGO

SERIE G ;

CHUY – ROCHA :
Domingo 1º Febrero
Hora 20:00 (Sub 18), Hora 22:00 (Mayores);
Estadio “Samuel Priliac” de Chuy; Arbitros de Cerro Largo :
Edgard Bica (Central Mayores), Alcides Hernández y John Núñez (Asistentes);
Víctor Techera (Central Sub 28), John Núñez y Alcides Hernández (Asistentes).
Veedor Sr. Nelson Machado.


Artigas Velo Nuevo Presidente de Alianza y Eduardo Pedraja sera el DT de Primera Division

$
0
0

Publicado por Amilcar Caula–

 

Eduardo Pedraja DT de Mendoza fue sancionado con un partido

Eduardo “Pecho”  Pedraja  nuevamente DT de Alianza

 

En la ultima Asamblea de Socios del Club Alianza de 25 de Mayo, realizada este Martes 27 de Enero, con la presencia de 15 de los 150 socios habilitados en el Club, quedo definida la Nueva Comision Directiva.

Presidente: Artigas Velo

Vice Presidente: Emiliano Arguiñarena

Secretario: Uruguay Forlano

Pro Secretario: Nelson Masaguez

Tesorero: Agustin Forlano

Pro Tesorero: Jair Pereira

Vocales: Jorge Rodriguez, Alvaro Urrizaga y Carlos Bermudez

Comisicion Fiscal: Giuliana Pacheco, Gabriela Amado y Nicolas Viera.

Presidente de Sub Comision de Formativas: Esc. Matias Beltrand

Vice Presidente: Alvaro Gonzalez

Delegado ante la Liga de Futbol: Jorge Rodriguez, Artigas Velo, Emiliano Arguiñarena, Jair Pereira y Esc. Matias Beltrand.

GUILLERMO BALESTENA

Guillermo Balestena vuelve al Club

 

El DT  de Primera Division sera Eduardo Pedraja, un hombre de la Casa, que va a tener como asistente a Jorge Oroño,  el popular “Pecho” vuelve al Club luego de conducir con exito al Club Mendoza.

En Formativas Sub 15 y Sub 17 el DT es Carlos De Lima, ayudante Carlos “Chico” Duran y el Preparador Fisico Pablo Varela.  La Sub 15 trabaja en forma intensa preparandose  para el Promocional de la Categoria que Organiza  Nacional.

DE LIMA Y DURAN

Carlos De Lima y Carlos “Chico” Duran conducen las Formativas

La idea es darle oportunidad a los jugadores del Club, vuelven entre otros Guillermo Balestena, Manuel Argul, Ramiro Duran.

 

SUB 15 DE ALIANZA                                     Los chicos del Club tendran mas oportunidades


29 años

$
0
0

Florida campeon juvenilHace 29 años, Florida, sub-18 se coronaba campeòn del Sur, ganàndole a San Josè 2 a 1 en el ECO, dando la vuelta olìmpica una fecha antes de culminado el torneo.

Integraban el plantel
HORACIO ALOY (CAPITAN), LEONARDO GUARDIA, GUILLERMO JAVIEL, ALVARO “Pelado” PEREZ, DANIEL “Chopo” SABBIA, FERNANDO “Pilàn” PALOMEQUE, CESAR “Tarta” GUERRA, CARLOS MARTINEZ VARELA, JOSE “Conejo” TEJERA, JORGE “Petiso” GONZALEZ, GUSTAVO “Oreja” ITURBURO, FABIAN FIERRO, ALVARO GEREMIAS, ALEJANDRO VENTURA, JORGE OROÑO, RICHARD AMARO, ALVARO “Ñoba” ALANIS, CESAR BONAUDI, RINALDO VIAZZO Y ARIEL “La vaca” FERREYRA.
DT EDGARDO RAMOS
AT CONO MARTINEZ
PF GERARDO BARRACO
K JOSE PECCI
E HUGO RODRIGUEZ
DR. OSCAR AYCAGUER
En la foto faltan Jorge OROÑO y Fernando PALOMEQUE porque la noche antes del partido habìn tenido un accidente en moto y estaban convalecientes.


Los resultados on line

$
0
0

COPASERIE D
ECILDA PAULLIER – SAN JOSE :
Viernes 30 Enero
Hora 19:30 (Sub 18), 1-1 final
18 Nahuel Urse (EP) 50′ Bataglino de penal (SJ)
Hora 22:00 (Mayores); Ecilda 1-4 San Jose final
19’Nicolas Rebollo en contra (EP) 23′ Nicolas Rebollo, 34′ Germán Alayon, 75′ Juan Manuel Gomez, 81′ Pablo Cabrera (SJ)

Parque Bonavita” de Ecilda Paullier;

Juveniles
Colonia               3  2  1  0  5  2  7
San Jose              4  2  0  2  6  3  7
Ecilda Paullier       4  1  1  2  7  5  5
Dolores               3  0  0  3  0  8  0
Mayores
 San Jose             4  2  1  1  9  7 7
 Colonia              3  2  0  1  8  6 6
 Nueva Palmira        3  1  1  1  4  5 4
 Ecilda Paullier      4  1  0  3  6 10 3
 Sábado
 Nueva Palmira-Colonia
 5ta fecha
 San José - Nueva Palmira (Dolores)
 Ecilda Paullier - Colonia

SERIE F :
FLORIDA – ZONA OESTE
Viernes 30 Enero
Hora 20:00 (Sub 18), 3-1 final
19′ Juan Bentancur (ZO) 67′ Edymer Garay, 78′ y 89′ Rodrigo Silva Aloy (F)
Hora 22:00 (Mayores); Florida 0-1 Zona Oeste final
49′ Facundo Cabrera
Estadio “Campeones Olímpicos” de Florida;

CANELONES – CANELONES DEL ESTE :
Viernes 30 Enero
Hora 19:30 (Sub 18),  3-0 final
37′ Emiliano Colombo, 55 Facundo Camejo, 90′ Sebastian Ruiz Diaz (C)
Hora 22:00 (Mayores); final Canelones 1-1 Canelones del Este
75’Mauricio Facelli (CdE) 90’Junior Vidal (C)

Estadio “Eduardo Martínez Monegal” de Canelones;

Juveniles
Florida               4  3  1  0  7  2 10 (c)
Canelones             4  2  2  0  7  3  8
Canelones del Este    4  1  0  3  1  6  3
Zona Oeste            4  0  1  3  3  7  1
Mayores
 Canelones            4  2  2  0  4  1  8
 Zona Oeste           4  2  1  1  4  3  7
 Canelones del Este   4  1  2  1  6  7  5
 Florida              4  0  1  3  4  7  1
 5ta fecha
 Canelones - Zona Oeste
 Canelones del Este - Florida

SERIE G
LAVALLEJA – MALDONADO :
Viernes 30 Enero
Hora 20:00 (Sub 18), 1-1 final
26′ Mathias Lacoste de penal (L) Jonathan Baladan (M)
Hora 22:00 (Mayores); Lavalleja 1-1 Maldonado final
46′ Mario Amorin (L) 60′ Hector Duarte (M)
Estadio “Juan A. Lavalleja” de Minas;

Juveniles
Rocha                3  3  0  0  5  2  9
Maldonado            4  1  1  2  6  5  5
Lavalleja            4  0  2  2  6  7  3
Chuy                 3  0  1  2  4  7  1
Mayores
Maldonado            4  2  2  0  8  5  8
Lavalleja            4  1  1  2  5  7  4
Chuy                 3  1  1  1  3  5  4
Rocha                3  1  0  2  4  3  3
Sábado Chuy-Rocha
5ta fecha
Maldonado - Chuy
Lavalleja - Rocha

SERIE H
TREINTA Y TRES – BATLLE Y ORDOÑEZ:
Viernes 30 Enero
Hora 20:00 (Sub 18), 8-0 final
2 Braian Acosta, Enzo Cabrera, 2 Juan Carabajal, 3 Robert Muniz
Hora 22:00 (Mayores); final Treinta y Tres 2-0 Batlle y Ordoñez
78′ Simon Mier, 87′ Martin Avila

Juveniles
Treinta y Tres          4  4  0  0 20  0 12 (c)
 Vergara                3  2  0  1  6  3  6
 Rio Branco             3  1  0  2  1  6  3
 Batlle y Ordoñez       4  0  0  4  2 20  0
Mayores
 Treinta y Tres         4  4  0  0 10  2  12
 Vergara                3  1  1  1  3  4   4
 Batlle y Ordoñez       4  1  0  3  5  7   3
 Rio Branco             3  0  1  2  1  6   1
Sabado
Vergara-Rio Branco
 5ta fecha
 Río Branco - Batlle y Ordoñez
 Vergara - Treinta y Tres

SUB 18: Florida clasifico al vencer a Zona Oeste 3 a 1

$
0
0

Publicado Por Amilcar Caula–

Mateo Quiroga con la albirroja Sub 15 campeona del interior. Foto Fanny Ruetalo

Mateo Quiroga seguridad en el arco albirrojo . Foto Fanny Ruetalo

Los juveniles de Florida tomaron la iniciativa desde el inicio del encuentro, con buen manejo de balon, abriendo la cancha y buscando penetrar una defensa cerrada visitante.

No se encontraban los espacios y un error defensivo de  Florida, deribo en la apertura del tanteador para la visita, a los 19′ Juan Bentancour definio por encima del arquero local Mateo Quiroga, en la primera llegada de Zona Oeste. El encuentro cambiaba, Florida con imprecisiones le costaba inquietar al portero Lara, mientras que Bentancour parecia imparable y complicaba el fondo Floridense. Se fue la primera parte con victoria parcial visitante,una floja primera parte de los chicos albirrojos, con imprecisiones y sin peso ofensivo. Para el complemento Florida cambio el sistema de juego, solto un hombre mas en ofensiva, ingreso Edimer Garay (de gran partido) por el lateral Enzo Gonzalez, quedando con linea de tres en el fondo, Garay comenzo a ser protagonista y anoto el empate a los 21′ en buena definicion. Siguio buscando Florida, se juntan Garay, Bruschi y Rodrigo Silva anotando este ultimo el segundo y tercer tanto y merecido para Florida. Un muy buen segundo tiempo de Florida que justifica la victoria que lo mantiene en la punta de la Serie F, habiendo tambien asegurado la Clasificacion a falta de dos fechas. El buen valor albirrojo Marcos De Los Campos recibio la 4ª amarilla y sera baja en el proximo partido en Pando ante Canelones del Este.

SERIE F : SUB 18. FLORIDA 3–1 MALDONADO INTERIOR: Viernes 30 Enero Hora 20:00 (Sub 18), Estadio “Campeones Olímpicos” de Florida; Arbitros de San José : Abel Tommasino (Central Sub 18), Miguel Cabrera y Fabio Amoedo (Asistentes). Veedor Dr. Cipriano Curuchet.
FLORIDA: 3 Mateo Quiroga, Gaston Taboada, Piero Larrosa ( 35 st Maximiliano Riviezzi), Lucas Barudi, Enzo Gonzalez ( 9 st Edimer Garay), Mauricio Rodriguez, Marcos De Los Campos, Steven Perez, Diego Torres, Rodrigo Silva,Marcelo Bruschi (41 st Ramiro Scocozza). DT: Fernando Bruno

ZONA OESTE DE MALDONADO: 1 -Facundo Lara; -Nahuel Cioffi, -Ezequiel Vizcaíno,Rodrigo Rodriguez -Cristopher Romero (31st Lucas Yona), -Lucas Mena, -Alvaro Rodríguez (39 st Alexis Garay), -Elias Cuenca (35 st Cristhian Sellanes),-Juan Bentancour, -Inti Graña, Joaquin Colman. DT: Álvaro Cortacero.

GOLES: 19 st Juan Bentancour (Z.O), 21 st Edimer Garay, 33 y 44 st Rodrigo Silva (Fda)
AMARILLAS EN FLORIDA: Diego Torres , Marcos De Los Campos
AMARILLAS EN ZONA OESTE: Elias Cuenca, Nahuel Cioffi.
——————
SERIE F :
FLORIDA 3–1 MALDONADO INTERIOR:
GOLES: 19 st Juan Bentancour (Z.O), 21 st Edimer Garay, 33 y 44 st Rodrigo Silva (Fda)

CANELONES DEL SUR 3–0 CANELONES DEL ESTE :
Goles. Emilio Colombo, Facundo Camejo, Sebastian Ruiz Diaz (C. del Sur)
Posiciones: Florida 10 (Clasificado), Canelones del Sur 8, Canelones del Este 3, Zona Oeste de Maldonado 1


Mayores: se termino la ilusion albirroja, eliminados

$
0
0

Publicado por Amilcar Caula —

DIEGO BARREDA DE ZONA OESTE

Diego Barreda buen defensa de Zona Oeste . Foto. Indirecto.com.uy

MAYORES: FLORIDA CAYO 1 A 0 Y QUEDO ELIMINADO
Inicio intenso y equilibrado del encuentro, Florida decidido a buscar  diferencias, la visita bien parado y peligroso con el balon en los pies, los primeros 25′ bien el local, jugando mejor, a pesar de la peligrosidad de Castellanos y Abbadie.

Buen trabajo de Santiago Lapasta, estupendo el arquero visitante José Emilio Hernández que tapa varias chances de gol, un par de ellas a Balbi, sobre e final del primer tiempo a Jonathan Martinez, merecio Florida estar en ventaja. Al comienzo del segundo tiempo, como ya le  a sucedido anteriormente a Florida, lo sorprenden y a los 5′ anota la apertura para la visita Facundo Cabrera, no liga Florida, enseguida Lapasta estrella  un potente remate en el travesaño, no se pudo, se perdio una vez mas y se quedo eliminado a falta de dos fechas para el final, errores en definicion, arqueros rivales que se convierten en figura, desatenciones defensivas, lesiones etc, son varios los factores que nos hacen ver esta triste realidad.

SERIE F :MAYORES:   FLORIDA   0–1  MALDONADO INTERIOR: Viernes 30 Enero – Hora 22:00 (Mayores); Estadio “Campeones Olímpicos” de Florida; Arbitros de San José : Bruno Rodríguez (Central Mayores), Fabio Amoedo y Miguel Cabrera (Asistentes);. Veedor Dr. Cipriano Curuchet.
Entradas Vendidas; 390 – Recaudacion $ 39.000.
FLORIDA: 0  Matias Alvarez, Mauro Cardozo, Raul Gimenez, Nicolas Macari, Cristhian Cabalgante, Sebastian Liguera,  Jonathan Martinez (32 st Johan Dreher), Marcos Manzulino, Santiago Lapasta, Martin Balbi (25 st Juan Ramon Fernandez), Sebastian Aguirre (37 st  Luis Retamoza). DT: Pedro Manzulino

ZONA OESTE DE MALDONADO: 1 -José Emilio Hernández, -Alejandro Machado, -Johany  Hernández, -Diego Barreda, -Marcelo Ramos, -Alexis Moreira (30 st Martin Espel), -Gabriel Bacetti, -Diego Ramos (30 st Eric Martinez), -Facundo Cabrera, -Martin Nicolas Castellanos (15 st Mario Pucheta), -Pablo Abbadie. DT: Sergio
Hernández.
GOLES: 5 st Facundo Cabrera (Z.O)
AMARILLAS EN FLORIDA: Sebastian Liguera, Mauro Cardozo.
AMARILLAS EN ZONA OESTE: Alexis Moreira, Johany Hernández, Facundo Cabrera, José Emilio Hernández
Expulsado: 45 st Facundo Cabrera (Z.0).

——————–

SERIE F :
FLORIDA  0 –1  MALDONADO INTERIOR:
GOLES: 5 st Facundo Cabrera (Z.O)

CANELONES DEL SUR   1–1  CANELONES DEL ESTE :
Goles: Junior Vidal (C del Sur), Mauricio  Emiliano Facelli (C.E)
POSICIONES: Canelones del Sur 8, Zona Oeste de Maldonado 7, Canelones del Este 5, Florida (eliminado) 1.
PROXIMA FECHA: SERA LA 5ª (2ª de las revanchas)
Canelones del Este –  Florida en Pando
Canelones del Sur- Zona Oeste de Maldonado en el Monegal


Las dos caras de Florida

$
0
0

 

Sebastián Aguirre hizo el  único gol de Florida en el campeonato. Fot Ale Balbiani

Sebastián Aguirre hizo el primer gol de Florida en el campeonato. Fot Ale Balbiani

ELIMINADO EN MAYORES, CLASIFICADO EN JUVENILES
Mientras los Juveniles daban vuelta el partido luego de estar en desventaja en el 1er tiempo, los Mayores caían una vez mas siendo los primeros eliminados.
Los Juveniles junto a Treinta y Tres, los primeros clasificados.
Los Mayores, los primeros eliminados.
De nada vale argumentar si ocurrió por ésto o por lo otro. Lo real y concreto es que la albirroja, antes de todos y ahora de unos pocos, ha quedado por el camino.
En la pasada temporada la sub 18 enfrentando a dos sectores interior quedó por el camino en la 1era fase, los mayores pasaron y cuando se enfrentaron a la primer capital se fueron rápido del torneo.

Éste año, jugando contra dos sectores interior de mayor relevancia y una tradicional capital, volvimos a ser excluidos de la competencia faltando dos fechas.
Que le pasa al fútbol mayor de Florida?
Hace rato que venimos de frustración en frustración y ya recordamos con nostalgia los viejos títulos del Sur (2006 el último) y los dos del interior.
Las rencillas internas de los clubes, la simpatía o antipatía del DT de turno con los jugadores hace que se conspire para que cada día estemos mas hundidos.
Éste año ningún jugador de un club importante accedió a la convocatoria y si miramos para atrás, todos los años lo mismo.

Steven Perez festeja un gol en Sub 15. Los Juveniles hace años que ganan.

Steven Perez festeja un gol en Sub 15. Los Juveniles hace años que ganan.

Ahora bien, mientras otras selecciones juegan para ganar y es una crisis cuando caen, nosotros lo hacemos para participar y decir que nunca faltamos a la cita.
Que le damos TODOS a los jugadores y entrenadores para que hagan su trabajo de la mejor manera?
O esperamos la primera caída para cortarlos en tiritas como si fueramos una Liga ganadora?
Que será de Durazno si llega a quedar eliminado en 1era fase? Ellos sí son ganadores, ellos sí tienen una rica historia a cuestas que en cada torneo entran para ganar y a pesar del caos institucional que atraviesan todavía van a ser un escollo difícil de superar.
Ahora los de Florida, hacen lo que pueden y como pueden. Era y es para los que se animan, EL MAS ALTO HONOR defender la camiseta de su ciudad. Recordamos cuando llegaba la época de la convocatoria y esperar ansiosos que nuestro nombre apareciera. Y cuando no estaba? No había consuelo posible!!!
Ahora la camiseta quema, por eso para quienes se la pusieron -quien escribe- no lo considera un fracaso, pues fracaso es no luchar por un objetivo y ellos lo hicieron. Lucharon hasta el último minuto pero no pudieron ya que los otros serían mejores, habrán tenido mas efectividad, no lo se.
Una nueva tristeza nos depara el fútbol mayor floridense donde tampoco a nivel de clubes se llega mas allá de la nariz propia.
Conformarse con ganar lo local, vanagloriarse de ese efímero título, y a veces ni participar en copas de clubes…ese es el fútbol de Florida, que brilla por su ausencia en competencias de alto nivel, que se conforma con perder con el campeón y no se extrema por ganarle…que comparan presupuestos cuando el fútbol es el deporte mas democrático donde no siempre gana el mas rico ni donde están los mejores. Con ese criterio, no jueguen mas!!! Ese es el fútbol de cabotaje que no se refuerza sino que se debilita para esos desafíos.
Esa es mi visión que mientras se consiguen buenas actuaciones en juveniles, no somos convincentes en mayores ni conseguimos mediante un proyecto integral que esté por encima de los resultados primarios y se apunte a un plan de desarrollo que esté conducido por quienes sepan del mismo.
Los Neutrales saben administrar los recursos de los clubes, pero está demostrado que en lo deportivo no consiguen afianzar ni sostener un pensamiento, visto los cambios constantes de conducción a los que someten a los planteles que no terminan de conocerse cuando finaliza su participación.
Es hora de que deslinden la responsabilidad deportiva a quienes sepan de ello y construir a partir de alli, lo que todos aspiramos.
No pedimos título, esos llegarán después.
Al padre le gusta que su hijo sea un buen alumno en la escuela o que en toda la vida le vaya bien?
La escuela es sólo un comienzo y la vida es muy larga…

Jorge A Benoit Assanelli



Florida se fue de la Copa, jugando su mejor partido… hasta el gol de Facundo Cabrera.

$
0
0

imageOpinión: Isidro Rocca Arniz

4ª Fecha.  1ª Fase.  Copa Nacional de Selecciones.  Categoría Mayores

Estadio Campeones Olímpicos

Florida  0  –  1  Zona Oeste

Lamentablemente, otra vez,  quedó por el camino la lución de ver a la albirroja en los primeros planos del fútbol del interior. Ni siquiera se pudo pasar la primera fase (de cuatro selecciones pasan dos), y con el agravante que solo se han jugado 4 partidos, faltando dos fechas para culminar esta fase. El saldo es totalmente negativo

Los goles se hacen, no se merecen.

Futbolísticamente fue lo mejor de Florida en este torneo, pero pecó de no poderlo plasmar en la red, ya sea por mala definición, el travesaño, las atajadas de Hernandez (alguna que encontró), y algo de mala suerte que también influyó, para que de las 5 o 6 situaciones claras de gol ninguna “besaran” la red.

Hubo un muy buen trabajo de los volantes, Mansulino, Liguera y en especial Yonathán Martinez, en un puesto que no le es habitual (volante por izquierda), Aguirre demostró su jerarquía mientras tuvo “piernas”, y gran movilidad de Lapasta y Balbi. Aunque el sistema defensivo no se mostró muy seguro, ya que en tres oportunidades, Zona Oeste , también pudo convertir.

El gol de Cabrera, un balde de agua helada

Lo de Florida fue bueno hasta el minuto 4 del segundo tiempo, todo lo bueno que había hecho hasta ese momento quedó en el olvido, se desmoronó, luego que la zurda de Cabrera,  golpeara el balón culminando gran jugada de la visita, ante una defensa albirroja totalmente pasiva.

Solo el tiro libre de Santiago Lapasta que dio en el vértice superior izquierdo de Hernandez, a los 52′, fue lo mas peligroso a favor de Florida.

Zona Oeste manejó el partido con autoridad, teniendo la pelota, con tranquilidad, mientras que Florida entraba en la desesperación, abusando del pelotazo, errando los caminos, sin que nadie hiciera la pausa y ordenara a un equipo cada vez mas inoperante. Incluso, Zona Oeste estuvo mas cerca de aumentar el tanteador, que Florida empatar.

Es irreprochable la entrega, las ganas, el amor propio que pusieron estos muchachos en este partido y en los anteriores, pero es evidente que con solo esto no se gana.

El gol

1 a 0.  49′.  Facundo Cabrera.  Con disparo cruzado, culminando bonita jugada iniciada por derecha.

Figuras táctica

Florida:  1-4-3-3

Zona Oeste:  1-4-4-2

La clave del partido: no poder convertir en el primer tiempo, cuando Florida fue netamente superior.

La jugada del partido: la del único gol del partido

Lo positivo: pese a quedar eliminado, Florida no apeló a nada extra-fútbol durante el partido, ni terminado el mismo.

Lo negativo: la prematura eliminación de Florida

El mejor jugador de la cancha: Facundo Cabrera (pese a ser expulsado luego de reaccionar ante fuerte “plancha”), también se destacaron en Zona Oeste Pablo Abbadie y Diego Ramos

El mejor de Florida: Cristian Cabalgante (mantuvo un buen nivel durante todo el partido, incluso en el segundo tiempo, tuvo sierres providenciales por detrás de los zagueros, también se destacaron en Florida: Yonathán Martinez y Sebastián Aguirre.

Actuación arbitral:  muy buena actuación de Bruno Rodriguez, correctos Amoedo y Cabrera


Resultados. Salto ganó los clásicos, goleada de Cerro Largo al Campeón e igualdad en el Koster

$
0
0
Cerro Largo  le metió 5 a Tacuarembó. Foto Fanny Ruetalo

Cerro Largo le metió 5 a Tacuarembó. Foto Fanny Ruetalo

SALTO DE VISITA LE GANÓ A PAYSANDÚ

Espectacular goleada de Cerro Largo a Tacuarembó propinándole una lotería.

Igualdad entre Soriano y Río Negro

Domingo se cierra la 4ta fecha con el choque Chuy-Rocha

Juveniles
SERIE A
Artigas 0-0 Bella Union
Salto 2-1 Paysandu
4 Rodrigo Fasanello, 19’Katril Piegas(S) 9’Manuel Vignolo (P)

Paysandu              3  2  1  0  3  0  7
Salto                 4  2  1  1  3  2  7
Artigas               4  1  3  0  2  1  6
Bella Union           4  0  1  3  1  5  1
5ta fecha 
Artigas - Salto 
Bella Unión - Paysandú
 6ta fecha 
Salto - Bella Unión 
Paysandú - Artigas

 

SERIE B

Cerro Largo 1-1 Tacuarembó
45′ Valentin Martins (CL) Carlos Baston de penal (T)

Cerro Largo        3  2  1  0  5  1  7 (c)
Tacuarembo         3  1  1  1  3  4  4
Rivera             2  0  0  2  1  4  0
4ta fecha
Tacuarembó - Rivera
Libre: Cerro Largo
5ta fecha
Rivera - Cerro Largo
Libre : Tacuarembó

SERIE C

Soriano 1-1 Rio Negro
Braian Ivankovich (S) Cristian Fonseca (RN)
Young 3-0 Guichón
23′ Lucas Ortiz, 62′ Gabriel Campero, 68′ Pablo Gerez

Young           4  4  0  0 16  4 12 (c)
Soriano         4  2  1  1  6  3  7
Rio Negro       4  1  1  2  6 11  4
Guichon         4  0  0  4  3 13  0
5ta fecha
Young-Guichón
Soriano - Rio Negro
6ta fecha
Guichón - Río Negro
Young - Soriano

SERIE D

Dolores 0-4 Colonia
12′ Matias Daghero, 20′ y 40′ Enzo Villar, Gonzalo Rodriguez

Ecilda Paullier 1-1 San Jose
18 Nahuel Urse (EP) 50′ Bataglino de penal (SJ)

Colonia               4  3  1  0  9  2 10
San Jose              4  2  0  2  6  3  7
Ecilda Paullier       4  1  1  2  7  5  5
Dolores               4  0  0  4  0 12  0
5ta fecha
San José - Nueva Palmira (Dolores) 
Ecilda Paullier - Colonia
6ta fecha
Colonia -San José
Nueva Palmira (Dolores) - Ecilda Paullier

SERIE E

Paso de los Toros 1-0 Flores
73′ Gilson Izquierdo

Flores                     3  2  0  1  5  3  6
Paso de los Toros          3  1  1  1  3  4  4
Durazno                    2  0  1  1  4  5  1
4ta fecha
Durazno -Paso de los Toros
Libre Flores
5ta fecha
Flores - Durazno
Libre Paso de los Toros

SERIE F
Canelones 3-0 Canelones del Este
37′ Emiliano Colombo, 55 Facundo Camejo, 90′ Sebastian Ruiz Diaz (C)

Florida 3-1 Zona Oeste
19′ Juan Bentancour (ZO) 67′ Edymer Garay, 78′ y 89′ Rodrigo Silva Aloy (F)

Florida                  4  3  1  0  7  2 10 (c)
Canelones                4  2  2  0  7  3  8
Canelones del Este       4  1  0  3  1  6  3
Zona Oeste               4  0  1  3  3  7  1
5ta fecha
Canelones - Zona Oeste
Canelones del Este - Florida
6ta fecha
Zona Oeste - Canelones del Este
Florid - Canelones

SERIE G

Lavalleja 1-1 Maldonado
26′ Mathias Lacoste de penal (L) Jonathan Baladan (M)
Mañana Chuy Rocha

Rocha                   3  3  0  0  5  2  9
Maldonado               4  1  1  2  6  5  5
Lavalleja               4  0  2  2  6  7  3
Chuy                    3  0  1  2  4  7  1
5ta fecha
Maldonado - Chuy
Lavalleja - Rocha
6ta fecha
Rocha - Maldonado
Lavalleja - Chuy

SERIE H
Treinta y Tres 8-0 Batlle y Ordoñez
2 Braian Acosta, Enzo Cabrera, 2 Juan Carabajal, 3 Robert Muniz

Vergara 4-0 Rio Branco
Agustin Ferreira y 3 Luis d Avila

Treinta y Tres          4  4  0  0 20  0 12 (c)
 Vergara                4  3  0  1 10  3  9
 Rio Branco             4  1  0  3  1  9  3
 Batlle y Ordoñez       4  0  0  4  2 20  0
5ta fecha
Río Branco - Batlle y Ordoñez
Vergara - Treinta y Tres
6ta fecha
Treinta y Tres - Río Branco
Batlle y Ordoñez - Vergara
----------------------------
MAYORES

SERIE A

Artigas 3-0 Bella Union
Ramon Souza, 2 Anderson Marquez

Paysandu 0-2 Salto
70′ Alexander Piriz , 84′ Matías Flores

Salto               4  2  2  0  7  3  8 
Artigas             4  2  1  1  6  3  7
Paysandu            4  2  0  2  4  6  6
Bella Union         7  0  1  3  2  7  1
5ta fecha 
Artigas - Salto 
Bella Unión - Paysandú
 6ta fecha 
Salto - Bella Unión 
Paysandú - Artigas

SERIE B
Cerro Largo 5-2 Tacuarembo
16′ y 57′ Juan I Silvera, 64′ Ruben Gonzalez, 77′ Diego Da Rosa, 88′ John Marquez (CL) 45′ Luis Ney Pintado, 51′ Sebastián Cuello (T)

Cerro Largo         3  2  1  0  9  2  7 (c)
Tacuarembo          3  1  1  1  5  7  4
Rivera              2  0  0  2  2- 7  0
4ta fecha
Tacuarembó - Rivera
Libre: Cerro Largo
5ta fecha
Rivera - Cerro Largo
Libre : Tacuarembó

SERIE C
Soriano 1-1 Rio Negro
17′ Luis Mendez (RN)  54′ Edison Gomez (S)

Young 3-3 Guichón
13′ y 37′ Marcos Castillo, 46′ Matias Campero (Y) 14′ y 46’Jorge Orihuela, 74′ Alexis Riera (G)

Soriano            4  2  2  0  6  3  8
Rio Negro          4  1  3  0 10  7  6
Young              4  1  2  1  8  8  5
Guichon            4  0  1  3  7 13  1
5ta fecha
Young-Guichón
Soriano - Rio Negro
6ta fecha
Guichón - Río Negro
Young - Soriano

SERIE D
Nueva Palmira 1-0 Colonia
42′ Carlos Avellino
Ecilda Paullier 1-4 San Jose
19’Nicolas Rebollo en contra (EP) 23′ Nicolas Rebollo, 34′ Germán Alayon, 75′ Juan Manuel Gomez, 81′ Pablo Cabrera (SJ)

San Jose             4  2  1  1  9  7  7
Nueva Palmira        4  2  1  1  5  5  7
Colonia              4  2  0  2  8  7  6
Ecilda Paullier      4  1  0  3  6 10  3
5ta fecha
San José - Nueva Palmira (Dolores) 
Ecilda Paullier - Colonia
6ta fecha
Colonia -San José
Nueva Palmira (Dolores) - Ecilda Paullier

SERIE E

Paso de los Toros 4-1 Flores
19′ y 67’Jorge Vieira, 78′ Pablo Martinez, 92 Gaston Millan (F)53′ Javier Diaz (F)

Paso de los Toros          3  1  2  0  6  2  5
Flores                     3  1  1  1  6  7  4
Durazno Capital            2  0  1  1  3- 5  1
4ta fecha
Durazno -Paso de los Toros
Libre Flores
5ta fecha
Flores - Durazno
Libre Paso de los Toros

SERIE F

Florida 0-1 Zona Oeste
49′ Facundo Cabrera

Canelones 1-1 Canelones del Este
75’Mauricio Facelli (CdE) 90’Junior Vidal (C)

Canelones             4  2  2  0  4  1  8
 Zona Oeste           4  2  1  1  4  3  7
 Canelones del Este   4  1  2  1  6  7  5
 Florida              4  0  1  3  4  7  1
5ta fecha
Canelones - Zona Oeste
Canelones del Este - Florida
6ta fecha
Zona Oeste - Canelones del Este
Florida - Canelones

 

SERIE G

Lavalleja 1-1 Maldonado
46′ Mario Amorin (L) 60′ Hector Duarte (M)

Domingo Chuy-Rocha

Maldonado            4  2  2  0  8  5  8
Lavalleja            4  1  1  2  5  7  4
Chuy                 3  1  1  1  3  5  4
Rocha                3  1  0  2  4  3  3
5ta fecha
Maldonado - Chuy
Lavalleja - Rocha
6ta fecha
Rocha - Maldonado
Lavalleja - Chuy

SERIE H

Treinta y Tres 2-0 Batlle y Ordoñez
78′ Simon Mier, 87′ Martin Avila

Vergara 5-0 Rio Branco
9′ Edgardo Toral, 17′ y 67′ Martin Pereira , Nilo Larrosa y Gonzalo Abraham

Treinta y Tres          4  4  0  0 10  2  12 (c)
 Vergara                4  2  1  1  8  4   7
 Batlle y Ordoñez       4  1  0  3  5  7   3
 Rio Branco             4  0  1  3  1 11   1

5ta fecha
Río Branco - Batlle y Ordoñez
Vergara - Treinta y Tres
6ta fecha
Treinta y Tres - Río Branco
Batlle y Ordoñez - Vergara

Lavalleja y Maldonado empataron en el clasico

$
0
0

Publicado por Amilcar Caula–

Lavalleja y Maldonado igualaron 1-1 en el marco de la 4ª fecha de la Serie G de la 12ª Copa Nacional de Selecciones del Interior. Mario Amorín abrió la cuenta al minuto de comenzado el encuentro; colocó cifras definitivas Héctor Duarte a los 15` de la segunda parte

SUB 18.  LAVALLEJA 1 – MALDONADO 1
SUB 18 LAVALLEJA
        Sub 18 de Lavalleja complico su chance de clasificar. Foto: Indirecto.com.uy
Cancha: Estadio “Juan Antonio Lavalleja” de Minas
Jueces: Marcos Beltrán, Luis Medina y Luis Maciel (San José Interior)
Lavalleja (1): Martín Halegua, Franco Mena, Mauricio Mello, Gonzalo Urruty, Emanuel Hernández, Joaquín Almeida, Alexander Garandán, Diego Delgado, Lucas Vera, Matías Cóccaro, Mathías Lacoste. D.T: Alejandro Bitancurt
Maldonado (1): Emiliano Pérez, Facundo Donofrio, Facundo López, Franco Zinola, Sebastián Acosta, Francisco Toledo, Cristian Suárez, Alexander Mafio, Imanol Salvador, Gabriel Acosta, Matías Ximénez. D.T: Francisco Plada
Goles: 25′ Mathías Lacoste de penal (L); 76′ Jonathan Baladán (M)
Cambios: 60′ Mauricio Varela por Franco Mena, 70′ Maico Modino por Mathías Lacoste, 83′ Mauro Ramos por Diego Delgado (L); 46′ Brian Gaitán por Matías Ximénez, 58′ Jonathan Baladán por Gabriel Acosta, 72′ Gian Rodríguez por Sebastián Acosta (M)
Roja: 91′ Emanuel Hernández (L)
Amarillas: Mauricio Mello, Alexander Garandán, Diego Delgado, Lucas Vera, Mathías Lacoste (L); Facundo Donofrio, Sebastián Acosta, Alexander Mafio, Jonathan Baladán (M)
————————–
MAYORES:  LAVALLEJA 1 – MALDONADO 1
MAYORES LAVALLEJA
                                    Lavalleja la tiene complicada. Foto: Indirecto.com.uy
Cancha: Estadio “Juan Antonio Lavalleja” de Minas
Jueces: Jesús Castro, Luis Medina y Luis Maciel. Terna de Ecilda Paullier.
Lavalleja (1): Bruno Acosta, Mayco Correa, Carlos Corbo, Diego Rodríguez, Pablo Armanetti, Alexis Duque, Aquiles Bentancor, Gonzalo García, Martín Goñi, Manuel Abreu y Mario Amorín. D.T: Gerardo Cano
Maldonado (1): Nicolás Alonso, Martín Nerón, Alejandro La Cruz, Fabricio Cancela, Ariel Suárez, Gonzalo Amarilla, Pablo Suárez, Emiliano Bernales, Guido Crespo, Héctor Duarte y Rafael Melo. D.T: Eduardo Pelúa
Goles: 46’ Mario Amorín (L); 60’ Héctor Duarte (M).
Cambios: 41’ Andrés Berrueta por Martín Goñi, 72’ Alejandro Cardozo por Manuel Abreu, 84’ Nicolás Ledesma por Aquiles Bentancor (L); 50’ Mauricio Capricho por Martín Nerón, 66’ Gerardo Molina por Emiliano Bernales, 80’ Anderson Affonso por Rafael Melo (M)
Amarillas: Alexis Duque, Andrés Berrueta (L); Alejandro La Cruz, Gonzalo Amarilla, Héctor Duarte, Emiliano Bernales (M) Roja: 78’ Pablo Suárez (M)
———————

Las dos caras de una noche para el goleador

MARIO AMORIN

Mario Amorin el gran Goleador Minuano.

 

Ya avanzada la primera hora del sábado, las radios habían terminado sus transmisiones, los visitantes aprontaban sus cosas para emprender el regreso y los muchachos de la parte técnica de Vivo Canal 3, tras su emisión en vivo, comenzaban a desmontar todo su despliegue.

El viento seguía disminuyendo la sensación térmica de una noche de verano que parecía otoñal. El bullicio del partido, las repercusiones de lo que fue y lo que pudo ser, ya van quedando atrás.

El encargado de generar la emoción más resonante en la noche se va como si fuese uno más de los que estuvo en la tribuna. Abandona la zona de camarines y sale a la calle ante los escasos allegados que todavía aguardaban. Su sensación es difícil de describir. De pocas palabras y lento caminar, su cara demuestra que no está pleno, aunque si conforme con sí mismo, sabe que dejó todo y más, pero como bien resume en un pequeño comentario al pasar… “no se pudo”.

El clásico con Maldonado fue empate a uno y Mario Amorín a los 33 segundos del complemento abrió el marcador. Después, cayó el empate de Héctor Duarte y pese a que sin ideas, Lavalleja buscó desnivelar, no logró un segundo tanto y el juego se fue nivelado. En el dueño de casa, Carlos Corbo y el propio Amorín fueron figuras destacadas, se “cargaron” el equipo al hombro y encabezaron la afanosa búsqueda de un gol que no llegó y que por ende, trajo caras de preocupación, algo de bronca, resignación. El objetivo no estaba cumplido.

Es raro, que alguien que sigue haciendo historia y rompiendo registros estadísticos, que superó a grandes glorias con su palmarés y que se repuso de un tropezón que lo alejó dos años de las canchas para volver y estar vigente, cierre la noche de esa manera. Aunque es lógico, desde el punto de vista de ese jugador que siempre quiere ganar, mucho más aún si se trata de un clásico y que se juega en su casa, ante su gente y con la necesidad de sumar de a tres.

Desde la década del ’30 en estas tierras se gritan goles de Lavalleja. Aquella primera conquista de Leandro Gómez, hace casi 79 años, abrió el camino de un montón de nombres que quedaron grabados a fuego en la historia. Las consagraciones, la aparición de nuevas figuras y aquellos que marcaron una época, todos forman parte de esa riquísima historia que bien vale repasar de vez en cuando en la línea del tiempo.

Quizás algunas charlas con los “veteranos” le sirvió a Mario para saber quienes fueron y que hicieron por esa camiseta Hugo Viña, el turco Gilene, Orlando Martínez, Machado Flores, el negro Walter Montero, el beto Santana. Alguno que peine canas también puede sumar en su recuerdo visual a Washington Urruty o la “Julieta” Gastambide, “ferrocarrilero” como Amorín. Todos grandes goleadores, que fueron ampliamente superados por el gran Tomás Correa.

Cuando Mario debutó en la selección, siendo un joven de casi 21 años, allá por el 2000, había un hombre que venía creciendo con goles importantes borrando una época de sequía de victorias y títulos. Era el “Pachu” Fernando Rodríguez.

Seguramente Mario nunca pensó, cuando el rochense Jorge Méndez le confirmó que iba a ser titular ante Maldonado en el arranque de ese Campeonato del Este, que con el tiempo iba a pulverizar esos registros, para pasar a ser el  máximo anotador de la historia tricoserrana.

Y el viernes a la noche, a la salida del Estadio y tras el clásico, de seguro que a Mario tampoco se le cruzó por la cabeza eso que ha sido tema desde hace varios meses. El goleador siguió escribiendo la historia y su riquísimo palmarés como máximo anotador.  Acababa de sumar su gol número 43 con la selección y además, se sigue consolidando como el jugador que más goles hizo en clásicos ante Maldonado con esta camiseta, hecho que hasta enero de 2014 era propiedad de Julio Gastambide.

Se vive el hoy y nada de esto importa. Mario nunca hizo alardes de todas estas estadísticas que manejamos, sus logros quedan a un costado, juega para ganar y siempre busca afanosamente el gol en pos del éxito de la selección. Acaso alguna chanza surge en su círculo familiar, de amigos, y nada más que ello.

El fútbol tiene estas cosas. El hombre que hizo levantar a toda la tribuna y que volvió a marcar un nuevo gol importante, se fue en la noche callada, preocupado y con la seriedad que la realidad propone. Seguramente sintiendo más responsabilidades que aquel pibe de 20 años, ineludiblemente por el hecho de ser referencia para compañeros y rivales. Quizás pensando en repetir el plato en los dos partidos que quedan en Minas, para cimentar la clasificación tricoserrana a segunda fase.

Datos e informacion: Leonardo Rodriguez Vasquez (GIEFI)


Los Canelones sumaron de a uno

$
0
0

Publicado por Amilcar Caula  —-

CANELONES 12

Canelones del Sur lidera la Serie F. Foto: Canelones Deportivo.com

LOS CANELONES SUMARON DE A UNO
Canelones Capital y Canelones del Este empataron en un gol en un partido cambiante, luchado, en el que ambos terminaron en inferioridad numérica. La azulgrana mantiene la punta del torneo y el representante del interior depende de sí mismo para seguir de largo.


Ante un escaso marco de público que llegó al estadio Eduardo Martínez Monegal, tan solo algo más de 400 personas, los dirigidos por Sergio Delgado salieron con todo y en los primeros 7’ de partido ya habían tenido cuatro jugadas claras de gol sobre el arco de Diego Clerichi. Fueron esos minutos iniciales de buen momento del local para comenzar a quedarse y bajar las revoluciones en un partido que no era atractivo. En el complemento la selección del Este comenzó a emparejar el trámite del juego, que estaba perteneciendo a los de Sergio Delgado, y la azulgrana pareció sentirse incómodo en cancha, hasta que llega la media hora y un disparo tremendo de Mauricio Facelli sacude la modorra y calienta la garganta de los de Canelones del Este que llegaron al Martínez Monegal.
Fue imposible para el portero Mauricio Damiano que veía como caía su invicto de tres fechas. Sobre los 37’ Sebastián Peraza (CC) y José De Jesús (CE) se van expulsados tras un incidente entre ambos y cuando el partido parecía que era de los de Alfredo De Los Santos, a un minuto del tiempo reglamentario una pelota desde la izquierda de tiro de esquina, llega Junior Vidal por el segundo palo y coloca un cabezazo perfecto por elevación que cae mansamente por el palo derecho de Clerichi para transformarse en otro golazo en la fría noche y en la igualdad. Sobre el final, Maximiliano Mancini que había ingresado, recibió el cartón rojo de parte del árbitro Oscar Fungi tras una fuerte patada sobre Banuchi que debió salir.
Estadio Eduardo Martínez Monegal
Entradas vendidas: 380
Jueces: Oscar Fungi, Wilson Rodríguez y Manuel Cabrera
CANELONES: Mauricio Damiano, Rodrigo Prato, Junior Vidal, Sebastián Bentancor, Carlos Ghan,Sebastián Peraza , Leandro Peraza, Mauro Banuchi (90′ Salvador Elizeche), Fernando Piñeyrúa ( 71′ Pedro Burgos), Gastón Ferrero (81′ Ruber Guerra) y Luis Moreno. DT: Sergio Delgado

CANELONES ESTE: Diego Clerichi, Crstian Icazetti, Gonzalo Tavárez, Sebastián Díaz, Elvis Figueredo, Mauricio Facelli, Luis Kupla, Ismael González (88′ Maximiliano Mncini), Gonzalo Merlo, Carlos Colman (81′ José De Jesús), Joaquín Hernández (90′ Juan Ottón). D.T: Alfredo De Los Santos

Goles: 75” Facelli (CE); 89′ Vidal (CC)
Expulsados: 82′ De Jesús (CE), S. Peraza (CC); 90′ Mancini (CE)
———————————–
SUB 18: CANELONES DEL SUR CASI CLASIFICADA

Sub 18 de Canelones               Sub 18 de Canelones cerca de Clasificar.Foto: Canelones Deportivo.com
Canelones quedó a un paso de la clasificación a la próxima fase de la Copa Nacional en sub 18 al vencer a su similar del Este por 3 a 0. Por su parte, Florida ganó de atrás y ya se clasificó.
En el estadio Eduardo Martínez Monegal Emilio Colombo abrió el marcador para la selección azulgrana a los 37’ y era justicia con lo que había sido esa primera parte. En el complemento, en una curiosa jugada que va a terminar en la cabeza de Facundo Camejo llega la segunda conquista del local, iban 9’. El arquero visitante tapó en más de una oportunidad impidiendomás goles hasta que llegó en la última jugada del encuentro, Sebastián Ruiz Díaz para marcar el 3 a 0 definitivo.
Canelones llegó a los 8 puntos quedó muy cerca dela próxima fase del torneo.
Fuente y fotos : Canelones Deportivo .com


Es de mi pueblo!!!

$
0
0
Salvador Ichazo y Jonathan Rodriguez

Salvador Ichazo y Jonathan Rodriguez

Por Marcos Vitette
Seguramente si por estos días sos de Florida o San Jose estarás feliz por el momento de Jonathan Rodriguez y Salvador Ichazo . En realidad en todo el país hay lectores de esta web que conocen a futbolistas que juegan en el fútbol profesional o que hoy están en el exterior pero que son de tu pueblo . Que lindo ver a estos muchachos contentos , a sus familiares orgullosos y a sus amigos sacando pecho por el ” compa ” y su presente . El almacenero de la esquina , carnicero de la otra cuadra , maestra de la escuela , primer entrenador y tantos que festejan una transferencia importante como propia . En un país donde algunos se ponen celosos rápidamente y se preocupan mas del otro que de uno mismo , también hay de los que se alegran muchísimo porque al vecino le mejore la vida laboral mente , sentimentalmente o lo que sea . Pasamos a ser hinchas del club donde les toque jugar , pasamos a fijarnos cuando juegan para ver el partido por tele , no podemos creer que el botija de la misma cuadra este donde esta y aceptamos que la fortuna es para pocos . Trabajo , esfuerzo , sacrificio , ganas , apoyo , constancia y muchas palabras también van de la mano de la suerte , con esto ultimo solamente no da . El barrio seguirá siendo el mismo pero ahora con un futbolista conocido , las casas , calles y arboles seguirán en el mismo lugar pero ahora con un motivo mas para estar orgulloso del rincón del mundo donde te toco vivir .Los mas viejos dirán ” yo lo vi nacer” , los contemporáneos dirán ” nos criamos juntos ” , los mas chicos rápidamente entenderán de quien se trata y seguramente todos o casi todos ( ingratos ) gritaran ” ESE ES DE MI PUEBLO ” .

Hasta la próxima


Llegaron los goles y llegó el triunfo salteño

$
0
0
Salto de visita ganó el clásico. foto Miguel Castagnaro

Salto de visita ganó el clásico. foto Miguel Castagnaro

Escribe Nicolás Caiazzo
Fotos Miguel Castagnaro
Con actitud y buen fútbol la sub 18 se alzó con una victoria en la “histórica”
Por la 4ª fecha de la 12ª Copa Nacional de Selecciones sub 18, Salto en su visita a Paysandú logró un importantísimo triunfo sobre la selección local.
Este triunfo le permite a los juveniles salteños mirar con otra óptica su futuro en el torneo.
Salto comenzó el encuentro con un dominio absoluto sobre su rival basado en una marca agresiva en la salida y ataque permanente por las puntas.
A los 3 minutos de juego, en la primera llegada a fondo, Fasanello que ingreso al área con pelota dominada sacó un potente remate que dejó sin asunto al golero Giles.
En desventaja Paysandú salió en busca del empate apretando en pelotas divididas y ganando en forma reiterada. A los 9 minutos y tras una falta técnica del golero Sebastián Lentinelli, Duarte de tiro libre puso el empate.
Salto no se desesperó y volvió a tomar el control del partido con un buen trabajo defensivo donde los centrales Viera y Arredondo se destacaron con su juego aéreo y anticipación a los delanteros sanduceros.
Con un juego ofensivo agresivo donde Katriel Piegas hacía estragos por punta izquierda, Salto generaba mucho peligro y se preveía que el segundo gol llegaría en cualquier momento.
Transcurrían 19 minutos cuando Piegas en jugada personal elude al golero Giles y anota el 2º gol salteño para desatar la alegría del plantel salteño.
Paysandú nuevamente sale en busca del empate pero se encontró con un equipo salteño muy firme en todas sus líneas, restando todas las pelotas que llegaban al área.
Con Paysandú atacando y Salto defendiendo y contragolpeando se fue el primer tiempo.
En el complemento el local salió con todo en busca del empate, pero la defensa salteña fue muy expeditiva y segura. Con el control del balón y del campo de juego los no encontraban el camino hacia el arco defendido por Lentinelli.
González buscando el empate dio ingreso a hombres de ofensiva pero no encontró espacios para vulnerar a Lentinelli. En Salto el ingreso de Suarez, Del Pino y Fernández le dio aire para mantener el ritmo del equipo naranjero.
A pesar de los intentos sanduceros el resultados se mantuvo inalterable y Salto logró un triunfo que lo pone al tope de la tabla junto con Paysandú con vistas al encuentro ante Artigas.

Salto de visita ganó el clásico. foto Miguel Castagnaro Paysandú sub 18. Foto Miguel Castagnaro Festejo salteño. Foto Miguel Castagnaro Paysandú-Salto sub 18. foto Miguel Castagnaro pay salto sub 18 miguel 3 Paysandú-Salto sub 18. foto Miguel Castagnaro Paysandú-Salto sub 18. foto Miguel Castagnaro Paysandú-Salto sub 18. foto Miguel Castagnaro Paysandú-Salto sub 18. foto Miguel Castagnaro Paysandú-Salto sub 18. foto Miguel Castagnaro Paysandú-Salto sub 18. foto Miguel Castagnaro Paysandú-Salto sub 18. foto Miguel Castagnaro Paysandú-Salto sub 18. foto Miguel Castagnaro Paysandú-Salto sub 18. foto Miguel Castagnaro Paysandú-Salto sub 18. foto Miguel Castagnaro Paysandú-Salto sub 18. foto Miguel Castagnaro

PAYSANDÚ 1 SALTO 2
Estadio: Parque Artigas. Público:
Árbitro: Carlos Peralta (). Asistentes: Ruben González y Nelson Prestes.
Paysandú:
Nicolás Giles, Andrés Padilla, José Ávila, Franco Duarte, Juan Logiuratto, Emiliano Vignolo, Juan Silvera, Bryan Agüero, Cristian Núñez, Kevin Sueldo, Nahuel Vignolo.
DT: Walter González.
Suplentes: Christopher Silva, Óscar Bassadone, Sergio Britos, Luis Rodríguez.
Salto:
Sebastián Lentinelli, Franco Rivero, Ignacio Viera, Marcos Arredondo, Cristian Albez, Nicolai Buchkariov, Gonzalo Miranda, Gustavo Piegas, Rodrigo Fasanello, Kevín Prado, Katriel Piegas. DT. Jorge Noboa.
Suplentes: Santiago Robinson, Gianluca Panini, Agustín Ferreira, Ezequiel Sánchez.
Cambios: ST: 0’ Federico Larrosa por Núñez (P), 19` Franco Hernández por Prado (S) y Pedro Melnik por Padilla (P), 26’ Fernando Franco por E. Vignolo (P) y Agustín Suárez por Buchkariov (S), 32’ Andrés Del Pino por Miranda (S).
Goles: PT. 3’ Fasanello (S), 9’ Duarte (P), 19’ Piegas (S).
Expulsados:
El mejor jugador de la cancha: Alejandro Pintos
El mejor jugador de Paysandú: Franco Duarte


Salto pisó fuerte en Paysandú

$
0
0
Salto festeja a espaldas de Liuzzi. foto Gabriel Paique

Salto festeja a espaldas de Liuzzi. foto Gabriel Paique

Por Gabriel Paique de Salimos.net
DURA DERROTA DE LOS SANDUCEROS
Luego de un primer tiempo sin goles, un partido que por momentos muy trabado y con pocas llegadas con posibilidades sobre los arcos, no extrañó el 0 a 0. Quizás en la primera parte, los locales tuvieron algo más de juego y no aprovechó sus momentos.
La segunda parte, en los primeros minutos arrancó igual, pero poco a poco, Salto logró pasar a dominar las acciones, si bien no fue contundente, llegó el gol por intermedio de Alexander Píriz a los 71′ y esto le dio mayor tranquilidad a los salteños.
A los 83′ Matías Flores puso el segundo y esto practicamente que liquidó el partido, más allá que dos minutos más tarde Paysandú pudo descontar desde el punto penal, pero Carlos Regueira le contuvo el remate a Miguel Cáceres.
Con este triunfo, Salto volvió a quedar como líder de la Serie y esto es muy importante.
Salto de esta manera se lleva los seis puntos del Estadio Artigas, ya que a primera hora, los juveniles también se quedaron con los tres puntos y de esta manera las dos marcan el camino en la tabla.
Estadio Artigas
Arbitro Central: Sergio Liuzzi.
Asistentes: Nelson Prestes y Ruben González (terna de Río Negro).
Paysandú: Federico Acosta, Sergio Almirón, Marcelo Chiriff, Guillermo Pérez, Brian Sabaño, Miguel Cáceres, Jonathan Soria, Juan Andrioli, Rodolfo López, Darwin Sueldo, Martín Medina.
DT: Antonio Cáceres.
Suplentes: Ayrton De Leon, Damián Rodríguez, Nicolás Rodríguez, Jhony Melgarejo.
Salto: Carlos Regueira, Juan De Los Santos, Elbio Conti, Matías Flores, Joaquín Burutarán, Luis Faccio, Antonio Gómez, Ricardo Gómez, José González, Jonathan Dos Santos, Alexander Píriz.
DT: Ramón Rivas.
Suplentes: Yeikol Prado, Maicol Trindade, Fernando Villalba.
Cambios: ST.2′ Bruno Sampayo por Almirón (P), 7′ Domingo Ramírez por J.Gómez (S), 21′ Matías Morales por Medina (P), 26′ Valentín De Oliveira por López (P), 42′ Franco Da Silva por Burutarán (S).



Primera!! Final del Femenino Sub 16

$
0
0

palmirense sarandi universitarioEN NUEVA PALMIRA DESDE LAS 21.00
Palmirense y Sarandí Universitario apurarán ésta noche la 1era final del torneo femenino.
Las albicelestes comandadas por Esperanza Pizarro irán por obtener la era victoria frente al conjunto riverense.
El choque se iniciará a las 21 hs siendo emitido en directo por Emisora Cono Sur http://tunein.com/radio/Radio-Emisora-Conosur-1530-s174235/
Palmirense eliminó por diferencia de goles a Nacional del Florida luego de sendos empates 4-4 y 2-2.
Sarandí igualó de visita con San Miguel, goleándola 4-0 en Rivera.

La 1era final del pasado año, también fue para Belén Clavijo. foto Fanny Ruetalo

La 1era final del pasado año, también fue para Belén Clavijo. foto Fanny Ruetalo

PALMIRENSE (NUEVA PALMIRA) – SARANDI UNIVERSITARIO (RIVERA)
Domingo 1º Febrero Hora 21:00;
Parque “Evelio Isnardi” de Nueva Palmira;
Cuaterna Arbitral:
Belén Clavijo (Central de Colonia Interior), Ximena Vique (Primer Asistente Soriano Capital), María Godoy (Segundo Asistente Soriano Interior), Nancy Ripoll (Cuarto Tacuarembó Interior).


El clásico más viejo del interior fue empate

$
0
0
Moreira sigue siendo el golero de Soriano

Moreira sigue siendo el golero de Soriano

SORIANO Y RIO NEGRO IGUALARON 1-1
Volvieron a empatar Soriano y Rio Negro en el clásico del “bajo litoral”, en un encuentro que tuvo los primeros 45’ favorables a la visita, en el segundo, los cambios en el local lo pudieron llevar a la victoria pero no se aprovechó y el empate terminó siendo justo.
Según publica Daniel Estrada en Agesor, el estadio Luis Koster albergó unos 1.500 espectadores.

A los 16′ Luis Méndez abrió la cuenta para Rio Negro capital de tiro libre, ante pase corto de Angelo Cabral remató violento al mismo palo donde se ubicaba, Enrique Moreira. En la incidencia se mostró sin reacción la defensa, ante el pase corto.

Sobre los 24′ buena pelota en profundidad para Alexander Cano, el arquero Cristián García salió fuera del área y de cabeza salvó, en jugada de riesgo.

Final del primer tiempo, el local sin elaboración, bien controlado por el mediocampo de de Rio Negro, cuando pudo lograr saltear la línea de la mitad de la cancha, encontró seguridad en el arco de Río Negro, por parte del Nº1, Cristián García.

Fray Bentos ganaba ese primer tiempo, porque fue aplicado tácticamente, ocupando bien todos los sectores del terreno.Mercedes por el contrario jugó apurado y desaprovechó las pocas opciones que creadas.

El técnico tricolor, mandó variantes en el complemento, que cambiaron el accionar del local.

A los 54′ Edinson Gómez, empató el juego en una rápida acción al cobrar un tiro libre sobre la izquierda, se durmió la defensa albiceleste.

El local mejoró en el complemento desperdició buenas oportunidades para llevarse los tres puntos, Carlos “Beco” Pérez acertó en los cambios, Mercedes hizo méritos para el triunfo, pero el empate fue lo justo. Ambos conservan su invicto, en lo que va del Torneo Nacional de Selecciones de OFI.

Detalles:

Estadio Luis Koster.

Público. 1.500 espectadores.

Categoría Mayores

Árbitros: Marcelo Larrama – Sebastián Aldacour – Oscar Martini (Asistentes). Terna de Colonia Interior. Veedor Sr. Carlos Correa.

Soriano Capital (1):
D. Enrique Moreira, Kadir García, Mario González, Germán Cano, Nicolás Barrios, Raúl Osores, Mario Homenchenko( 76’Pablo Muela), Leonar Cano(45’Sebastián Barbazán), Carlos Homenchencko(45′ Edinson Gómez), Alexander Cano y Marcelo Etchebarne.
DT Carlos Pérez.
Rio Negro (1):
Cristian García, Lucas García, Carlos Villalba, Juan Ferreira, Partricio Aguilar Luis Méndez (61′ Luciano Palmina) ,Gabriel Litvinov, Angelo Cabral( 74’Gonzalo Sives), Bruno Silva, Franco Castro , Claudio Torreira(65′ Gean Ríos). D.T Diego García.
Tarjeta amarilla para Soriano Capital: 79’Mario González.
Tarjeta amarilla para Rio Negro capital: 36′ Luis Méndez, 37’Gabriel Litvinov, 55′ Bruno Silva, 78′ Franco Castro, 79’Partricio Aguilar, 80′ Juan Ferreira.

JUVENILES NO SE SUPERARON
Abriendo la cuarta fecha de la Serie C de la 12ª Copa Nacional de Selecciones organizado por OFI.Soriano Capital igualó en 1 frente a su similar de Rio Negro Capital en encuentro disputado este sábado, el estadio Luis Koster.

Con goles de Cristián Fonseca a los 60′ para Rio Negro Capital y de Braián Ivancovich a los 85′ para Soriano Capital, igualaron en 1 en el encuentro revancha por la serie C.

Mejor la visita en lineas generales presionando en todos los sectores de la cancha, el local más con ganas que con ideas, rescató un punto jugando de local.

Detalles:

12ª Copa Nacional de Selecciones de OFI

Torneo Sr. Juan Raña Serie C

Soriano Capital – Rio Negro Capital

Estadio “Luis Koster” de Mercedes

Categoría Sub 18

Árbitros de Colonia Interior: Roberto Galizzi – Oscar Martini – Sebastián Aldacour (Asistentes).

Soriano Capital (1) César Castro, Emanuel Ramírez, Braián Ivancovich, Leandro Chopitea, Emanuel Manzanarez, Fernando Manzi, Sebastián Viera(59′ Esteban Santana), Emiliano Méndez(81′ Santiago Ferreira), Miguel Martínez((65’Diego Santellán), Braian Montero y Matías Cuestas. DT Washington Ortellado.

Rio Negro Capital (1): Giorgino Almiron , César Olivera,GeanCarlos Larrosa,Francisco Salvatierra, Alejandro Iglesias, Héctor Coceres,Cristián Fonseca( 76’Lucas Medina),Michel Palacios, Santiago Zapata(74’Matías Ríos), Lucas Martinez, Leonardo Centurión(45’Alan Larrosa) . D.T Oscar Ruiz.

Goles: 60′ Cristian Fonseca Rio Negro Capital. 85′ Braián Ivancovich para Soriano Capital.

Tarjetas amarillas para Soriano Capital:26′ Sebastián Viera, 77’Emanuel Ramírez 86Emanuel Manzanarezy Braian Ivancovich.

Tarjetas amarillas para Rio Negro Capital:90′ César Olivera.


Primer tiempo para Zona Oeste, en el complemento, Florida fue una “aplanadora”

$
0
0
Rodrigo Silva Aloy. Foto Ale Balbiani

El mejor de la cancha Rodrigo Silva Aloy. Foto Ale Balbiani

Opinión: Isidro Rocca Arniz

4ª Fecha  1ª Fase.  Copa Nacional de Selecciones del Interior.  Cat. Sub 18

Estadio Campeones Olímpicos

Florida  3  –  1  Zona Oeste.

El peor momento de Florida.

Luego de 10′ donde Florida fue mas que el seleccionado de Maldonado interior, teniendo dos situaciones muy claras de gol, primero con la cabeza y luego con el pie por intermedio de Steven Perez, la visita se adueñó del partido, siendo sólido en defensa, mas eficiente en el medio campo, y dos puntas, realmente imparables, Graña y Bentencour, especialmente este último, imposible de parar cada vez que encaró.

Fue llamativo las distracciones y desconcentracciones defensivas, cosas que no habían ocurrido en partidos anteriores, sumado a un medio campo superado por el rival y los delanteros pocas veces pudieron zafar a la marca pegajosa y escalonada que le impuso Zona Oeste.

Además Zona Oeste, en este primer tiempo, no fue ni por asomo lo realizado en Pan de Azúcar, donde vimos un equipo demasiado defensivo, respetando en demasía al equipo albirrojo. También  es cierto que los visitantes se toparon con el peor momento de Florida en la Copa.

Tomassino asistentes y capitanes. Foto Ale Balbiani

Tomassino asistentes y capitanes. Foto Ale Balbiani

La sacó “barata”

El gol de Bentancour casi cayó por su propio peso, recibiendo completamente solo en 3/4 canchas, avanzó y con perfecto “globo” batió a un desprotegido Mateo Quiroga para poner el 1 a 0.

Y pudo ser peor, ya que inmediatamente después del gol, el propio Bentancour tuvo dos chances claras de aumentar el tanteador, una, por falta de puntería y la otra por la pierna izquierda de Quiroga, que para suerte de Florida no se convirtieron.

En los últimos 10′ hubo un pequeño repunte de Florida, teniendo  alguna jugada favorable sobre el arco de Lara,  pero sin embargo en el minuto 45, Graña estuvo apunto de poner el 2 a 0.

Apareció el verdadero Florida

Y fue así, en este segundo tiempo apareció el Florida de partidos anteriores, las causas del cambio: suponemos el “rezongo” de Bruno en el entre-tiempo, el ajuste defensivo (Graña y Bentancour ya no jugaron libres),  el cambio del esquema táctico (1-3-4-3), el ingreso de Edimer Garay y el cambio de actitud y concentración de todo el seleccionado floridense.

Y llegaron los goles, los tres de gran factura técnica, el empate del ingresado Garay, y los dos de Silva para darle a Florida la prematura clasificación, faltando dos fechas, para la segunda Fase.

Los goles

1 a 0.  19′.  Juan Bentancour. Florida perdió la pelota en media cancha, Bentancour recibe libre de marca en 3/4 cancha, avanza y al borde del área tira un perfecto “globo” sobre Quiroga que había salida a achicar.

1 a 1.  66′.  Edimer Garay. Precisa habilitación de Bruschi,  desde la  izquierda, para Garay que se metió como un “puñal” entre los zagueros para tocar contra un caño.

2 a 1.  78′.  Rodrigo Silva. Gran desborde de Garay por derecha, pase atrás, recibe Silva, se saca un rival de encima, dispara lejos del alcance de Lara. Golaso.

3 a 1.  89′. (la frutilla de la torta) Rodrigo Silva. Gran corrida desde la mitad de la cancha, dejando dos rivales por el camino, tocando a un costado de Lara.

Figuras tácticas

Florida: 1-4-1-3-2     para el segundo tiempo: 1-3-4-3

Zona Oeste: 1-4-4-2

La clave del partido: la metamorfosis del equipo para el segundo tiempo, luego de un mal primer tiempo.

La jugada del partido: la del segundo gol de Florida, una “joyita”

Lo positivo: el seguro pasaje a segunda fase.

Lo negativo: la poca concurrencia al Campeones Olímpicos

El mejor jugador de la cancha: Rodrigo Silva, también se destacaron en Florida: Lucas Barudi, Steven Perez, Edimer Garay y Marcos de los Campos

El mejor de Zona Oeste: Juan Bentancour, también se destacaron: Inti Graña y Lucas Mena, principalmente en el primer tiempo.

Actuación arbitral: muy bien Abel Tomasino, correctos los asistentes Cabrera y Amoedo.


Nueva Palmira derrotó a Colonia con el molde de siempre

$
0
0
Nueva Palmira. Foto Ramiro Uran

Nueva Palmira. Foto Ramiro Uran

Pedro Ramón Clavijo. La Colonia.

CON EL MOLDE DE SIEMPRE.
Nueva Palmira le ganó a Colonia con la forma que tiene para vencerle. Ya van tres victorias al hilo, que dejan una marca clara, de cómo se repite la fórmula. Es una cuestión de identidad, es ser fiel a una forma de jugar, y por ahora, va dando resultado lo de los palmirenses. Es que jugar como Nueva Palmira es más sencillo, principalmente cuando se tienen jugadores con gran amor propio, y dispuestos al despliegue. A no dejar una pelota por perdida. En contrapartida, lo de Colonia es más elaboración, necesita la pelota, tiene que ser preciso y tener a todo su equipo para conseguir el objetivo. Otro elemento claro a tener en cuenta. Para contrarrestar a Nueva Palmira, se precisa tener mucho tiempo, mucha paciencia, mucho trabajo, y gran vivacidad. Es por eso, que cuando Nueva Palmira tiene la pelota, cuando se dispone y sobre todo en el primer tiempo cuando tiene aire, parece un dominador tremendo, cuando en definitiva a la hora de la concreción, tiene pocas situaciones claras. Pese a aparentar tanto, a aparecer como que es gran dominador, su juego es vehemente, veloz, entusiasta, pero carente de elaboración pensada que podría llegar a lastimar seguido. Acaso el tamden Villalba- Alejandro López, sea el pilar táctico y preciso que tiene Nueva Palmira. El resto aporta energía, constancia, lucha y ese ir a todas que emociona. En síntesis, fueron pocas las oportunidades, escasa la claridad final, para tanta apariencia en el primer tiempo.
Colonia trató de aguantar el primer tiempo, porque sabía que el molde de todos los partidos, sería el que se presentaría en esta escena. Se le complica cuando expulsan a Silveyra. Se ve azotada, porque la pelota la tuvo su rival desde mediocampo hasta su área, donde Rovetta- Avellino van a todas, aunque sin claridad. De hecho, el gol, llegó por una pelota luchada, que termina en gran definición del goleador Avellino.
Nueva Palmira terminó quedó con diez por la expulsión de Carlos Cabrera, pero en la cancha, no se vio la ausencia. El primer tiempo, se va con victoria que se justifica, porque el equipo coloniense, no estuvo claro y no llegó a tener la presencia que necesita para ser como pretende ser.
Para el complemento, el ingreso de Jorge Fernández, le dio a Colonia aire por la derecha. Martino, ensanchó la cancha por el otro lado, Capellino administró la pelota en el medio, y el equipo coloniense cambió su cara. Esta vez, ya tuvo más la pelota, trianguló, intentó tener paciencia, buscó, le costó arrimarse, pero ya su presencia en el campo, fue más contundente. Acaso por aquello de que el desgaste lo hace en el primer tiempo, Nueva Palmira ya estuvo más estático, cuidó más su físico, no se desgastó tanto, esperó más en su campo y quedó para jugar de contraataque. Colonia buscó, y a cinco minutos del final tuvo un remate de Acosta que dio en el palo.
El final fue de 1 a 0, ganó Nueva Palmira y está bien, porque en síntesis, aplicó su receta, fue fiel a sí mismo y lo pudo plasmar. Estos equipos armados de esta forma, que tienen su manera de jugar y la aplican tan bien, son realmente duros, son difíciles de vencer, y a la larga, se transforman en equipos con pretensiones.

Nueva Palmira le volvió a ganar aColonia. Foto Ramiro Uran

Nueva Palmira le volvió a ganar aColonia. Foto Ramiro Uran

NUEVA PALMIRA 1- COLONIA 0.
Estadio C.A. Peñarol de Nueva Palmira. Parque Irineo Britos. Público: 1.400 personas.
Juez: Jacinto Rivero (6) Asistentes: Esteban Vignoli, Enrique de los Reyes.
NUEVA PALMIRA: Edgardo Sosa (5), Franco Villalba (7), Santiago Guirín (6), Matías Audi (6), Iván López (6), Alejandro López (7), Néstor Coscia (6), Julio Mazza (6), Carlos Cabrera (4)(EXP.33m.), Carlos Avelino (6)x(Renato Bertolotti) x(Armando Guinovart), Joaquín Rovetta (5)x(Gastón Villoldo). DT: Patricio Urán (6).
Colonia: (Joaquín Hernández (6),Miguel Castilgioni (5)x(Jorge Fernández (7), Jorge Torres (6), Arildo López (6), Emanuel Martino (6), Bruno Capellino (7), Charles Castro (5)x (Adrián Lopez(5)), Nicolás Pons (6), Zelmar Rodríguez (5) x(Javier Acosta (6), Martín Bordón (6), Matías Silveyra (4) (exp 19′). DT: Osvaldo Carro (6).
Goles: 42m. Avelino.

LA ROJITA LO GANO EN 45 Minutos.
La selección juvenil de Colonia, venció por 4 a 1 y solo tuvo que extremarse en 45 minutos para conseguir el resultado. Desde el comienzo los chicos colonienses fueron una fuerza contundente, dominante y profunda. El gol de Matías Daghero a poco de comenzar, ya le dio la serenidad para encarar el partido. Los chicos doloreños hicieron con entusiasmo el partido que podían, pero fueron superados. Enzo Villar en dos ocasiones y Gonzalo Rodríguez antes de finalizar la primera parte, le daban a Colonia una buena ventaja. El complemento estuvo como demás para el resultado. No para el equipo local que puso entusiasmo y pudo descontar por intermedio de Guillermo Blanco.


Vergara goleo a Rio Branco en ambas categorias

$
0
0

Publicado por Amilcar Caula  —

SUB 18- RIO BRANCO

Sub 18 de Rio Branco cayo goleada

 

Jugando en Vergara, las selecciones fronterizas, cayeron goleadas tanto en juveniles como en mayores.

 

En juveniles, un claro triunfo de Vergara, fundamentalmente, luego de ponerse en ventaja; y de que el equipo visitante no aprovechara un penal a su favor para empatarlo en el primer tiempo.. dominio absoluto en la segunda parte para los locales.

CANCHA: Parque ´´ Ventura Robaina ´´
PUBLICO: 600 personas.
JUECES: Nelson Agesta, Mario Ortiz, José Vizcaíno. ( Maldonado Interior )
VERGARA(4) Rodrigo Leivas,Orlando Gonzalez, Cristiano Alvez, Facundo Echevarria, Emanuel Astoviza, Jorge De Avila, Sebastian Gutierrez, 45+1 ( Valentin Herrera ), Ivan Gadea, Diego Gutierrez, 81′ ( Santiago Almeida ), Luis De Avila, 89′ ( Alexis Camejo ), Agustin Ferreirachavez. DT: José Toledo.
RIO BRANCO:( 0 ) Kevin Casuriaga, Carlos Zamora,Maximiliano Figueredo,Fernando Amaya, Acosta, Heber Ganzalez, Pedro Curbelo, 77′ ( Victor Gallo ), Jonathan Sotelo, 83′ ( Cristian Contreras ), Cristian Castro, 45+1 ( Wiliam Torres ). DT: Enir Silvera.
 GOLES: 30′ Agustin Ferreirachavez ( VER ), 75′, 82′, 88′ Luis De AvilA ( VER ).
AMARILLAS: 59′ Carlos Zamora ( RB ). 74′ Ivan Gadea ( VER ), 75′ Luis De Avila ( VER )
INCIDENCIAS : En el minuto 42′, el golero de Vergara, Rodrigo Leivas, desvió un tiro penal ejecutado por Jonathan Sotelo ( RB ).
——————-
En mayores, una dura derrota, que deja a Rio Branco practicamente eliminado de la copa, aunque matematicamente tenga aún posibilidades, de clasificar.
VERGARA MAYORES
                                       Mayores de Vergara ganaron comodamente
JUECES : Aníbal Sosa, Mario Ortiz, José Vizcaíno.
VERGARA :( 5 ) Franco Castillo, Walter Olivera, Esteban Alvarez, Henry Herrera, Carlos Barreto, Diego Pereyra, 79′ ( Gonzalo Abrahan ), Nilo Larrosa, Leonardo Suarez, Gonzalo Ozano, 70′ ( Diego Lugo ), Martín Franca, Wilson Toral, 64′ ( Emerson Alvez ). DT: José Toledo.
RIO BRANCO ( 0 ): Daniel Amaya, Marcio Pintos, Bruno Freire, Alexander Zamora, 61′ ( Martín Sotelo ), Flavio Oxley, Humberto Morel, Yony Buzó, 64′ ( Maximiliano Morales ), Maikel Araújo, José Maciel, Wiliam Freire, 64′ ( Gonzalo Carrasco ), Robin Morales. DT: Wiliam Benitez.
GOLES: 9′ Wilson Toral ( VER ), 17′, 66′ Diego Pereyra  ( VER ), 75′ Nilo Larrosa ( VER ), 85′ Gonzalo Abrahan ( VER ).
AMARILLAS: 72′ Robin Morales ( RB ), 26′ Walter Olivera ( VER ), 7′ Henry Herrera ( VER ), 33′ Diego Pereyra ( VER ).
Informe: Alejandro Sosa (GIEFI)

Viewing all 21076 articles
Browse latest View live