San José logró un triunfo clave pensando en la siguiente ronda
Gran Triunfo Blanco
Por Agustín Berriel de Primera Hora
La selección maragata le ganó justificadamente al equipo del sector interior del departamento. El equipo de Calandria jugó su mejor partido y ganó bien en la cancha de Artigas.
Los primeros minutos mostraron un encuentro parejo, sin aproximaciones claras sobre los arcos. En el comienzo estuvo algo más claro con el balón el equipo de Ecilda, con el buen manejo de Díaz. San José mostró poco y apenas hay para destacar un remate libre de Alayón que se fue por arriba. Antes de los veinte minutos, Sergio Suffo despejó una pelota que iba para Gómez que aparecía sólo por el segundo palo.
En la primera clara para Ecilda y luego de una falta innecesaria de Maximiliano Britos contra el sector derecho, llegó un centro de Sebastián Suárez que rebotó en Nicolás Rebollo y se metió dentro del arco de Gonzalo Ruíz, que no pudo hacer nada debido a lo rápido de la jugada.
Con mucho amor propio San José se fue arriba con todo, y luego de un buen centro de Germán Alayón apareció Nicolás Rebollo que tomó de aire una pelota despejada hacia arriba y fusiló a Fernando Emanuelle, que no pudo hacer nada ante el potentísimo remate del zaguero maragato.


San José siguió manejando el balón en la medida que pudo, la cancha no ayudaba pero el equipo blanco comenzó a controlar el juego con el correr de los minutos. Ecilda marcaba bien y San José no podía arrimarse con claridad sobre el arco, pero aprocechó muy bien las pelotas quietas. El equipo encontró en Alayón a un ejecutante silencioso y rápido. El volante volvió a mandar un centro, fue rechazado pero más vivo que todos, el propio Alayón, tomó la pelota como venía y puso el segundo tanto para el equipo blanco. Faltaban diez minutos para el final del primer tiempo y San José daba vuelta un marcador que comenzó adverso.
San José salió decidido a defender con todo la ventaja obtenidad. Con el ingreso de Hernández el equipo de la capital del departamento perdía velocidad por afuera pero ganaba un ejecutante de pelota quieta que podía ser determinante en el desarrollo del partido: Ecilda cortó mucho el juego en el primer tiempo y seguro el cambio iba a tener un aspecto positivo para la selección blanca.
De pelota quieta fue el equipo de Ecilda que se arrimó, y un centro de Díaz terminó en la cabeza de Pablo Belarmino. El remate del defensor encontró a Ruíz bien parado y se quedó con el balón.
San José fue un equipo solidario, que defendió con todos sus hombres colaborando y corriendo, aunque el equipo de Ecilda encontró llegadas al fondo por intermedio de Bicker, que en el complemento se mostró más activo. A pesar de que por momentos Ecilda manejó el balón con buenas incursiones de Suárez y Bardallo, después de la salida de Díaz el equipo se quedó sin ideas en ofensiva y salvo por los desbordes de Bicker, el equipo no llegó al fondo.
Cuando Ecilda se volcaba hacia arriba y San José cerraba las líneas defensivas, una gran jugada de Pablo Cabrera terminó en un centro que, luego de un error de Emanuelle, empujó al fondo de la red Juan Manuel Gómez. La blanca liquidaba el partido, se mostraba muy seguro atrás y en base a esa solidez consolidó el triunfo.
Sobre los treinta y cuatro y para liquidar el pleito, el remate de Daniel Martínez, que llevaba deestino de red, rebotó en una mano y el juez sancionó penal que Cabrera cambió por gol.
Germán Alayón fue la figura maragata.
Parque Rodriguez Bonavista
Público 1200 Personas
Jueces: Hugo Bragundez, Julio Muniz y Pablo Delgado (Canelones)
Ecilda
Fernando Emanuelle
Federifo Serraute
Matías González
Pablo Belarmino
Sergio Suffo (Munch)
Sebastián Suárez
Rafael Bardallo
César Bicquer (Ram)
Jorge Díaz (Aguilar)
Marcos Reyes
Gastón Mignone
Dt. Javier Paez
San José
Gonzalo Ruíz
Mariano Quevedo
Maximiliano Britos
Nicolás Rebollo
Marcelo Moreira
Germán Alayón
Mauricio Espinosa (Martínez)
Fabricio Martínez
Ernán Delgado (Hernández)
Pablo Cabrera (Chacón)
Juan Manuel Gómez
Dt. Miguel A. Calandria
Goles: 19′ Nicolás Rebollo (en contra para E), 24′ Nicolás Rebollo (SJ), 35’ Germán Alayón (SJ), 76’ Juan Manuel Gómez (SJ), 82’ Pablo Cabrera (de penal para SJ)
Expulsado: Sebastián Suárez (E).
JUVENILES
San José quedó mejor de cara al final de la serie
Empate Justo
Por Agustín Berriel
San José Capital pudo quedarse con el encuentro al final del mismo pero falló en la definición. Ecilda jugó bien, pero no fue profundo.
Durante los primeros minutos del encuentro los equipos se prestaron la pelota, o mejor dicho, se la cedieron para que el otro equipo la descuide. Ninguno trató bien el balón y por eso no extraño que aburrieran al público presente. La imprecisión abundó y por eso no extraño que para destacar, apenas, haya habido un cabezazo de Bentancor que contuvo Machado.
San José no pudo generar y apenas hay para destacar un remate de Bruno Díaz que se fue contra el palo derecho.
El tanto para Ecilda llegó luego de un error nuevamente en la zona defensiva. Hacia el medio salió rechaza una pelota que iba hacia la zona derecha de la defensa blanca, el rechazo corto fue tomado por Nahuel Urse, que remató de primera y clavo la pelota en el ángulo izquierdo del arco de Lucas Machado, que se estiró pero no llegó a tapar el formidable remate.
A pesar del gol San José no hizo mucho para buscar el empate, siguió cono si estuviera todo igual y lo mismo hizo Ecilda, salvo que el equipo azul tenía ventaja.
Pasados los treinta minutos el juez Fernando Bonilla determinó la expulsión de Cristian Hanh y de Agustín Burgos de forma correcta. Hanh le dio un pisotón al delantero azul mientras este estaba en el piso y el delantero reaccionó contra el lateral blanco. Estuvo correcto el árbitro.
Paso muy poco después, la pelota picaba muy mal y eso hacía imposible que los equipos generarán.
En el complemento el panorama fue diferente y San José salió mejor. El equipo de Duilio Rodríguez se adelantó en el terreno y a los cuatro minutos hubo un claro penal que sancionó el árbitro. Germán Fernández cometió la infracción dentro del área y Lucas Battaglino puso el empate.
Con San José adelantado, Tian Luca Val desbordó por el sector izquierdo y ensayó un remate que se fue por el lado derecho del arco de Facal.
Ecilda no hizo el mismo trabajo que en el primer tiempo y eso permitió que San José creciera, se acomodó atrás y manejo desde el medio del campo el balón.
Con el ingreso de Maximiliano Rivas el equipo blanco encontró pierna fresca adelante. El delantero, veloz y fuerte, dejó a Navia de cara al gol, pero el remate que ejecuto el delantero terminó en las manos de Facal.
Los cambios no tuvieron mucho efecto y el cansancio comenzo a pasar factura, por lo que a ambos equipos, que intentaron manejar el balón, les costó arrimarse sobre los arcos.
En el final, Maximiliano Rivas pudo quebrar el empate, pero una mala definición determinó el resultado final.
Parque Rodríguez Bonavista
Jueces: Fernando Bonilla, Pablo Delgado y Julio Molina (Canelones)
Ecilda 1
Tomas Facal
Germán Fernández
Diego Bentancor
Miguel Rosas
Gonzalo Montelongo (Perdomo)
Martín Díaz (Ferrari)
Agustín Belarmino
Emanuel Martinez
Agustín Guerra (Romanos)
Agustín Burgos
Nahuel Urse
Dt. Pablo Bentancor
San José 1
Lucas Machado
Cristian Hanh
Federico Munsch
Ignacio Adán
Tian Luca Val
Santiago Bauza
Alex Silvera
Lucas Battaglino
Leandro Navia
Bruno Díaz (Acosta)
Gabriel Mattos (Rivas)
Dt. Duilio Rodríguez
Goles: 20′ Nahuel Urse (E) , 50′ Lucas Battaglino (de penal para SJ )
Expulsados: Cristian Hanh (SJ) y Agustín Burgos (E
