Quantcast
Channel: FutbolFlorida
Viewing all 21082 articles
Browse latest View live

Gran Triunfo Blanco

$
0
0
El gol del sanducero Juan M Gomez que ponía a la Blanca arriba. Foto Ramón Marrero de Primera Hora

El gol del sanducero Juan M Gomez que ponía a la Blanca arriba. Foto Ramón Marrero de Primera Hora

San José logró un triunfo clave pensando en la siguiente ronda

Gran Triunfo Blanco

Por Agustín Berriel de Primera Hora

La selección maragata le ganó justificadamente al equipo del sector interior del departamento. El equipo de Calandria jugó su mejor partido y ganó bien en la cancha de Artigas.

Los primeros minutos mostraron un encuentro parejo, sin aproximaciones claras sobre los arcos. En el comienzo estuvo algo más claro con el balón el equipo de Ecilda, con el buen manejo de Díaz. San José mostró poco y apenas hay para destacar un remate libre de Alayón que se fue por arriba. Antes de los veinte minutos, Sergio Suffo despejó una pelota que iba para Gómez que aparecía sólo por el segundo palo.
En la primera clara para Ecilda y luego de una falta innecesaria de Maximiliano Britos contra el sector derecho, llegó un centro de Sebastián Suárez que rebotó en Nicolás Rebollo y se metió dentro del arco de Gonzalo Ruíz, que no pudo hacer nada debido a lo rápido de la jugada.
Con mucho amor propio San José se fue arriba con todo, y luego de un buen centro de Germán Alayón apareció Nicolás Rebollo que tomó de aire una pelota despejada hacia arriba y fusiló a Fernando Emanuelle, que no pudo hacer nada ante el potentísimo remate del zaguero maragato.

El gol del sanducero Juan M Gomez que ponía a la Blanca arriba. Foto Ramón Marrero de Primera Hora San José ganó y quedó a un paso. Foto Ramón Marrero de Primera Hora

San José siguió manejando el balón en la medida que pudo, la cancha no ayudaba pero el equipo blanco comenzó a controlar el juego con el correr de los minutos. Ecilda marcaba bien y San José no podía arrimarse con claridad sobre el arco, pero aprocechó muy bien las pelotas quietas. El equipo encontró en Alayón a un ejecutante silencioso y rápido. El volante volvió a mandar un centro, fue rechazado pero más vivo que todos, el propio Alayón, tomó la pelota como venía y puso el segundo tanto para el equipo blanco. Faltaban diez minutos para el final del primer tiempo y San José daba vuelta un marcador que comenzó adverso.
San José salió decidido a defender con todo la ventaja obtenidad. Con el ingreso de Hernández el equipo de la capital del departamento perdía velocidad por afuera pero ganaba un ejecutante de pelota quieta que podía ser determinante en el desarrollo del partido: Ecilda cortó mucho el juego en el primer tiempo y seguro el cambio iba a tener un aspecto positivo para la selección blanca.
De pelota quieta fue el equipo de Ecilda que se arrimó, y un centro de Díaz terminó en la cabeza de Pablo Belarmino. El remate del defensor encontró a Ruíz bien parado y se quedó con el balón.
San José fue un equipo solidario, que defendió con todos sus hombres colaborando y corriendo, aunque el equipo de Ecilda encontró llegadas al fondo por intermedio de Bicker, que en el complemento se mostró más activo. A pesar de que por momentos Ecilda manejó el balón con buenas incursiones de Suárez y Bardallo, después de la salida de Díaz el equipo se quedó sin ideas en ofensiva y salvo por los desbordes de Bicker, el equipo no llegó al fondo.
Cuando Ecilda se volcaba hacia arriba y San José cerraba las líneas defensivas, una gran jugada de Pablo Cabrera terminó en un centro que, luego de un error de Emanuelle, empujó al fondo de la red Juan Manuel Gómez. La blanca liquidaba el partido, se mostraba muy seguro atrás y en base a esa solidez consolidó el triunfo.
Sobre los treinta y cuatro y para liquidar el pleito, el remate de Daniel Martínez, que llevaba deestino de red, rebotó en una mano y el juez sancionó penal que Cabrera cambió por gol.
Germán Alayón fue la figura maragata.

Parque Rodriguez Bonavista
Público 1200 Personas
Jueces: Hugo Bragundez, Julio Muniz y Pablo Delgado (Canelones)

Ecilda
Fernando Emanuelle
Federifo Serraute
Matías González
Pablo Belarmino
Sergio Suffo (Munch)
Sebastián Suárez
Rafael Bardallo
César Bicquer (Ram)
Jorge Díaz (Aguilar)
Marcos Reyes
Gastón Mignone
Dt. Javier Paez

San José
Gonzalo Ruíz
Mariano Quevedo
Maximiliano Britos
Nicolás Rebollo
Marcelo Moreira
Germán Alayón
Mauricio Espinosa (Martínez)
Fabricio Martínez
Ernán Delgado (Hernández)
Pablo Cabrera (Chacón)
Juan Manuel Gómez
Dt. Miguel A. Calandria

Goles: 19′ Nicolás Rebollo (en contra para E), 24′ Nicolás Rebollo (SJ), 35’ Germán Alayón (SJ), 76’ Juan Manuel Gómez (SJ), 82’ Pablo Cabrera (de penal para SJ)
Expulsado: Sebastián Suárez (E).

Ecilda y San José empataron en Juveniles. foto Ramón Marrero de Primera Hora

Ecilda y San José empataron en Juveniles. foto Ramón Marrero de Primera Hora

JUVENILES

San José quedó mejor de cara al final de la serie

Empate Justo

Por Agustín Berriel

San José Capital pudo quedarse con el encuentro al final del mismo pero falló en la definición. Ecilda jugó bien, pero no fue profundo.

Durante los primeros minutos del encuentro los equipos se prestaron la pelota, o mejor dicho, se la cedieron para que el otro equipo la descuide. Ninguno trató bien el balón y por eso no extraño que aburrieran al público presente. La imprecisión abundó y por eso no extraño que para destacar, apenas, haya habido un cabezazo de Bentancor que contuvo Machado.
San José no pudo generar y apenas hay para destacar un remate de Bruno Díaz que se fue contra el palo derecho.
El tanto para Ecilda llegó luego de un error nuevamente en la zona defensiva. Hacia el medio salió rechaza una pelota que iba hacia la zona derecha de la defensa blanca, el rechazo corto fue tomado por Nahuel Urse, que remató de primera y clavo la pelota en el ángulo izquierdo del arco de Lucas Machado, que se estiró pero no llegó a tapar el formidable remate.
A pesar del gol San José no hizo mucho para buscar el empate, siguió cono si estuviera todo igual y lo mismo hizo Ecilda, salvo que el equipo azul tenía ventaja.
Pasados los treinta minutos el juez Fernando Bonilla determinó la expulsión de Cristian Hanh y de Agustín Burgos de forma correcta. Hanh le dio un pisotón al delantero azul mientras este estaba en el piso y el delantero reaccionó contra el lateral blanco. Estuvo correcto el árbitro.
Paso muy poco después, la pelota picaba muy mal y eso hacía imposible que los equipos generarán.
En el complemento el panorama fue diferente y San José salió mejor. El equipo de Duilio Rodríguez se adelantó en el terreno y a los cuatro minutos hubo un claro penal que sancionó el árbitro. Germán Fernández cometió la infracción dentro del área y Lucas Battaglino puso el empate.
Con San José adelantado, Tian Luca Val desbordó por el sector izquierdo y ensayó un remate que se fue por el lado derecho del arco de Facal.
Ecilda no hizo el mismo trabajo que en el primer tiempo y eso permitió que San José creciera, se acomodó atrás y manejo desde el medio del campo el balón.
Con el ingreso de Maximiliano Rivas el equipo blanco encontró pierna fresca adelante. El delantero, veloz y fuerte, dejó a Navia de cara al gol, pero el remate que ejecuto el delantero terminó en las manos de Facal.
Los cambios no tuvieron mucho efecto y el cansancio comenzo a pasar factura, por lo que a ambos equipos, que intentaron manejar el balón, les costó arrimarse sobre los arcos.
En el final, Maximiliano Rivas pudo quebrar el empate, pero una mala definición determinó el resultado final.

Parque Rodríguez Bonavista
Jueces: Fernando Bonilla, Pablo Delgado y Julio Molina (Canelones)

Ecilda 1
Tomas Facal
Germán Fernández
Diego Bentancor
Miguel Rosas
Gonzalo Montelongo (Perdomo)
Martín Díaz (Ferrari)
Agustín Belarmino
Emanuel Martinez
Agustín Guerra (Romanos)
Agustín Burgos
Nahuel Urse
Dt. Pablo Bentancor

San José 1
Lucas Machado
Cristian Hanh
Federico Munsch
Ignacio Adán
Tian Luca Val
Santiago Bauza
Alex Silvera
Lucas Battaglino
Leandro Navia
Bruno Díaz (Acosta)
Gabriel Mattos (Rivas)
Dt. Duilio Rodríguez

Goles: 20′ Nahuel Urse (E) , 50′ Lucas Battaglino (de penal para SJ )
Expulsados: Cristian Hanh (SJ) y Agustín Burgos (E



1ª Final del Femenino Sub 16: Palmirense vencio 1 a 0 a Sarandi Universitario

$
0
0

Publicado por Amilcar Caula–
palmirense sarandi universitario

1ª FINAL DEL TORNEO FEMENINO SUB 16
Sofía Ramondegui le dio la victoria a Palmirense ante Sarandí Universitario

PALMIRENSE (NUEVA PALMIRA) 1 –0 SARANDI UNIVERSITARIO (RIVERA)
Domingo 1º Febrero Hora 21:00;Parque “Evelio Isnardi” de Nueva Palmira;Cuaterna Arbitral:Belén Clavijo (Central de Colonia Interior), Ximena Vique (Primer Asistente Soriano Capital), María Godoy (Segundo Asistente Soriano Interior), Nancy Ripoll (Cuarto Tacuarembó Interior).
Acción en la Región. En el parque “Evelio Isnardi” de Nueva Palmira, se jugó la 1ª final del 2º Torneo Nacional sub 16 damas. Las chicas locales del Palmirense vencieron por ventaja mínima a Sarandí Universitario con el tanto de Sofía Ramondegui, estuvieron cerca luego de anotar, pero el caño les negó el tanto. En esta final de ida, actuaron como asistentes la mercedaria Ximena Vique y de segundo asistente a la doloreña María Isabel Godoy, pitó la coloniense Belén Clavijo, que en su momento estuvo por Mercedes, actuando de primer asistente a nivel sub 15, cuarta integrante fue Nancy Ripoll de Paso de los Toros.
Palmirense tiene las dos arqueras de Carmelo, Déborah Mendoza que es de Cañada Nieto y la chica de Agraciada, Sofía Banchero, que se radicó en los últimos días en Dolores.
Fuente: Mauricio Alfonso (GIEFI)


Treinta y Tres sin problemas vencio a Batlle y Ordoñez

$
0
0

Publicado por Amilcar Caula —

BATLLE Y ORDOÑEZ

Batlle y Ordoñez volvio a perder. Foto: Futbol loco 33

 

Estadio Centro Empleados de Comercio, Treinta y Tres. Entradas Vendidas: 350. Púb. Aproximado: 500 personas. Recaudación Aproximada: $ 35.000.

Juveniles, Hora 20:   Treinta y Tres (8) – Lavalleja Interior (Nico – Batlle) (0)

Terna: Andrés Pereira (Central), Giovanni González e Ismael Barreto (Asistentes); (Central Sub 18), Ismael Barreto y Giovanni González

Treinta y Tres (8): Agustín Sosa, Juan Acuña, Enzo Cabrera, Matías Mieres (58′ Facundo Cuello), Germán Gadea, Juan Carabajal, Gonzalo Mespolet, Diego Dos Santos, Marcelo Gómez, Briam Acosta (58′ Santiago Muniz), Facundo González (58′ Agustín Lago). DT: Julio Arada. Banco: Nicolás Alzugaray, Enzo Aguirre, Hugo Nocedo, Kevin Saúlle.

Nico Batlle (0): Valentín González, Facundo Lacuesta, Rodrigo Silvera, Nahuel Martínez, Guillermo Miranda, Oscar Trinidad (38′ Thiago Esnal), Nicolás Rodríguez, Santiago González (75′ Renato Noblia), Matías Rivero, Julián Bugno (45′ Fernando Santos), Santiago Carnales. DT: José L. Marín. Banco: Javier Lacuesta, Agustín Pereira.

Goles: 4′ y 40′ Briam Acosta, 65′, 88′ y 90′ Santiago Muniz, 30′ y 92′ Juan Carabajal, 26′ Enzo Cabrera

Amonestados: S/I

Expulsados: No hubieron

———————

Mayores, Hora 22. Treinta y Tres (2) – Lavalleja Interior (Nico – Batlle) (0)

Terna: José Bonilla (Central) Giovanni González e Ismael Barreto; Veedor Sr. Fernando Acosta.

Treinta y Tres (3): Dino Acosta, Mathías Orgambide, Eduardo Alvarez, Fabián Techera, Germán Barrera, Eduardo Vázquez, Oscar Gómez, Ignacio Yarson, Bruno Téliz, Martín Avila, Sergio Velarde. DT: Marcelo Ferreira. Banco: Leandro Alvez, José Dávila.

Nico Batlle (0): Martín Novas, Jorge Rojas, Alejandro González, Gerardo Ayala, Enrique Larrosa, Leonardo Pellejero,, Cristian Moreira, Edison González (60′ Agusuto Alvarez), Cristian Cedrés, Antony Duarte. DT: Pedro Lauría. Banco:

Goles 75’ Simón Mier, 85′ Martín Avila

Amonestados: Velarde y Gómez (TT), Ayala y Duarte (NB).

Expulsados: No hubieron.

Fuente: Walter Acarino Ipuche (GIEFI)

 

 


Este Miercoles Asamblea extraordinaria de Clubes

$
0
0

Publicado por Amilcar Caula–

tejeria y bruno

Tejeria y Bruno, Neutrales y Clubes Preocupados


El Consejo Ejecutivo de la Liga de Fútbol de Florida cita con carácter grave y urgente a los Clubes afiliados a Liga a una Asamblea Extraordinaria para el miércoles 4 de febrero a las 21 horas en su sede social, en conjunto con la Organización de Fútbol Infantil de Florida, para tratar el siguiente Orden del Día:
UNICO: Intención de clubes profesionales de establecerse en nuestro medio.
Gustavo Bello Guichón-Presidente
René Tejería Bañasco- Secretario


Promocional Sub 15 se inicia el lunes 9 de Febrero

$
0
0

Publicado por Amilcar Caula

SUB 15 DE ALIANZA                                      Alianza una vez mas dice presente
Este Lunes 2 de Febrero, en el local de la Liga de Futbol de Florida, se fijaron los Detalles de la 15ª edicion del Promocional Sub 15 que organiza el Club Nacional de Futbol, con el apoyo de la Liga.

 

En definitiva seran 8 los Clubes Participantes, Avenida, Atletico, Nacional, River Plate, La Vascongada, Candil, Alianza y Boquita. Se jugara en 2 series de cuatro equipo cada uno, a 1 rueda,clasifican los 2 primeros de cada serie, jugaran cruzados las semifinales (1 con 2 y 2-1). Los partidos tendran una duracion de 80′, los horarios seran 18.15 a primera hora y 20 hs a Segunda. Secobrara una entrada unica de $ 50- Se iniciara el Lunes 9 de Febrero, en semana de Carnaval no habra actividad.
SERIE 1:
1ª Fecha (Lunes 9 de Febrero)
Cancha de River Plate
Hora 18.15: Avenida- Boquita
Hora 20.00: River Plate- Alianza
———————-
2ª Fecha (Miercoles 11 de Febrero)
Cancha de Boquita en Sarandi Grande
Hora 18.15- Alianza- Avenida
Hora 20.00- Boquita- River Plate
——————-
3ª Fecha (Viernes 13 de Febrero)
Cancha de Alianza de 25 de Mayo
Hora 18.15- Avenida- River Plate
Hora 20.00- Alianza- Boquita
————————–
————————

Candil

Candil tambien jugara

SERIE 2: Se juega siempre en Cancha de Nacional
1ª Fecha (Martes 10 de Febrero)
Hora 18.15: Candil- La Vascongada
Hora 20.00: Nacional- Atletico
————————
2ª Fecha: (Jueves 12 de Febrero)
Hora 18.15: La Vascongada- Atletico
Hora 20:00: Nacional -Candil
——————–
3ª Fecha (Sabado 14 de Febrero)
Hora 18.15: Candil – Atletico
Hora 20.00: Nacional – La Vascongada


Campeon de la Liga de Casupa se traslada a Tala

$
0
0

Publicado por Amilcar Caula–

ATLETICO F. MARCOS 2

CAMPEÓN DE LA LIGA DE CASUPA SE TRASLADA A TALA
Esta noche se realizo la Asamblea de Socios de Atlético Fray Marcos, con numerosa concurrencia, la Comisión Directiva informo sobre el único punto del día, traslado de la institución a la Liga General Artigas de Tala. Expuso el motivo de la mencionada propuesta en representación de la Comisión Directiva Julio Clemente Cabrera.

Expreso que no existía malestar con la la liga de Casupa, pero indicó en primer término, que no podían seguir perteneciendo a una liga donde eran considerados de forma discriminatoria (todos los clubes de afuera de Casupa), y donde no tenían ni siquiera el derecho de elegir autoridades, (derecho exclusivo de los clubes locales), por lo que se trata de una liga local. En segundo término la falta de actividad juvenil, que hace que todos los años se estén perdiendo valores que pasan del fútbol infantil directamente a los clubes Tala, liga de Casupa que tampoco le da importancia a las selecciones, agregando que para la temporada 2015 van a quedar muy pocos clubes, por lo que al entender de la Comisión Directiva, la actividad va a estar muy menguada. Expuestas estas razones y fundamentos para impulsar el traslado de la institución, se dió participación a los socios. Estos expresaron algunas interrogantes y dudas sobre el traslado, temas económicos, participación en Torneo de Clubes de ULIFF, forma de disputa en Tala, beneficios y dificultades que puede originar este traslado fue lo se planteo por los asociados. Antes de pasar a la votación, Julio Cabrera explico que dirigentes del club se entrevistaron el año pasado con autoridades de la liga de Tala, y luego enviaron carta expresando el interés de la institución por afiliarse a la misma, tema que fue tratado por neutrales y clubes de dicha liga y se aprobó la llegada del Atlético. Luego de estos hechos se procedió a la votación.

REUNION ATLETICO F. MARCOS

Habían 38 socios presentes, y la votación decidió que Atlético pase de la liga de Casupa, a la liga General Artigas de Tala. El resultado fue 25 votos por el traslado, 10 por permanecer en la Liga de Casupa y 3 abstenciones. Informacion y fotos:  LATORRE FM 106.1 y www.fmlatorre.net


Habra lucha electoral en Atletico Florida

$
0
0

Publicado por Amilcar Caula–

 

Alvaro Lasalvia

Alvaro Lasalvia Presidente por mas de 20 años.Hizo un gran trabajo.

Este pasado lunes 2 de febrero, se realizo la Asamblea extraordinaria de Socios del Club Atletico Florida en la Sede Social del Club, concurrieron 27 integrantes, se aprobo la memoria y balance anual por unanimidad, se discutio sobre el futuro del Club y pese de haber algun intento de formar una lista unica, quedo establecido que habra lucha electoral, las mismas seran el jueves 12 de Febrero, habiendo tiempo hasta el dia antes para presentar las listas.

Segun a tracendido una de las listas estara encabezada por Agustin Pastorini y la integrarian entre otros Jose Luis Curbelo, Daniel Curbelo, Marcel Vicente, Daniel Trucido, Alvaro Lasalvia (actual Presidente), Perdomo, Cayaffa, Bernardo Giordano , Ingeniero Jorge Panizza entre otros, mientras que otra lista llevaria a Maximo Arniz a la Presidencia, con Sergio Pardo, Dr. Richard Regusci, Dr. Ariel Fernandez entre otros.

FIDEL DE ATLETICO

Jose Fidel Diaz levantado copas- ¿Volveran los titulos?

Tambien quedo claro que el resultado del acto electoral, sera decisivo para saber quien va a ser el DT de Primera Division, si gana Agustin Pastorini continuara Mauricio Ferreri como conductor de Atletico, si vence la propuesta de Arniz y Pardo el tecnico seria otro.


Arbitras para la Final del Femenino

$
0
0
Palmirense Sarandi U

Palmirense Sarandi U

BOLETIN OFICIAL DE COMPETENCIAS

2o CAMPEONATO SUB 16 DE FUTBOL FEMENINO

COPA URUGUAY NATURAL

La Organización del Fútbol del Interior fue fundada con la misión de promover el desarrollo del fútbol a través de las competencias deportivas. Se fortalece a través de la implementación de campeonatos, en los que se expresan los valores educativos y de inserción social que el deporte genera.

Haber incorporado el fútbol Femenino hace 15 años hace de nuestra institución un ejemplo de inclusión social y de fomento de valores para la comunidad.

En el mes de Febrero del año 2015, en coincidencia con la disputa de las Finales de este Campeonato Sub 16, cumplimos 15 años de trabajo y promoción del Fútbol Femenino.

Gracias a todos los Hombres y Mujeres que en estos años y hoy día, se esfuerzan por alentar la inclusión de la mujer en nuestra Organización, con esfuerzo y convicción, superando obstáculos.

Y gracias a todas las jugadoras, niñas, jóvenes, mujeres, que se apasionan por el juego, que defienden con generosidad y alegría su camiseta y que defienden también su

derecho a elegir el juego del fútbol.

SEGUNDA FINAL – QUINTA FASE – DECIMOCUARTA FECHA

SARANDI UNIVERSITARIO (RIVERA) – PALMIRENSE (NUEVA PALMIRA):(Resultado anterior: 0-1):

Domingo 8 Febrero Hora 19:00; Estadio “Atilio Paiva Olivera” de Rivera;

Cuaterna Arbitral: Laura Llanes (Central de Canelones Interior – Las Piedras),

Andrea Montenegro (Primer Asistente de Canelones Interior – Tala),Yanina López (Segundo Asistente de Canelones Interior – Tala),Silvia Costa (Cuarto Arbitro de Artigas Capital).
(en caso de lesión de la central, la sustituye Silvia Costa).

Definición de las LLAVE FINAL: Se disputa Partido de Ida y Vuelta.

La Llave se define por Mejor Puntaje; Si finalizado el 2o encuentro Final hay igualdad de puntos, se juega un tiempo extra (alargue) de 30 minutos, con cambio de vallas a los 15’. De persistir la igualdad, se ejecutan Penales sistema FIFA.



Los árbitros para la 5ta fecha de la Copa

$
0
0
Carlos Otaiza  sale en la 5ta

Carlos Otaiza sale en la 5ta

BOLETIN OFICIAL DE COMPETENCIAS
12ª COPA NACIONAL DE SELECCIONES
“Copa Antel Uruguay Natural”
MAYORES – “SR. JULIO CESAR ABBADIE”
SUB 18 – “SR. JUAN RAÑA”
PRIMERA FASE – QUINTA FECHA

SERIE A
ARTIGAS – SALTO :
Viernes 6 Febrero Hora 19:00 (MAYORES);
Estadio “Matías González” de Artigas;
Arbitros de Rivera Capital: Anderson Dos Santos (Central), Ciro Camargo y Julio Rivero (Asistentes).
Veedor Sr. Gustavo Lossio.
ARTIGAS – SALTO CAPITAL
Sábado 7 Febrero Hora 19:00 (SUB 18); Estadio “Matías González” de Artigas;
Arbitros de Rivera Capital: Luis Rodríguez (Central), Cristian Báez y Juan Gómez (Asistentes).
Veedor Sr. Gustavo Lossio.
BELLA UNION – PAYSANDU
Domingo 8 Febrero
Hora 19:00 (Sub 18), Hora 21:00 (Mayores);
Estadio “Los Olivos” de Bella Unión;
Arbitros de Salto Capital: José De los Santos (Central Mayores), Víctor Rodríguez y Rolando
López (Asistentes); Miguel Pereira (Central Sub 18), Rolando López y Víctor Rodríguez (Asistentes).
Veedor Sr. Gustavo Rodríguez.
.
SERIE B
LIBRE: CERRO LARGO
TACUAREMBO – RIVERA :
Viernes 6 Febrero Hora 20:30 (Sub 18), Hora 22:30 (Mayores);
Estadio “Ing. Raúl Goyenola” de Tacuarembó;
Arbitros de Salto Capital: Ruben Ferreira (Central Mayores), Fernando López y
Víctor Quirós (Asistentes); Walter Araújo (Central Sub 18), Víctor Quirós y Fernando López (Asistentes).
Veedor Sr. Miguel Romero.

SERIE C
SORIANO – GUICHON:
Viernes 6 Febrero Hora 20:00 (Sub 18), Hora 22:00 (Mayores);
Estadio “Luis Koster” de Mercedes;
Arbitros de Flores: Federico Núñez (Central Mayores), Marcelo Bidart y Pablo Bidart
(Asistentes); Carlos Martínez (Central Sub 18), Pablo Bidart y Marcelo Bidart (Asistentes).
Veedor Sr. Carlos Correa.
RIO NEGRO – YOUNG:
Viernes 6 Febrero Hora 20:00 (Sub 18), Hora 22:00 (Mayores);
Parque “Liebig’s” de Fray Bentos;
Arbitros de Durazno Capital: Adhemar Morán (Central Mayores), Lenin Milans y Gerardo Rodríguez (Asistentes);
José Avila (Central Sub 18), Gerardo Rodríguez y Lenin Milans (Asistentes).
Veedor Sr. Ruben Miró.

SERIE D
ECILDA PAULLIER – COLONIA:
Domingo 8 Febrero Hora 19:00 (Sub 18), Hora 21:15 (Mayores);
Parque “Rodríguez Bonavitta” de Ecilda Paullier;
Arbitros de Soriano Cap. e Int.: Luis López (Central Mayores), Gabriel Rivarola y Oscar Sosa (Asistentes);
Héctor Gutiérrez (Central Sub 18), Oscar Sosa y Gabriel Rivarola (Asistentes).
Veedor Sr. Mario Rapetti.
SAN JOSE – NUEVA PALMIRA:
Viernes 6 Febrero Hora 20:00 (Sub 18), Hora 22:00 (Mayores);
Estadio “Casto Martínez Laguarda” de San José;
Arbitros de Canelones Interior (Tala): Martín Martínez (Central Mayores), Darío Estramil y Claudio Izzi (Asistentes);
Gerardo Silva (Central Sub 18), Claudio Izzi y Darío Estramil (Asistentes).
Veedor Sr. Antonio García.

SERIE E
LIBRE: FLORES
DURAZNO – PASO DE LOS TOROS:
Viernes 6 Febrero Hora 19:00 (Sub 18), Hora 21:00 (Mayores);
Estadio “Silvestre
O. Landoni” de Durazno; Arbitros de Río Negro Interior:
José Duré (Central Mayores), Luis Añasco y Miguel Piñeyro (Asistentes);
Aníbal González (Central Sub 18), Miguel Piñeyro y Luis Añasco (Asistentes).
(Se realizará minuto de silencio, según detalle que informará a la cuaterna la Liga de Durazno).
Veedor Dr. Juan Delgado.

SERIE F
CANELONES – ZONA OESTE:
Domingo 8 Febrero Hora 19:00 (Sub 18), Hora 21:30 (Mayores);
Estadio “Eduardo Martínez Monegal” de Canelones;
Arbitros de San José Capital: Alejandro Manrique (Central Mayores),Javier Rodríguez y Carlos Neves (Asistentes); Abel Tommasino (Central Sub 18), Carlos Neves y Javier Rodríguez (Asistentes).
Veedor Sr. Angel Palma.
CANELONES DEL ESTE – FLORIDA
Viernes 6 Febrero Hora 20:00 (Sub 18), Hora 22:00 (Mayores);
Estadio Municipal de Pando;
Arbitros de Rocha Capital: Roberto Sosa (Central Mayores), Luis Silva y Richard Molina (Asistentes);
Pablo Pérez (Central Sub 18), Richard Molina y Luis Silva (Asistentes).
Veedor Sr. Ruben Pacheco.

SERIE G
MALDONADO – CHUY:
Domingo 8 Febrero Hora 19:00 (Sub 18), Hora 21:00 (Mayores);
Estadio del Club Atlético Fernandino de Maldonado;
Arbitros de Florida Capital: Carlos Otaiza (Central Mayores), Alvaro Alanis y César Suárez (Asistentes);
Julio Fontoura (Central Sub 18), César Suárez y Alvaro Alanis (Asistentes).
Veedor Sr. Carlos Rodríguez.
LAVALLEJA – ROCHA :
Viernes 6 Febrero Hora 20:00 (Sub 18), Hora 22:00 (Mayores);
Estadio “Juan A. Lavalleja” de Minas;
Arbitros de Canelones Interior (Pando): Javier Díaz (Central Mayores), Jean Pereira y Fabián Vidal (Asistentes); Mauricio Hernández (Central Sub 18), Fabián Vidal y Jean Pereira (Asistentes).
Veedor Sr. Waldemar García.

SERIE H
RIO BRANCO – BATLLE Y ORDOÑEZ
Sábado 7 Febrero Hora 20:00 (Sub 18), Hora 22:00 (Mayores);
Parque “Domingo Uría” de Río Branco;
Arbitros de Rocha Interior: Marcelo Moreira (Central Mayores), Edison Plá y Roberto Romero (Asistentes);
Alejandro Sánchez (Central Sub 18), Roberto Romero y Edison Plá (Asistentes).
Veedor Sr. Washington García.
VERGARA – TREINTA Y TRES
Viernes 6 Febrero Hora 20:00 (Sub 18), Hora 22:00 (Mayores);
Parque “Ventura Robaina” de Vergara;
Arbitros de Lavalleja Capital: Nelson Navarro (Central Mayores), Carlos Diano y Jorge González (Asistentes);
Dany Rodríguez (Central Sub 18), Jorge González y Carlos Diano (Asistentes).
Veedor Sr. Diego Ipuche.


Los Goleadores de la Copa

$
0
0

Publicado por Amilcar Caula—

UN YOUNGUENSE ES EL MÁXIMO ARTILLERO A NIVEL SE SELECCIONES ABSOLUTAS.
TOTAL 174 GOLES
Marcos Francisco Castillo Meléndrez (YOUNG) 6
Félix Martín Bordón Figueredo (COL) 4
Jonathan David Dos Santos Duré (SAL) 4

—————————–
John Paul Márquez De Andrade Álvarez (CL) 3
Mario Alberto Amorín Olivera (LAV) 3
Jorge Leonardo Vieira Seballes (PT) 3
Christian Fernando Rodríguez Ilundain (RN) 3
Franco Luciano Castro Olivera (RN) 3
Pablo Martín Cabrera Plata (SJ) 3
Bruno Téliz Carrasco (TyT) 3
Diego Martín Pereira González (VERG) 3

dos_santos                                         El Salteño Jonathan Dos Santos lleva  4   goles
Anderson Omar Márquez Villanueva (ART) 2
Nicolás Arbiza Ferreira (BU) 2
Alexander Delmar Píriz De Los Santos (SAL) 2
Alberto Sebastián García Menéndez (TAC) 2
Ruben Ariel González Silvera (CL) 2
Diego Fernando Da Rosa Haubman (CL) 2
Juan Ignacio Silvera Lima (CL) 2
Jorge Gastón Rodríguez Giménez (SOR) 2
Jorge Washington Orihuela Benítez (GUI) 2
Kevin Aníbal Cuadro Sosa (GUI) 2
Luis Miguel Méndez Cruz (RN) 2
Sebastián Marcelo Suárez (EP) 2
Carlos Regino Avelino Tabecchio (NP) 2
Juan Manuel Gómez Silvera(SJ) 2
Sergio Germán Alayón Navarro (SJ) 2
José Andrés Guiyama Maldonado (DUR) 2
Carlos Andrés Colman Acosta (CE) 2
Luis Marcell Moreno Ramos (CANEL) 2
Santiago Marcelino Cruz Sención (ZO) 2
Fabricio Cancela Pini (MALD) 2
Gonzalo Amarilla Fernández (MALD) 2
Enzo Pertusso Gómez (ROCHA) 2
Martín Sebastián Ávila Martínez (TyT) 2
Simón Mier Puñales (TyT) 2
Sergio Enrique Velarde Silva (TyT) 2
Martín Sebastián Franca Olivera (VERG) 2
CON 1 GOL
Fernando Daniel Lima Pereira (RIV)
Anderson Pérez Sánchez (RIV)
Luis Ney Pintado Lapeyra (TAC)
Edgardo Sebastián Cuello Álvez (TAC)
Hugo Robert Echichuri García (TAC)
Ramón Humberto Souza Paz (ART)
Ángel Federico Pais Batista (ART)
Gary Emiliano Castillo Cuelho (ART)
Cristian Rafael Fagúndez De La Rosa (ART)
Miguel Ángel Cáceres Aguirre (PAY)
Rodolfo Manuel López Taborda (PAY)
Ignacio Emiliano Pérez López (PAY)
Matías Nicolás Flores Radcenco (SAL)
Edison Francisco Gómez Bentancour (SOR)
Marcelo Fabián Echebarne Gramajo (SOR)
Germán Andrés Cano Tarragona (SOR)
Raúl Isabelino Osores Espinosa (SOR)
Claudio Marcelo Torreira Di Pascua (RN)
Luis Eduardo Villalba Ríos (RN)
Alexis Alejandro Riera Ruíz (GUI)
Joaquín Marcelo Fender Cartagena (GUI)
Walter Andrés Branca Rual (GUI)
Matías Nicolás Campero Díaz (YOUNG)
Leonardo Jesús Tonna Lema (YOUNG)
Ronald Enzo Colman Olivera (YOUNG)
Pablo David Álvarez García (YOUNG)
Javier Alejandro Acosta Gutiérrez (COL)
Emanuel Martino Montes De Oca (COL)
Nicolás Pons Abbona (COL)
Jorge Aníbal Díaz Olivera (EP)
César Gastón Mignone Aristegui (EP)
Sergio Fabián Suffo Félix (EP)
Marcos Denis Reyes (EP)
Joaquín Rovetta Laclau(NP)
Matías Sebastián Audi Alzogaray (NP)
Antonio Alejandro López Fiori (NP)
Diego Nicolás Rebollo Sellanes (SJ)
Darío Sebastián Gandini Delgado (SJ)
Gerardo Daniel Gasañol Ruíz Díaz (DUR)
Washington Javier Díaz Colman (FLORES)
Gonzalo Velazco De León (FLORES)
José Gerardo Del Arco Núñez (FLORES)
Ignacio Javier Shneider Videverrigan (FLORES)
Rodrigo Andrés Sosa Neirreither (FLORES)
Kevin Klissman Sosa Gómez (FLORES)
Pablo Daniel Martínez Bica (PT)
Gastón Nicolas Millán Reyna (PT)
Sergio Daniel Martínez Duré (PT)
Junior Fernando Vidal Hernández (CANEL)
Sebastian Daniel Bentancor Sambolino (CANEL)
Emiliano Mauricio Facelli Cabrera (CE)
Gonzalo Sebastián Merlo Cristiano (CE)
Ismael Enrique González Colman (CE)
Luis Daniel Cupla Oviedo (CE)
Marcos Andrés Mansulino Fernández (FLO)
Ernesto Santiago Lapasta Ibarra (FLO)
Martín Balbi Salomone (FLO)
Sebastian Aguirre Cabrera (FLO)
Facundo David Cabrera Premutico (ZO)
Pablo Ignacio Abbadie Torres (ZO)
Joaquín Vidal Rodríguez (CHUY)
Martín Santana Viera (Chuy)
Diego Andrés Casamán Ortega (CHUY)
Andrés Santiago Delgado Minondo (CHUY)
Manuel Abreu (LAV)
Oscar Andrés Berrueta Figueredo (LAV)
Héctor Victorio Duarte Fernández (MALD)
Edison Rafael Melo Rodríguez (MALD)
Emiliano Rafael Bernales González (MALD)
Alejandro Roberto La Cruz Moreira (MALD)
Renzo Estramil Curcho (ROCHA)
Leonardo Andrés Olivera Míguez (ROCHA)
Ángel Martín Nova Bentancur (GK) (ByO)
Néstor Yhonnes Aguilar Cardozo (ByO)
Antony Maximiliano Duarte Acosta (ByO)
Arnaldo Nicolás Amor Muñoz (ByO)
Alejandro Nicolás González Fernández (ByO)
Williams Alexander Freire Méndez (RB)
Mathías Gabriel Orgambide Straneo (TyT)
Wilson Edgardo Toral Duarte (VERG)
Nilo Sebastián Larrosa Téliz (VERG)
Gonzalo José Abraham Bentancur (VERG)
AUTOGOL: Diego Nicolás Rebollo Sellanes (SJ) – (EP)
Mario Silva (E.P)- Col.
—————————–
GABRIEL ALEJANDRO CAMPERO DÍAZ DE YOUNG COMANDA LA TABLA DE ARTILLEROS A NIVEL JUVENIL.
TOTAL 154 GOLES
Gabriel Alejandro Campero Díaz (YOUNG) 6
Luis Gabriel De Ávila Pérez (VERG) 5
Hugo Pablo Nocedo Paz (TyT) 5

25332_gol-sub-18 durazno                                                  Juveniles de Durazno festejan en el Odriozola
Rodrigo Damián Recoba Corbalán (ROCHA) 4
Briam Eduardo Acosta Arellano (TyT) 4
Ruben Santiago Muníz Fleitas (TyT) 3
Marcelo Nicolás Rodríguez Athaídes (CHUY) 3
Enzo Santiago Villar Vidal (COL) 3
Mario Nahuel Urse Bentancor (EP) 3
Mathías Lacoste Gularte (LAV) 3
Leandro Navia Ramos (SJ) 3
Leandro Javier Chopitea Trujillo (SOR) 3
Nahuel Agustín Vignolo Ollarzo (PAY) 2
Rodrigo Guzmán Fasanello Da Silva (SALTO) 2
Wilson Federico Lukianchuk Bonin (YOUNG) 2
Martín Charbonnier Cufré (YOUNG) 2
Valentín Martins Mungay (CL) 2
Néibar Alejandro Duarte Fernández (CL) 2
Matías Daghero Maydana (COL) 2
Santiago Sánchez Dibot (COL) 2
Agustín Burgos Morales (EP) 2
Matías Nicolás Dinardi Arrúa (DUR) 2
Matías Cortazzo Rodríguez (DUR) 2
Luis Eduardo Morales Tapia (FLORES) 2
Emilio Javier Colombo Husman (CANEL) 2
Marcelo Cono Bruschi López (FLO) 2
Jonathan Daniel Baladán Rodríguez (MALD) 2
Christian Emanuel Suárez Ramírez (MALD) 2
Mathías Rivero Izquierdo (ByO) 2
Juan Manuel Carabajal Práiz (TyT) 2
Gonzalo Martín Mespolét Bernardo(TyT) 2
Marcelo Michael Gómez Piñeiro (TyT) 2
Valentín Bernardino Herrera Acosta (VERG) 2
CON 1 GOL
Marcelo Nicolás Caetano Martínez (CL)
Jonathan Andrés Suárez Freitas (RIV)
Carlos Omar Bastón Rodríguez (TAC)
Sebastián Sacías Roza (TAC)
Jean Rafael Ortíz Rodríguez (TAC)
Bryan Nicolás Agüero Correa (PAY)
Juan Gabriel Silvera Langone (PAY)
John Kevin Cabrera Capó (BU)
Washington Rodrigo Rodríguez Francia(ART)
Anderson Fabián Cuelho Rodríguez (ART)
Jordan Katrieli Piegas Rinaldi (SALTO)
Cristian Federico Fonseca Araujo (RN)
Héctor Antonio Coceres Mary (RN)
Santiago Federico Zapata Díaz (RN)
William Nicolás Aberasteguy De Lima (RN)
Leandro Nahuel Centurión Rodríguez (RN)
Lucas Nahuel Martínez Salinas (RN)
Fabricio Berlingeri Amaral (GUI)
Marcos Antonio Bodeant Rivero (GUI)
Lázaro Nolasco Branca Carballo (GUI)
Brian Alejandro Ivankovich Mesa (SOR)
Matías Venancio Cuestas Morosini (SOR)
Lucas Ezequiel Ortíz Jackson (YOUNG)
Pablo Gabriel Geréz Castellano (YOUNG)
Federico Gastón Luna Píriz (YOUNG)
Rayan Daniel Bentos Pérez (YOUNG)
Darío Nicolás Vera Texeira (YOUNG)
Robert Matías Barran Santana (YOUNG)
Gonzalo Rodríguez Almandóz (COL)
Nataniel García Casariego (COL)
Juan Martín Romero (DOL)
Leandro Gabriel Perdomo Benzano (EP)
Mauro Federico Ferrari Peisino (EP)
Lucas Battaglino Chavarría (SJ)
Gabriel Alejandro Mattos Cabeza (SJ)
Bruno Agustín Díaz Bogarín (SJ)
Jorge Nicolás Brun Bentancur (FLORES)
Jorge Gabriel Fernández Sánchez (FLORES)
Emanuel Cáceres Vidal (FLORES)
Gilson Ademir Izquierdo Rifran (PT)
Axel Gabriel Núñez Villanueva (PT)
Federico Casco Blanco (PT)
Facundo Camejo Rodríguez(CANEL)
Yonathan Andrés Berocay Silveira (CANEL)
Juan Pablo Flematti Piña (CE)
Rodrigo Silva Aloy(FLORIDA)
Mauricio Rodríguez Delgado (FLORIDA)
Lucas Gastón Mena De Los Santos (ZO)
Inti Miguel Graña De León (ZO)
Bryan Alejandro Fernández Peña (CHUY)
Nathan Ferreira Rodrígues “Rentería” (CHUY)
Alberto Gastón Romero Díaz(LAV)
Matías Fernando Cóccaro Ferreira(LAV)
Maico Federico Modino Pintos (LAV)
Alexander Mafio Fernández (MALD)
Gabriel Eduardo Acosta Roldán (MALD)
Luciano Martín Cardoso Berrueta (ROCHA)
Luciano Martín Moreno Rochón (ROCHA)
Juan Manuel Longeau Arrigoni (ROCHA)
Mathías Leonardo Moreira Pingaro (ROCHA)
William Daniel Torres Galardi (RB)
Enzo Imanol Cabrera Rodríguez (TyT)
Diego Daniel Dos Santos Barboza (TyT)
Hugo Agustín Ferreira Chávez Santos (VERG)
Iván Daniel Gadea Píriz (VERG)
AUTOGOLES: Emanuel Alejandro Acosta Larroza (GK) (ByO)-(VERG)
Gastón Daniel Romero Barale (GUI) – (SOR)
Material de Blogger para FÚTBOL DE CERRO LARGO. con ajustes deFutbolflorida.com


España aspira a ser protagonista en este 2015

$
0
0

Publicado por Amilcar Caula  —

Formación actual del Club España

Uno de los Clubes historicos del Futbol de Florida, el Club España, aspira en este año 2015 ser protagonista, luego de luchar duramente por salvar la categoria en la pasada temporada, su DT Jorge Silva y su Ayudante Cono Ledema con quienes dialogamos, son optimistas y confian en el plantel actual y en la llegada de algunas piezas claves para el funcionamiento del equipo.

JORGE SILVA: ” Estamos trabajando en el armado del plantel, nos aseguramos la continuidad de un excelente profesional como el Profesor Bruno Rippa, quien estara a cargo de la parte fisica, nos aseguramos practicamente la continuidad del plantel del pasado año, inclusive jugadores pretendidos por otros equipos como Damian Carballo, Diego Vasquez y Diego Pariz continuaran con nosotros, Damian ya me dio la palabra de que se queda, tenemos suspendido a Matias Morales a quien le quedan 2 partidos por cumplir, los dirigentes estan trabajando intensamente para que no nos falte nada, negociaron con El Tanque el alquiler de la Cancha, quienes se encargaran de hacerle mejoras y dejar habilitado nuestro Estadio Dr. Alvaro Yanes, inclusive esta noche Fredy Varela Presidente del equipo capitalino se reunia con Gustavo Rodriguez nuestro Presidente y Hugo Ferreira vice y el resto de la directiva, donde por suerte se han incorporado algunas damas que quieren al Club y con ganas de trabajar.
El año pasado teniamos un presupuesto de $ 10.000 por mes y algun aporte de algunos socios para manejarnos, no alcanzaba para nada, inclusive teniamos escacez de equipos deportivos, los hinchas nos hacercaron pelotas en fin teniamos muchas limitaciones, este año estaremos un poco mejor.
Te adelanto que llegaran algunos jugadores, con Cono lo hemos analizado y se va a traer lo justo, se incorporara un zaguero de apellido Brusadin, viene de Montevideo, ya estuvo en el club, Pablo Amaro y el arquero Carlos Videla estan seguros, hay otros valores que quieren venir y lo estudiaremos. Ademas Damian Pichinino quiere jugar con nosotros, pero depende de los contratistas. No tengo dudas, tenemos un buen plantel y confio que estaremos en la pelea de arriba, este año solo trabajare en España, a Peñarol en la Divisional B, solo le dare una mano si me necesita porque es el otro equipo del cual soy hincha”.

España resignó dos unidades
CONO LEDESMA: ” España tiene buen material, hay que seguir trabajando en varios sentidos, diciplina y orden, aparte de lo futbolistico, esperemos que se siga arrimando la gente como acontecio en la pasada temporada, estamos con Jorge trabajando actualmente con el plantel de la Sub 15, hay buen material y mas de 20 gurises al firme, no nos dio el tiempo de preparar el plantel para el Promocional de Nacional, luego despues de Turismo arrancaremos con la Primera Division”.


Candil fijo el acto eleccionario para el martes 24 de Febrero

$
0
0

Publicado por Amilcar Caula  —

Jonathan Martinez anotó doblete para Candil. Basignani la abraza y Macias viene a su encuentro

Jonathan Martinez , Basignani y  Macias  podrian volver a jugar juntos

Este martes pasado en la Sede del Club Candil, se realizo la Asamblea de Socios, estuvieron presentes 10 de los 90 habilitados, se aprobo en forma unanime la memoria y balance anual que arrojo un superavit de mas de $ 20.000, ahora en el mes de febrero o en marzo se firmara por 30 años mas, el comodato que el Club tiene con el CODICEN (Primaria), para la institucion un gran logro y se fijo para el martes 24 de febrero el acto eleccionario, habiendo tiempo hasta un dia antes para la presentacion de listas.

Fernando Noria

Fernando Noria asume este lunes 9 

Tambien se convoca para este lunes 9 de Febrero en el escenario de Candil, al plantel de 1ª Division y al de Sub 20 para la presentacion del Cuerpo tecnico encabezado por Fernando Noria , quien va a ser el DT, ayudante Pablo Cabrera y Preparador Fisico Ernesto Sastre.


Sepa todo lo del reclamo, descargos y fallo del affaire Lavalleja-Maldonado

$
0
0
Lavalleja Campeon del Interior Juveniles 2014 con Martin Funggi en el arco

Lavalleja Campeon del Interior Juveniles 2014 con Martin Funggi en el arco

MALDONADO SOLICITÓ LOS PUNTOS POR PRESUNTA INHABILITACIÓN DE UN JUGADOR MINUANO
Lavalleja hizo los descargos en una brillante defensa del joven Dr Martín Videla y el Tribunal de OFI resovió inhabilitar al jugador Martin Funggi, multar a la liga minuana pero no otorgar los puntos a los fernandinos.

Acá todo el expediente:

LA DENUNCIA DE MALDONADO

denuncia maldonado 1 denuncia maldonado 2
´
VISTA A LAVALLEJA
vista a lavalleja
DESCARGOS DE LAVALLEJA
Minas, 26 de enero de 2015

SRES. MIEMBROS DEL TRIBUNAL ARBITRAL DE LA ORGANIZACION DEL FUTBOL DEL INTERIOR.

Humberto TELLECHEA y Nelson RAMÍREZ, en calidad de Presidente y Secretario respectivamente de la Liga Minuana de Fútbol de Lavalleja, con Sede en la calle Dr. Aníbal del Campo Nº 585 de la ciudad de Minas, Departamento de Lavalleja, a los Dres. Charles TRUCIDO, Claudio CABANA y Fernando DELGADO indistintamente, nos presentamos y DECIMOS:
Que en tiempo y forma venimos a evacuar el traslado conferido (Art. 2º Reglamento de Protestas de Partidos en los Torneos de O.F.I.) vía fax número 9084141, de fecha 22 de enero del año en curso, en mérito a las siguientes consideraciones de hecho y fundamentos de derecho que pasamos a exponer:

I.- La Liga Mayor de Fútbol de Maldonado denuncia la presunta inhabilitación del futbolista de nuestro combinado categoría Sub 18, Sr. Gino Martín FUNGI CABRERA (documento de identidad número 4.878.443-0, Ficha O.F.I. Nº 202713), en el partido disputado entre ambos seleccionados el día domingo 11 de enero, en el estadio del Club Atlético Fernandino de la ciudad de Maldonado, correspondiente a la primera fecha de la Serie G de la 12ª Copa Nacional de Selecciones de O.F.I.

II.- Fundamenta la misma en el entendido que el citado futbolista “no cumplía con la norma establecida por la propia Organización en lo que respecta al Capítulo Habilitación de Jugadores Campeonatos Selecciones O.F.I.”.
III.- El Art. 1º (y único) de la normativa reseñada ut supra, en su párrafo primero estipula: “Que se considera como jugadores hábiles, con carácter de regla general, a aquellos que pertenezcan reglamentariamente y estén habilitados para actuar en los Sectores de cada Departamento 10 días hábiles antes de la fecha fijada para la presentación de las listas de jugadores”.
Mediante Circular Nº 2179, de fecha 27 de noviembre de 2014, el Consejo Ejecutivo de la O.F.I. dispone la agregación de un párrafo segundo donde se puntualiza que: “Se exceptúan a la regla general los jugadores que a la fecha de presentación de listas estén usufructuando un pase en préstamo intersectorial, los que pueden optar por jugar en una u otra Selección. La opción prevista debe ejercerla como máximo hasta la fecha de vencimiento del préstamo o a la presentación de listas (la menor).”

IV.- Efectivamente y a través del reglamento de REGIMEN DE TRANSFERENCIA DE DERECHOS FEDERATIVOS Y SOLICITUDES DE PASES AUF – OFI, OFI – AUF (aprobado por Asamblea General Extraordinaria de AUF, con fecha 1 de agosto de 2011) se acordó el “CONVENIO DE TRANSFERENCIA DE DERECHOS FEDERATIVOS A PRESTAMO” SIN CARGO, mediante el cual el Club Atlético Olimpia de nuestra Liga (con fecha 14/08/2014) le concedió al club Atenas de San Carlos de la Asociación Uruguaya de Fútbol (A.U.F.), hasta el final de la correspondiente temporada, la transferencia de los derechos federativos en calidad de préstamo del Sr. Gino Martín FUNGI CABRERA, c.i. 4.878.443-0, quedando el mismo, a partir de ese momento, bajo la órbita del reglamento aludido que, en su artículo 1º, soslaya: “Las transferencias de derechos federativos y solicitudes de pases de jugadores desde o para Instituciones del Interior afiliadas a OFI o para o desde instituciones afiliadas directamente a A.U.F, se regirán en adelante exclusivamente por las disposiciones que a continuación se establecen”.
Asimismo y en sintonía con lo detallado anteriormente, el Capítulo 8 denominado “Transferencias, Pases y Fichas”, de los Estatutos y Reglamentos de O.F.I. (véase pág. 125), con el título de “REGLAMENTO GENERAL DE TRANSFERENCIAS Y PASES”, Sección A, “Capítulo I: Distintos tipos de transferencias y pases”, en su Art. 4º pormenoriza: “Transferencias y Pases Interior – Capital e Internacionales. Los procedimientos serán regulados por el Reglamento de Pases entre OFI y AUF”.

V.- En tal sentido, el Reglamento de Pases Interior Capital especifica que, finalizada la temporada y establecidas las respectivas listas de retención y de buena fe por parte de los clubes profesionales del Interior afiliados a las ligas profesionales, se producirá, automáticamente, la desvinculación reglamentaria de los jugadores que no sean incluidos en ellas (tal es el caso del jugador de marras, al no haber sido incluido por parte del club Atenas en ninguna de las listas), los que a partir de ese momento pierden la condición de pase transitorio y pasan a la órbita de O.F.I., quién dispondrá su habilitación por club y liga.
En el momento de producirse tales desvinculaciones, la administración de A.U.F., si correspondiere, comunicará la fecha del último partido disputado en el régimen profesional por los jugadores que vuelven al régimen aficionado.

VI.- De igual modo, y en cumplimiento con el mandato dispuesto por el Consejo Ejecutivo de la O.F.I., mediante Circular Nº 2174 de fecha 3 de noviembre de 2014 (conforme a lo homologado en los artículos 3º y 4º del Reglamento de Pases Interior Capital), el Club Atlético Olimpia elevó a las oficinas de la Organización, dentro del plazo reglamentario, la pertinente “LISTA DE INSCRIPCION ESPECIAL DE JUGADORES” (que como prueba documental se adjunta a la presente), donde puede corroborarse fehacientemente la pertenencia del Sr. FUNGI a la referida institución, y por ende, a nuestra Liga Minuana de Fútbol de Lavalleja.

VII.- Por los fundamentos y textos precedentemente expuestos, es dable concluir que:

A.- En virtud de lo reseñado en el ordinal III, el jugador Gino Martín FUNGI CABRERA, se encuentra reglamentariamente habilitado para defender a la selección Sub 18 de Lavalleja Capital en la presente Copa Nacional de Selecciones de O.F.I., habida cuenta de que el mismo NUNCA dejó de pertenecer a la Liga Minuana de Fútbol de Lavalleja; no teniendo además la posibilidad de optar para jugar en otro seleccionado, por cuanto el pase concedido oportunamente por su club de origen fue en carácter de PRÉSTAMO (no prorrogable automáticamente) a una institución profesional bajo la égida de la Asociación Uruguaya de Fútbol, y por concerniente, fuera de la órbita de la Organización del Fútbol del Interior.

B.- Atento a lo manifestado, evóquese lo tipificado por el Art. 44º Capítulo VIII del Código de Penas de O.F.I., que reza lo siguiente: “Los actos u omisiones que no castiga expresamente la norma penal no pueden dar mérito a ningún procedimiento”.

Por lo expuesto, a los Sres. miembros del Tribunal Arbitral de la Organización del Fútbol del Interior, SOLICITAMOS:

1.- Nos tenga por presentados, y por evacuado en tiempo y forma el traslado conferido vía fax número 9084141, de fecha 22 de enero del presente.
2.- Se disponga la agregación de la prueba documental ofrecida.
3.- En definitiva, se desestime la denuncia incoada por la Liga Mayor de Fútbol de Maldonado en todos sus términos, por las razones expuestas en el cuerpo de este escrito.

Sírvase proveer de conformidad.

HUMBERTO TELLECHEA NELSON RAMÍREZ
Presidente Secretario

EL FALLO DEL TRIBUNAL

fallo reclamo maldonado 1 fallo reclamo maldonado 2

Repercusiones del fallo. Dr Videla “es una alegría a medias”

$
0
0
Dr Martín Videla. Foto Hoy Lavalleja

Dr Martín Videla. Foto Hoy Lavalleja

Publicado por Adrián Trabadelo de hoylavalleja.com
MARTÍN VIDELA: “ES UNA ALEGRÍA A MEDIAS”
El encargado de defender a la LMFL en el reclamo valora la no perdida de puntos, pero lamenta la inhabilitación del jugador

Cuando Maldonado realizó la denuncia por la situación de Martín Fungi en aquella primera fecha, el presidente de la Liga, Humberto Tellechea, confió la defensa de esta situación al Dr. Martín Videla. El integrante del Tribunal de Penas local fue quien realizó los descargos tras la vista de la denuncia y luego siguió de cerca el tema. Ayer tras conocerse el fallo dialogó con esta redacción y manifestó que “El balance no diríamos que es 100% positivo, porque nosotros desde el primer momento queríamos que el jugador estuviese habilitado, lamentablemente no lo logramos, pero si mantuvimos el punto que conseguimos en cancha. Es una alegría a medias, si bien el punto es fundamental poder mantenerlo, lamentablemente no vamos a poder contar con Martín (Fungi)”

“LA SITUACIÓN ERA DIFICIL Y COMPLEJA”

Seguidamente Videla explicó cuáles fueron los objetivos a la hora de defender el caso “Desde el primer momento que mantuve reuniones con los dirigentes de la Liga, concretamente con Mary Varela y Humberto Tellechea, y también con Carlos Duque por el cuerpo técnico, les manifesté que lo fundamental era pelear por la situación de Martín Fungi, y lograr que el jugador no tuviera ningún tipo de sanción. Tengamos presente que desde que se considera que el futbolista actúa antirreglamentariamente es pasible de sanción, después queda a la interpretación del Tribunal Arbitral considerar si le cabe o no. En este caso ellos consideraron que no, le dieron la razón a la denuncia presentada por Maldonado, el jugador estaba inhabilitado para el Tribunal Arbitral, pero entendieron que no le cabía sanción al futbolista. Después había que pelear por lograr mantener el punto que se logró en la cancha. La situación era difícil, era compleja, estuvimos conversando por los pormenores de la situación, como surge todo esto, en que se había fallado, y en los descargos tratamos de poder, en base a las pruebas que teníamos, refutar la denuncia de Maldonado y mantener lo que en cancha se logró”.

“LIVIANO DE FUNDAMENTO”

En el punto dos del considerando el Tribunal Arbitral manifiesta que “No es de recibo la defensa esgrimida por la LMFL”, sobre el particular Videla dijo que “Como todo fallo es muy discutible y como en todo el mundo del derecho están las dos bibliotecas. Personalmente lo considero un tanto liviano de fundamento, porque si bien el Tribunal le da la razón a Maldonado, no quiere profundizar en el tema, no habla de los descargos ni las argumentaciones que la LMFL toma en cuenta. Nosotros considerábamos que basándonos en la reglamentación vigente para los pases interior capital, era una situación distinta a lo que manifestaba Maldonado y a lo que dice el reglamento de OFI. Lamentablemente el reglamento de OFI deja mucho que desear, entra en profundas contradicciones dentro del reglamento mismo y con el reglamento de pases interior capital. Ellos consideraron que no era de recibo nuestros descargos teniendo en cuenta que se amparaban en que el jugador tenía que pertenecer a la LMFL antes del 2 de diciembre. El jugador nunca dejó de pertenecer a la Liga Minuana y no solo eso, sino que por más que estaba en préstamo en Atenas de San Carlos, bajo la egida de AUF, no bajo la órbita de OFI, el futbolista nunca dejó de pertenecer a la Liga Minuana, tampoco tenía la posibilidad de jugar a préstamo en otra selección, porque no fue un pase intersectorial fue un pase OFI AUF, el reglamento es distinto y por más que el vuelve una vez que termina la disputa del campeonato con Atenas, automáticamente puede jugar únicamente en la Liga y el club de origen, que son el Club Olimpia y la selección”.


Resolución Asamblea de Clubes de la Liga de Fútbol de Florida

$
0
0

Publicado por Amilcar Caula–

ASAMBLEA 3

– Fecha 4 de Febrero de 2015.
VISTO: La intención del Club “El Tanque Sisley” afiliado a la Asociación Uruguaya de Fútbol, en el sentido de formar sus divisiones juveniles (planteles de 6º y 7º División) con futbolistas de nuestro medio, afincándose a tales efectos en la ciudad de Florida.


RESULTANDO: Que dicha situación ha generado preocupación a nivel de todos los estamentos del fútbol floridense, tratándose de un hecho nuevo superviniente que no había sido anunciado por las autoridades deportivas del Club “El Tanque Sisley” en el año 2013, cuando comenzó a oficiar de locatario en el Estadio “Campeones Olímpicos de nuestra ciudad”.
CONSIDERANDO: I) Que el hecho planteado tiene profundas connotaciones deportivas e incluso sociales, en tanto se entiende podría configurar una grave afectación de los intereses de los Clubes afiliados a la Liga de Fútbol de Florida, así como a la Liga de Fútbol Infantil de nuestra ciudad.
II) Que corresponde subrayar que los futbolistas floridenses con que el Club “El Tanque Sisley” pretende formar sus divisiones juveniles, son jóvenes de 13 y 14 años, potenciales integrantes de los planteles seleccionados categoría sub 15 de la Liga de Fútbol de Florida quienes, al afiliarse a la institución capitalina, ya no podrán formar parte ni de los Clubes floridenses ni tampoco de las selecciones juveniles de la Liga. Como consecuencia, dicha situación va en desmedro del intenso trabajo social y deportivo que año a año se realiza a nivel de los planteles seleccionados de nuestra Liga, con amplio destaque en las competencias organizadas por OFI (debe tenerse presente que la selección de Florida categoría sub 15 obtuvo el Campeonato Nacional en el año 2013, un 4º puesto en el año 2012, y un 3º puesto en el pasado año 2014).
III) Que, además, el proyecto del Club “El Tanque Sisley” implicará no sólo un debilitamiento deportivo de los planteles seleccionados juveniles de nuestra Liga, sino también un menoscabo directo a los intereses concretos de los Clubes afiliados, en tanto será “El Tanque Sisley” quien percibirá los “derechos de formación” de los futbolistas mayores de 12 años que se afilien en dicha institución, a pesar de que los mismos hubiesen sido formados en Clubes pertenecientes al Baby Fútbol de Florida.
IV) Que, la situación antedicha, no sólo posee una evidente e inmediata consecuencia económica en perjuicio de nuestros Clubes, sino que además tiene efectos a nivel social y comunitario, dada la pérdida de identificación que nuestros jóvenes deportistas tendrán con la camiseta “albirroja” representativa de nuestro departamento, todo lo cual va a contrapelo del esfuerzo diario que realizan dirigentes, cuerpos técnicos, y en general, todos los actores involucrados a nuestro fútbol. Se considera que dicha consecuencia no sólo será apreciable en el ámbito deportivo, sino que a nivel social conspira contra la propia formación de nuestros jóvenes en desmedro de la valoración de lo departamental, búsqueda de referentes locales y defensa de los intereses floridenses, aspectos que deberían ser debidamente tenidos en cuenta, máxime en los tiempos actuales en que la cultura “global” amenaza con desdibujar las identificaciones locales y comunitarias de cada región.

ASAMBLEA 4
EN MÉRITO A LO EXPUESTO, LA LIGA DE FÚTBOL DE FLORIDA RESUELVE:
1º) Expresar su rechazo al proyecto del Club “El Tanque Sisley” tendiente a formar sus divisiones juveniles (planteles de 6º y 7º División) con futbolistas de nuestro medio.
2º) Dar a la presente Resolución su más amplia difusión, comunicándose a las autoridades nacionales y departamentales respecto del alcance de la misma.
(votación- Mayoría – 13 votos en 15 presentes).
GUSTAVO BELLO.– RENE TEJERÍA.



Juan Iturburu seguira como DT de San Lorenzo y Fabian Vasquez vuelve a su casa

$
0
0

Publicado por Amilcar Caula–

Juan Iturburo asume en San Lorenzo

Juan Iturburo sigue como DT  en San Lorenzo

 

JUAN ITURBURU SEGUIRA SIENDO EL DT DE SAN LORENZO

El experiente y luchador incanzable Presidente de San Lorenzo, Clever “Seco” Amaro, nos confirmo que Juan Iturburu seguira siendo el DT del Plantel Principal de San Lorenzo,

 

“en las proximas horas  comenzara con los entrenamientos ya que la temporada arranca el 15 de Marzo, tengo esperanza que se acerquen a trabajar por San Lorenzo, les dije que este año les voy a dar una mano, porque no puedo dedicarme por entero, la proxima semana nos reuniremos y trataremos de formar una directiva , espero que con gente que se comprometa a trabajar por el Club. En cuanto a la Asamblea convocada, apoyo a los clubes que se sienten perjudicados por la presencia de El Tanque en Florida.

———————

FABIAN “HUEVO” VASQUEZ  VUELVE  A  RIVER PLATE

Ya no veremos a Fabián vistiendo la albirroja a la que se entregó con tanto amor...

Volvera  Fabián  a vestir   la albirroja a la que ya se entregó con tanto amor…

El pujante Presidente de River Plate Juan Arizaga, nos confirmo el regreso de Fabian  “Huevo” Vasquez al conjunto de la Diagonal, ” apostamos a volver a ser protagonistas este año y vamos por los goles que nos faltaron el pasado año, tenemos todo en orden, pronto para comenzar la actividad, jugaremos el Promocional Sub 15 que organiza Nacional, en las proximas horas  comenzara a practicar  la Sub 20, con algunos jugadores de primera incluidos. Junto a los compañeros de directiva estamos  trabajando duro para que River vuelva a ser Campeon, van a ver mas novedades”.


Se calienta la interna Albiceleste

$
0
0

Publicado por Amilcar Caula—

COMUNICADO A LA PARCIALIDAD ALBICELESTE

100 atletico

En estos últimos días me he encontrado con muchos hinchas y socios del Club, y hemos recibido buenas y malas aceptación sobre la contienda electoral.

Muchos han creído o creen, que lo hacemos perteneciendo a alguna agrupación partidaria de nuestro Club, y quiero dejar bien en claro ciertos puntos:

_ Esta integración de lista se ha realizado a través de un grupo de amigos y no pertenecemos a ningún sector partidario de Atlético.

_Nos consideramos como una nueva opción dentro del club, donde nuestro espíritu es reunir la mayor cantidad de simpatizante, hinchas, y socios para que TODOS volvamos a sentirnos como una gran familia albiceleste.

_ Creemos que es saludable para los intereses del Club que haya una contienda electoral, en momentos donde existe una escasez de dirigentes, que nuestra querida Institución tenga dos listas permite tener más gente para trabajar por un fin común que es solo Atlético.

_Sepan que, en el caso de no ganar la elección estaremos a disposición de quién nos precise, y en el caso de que nuestra lista pueda obtener la victoria las puertas de nuestro querido Atlético siempre estarán abiertas para TODOS.

Saludos.  Máximo Arniz

 


Martin Fungi: los puntos en su lugar

$
0
0
Fungi festejando la Copa Sub 15. Foto archivo de futbolflorida

Fungi festejando la Copa Sub 15. Foto archivo de futbolflorida

Escribe Gastón Laguarda Ciriani

Martín Fungi: los puntos en su lugar

Acostumbrados a escuchar en litigios y reclamaciones que: “hay dos bibliotecas” nos aventuramos a decir que en el fútbol hay tres o más bibliotecas; que hay que leer la letra fría o hay que ir al espíritu pero nunca escuchamos decir que las reglamentaciones al aplicarlas debemos integrar el concepto fútbol con todo lo que ello conlleva. Establecer la pausa en la lectura una palabra antes o después cambia el sentido. Como también discernir que se reglamentar.
En la circular n° 2179 se detallan los criterios de habilitación de jugadores. Serán aquellos que pertenezcan reglamentariamente y estén habilitados para actuar a la fecha indicada. Y se exceptúan a los que estén usufructuando un pase en préstamo intersectorial.
En el entendido de que OFI es parte integrante de la AUF, ¿qué diferencia hay de que un jugador esté usufructuando de un pase en préstamo intersectorial con que esté usufructuando un pase en préstamo interior – capital (AUF)? Ninguna.
La diferencia es la no inclusión. Y supongo se debe a que se otorga la posibilidad de optar a que selección defender declarando por escrito y tramitado en OFI. Dado que a la fecha de habilitación se estaría en condiciones de defender a dos selecciones distintas: Una a la que reglamentariamente pertenece el derecho federativo y la otra es a la que se estaba habilitado a jugar a dicha fecha que es en la liga en la cual se encuentra en préstamo. Aquí la conjunción “y” no cumple su función gramática. Más bien nos indicaría que funciona como “o” dada la opción de elegir.
Al encontrarse el jugador usufructuando un pase en préstamo en un club de AUF y ésta no participar de la copa se selecciones, dicho jugador no puede ejercer la opción. Entonces debemos concluir que no se incluye en la redacción de la habilitación la situación planteada por omisión y por no considerar que no se estuviera habilitado.
Estamos proscribiendo a un jugador por haber gozado de un pase en préstamo en AUF. Lo discriminamos. No puede jugar y participar activamente en la práctica del fútbol por lecturas desacertadas e intereses particulares que se contraponen al mayor interés: fomentar la práctica del fútbol.
Es más, si vamos a la letra fría los jugadores que usufructúan de un pase a préstamo intersectorial deben ejercer la opción de cual selección defender. Y los que retornan a su liga de origen no ejercen la opción según la letra fría por pertenecer a dicha liga, pero no estaban habilitados a dicha fecha por estar en otra liga. ¿Qué entrevero no?.
Por lo cual hagamos las cosas más simples. Redactemos mejor. De lo contrario usemos las reglas con espíritu constructivo y no punitivo.
Estimamos que el Tribunal sólo aplica una multa por considerar que al día del partido Martín Fungi se encontraba habilitado pero no era elegible para integrar la lista de buena fe por una inconsistencia de la reglamentación.
Resumiendo, en mi concepto por lo razonado como imparcial en este asunto, Martín Fungi se encuentra habilitado para participar en la presente copa nacional.
Toda mi solidaridad para Martín que es un rehén de las políticas desarrolladas por los dirigentes.


Marcelo Palau: “voy a apoyar sin dudas a la lista 2002 de Unidad Albiceleste”

$
0
0

Publicado por Amilcar Caula–

Marcelo-Palau530                                       Marcelo Palau vistiendo la albiceleste
Marcelo Palau, hijo prodigio de la cantera albiceleste, ex jugador de Rampla y Nacional del fútbol capitalino y actual defensor del Guaraní paraguayo se animó a opinar en exclusividad para nuestra página sobre el presente del Club Atlético Florida, institución que lo vio nacer deportivamente y con la que aún mantiene una estrecha relación.

marcelo-palau-jugador-de-guarani-_595_395_126871                                    Marcelo hoy en Guarani de Paraguay
Marcelo, ¿qué opinás al respecto de la instancia electoral del próximo 12 de febreroen la que el club deberá elegir entre las listas encabezadas por Agustín Pastorini y por Máximo Arniz?
Estoy siguiendo un poco más de cerca lo que es la situación de Atlético, si bien siempre estuve al tanto de resultados vía internet, ahora estoy más interiorizado. Primero, me parece una pena que, en el momento que está Atlético, haya una división o no nos juntemos todos los hinchas que deberíamos estar juntos en un momento difícil. Creo que en la historia Atlético nunca había pasado tanto tiempo lejos de los puestos de arriba y esa es una situación que ni el más pesimista de los hinchas se habría podido imaginar. Hace unos meses, hubo gente de la lista de Agustín Pastorini que se me acercó, no me invitaron a ser parte de ella porque aún no se sabía que iba a haber elecciones, pero me plantearon la situación del club y me gustaron sus ideas, por lo que rápidamente les dije que sí, que contaran conmigo para lo que fuera necesario. Atlético fue mi segunda casa durante 17 años y no tengo dudas de que cuando me retire del fútbol profesional lo seguirá siendo. Yo con ellos tengo una gran relación, principalmente con Agustín, que fue mi compañero en baby fútbol durante mucho tiempo. Yo estoy seguramente en el apoyo con el grupo de Agustín porque fue la gente que me invitó a formar parte, hace dos o tres meses antes de saber que iba a haber elecciones entre dos listas. Como hincha de Atlético estoy para apoyar a la institución y, en este momento, creo que lo mejor es apoyarlos a ellos.

palautricolor
Marcelo en su paso por Nacional de Montevideo
¿Qué opinás con respecto a la posible continuidad de Mauricio “Coco” Ferreri al frente del plantel principal y cuánto incidiste en el nuevo acercamiento de Matías Larroca al albiceleste?
Conozco al “Coco”, conozco al “Chara” y conozco a la gente que está en Atlético y ha pasado una vida ahí. Creo que ellos mejor que nadie conocen la institución, conocen la necesidad que se tiene hoy y creo que son gente de fútbol y que aman a Atlético. Por eso, no creo que haya nadie mejor que ellos para estar en un momento como este, como ya lo demostraron en el torneo anterior cuando con goles decisivos del “Chara” nos salvamos de una situación crítica. En este momento, todos los que sean hinchas de Atlético y los que lo quieran de verdad son los que tienen que estar en la institución, por eso sostengo que no me gustó que se hayan tenido que dividir en dos listas cuando podríamos estar todos juntos y tirando para el mismo lado. Con respecto a las incorporaciones, lo de Matías se dio porque es un amigo personal, para mí es un hermano que me ha dado la vida y no hay mejor momento que este para que él también como hincha de Atlético nos ayude y nos acompañe.

Para finalizar, nos gustaría saber qué esperás de las elecciones y a quién irá tu apoyo, sabiendo que tu corazón albiceleste siempre está acá.
Espero que se desarrolle normalmente, que sea una buena elección. Ojalá todos los hinchas de Atlético vayan y pongan su voto y su voluntad. Sin duda, mi apoyo va, como te decía antes, para Unidad Albiceleste, la lista que encabeza Agustín y los que ya desde noviembre me plantearon sus ideas y me pidieron que me arrime, no para estar en la lista porque en ese momento no se sabía de las elecciones, pero sí para trabajar para Atlético, para ayudar y poner mi granito de arena en lo que sea posible. Así que, por respeto a ellos y por el cariño que les tengo, voy a apoyar sin dudas a la lista 2002 de Unidad Albiceleste y esperemos que todo se dé dentro del marco de la normalidad y que sea lo mejor para Atlético.
Entrevista:  Pedro Tristant


Marcos Vitette: “no es casualidad”

$
0
0
Sub 20 de Uruguay. Foto Fanny Ruetalo

Sub 20 de Uruguay. Foto Fanny Ruetalo

URUGUAY EN LOS MUNDIALES
A esta sana costumbre de que todas las categorías de selecciones uruguayas en fútbol digan presente en los mundiales tenemos que darle el valor que merece . Es difícil, varios luchan por lo mismo, no todos pueden en el mundo repetir lo que esta haciendo la celeste en los últimos tiempos. Me parece que esta claro que casualidad no es , es notorio que hay trabajo , seriedad y una cabeza ejemplar que es Tabarez . Es raro porque en esta Sub 20 la gran mayoría nunca había jugado en la selección , muchos quedan por el camino , muchos seguramente ya ni juegan al fútbol , otros la siguen remando pero esta claro que material siempre hay . El público esta entendiendo y apoyando ésta historia , al hincha nadie lo obliga a estar en la cancha alentando , cuando se trabaja de verdad el hincha respalda . No se que puede pasar con argentina este sábado ( me tengo fe ) , pero si tengo claro que el estadio estará repleto y que los pibes de Coito se lo merecen . Insisto con esta historia que lo que esta pasando con la mas linda , la mas hermosa del mundo como dice Rodrigo Romano no es normal , no es para todos , no es casualidad , es causalidad .


Viewing all 21082 articles
Browse latest View live